Italia es un país fascinante, cargado de historia, de ciudades emblemáticas, de regiones por descubrir y de una actualidad política muy interesante y, a veces, turbulenta. Ya sea porque tengas ganas de saber más sobre nuestro vecino, o porque planees viajar al país "de la bota", hay algunos datos interesantes que, tal vez, te gustaría tener en cuenta antes de emprender tu gran viaje. Te vamos a hacer un "spoiler": Italia no te va a dejar indiferente, y querrás volver, una y otra vez, para seguir descubriendo sus rincones y patrimonio imponente. Vamos a ir haciendo la maleta... ¿Te vienes?

Los/las mejores profesores/as de Italiano que están disponibles
Angelica
4,9
4,9 (37 opiniones)
Angelica
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (15 opiniones)
María
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (41 opiniones)
Andrea
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (17 opiniones)
Susana
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefano
5
5 (17 opiniones)
Stefano
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicholas
5
5 (31 opiniones)
Nicholas
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francesca
5
5 (26 opiniones)
Francesca
39€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4,9
4,9 (16 opiniones)
Andrea
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
4,9
4,9 (37 opiniones)
Angelica
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (15 opiniones)
María
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (41 opiniones)
Andrea
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (17 opiniones)
Susana
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefano
5
5 (17 opiniones)
Stefano
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicholas
5
5 (31 opiniones)
Nicholas
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francesca
5
5 (26 opiniones)
Francesca
39€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4,9
4,9 (16 opiniones)
Andrea
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Las Regiones de Italia y sus capitales

fontana de trevi
Italia es mucho más que Roma y sus monumentos. En sus 20 regiones descubrirás auténticas maravillas arquitectónicas y de la naturaleza.

Italia se compone de 20 regiones, cada una con un capital, gobernada por una Junta Regional y la persona que la preside; algunas son más conocidas que otras, pero en cada una de ellas hay algo hermoso por descubrir. ¡Vamos a verlo!

  1. Abruzos: está en la zona centro-sur de Italia y, aunque no es la más conocida, tiene muchos lugares que descubrir. Como su capital, L'Aquila, o sus tres parques nacionales, ocho parques regionales y 38 áreas naturales protegidas.
  2. Basilicata: al sur del país, justo entre el tacón y la punta de la bota. En esta región, cuya capital es la ciudad de Potenza, se encuentra una de las joyas declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, los Sassi di Matera.
  3. Calabria: también al sur, es la punta de la bota. Su capital es Catanzaro, pero uno de los grandes atractivos de la región son sus 780 kilómetros de playas.
  4. Campania: te sonará más por su capital, Nápoles, una de las ciudades más populares del país. También pertenecen a esta región Capri, la Costa Amalfitana, Pompeya o Herculano.
  5. Cerdeña: una isla de playas rocosas y naturaleza, y uno de los grandes destinos turísticos del país. La capital es Cagliari.
  6. Emilia Romaña: la capital de esta región de la zona norte de Italia es Bolonia, una gran ciudad con un valor cultural y patrimonial espectacular. Esta es una de las regiones más ricas del país.
  7. Friuli Venezia Giulia: seguimos en el norte para visitar la región más pequeña de Italia, con playas y lagos, y su capital Trieste.
  8. Lazio: la capital de la región es Roma, la ciudad más poblada de Italia y, probablemente, la más visitada: nadie quiere perderse el Coliseo, la Fontana di Trevi o la Plaza de España, entre otros grandes monumentos.
  9. Liguria: una región rocosa al sur del país, cuya capital es la ciudad de Génova, lugar de nacimiento de Cristóbal Colón.
  10. Lombardía: su capital es Milán, con su Duomo o la Galería Vitorio Emanuelle; esta también es la región del Lago de Como, el Lago Maggiore o el popular el Lago de Iseo.
  11. Marche: en el centro de Italia, su capital Ancona, tiene un de los puertos más grandes del país.
  12. Molise: una pequeña región al sur-centro de Italia, su capital es Campobasso, y en sus alrededores hay pequeños pueblecitos medievales.
  13. Piamonte: la capital es Turín, una de las grandes ciudades italianas. Pero esta región es también muy conocida por sus vinos.
  14. Puglia: el tacón de la bota destaca por su encanto, también el de su capital, Bari. En la región puedes visitar la localidad de Alberobello, llena de Trulli, unas viviendas declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.
  15. Sicila: la isla más grande del Mediterráneo, rodeada de volcanes y con una capital encantadora, Palermo.
  16. Toscana: una de las regiones más bellas y conocidas del país. Su capital es Florencia, pero también son de la región ciudades como Siena o Pisa.
  17. Trentino Alto Adige: en el norte del país está esta región y su capital, Trento. Una de las áreas más turísticas es la zona montañosa de Dolomitas.
  18. Umbría: en el centro de Italia, se caracteriza por una vasta vegetación. Su capital es la ciudad de Perugia.
  19. Valle de Aosta: es una región pequeña al norte, en la que se encuentra una de las entradas al Mont Blanc. Su capital es Aosta.
  20. Véneto: la última región es también una de las más conocidas, pues su capital es Venecia. También pertenecen a la región lugares como Padua, Verona, Murano o Burano.

¿Vives en la capital y quieres aprender más sobre este país tan fascinante? ¡Hazlo con nuestros cursos de italiano en Madrid!

Estas son las ciudades más pobladas de Italia

canal de venecia
Aunque es una de las ciudades más populares del país, Venecia no es de las más pobladas. ¡Vamos a ver cuáles sí!

Y, de las regiones en las que se divide el país, pasamos a las ciudades más pobladas de Italia. Muchas de ellas coinciden con las capitales de región que hemos visto más arriba; otras no. Pero todas son hermosos lugares en los que detenerse en un viaje al país de la pasta. ¡También excelentes lugares de llegada o de partida! Tanto por su ubicación como por sus servicios de transporte.

  1. Roma: 4,3 millones de habitantes.
  2. Milán: 3,1 millones de habitantes.
  3. Nápoles: 2,1 millones de habitantes.
  4. Turín: 1,7 millones de habitantes.
  5. Bérgamo: 908.000 habitantes.
  6. Palermo: 850.000 habitantes.
  7. Bolonia: 812.000 habitantes.
  8. Florencia: 710.000 habitantes.
  9. Padua: 690.000 habitantes.

¿Sabes cómo es la política de Italia?

coliseao romano
Roma es el epicentro político de Italia, una República democrática que acaba de elegir nueva presidenta... ¿Sabes quién es?

Italia es un país muy cercano a España, pero tal vez no sabes muy bien cómo funciona su sistema político o cómo está organizado el país. ¡Vamos a ver un resumen sobre política italiana!

Italia es una República parlamentaria, democrática y multipartidista. Está representada por la jefatura de Gobierno, es decir, el primer ministro o ministra; y por la jefatura de Estado, con el presidente/a de la República a la cabeza.

El actual presidente de la República, que es elegido por siete años en el Parlamento es Sergio Mattarella, que desde 2022 ocupa su segundo mandato. El presidente del Gobierno saliente es Mario Draghi, que convocó elecciones anticipadas; por lo que la República en el momento en el que se escriben estas letras se preapara para la constitución de un nuevo Gobierno, tras las elecciones celebradas en septiembre de 2022.

Los principales partidos que se presentaron y consiguieron representación en las últimas elecciones fueron:

  • Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia), de Giorgia Meloni, de ideología de extrema derecha.
  • Partito Democratico (Partido Democrático), de Enrico Letta, socialdemócrata.
  • Movimento 5 Stelle (Movimiento 5 Estrellas), de Beppe Grillo, independiente, ambientalista.
  • Lega (La Liga), de Matteo Salvini, de ultraderecha.
  • Forza Italia (Fuerza Italia), de Silvio Berlusconi, conservadora liberal.
  • Azione (Acción) e Italia Viva, de Carlo Calenda, social liberal y Matteo Renzi, liberal.
  • Alleanza Verdi e Sinistra (Alianza Verdes-Izquierda), de Giulio Santagata, progresista.
  • +Europa (Más Europa), de Emma Bonino, liberal.
  • Noi Moderati (Nosotros Moderados), de Maurizio Lupi, demócrata cristiano.
  • Impegno Civico-Centro Democrático (Compromiso Cívico), de Luigi Di Maio, centro izquierda.

Estos partidos, que se presentaron o en coalición o de forma independiente, conforman el Parlamento y el Senado italiano, y los resultados de las últimas elecciones y, por lo tanto, los que forman Gobierno son los siguientes:

  • Coalición de derecha (116 escaños): Hermanos de Italia (69 escaños), Liga Norte (25) y Forza Italia (22).
  • Coalición de izquierda (61 escaños): Partido Democrático.
  • Movimiento 5 Estrellas (52 escaños).
  • Azione/Italia Viva (21 escaños).

La fuerza más votada fue Hermanos de Italia, de Meloni, que será proclamada primera ministra gracias a los apoyos de su coalición, al no haber conseguido mayoría absoluta, y que será investida primera ministra, la primera de la historia del país.

Resumen de la historia de Italia

milan italia
La riqueza cultural de este país viene dada, entre otras cosas, por su fascinante historia.

La historia de Italia es compleja y, por tanto, difícil de resumir. Ha estado marcada por la influencia de civilizaciones, por las divisiones, épocas de expansión, de ocupación, de guerras... La unificación del país, tal y como lo conocemos hoy, fue tardía y complicada; posiblemente motivo por le que todavía hoy es una región marcada por las diferencias y, como hemos visto más arriba, por una cierta división e inestabilidad política. Las épocas de la historia de Italia más representativas son las siguientes:

  • La ocupación e influencia de los pueblos etruscos y griegos de parte del territorio.
  • El Imperio romano, y su expansión más allá de las fronteras italianas. Una época de esplendor, marcada por la grandeza de la capital del Imperio, Roma, que guardaba el poder del César y que fue testigo del alzamiento de imponentes monumentos como el Coliseo o el Panteón.
  • Pero todo lo que sube, baja, y la Edad Media estuvo marcada por la caída del Imperio y por el inicio de una época (siglos más bien) de división, guerras y ocupaciones... Así, mientras en otros países europeos ya empezaba a nacer la identidad nacional, Italia estaba dividida en varios Estados.
  • Con el Renacimiento llegó la gloria, pero a nivel cultural e intelectual. Fue el inicio del mundo moderno, e Italia fue su cuna: arte, filosofía, escultura, arquitectura... Toda una revolución que no fue acompañada, sin embargo, por una estabilidad política. Pues Italia seguía ocupada en gran parte por otras potencias extranjeras.
  • La división parece ser la pauta que ha marcado la historia de este país; pero con la llamada etapa de la Reunificación esto cambió. Un espíritu de lucha y de unión llegó a la región, marcado por la derrota de Napoleón y por la voluntad de acabar con el dominio austriaco, que imperaba en parte del país. La Unificación o Resurgimiento italiano se saldó con la toma de Roma por parte de Victor Manuel II, y con la proclamación del Reino de Italia.
  • Italia en la Primera Guerra Mundial: en un primer momento el país se mantuvo neutral, hasta que, tras firmar un pacto con Inglaterra, el rey Víctor Manuel entró en la guerra luchando contra Austria, para recuperar sus territorios. Se dice que este hecho marcó el fin de la Unificación, pero también el inicio del fascismo.
  • Italia en la Segunda Guerra Mundial: todavía recuperándose de la Gran Guerra, en 1922, Mussolini llegó al poder. Su alianza con Hitler definió la Segunda Guerra Mundial, en la que luchó junto a la Alemania nazi contra Francia, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Soviética. Pero el rey, durante un tiempo a la sombra, sacó del poder a Mussolini, y cambió de bando en la guerra. No obstante, un año después del final del conflicto, en 1946, Italia se convertía en una república, y el rey marcharía al exilio. Si la primera guerra fue el germen del fascismo, la segunda puso fin a la monarquía.

No, Roma no se hizo en un día, tampoco Italia y, como sucede con la historia de la mayoría de naciones, las guerras, el conflicto y las divisiones han dejado huella en el país, tal y como lo conocemos hoy. A pesar de todo, fruto de esas idas y venidas y del cúmulo de diferentes influencias, nacieron hermosas ciudades, pensadores, artistas... Y ese encanto único de Italia que, de otro modo, tal vez no habría sido posible. ¿No crees?

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Jade

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.