Trato de hacer que los días buenos sean grandiosos y sacar algo positivo de los días en que no me siento bien.
Katie Ledecky
La natación es un deporte muy popular en la actualidad porque se trata de un deporte completo en el que se pone en movimiento todo el cuerpo y que se ha demostrado que aporta numerosos beneficios a todos sus practicantes. De hecho, es un deporte que está recomendado para todos los grupos de edad, desde bebés hasta personas mayores.
Por supuesto, son muchas las personas que a lo largo de su vida tienen algún tipo de contacto con la natación, ya sea de manera regular o bien esporádica. Sin embargo, también encontramos a muchas personas que acaban dedicándole horas cada día al entrenamiento de la natación porque se profesionalizan, se federan y empiezan a competir a nivel local o regional. Estas personas, poco a poco, buscan mejorar sus marcas, progresar y pasar a competir en otro tipo de competiciones a nivel nacional e internacional.
No obstante, este tipo de competiciones no está al nivel de todo el mundo, sino solo de los mejores y, por eso, llegar a ellas no es algo que consiga todo el mundo.
Aun así, muchos logran llegar a competir a este nivel en el Campeonato Europeo de Natación, el Campeonato Mundial de Natación o los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, mientras que otros nos conformamos con verlos por la televisión o internet.
Este año se celebrará el Campeonato Mundial de Natación, la máxima competición internacional de los deportes acuáticos. Para ayudarte a entender todo al respecto de este campeonato, aquí te dejamos algunas cuestiones sobre el Mundial de Natación de 2023.
¿Cuándo se disputa el Campeonato Mundial de Natación?

Este año se celebra el XX Campeonato Mundial de Natación en Fukuoka (Japón). Como hemos dicho, se trata de una de las máximas competiciones internacionales de todos los deportes acuáticos, no solo de natación. La Federación Internacional de Natación (FINA) es la organizadora desde 1973, aunque en la edición de este año también participa la Federación Japonesa de Natación. Desde su novena edición, en 2001, se lleva a cabo en año impar.
Esta edición se debía haber celebrado en 2021, pero como los Juegos Olímpicos de 2020 se pospusieron para 2021 debido a la pandemia de Covid-191, el campeonato se trasladó a mayo de 2022. Sin embargo, a causa de algunos problemas derivados de la pandemia, por la oleada de contagios provocada por la variante ómicron del coronavirus, así como por las restricciones aplicadas por parte de Japón en relación con los viajes internacionales, se pospuso para celebrarse entre el 14 y el 30 de julio de 2023.
De este modo, el correspondiente campeonato que se debería organizar en 2023, en Doha (Catar), se pospone para enero de 2024, de tal modo que se pueda garantizar el bienestar de los participantes de la competición.
¿Qué material se necesita para empezar a nadar?
¿Qué disciplinas compiten en el Mundial de Natación?

Al tratarse de la máxima competición de todas las disciplinas acuáticas, encontramos, además de la natación, otros deportes como el waterpolo, la natación sincronizada, natación en aguas abiertas y saltos. No obstante, por lo general, el foco se centra en las competiciones de natación, disputadas en una piscina de 50 metros.
¿Quieres aprender a nadar? Pon en el buscador «clases de natación para adultos cerca de mi» y encuentra al profe ideal según tus objetivos y necesidades.
Las fechas y ubicación para cada disciplina son como se presenta a continuación:
- Saltos: 14-22 de julio (Hall A de la Marina Messe de Fukuoka)
- Saltos de gran altura: 25-27 de julio (Playa Momochi)
- Natación sincronizada: 14-22 de julio (Piscina de la Prefectura de Fukuoka)
- Aguas abiertas: 15-20 de julio (Playa Momochi)
- Waterpolo: 16-29 de julio (Hall B de la Marina Messe de Fukuoka)
- Natación: 23-30 de julio (Hall A de la Marina Messe de Fukuoka)
¿Qué pruebas existen en el Mundial de Natación?
El programa oficial de estos campeonatos incluye nada más ni nada menos que 76 pruebas oficiales repartidas de la siguiente manera:
- Natación: 20 competiciones masculinas, 20 competiciones femeninas y 2 competiciones mixtas.
- Natación en aguas abiertas: 3 competiciones masculinas, 3 competiciones femeninas y 1 competición mixta.
- Natación sincronizada: 8 competiciones femeninas y 2 competiciones mixtas.
- Saltos: 6 competiciones masculinas, 6 competiciones femeninas y 1 competición mixta.
- Saltos de gran altura: 1 competición masculina y 1 competición femenina.
- Waterpolo: 1 competición masculina y 1 competición femenina.
Con respecto a la natación en sí, las pruebas se mantienen en el mismo orden que el Campeonato Europeo de Budapest de 2022. En cuanto a los horarios, las eliminatorias serán en horario matutino de Japón, desde las 10.30 horas y las finales comenzarán a las 20.00 horas (hora local).
¿Cuáles son los estilos de natación?
¿Qué pruebas de natación se disputan en el Mundial?
Pruebas de natación | Hombres | Mujeres |
---|---|---|
Estilo libre | 50 m 100 m 200 m 400 m 800 m 1500 m | 50 m 100 m 200 m 400 m 800 m 1500 m |
Estilo espalda | 50 m 100 m 200 m | 50 m 100 m 200 m |
Estilo braza | 50 m 100 m 200 m | 50 m 100 m 200 m |
Estilo mariposa | 50 m 100 m 200 m | 50 m 100 m 200 m |
Cuatro estilos | 200 m 400 m | 200 m 400 m |
Relevos estilo libre | 4 x 100 m 4 x 200 m | 4 x 100 m 4 x 200 m |
Relevos cuatro estilos | 4 x 100 m | 4 x 100 m |
Relevos mixtos | 4 x 100 m libre 4 x 100 m estilos | 4 x 100 m libre 4 x 100 m estilos |
¿Qué deben comer los nadadores de élite?
¿Dónde ver el Mundial de Natación?

Lo ideal es ver el Campeonato en persona viajando a Japón, pero entendemos que no es algo que todo el mundo pueda permitirse. Por lo tanto, si eres un aficionado de este deporte y no quieres perdértelo, necesitarás saber en qué páginas webs o canales podrás ver el Campeonato en streaming (en directo), para no perderte ni un ápice.
¿Vives en la capital y te apasiona este deporte? ¡Apúntate a clases natacion adultos Madrid con Superprof! Hay profes para todos los gustos y niveles, así que no lo dudes y pide la primera gratis.
Entre las plataformas disponibles para ver el Campeonato, encontrarás Eurosport Player, una plataforma líder en información deportiva y en la que, además de natación, encontrarás fútbol, béisbol, boxeo o baloncesto, entre otros deportes. En este canal podrás ver también las entrevistas, los resúmenes, así como el análisis y los comentarios de expertos en el campo. Podrás disponer de él en el ordenador, en cualquier dispositivo Android o iOS y en las televisiones inteligentes. Recuerda que hay muchas compañías de teléfono (Vodafone, Orange...) que ofrecen televisión y que incluyen la suscripción a este canal dentro de su oferta. Si no es tu caso, podrás disfrutar del Campeonato pagando 6,99 € por la suscripción mensual o 3,99 €, si optas por la suscripción anual (pagando mensualmente).
¿Vives en la Ciudad Condal? ¡Anímate a probar nuestras clases natacion adultos Barcelona!
También puedes ver natación en directo a través del canal Teledeportes, disponible en la televisión o a través de la página web de RTVE. En este canal perteneciente a Televisión Española, podrás tener acceso a toda la oferta deportiva de cada día, incluido el Campeonato Mundial de natación durante su celebración, aunque ten en cuenta que se trata de un canal informativo y, por lo tanto, puede ser que lo alternen con otros deportes y no puedas tener acceso a todas las pruebas.
Otra opción que tienes es ver las diferentes disciplinas acuáticas a través de EurovisionSports, donde podrás encontrar acceso a todas las pruebas que se celebrarán en el Campeonato, eso sí, la emisión es en inglés. Para verlos, solo necesitarás acceso a internet.
¿Cuál es la historia de la natación?
Algunas curiosidades sobre el Mundial de Natación

A modo de dato curioso, también hemos creído conveniente analizar cuáles han sido los países que más medallas han ganado en las diferentes disciplinas acuáticas, prestando atención a la natación en especial, a lo largo de las XIX ediciones que ya se han celebrado.
Posición en el ránking | País | Medallas de oro | Medallas de plata | Medallas de bronce | Total de medallas |
---|---|---|---|---|---|
1 | 🇺🇸 Estados Unidos | 285 | 218 | 163 | 666 |
2 | 🇨🇳 China | 164 | 108 | 82 | 354 |
3 | 🇷🇺 Rusia | 121 | 100 | 90 | 311 |
4 | 🇩🇪 Alemania | 96 | 113 | 108 | 317 |
5 | 🇦🇺 Australia | 95 | 105 | 80 | 280 |
6 | 🇮🇹 Italia | 45 | 45 | 63 | 153 |
7 | 🇭🇺Hungría | 40 | 31 | 31 | 102 |
8 | 🇬🇧 Reino Unido | 30 | 27 | 51 | 108 |
9 | 🇫🇷 Francia | 28 | 33 | 29 | 90 |
10 | 🇨🇦 Canadá | 26 | 49 | 61 | 136 |
11 | 🇳🇱 Países Bajos | 18 | 36 | 32 | 86 |
12 | 🇸🇪 Suecia | 17 | 20 | 17 | 54 |
13 | 🇧🇷 Brasil | 17 | 15 | 17 | 49 |
14 | 🇯🇵 Japón | 14 | 47 | 72 | 133 |
15 | 🇺🇦 Ucrania | 12 | 17 | 27 | 56 |
16 | 🇿🇦 Sudáfrica | 12 | 6 | 16 | 34 |
17 | 🇪🇸 España | 10 | 35 | 27 | 72 |
18 | 🇷🇸 Serbia | 7 | 4 | 6 | 17 |
19 | 🇵🇱 Polonia | 6 | 10 | 9 | 25 |
20 | 🇩🇰 Dinamarca | 4 | 8 | 8 | 20 |
Si prestamos atención a los países que más medallas han ganado en la modalidad de natación, veremos que Estados Unidos se sitúa muy por delante del resto de países, de hecho, España solo ha ganado 4 medallas de oro, 6 de plata y 6 de bronce en todas las ediciones disputadas hasta la fecha, cosechando un total de 16 medallas en la natación.
Posición en el ránking | País | Medallas de oro | Medallas de plata | Medallas de bronce | Total de medallas |
---|---|---|---|---|---|
1 | 🇺🇸 Estados Unidos | 239 | 179 | 130 | 548 |
2 | 🇦🇺 Australia | 85 | 91 | 61 | 237 |
3 | 🇩🇪 Alemania | 79 | 84 | 73 | 236 |
4 | 🇨🇳 China | 50 | 25 | 246 | 121 |
5 | 🇭🇺 Hungría | 34 | 19 | 27 | 80 |
6 | 🇷🇺 Rusia | 31 | 56 | 49 | 136 |
7 | 🇮🇹 Italia | 23 | 21 | 27 | 71 |
8 | 🇬🇧 Reino Unido | 23 | 19 | 40 | 82 |
9 | 🇫🇷 Francia | 18 | 22 | 24 | 64 |
10 | 🇸🇪 Suecia | 16 | 19 | 16 | 51 |
11 | 🇳🇱 Países Bajos | 11 | 26 | 26 | 63 |
12 | 🇨🇦 Canadá | 11 | 22 | 37 | 70 |
13 | 🇿🇦 Sudáfrica | 11 | 6 | 15 | 32 |
14 | 🇯🇵 Japón | 10 | 27 | 37 | 74 |
15 | 🇧🇷 Brasil | 9 | 12 | 10 | 31 |
16 | 🇺🇦 Ucrania | 7 | 6 | 7 | 20 |
17 | 🇵🇱 Polonia | 6 | 10 | 9 | 25 |
18 | 🇩🇰 Dinamarca | 4 | 8 | 8 | 20 |
19 | 🇪🇸 España | 4 | 6 | 6 | 16 |
20 | 🇷🇴 Rumania | 4 | 1 | 7 | 12 |
¿Qué país será más galardonado en Fukuoka en 2023?
Como has podido ver, el Campeonato Mundial de Natación es todo un acontecimiento para los practicantes y aficionados a la natación. Toma nota de las fechas, las diferentes pruebas y dónde podrás verlo para disfrutar de la natación y otras disciplinas acuáticas en directo. Podrás ver en la práctica las diferentes técnicas que hayas podido aprender en tus clases, familiarizarte con diferentes nadadores de otras nacionalidades y aprender mucho a través del análisis o comentarios de los reporteros especialistas en deportes.
¿Quieres convertirte en toda una referencia de la natación como muchas de las mejores nadadoras de la historia? ¡No te pierdas el Campeonato Mundial de Natación de 2023!
1Efe. (2022, 1 febrero). La FINA fija fechas del Mundial de Japón de 2023 y aplaza a 2024 el de Catar. MARCA. https://www.marca.com/natacion/2022/02/01/61f90ed8e2704edbb68b45a5.html