El sistema político italiano es conocido por su dinamismo, pero también por su complejidad. ¿Sabías que Italia ha tenido más de 60 gobiernos desde la Segunda Guerra Mundial?

La política de Italia es una combinación única de historia, democracia y complejidad institucional: fascismo, dictadura, democracia, liderazgo, europeísmo, vanguardia... la política italiana ha sido variada e inestable. En ese artículo te vamos a explicar bien cómo es el sistema político de Italia. 🇮🇹

Los/las mejores profesores/as de Italiano que están disponibles
Pierfrancesco
5
5 (34 opiniones)
Pierfrancesco
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Michela
5
5 (43 opiniones)
Michela
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (29 opiniones)
Valentina
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicholas
5
5 (18 opiniones)
Nicholas
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
4,9
4,9 (42 opiniones)
Angelica
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (24 opiniones)
Susana
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (41 opiniones)
Andrea
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefano
5
5 (17 opiniones)
Stefano
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierfrancesco
5
5 (34 opiniones)
Pierfrancesco
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Michela
5
5 (43 opiniones)
Michela
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (29 opiniones)
Valentina
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicholas
5
5 (18 opiniones)
Nicholas
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
4,9
4,9 (42 opiniones)
Angelica
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (24 opiniones)
Susana
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (41 opiniones)
Andrea
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefano
5
5 (17 opiniones)
Stefano
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Historia del sistema político de Italia

Aunque el artículo lo vamos a enfocar en contarte cómo es la política en Italia, hay algunos hitos importantes de la política italiana que han influido directamente en el sistema político y viceversa, por lo que entender el pasado te ayudará mejor a entender el presente del país.

1861

Unificación del país y creación del Reino de Italia

1922-1943

Época dictatorial con Mussolini como líder

1946

Transición a la República tras un referéndum

1948

Elaboración de la Constitución Italiana

Antes de llegar al sistema político italiano actual, la historia del país estuvo marcada por una Monarquía Constitucional y, posteriormente, por el fascismo durante más de dos décadas. Por lo tanto, estamos ante un sistema político joven, que se instauró con la constitución del 48.

Desde entonces, la República ha tenido más de 60 gobiernos, es decir, una media de un nuevo Gobierno cada 14 meses. Por ello, según algunos medios especializados, es uno de los países con más inestabilidad política de Europa.

Los últimos acontecimientos que han dado un giro a la política del país, y que son ejemplo de dicha inestabilidad, son muy recientes: Mario Draghi, primer ministro (saliente), presentó su dimisión en julio de 2022, dando lugar de manera anticipada a las elecciones legislativas en el país.

parlamento italia
El Congreso italiano, donde está el o la presidenta, el consejo de ministros y demás parlamentarios/as.

El que fuera ex jefe del Banco Central Europeo, constituyó su Gobierno en plena pandemia, y su misión principal era la recuperación económica de Italia después de la covid-19. Este Gobierno, que en un principio contaba con el apoyo de todos los partidos políticos, se debilitó cuando tres de ellos, con el paso de los meses, se lo quitaron. De ahí que tuvieran lugar las elecciones, con una gran variedad de partidos que pasaron a la primera plana de la política internacional; entre ellos Fratelli d'Italia, con Giorgia Meloni a la cabeza.

Además de tener una interesante política, Italia es uno de los países más turísticos y bellos del mundo. En cada una de las regiones italianas se pueden apreciar auténticas maravillas de la arquitectura, la naturaleza y la cultura.

Sistema político de Italia: ¿cómo funciona?

Italia es una República parlamentaria. Desde su Constitución del año 1948, es un país democrático y multipartidista. ¿Qué quiere decir? Que su gobierno es elegido por el pueblo y que los partidos políticos se pueden formar y presentar a las elecciones libremente.1

Forma de gobierno italiano

El país está representado por un primer ministro o ministra, que encabeza la jefatura de Gobierno; y un presidente/a de la República, también llamado jefe/a del Estado, que tiene potestad para proclamar y disolver las Cortes, así como para nombrar al jefe/a de Gobierno tras su elección democrática en las urnas.

people_outline
Forma de gobierno italiano

La forma de gobierno en Italia es la
República Parlamentaria.
Siendo:
Presidente ➡️ Jefe de Estado
Primer ministro ➡️ Jefe de gobierno

La presidencia de la República se elige por 7 años en el Parlamento y, generalmente, se ocupa durante todo el mandato. Su poder y funciones son principalmente representativas. No sucede lo mismo con la jefatura de Gobierno, aunque eso lo veremos un poco más adelante.

¿Necesitas saber más sobre el país mediterráneo para entender su política? Descubre en este otro artículo el panorama general de Italia.

División de poderes en Italia

Como se ve en la imagen, la división de poderes en Italia es la siguiente:

  • Poder Legislativo: responsabilidad del Parlamento.
  • Poder Ejecutivo: liderado por el Consejo de Ministros, presidido por el primer ministro.
  • Poder Judicial: independencia del sistema judicial y el papel del Tribunal Constitucional.
Infografía que ilustra la división de poderes en Italia: legislativo, ejecutivo y judicial, con las funciones y responsabilidades descritas.
La división de poderes italiana es muy similar a la española.

Para entender el sistema político de Italia hay que conocer la diferencia entre el poder ejecutivo y el legislativo. Una regla que puede servir es que el ejecutivo ejecuta y el legislativo elabora y aprueba las leyes. El primero está formado por el equipo de Gobierno elegido en las urnas: el presidente/a del Gobierno o primer ministro/a, así como su equipo: los ministros y ministras.

Por su parte, el poder legislativo lo forman el conjunto del Parlamento, es decir, tanto el partido o coalición ganadora que ha obtenido mayoría para formar Gobierno, como el resto de parlamentarios/as que han conseguido representación en la legislatura (también de otros partidos). Está formado por la Cámara de los Diputados, con 400 miembros, y la del Senado (¡como en España!), con 200 senadores/as. Es decir, el parlamento italiano es bicameral.2

Cámara de Diputados
400 miembros

Senado de la República
200 miembros

Parlamento italiano
Así está configurado el actual parlamento italiano. Foto del periódico Avvenire.

Elecciones en Italia

La ley electoral actual de Italia se llama Rosatellum, fue creada en el año 2017 y solo se ha utilizado en unas de las múltiples elecciones que ha celebrado en el país (en 2018). Según explican los medios especializados en política, se trata de un sistema que favorece los pactos, que benefician a los partidos que no se presentan en solitario y que alienta la aparición de nuevas formaciones. Además, hay que saber que se trata de un sistema mixto. ¿Qué quiere decir esto?

Pues bien, el reparto de los votos y, por tanto, la representación en el Congreso y el Senado (600 personas en total), se hace combinando dos sistemas (por eso es mixta): uno proporcional y otro mayoritario:

  • Proporcional: con el que se reparte un 64 % de los escaños. Esta parte del conteo se distribuye en función del porcentaje de votos que se reciban a nivel nacional.
  • Mayoritaria: un 36 % de los escaños, y premia a quien gane en determinados colegios electorales. Son los llamados colegios uninominales, y se eligen según la densidad de población de los mismos.

Por ley, en Italia hay que convocar elecciones generales cada 5 años. La misma extensión de legislatura aplica para lo gobiernos locales y regionales.

Las próximas elecciones generales en Italia serán en
2027

Si vives en la capital catalana y quieres aprender más sobre la cultura italiana, ¿por qué no pruebas nuestros cursos italiano Barcelona? ¡El primero es gratis!

Los/las mejores profesores/as de Italiano que están disponibles
Pierfrancesco
5
5 (34 opiniones)
Pierfrancesco
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Michela
5
5 (43 opiniones)
Michela
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (29 opiniones)
Valentina
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicholas
5
5 (18 opiniones)
Nicholas
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
4,9
4,9 (42 opiniones)
Angelica
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (24 opiniones)
Susana
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (41 opiniones)
Andrea
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefano
5
5 (17 opiniones)
Stefano
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierfrancesco
5
5 (34 opiniones)
Pierfrancesco
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Michela
5
5 (43 opiniones)
Michela
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Valentina
5
5 (29 opiniones)
Valentina
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicholas
5
5 (18 opiniones)
Nicholas
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
4,9
4,9 (42 opiniones)
Angelica
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (24 opiniones)
Susana
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (41 opiniones)
Andrea
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefano
5
5 (17 opiniones)
Stefano
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Principales partidos políticos en Italia

Desde los años 90, y favorecidos por la ley electoral vigente entonces, dos partidos tradicionales se turnaban en el poder.

Pero el cambio del sistema electoral, que hemos visto justo arriba, facilitó la aparición de nuevos partidos emergentes y de la extrema derecha; mientras que los partidos mayoritarios hasta el momento, perdieron su poder. Así, los principales partidos en la actualidad y que han conseguido representación en las elecciones de 2022 son los siguientes:

📝 Partido🤔 Ideología🔝 Líder👤 Representación (elecciones 2022)
Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia)Extrema derecha Giorgia Meloni26 %
Partito Democratico (Partido Democrático)SocialdemócrataEnrico Letta19,08 %
Movimento 5 Stelle (Movimiento 5 Estrellas)Independiente, ambientalista, anticorrupciónBeppe Grillo15,27 %
Lega (Liga Norte)Conservadora liberalMatteo Salvini8,26 %
Azione (Acción) /Italia VivaSocial liberalCarlo Calenda y Matteo Renzi 7,7 %
Alleanza Verdi e Sinistra (Alianza Verdes-Izquierda)ProgresistaGiulio Santagata3,55 %
+Europa (Más Europa)LiberalEmma Bonino2,95 %
Noi Moderati (Nosotros Moderados)Democracia cristianaMaurizio Lupi0,89 %
Impegno Civico-Centro Democrático (Compromiso Cívico)CentroizquierdaLuigi Di Maio0,55 %

Esta proliferación de los partidos, así como la radicalidad de algunos de ellos, generó una ola de indecisión entre los votantes italianos que, antes de las elecciones de septiembre de 2022 no sabían a quién votar o no les gustaba ningún candidato. Según las encuestas, esta era la situación de, nada menos, que un 40 % de los votantes. De hecho, la participación, de algo más del 63 %, fue la más baja de la historia de Italia. No obstante, el partido que obtuvo la mayoría de votos, junto con su coalición, formará gobierno.

aviones bandera de italia
La derecha y ultraderecha italiana ha conseguido los mejores resultados en las últimas elecciones al Congreso.

Actual gobierno en Italia

Como hemos visto más arriba, la ley electoral italiana favorece la aparición de nuevos y pequeños partidos y, prácticamente obliga a gobernar en coalición. Por eso, para comprender los resultados de las últimas elecciones, hay que agrupar la lista de partidos que hemos visto antes en coaliciones, como es lógico por ideología.

Por ello, el partido que más número de votos obtuvo, será previsiblemente el que gobierne, pero necesitará de apoyos, ya que no cuenta con una mayoría absoluta. Otros partidos, con votos, no tendrán sin embargo representación en el Congreso; es lo que sucede debido al sistema electoral. Vamos a ver, entonces, cómo quedó ese reparto y las coaliciones en las últimas elecciones de Italia3, un país fascinante:

En la Cámara de los Diputados/as:

  • La coalición de derecha: con el 43% aproximadamente de representación y 116 escaños repartidos entre Hermanos de Italia (69 escaños), Liga Norte (25) y Forza Italia (22).
  • La coalición de izquierda: con alrededor del 26 % de los votos, es la coalición del Partido Democrático, que obtuvo 61 escaños. El resto de partidos de la coalición no obtuvieron representación a pesar de sus votos.
  • Movimiento 5 Estrellas: 15% y 52 escaños.
  • Azione/Italia Viva: 7,8% y 21 escaños.

En el Senado:

  • Coalición de derecha: 44,1% repartidos entre Hermanos de Italia (26,2%), Lega (8,9%) y Forza Italia (8,3%).
  • Coalición de izquierda: 26,1% de los votos, al igual que en Congreso con representación solo del Partido Democrático (19%).
  • Movimiento 5 Estrellas: 15,4%.
  • Azione/Italia Viva: 7,8%.

Las clases de italiano online te ayudarán a entender mejor el sistema político del país.

beenhere
¿Quién es el presidente de Italia?

El presidente de la República y jefe de Estado es Sergio Mattarella. Fue elegido como tal en el año 2015, y el 29 de enero del año 2022 fue reelegido por 7 años más. Es así, el segundo presidente que renueva mandato.

beenhere
¿Quién es el primer ministro de Italia?

La ultraderechista Giorgia Meloni, que obtuvo el mayor porcentaje de votos, fue investida como primera ministra en 2022, la primera mujer de la historia de Italia. Y gobierna junto con la coalición formada por el también ultraderechista Matteo Salvini, de la Liga, y el conservador Silvio Berlusconi, de Forza Italia.

Giorgia Meloni
Giorgia Meloni, actual primera ministra de Italia. Foto de © Nueva Sociedad.

Si quieres aprender más sobre la situación política italiana, seguro que tu profe de nuestros cursos de italiano en Madrid puede ayudarte.

Desafíos actuales del sistema político italiano

Vamos a hablar brevemente ahora de los actuales desafíos a los que se enfrenta el sistema político italiano.

Mantener la estabilidad política

El desafío principal al que se enfrenta siempre la política italiana es la inestabilidad política; fruto de la historia y sistema político del país. Después de lo que hemos explicado anteriormente, comprenderás mejor por qué cualquier suceso puede hacer temblar la política del país.

Sin embargo, para este 2025, parece que la estabilidad se puede mantener. Tras las elecciones europeas del pasado 2024, los partidos del gobierno salieron reforzados. Un tercio de los votos se los llevó Fratelli d'italia; posicionándose como un referente de extrema derecha en la Unión Europea. Cabe destacar que el Gobierno de Meloni ha optado por una línea europeísta que ha logrado combinar con políticas ultraconservadoras a nivel nacional.4

Reformas estructurales

El sistema electoral italiano siempre se ha tildado de confuso, cambiante y corrupto.5 Complicado de entender para los analistas extranjeros y ambiguo para los nacionales. Sea como fuere, la alta rotación de gobiernos es un hecho, lo que dificulta las coaliciones estables. Por ello, para cualquier gobierno italiano, es como trabajar sobre un castillo de naipes.

Del mismo modo, se escuchan críticas de la necesidad de modernizar la administración pública, que se ha tachado de obsoleta e ineficiente.6 No obstante, ya hace años que se han ido modernizando y agilizando los procesos.

Relación con la Unión Europea

Giorgia Meloni y Ursula Von der Leyen.
Giorgia Meloni y Ursula Von der Leyen. Foto de la Comisión Europea.

Izquierdas y derechas europeas estaban expectantes de la postura de Meloni ante la Unión, que muchos auguraban en contra y dispuesta a la confrontación. Para sorpresa de ambas, Meloni se ha mostrado como una ciertamente europeísta convencida; aunque anteponiendo, eso sí, los intereses de su país.

Por ello, se ha erigido como una alternativa a la forma de actuar de la UE sin destruir el sistema.

Si estás buscando clases italiano Granada, estás en el lugar indicado.

Migración, cambio climático y deuda pública

Estos tres temas pueden enumerarse como desafíos para casi cualquier país de la Unión Europea, ya que el continente se enfrenta históricamente a problemas siempre similares; uno de los muchos motivos de formación de la unión.

Además, en la actualidad las competencias en materia de migración, cambio climático y deuda pública están repartidas entre la UE y los países miembros, por lo que siempre hay que mirar al conjunto de los 27 sobre estos temas.

De los tres temas clave, el que más ha dado de que hablar es el tema de la migración. Ante una lenta actuación de la UE, Meloni tomó decisiones unilaterales poniendo en jaque el derecho internacional público.7

¿Buscas una profesora italiano para entender mejor todo esto? La política no es fácil, así que asegúrate de confiar en una de nuestras Superprofes para tus clases de italiano.

Italia en el contexto internacional

Países miembros de la OTAN

Italia es uno de los seis países fundadores de la Unión Europea, junto con Alemania, Luxemburgo, Bélgica, Francia y Países Bajos; por lo que siempre será un pilar reconocido en Europa. Esto explica que haya sido un país con una participación activa en políticas económicas y de integración, que han logrado un cambio enorme en el país en los últimos cincuenta años, sobre todo en el norte; el sur todavía es una asignatura pendiente.

De nuevo, aunque cada país de la UE tiene su posición geopolítica, no hay que olvidar que los acuerdos a nivel internacional se representan, negocian y firman como bloque en su mayoría.

Aunque, como país propiamente, Italia es miembro de la UE, OTAN, OSCE y del Consejo de Europa. Italia también del G-20 y del G-7.8

Tras esta lectura, ya estás más cerca de ser un experto en política italiana. A tener en cuenta: ¡Ten en cuenta la fecha en la que se ha escrito el texto! Si llegas a este artículo después de una convocatoria de elecciones o tras un acontecimiento político de especial relevancia, los líderes políticos y la configuración del gobierno podrían haber cambiado.

La geografía también influye en la política de Italia; ten en cuenta cuáles son las ciudades más importantes de Italia a la hora de estudiar su geopolítica.

Bibliografía

  1. (septiembre de 2024). «Italia - República Italiana». Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes de la Oficina de información diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Fecha de última consulta: 7 de febrero de 2025. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/italia_ficha%20pais.pdf
  2. «Titolo I - Il Parlamento [Costituzione italiana]». Governo Italiano - Presidenza del Consiglio dei Ministri. Fecha de última consulta: 7 de febrero de 2025. Disponible en: https://www.governo.it/it/costituzione-italiana/parte-seconda-ordinamento-della-repubblica/titolo-i-il-parlamento/2852
  3. «Elecciones Italia 2022». RTVE.es. Fecha de última consulta: 7 de febrero de 2025. Disponible en: https://www.rtve.es/noticias/elecciones-italia/resultados/
  4. Romero, A. (10 de junio 2024). «Giorgia Meloni consolida su fuerza en la UE con su victoria en las elecciones europeas en Italia». RTVE.es. Fecha de última consulta: 7 de febrero de 2025. Disponible en: https://www.rtve.es/noticias/20240610/meloni-consolida-su-fuerza-ue-con-su-victoria-elecciones-europeas-italia/16140228.shtml
  5. Arena, A. I. (25 de noviembre de 2020). «El bicameralismo italiano: ¿una anomalía?». Revista de estudios políticos del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Fecha de última consulta: 7 de febrero de 2025. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/RevEsPol/article/view/86217/62805
  6. Dente, B. [trad. Subirats, J.]. «El proceso de reforma de la Administración en Italia». GAPP, 2 [Ponencia introductoria al Congreso Reinventar la Administración Pública. Un balance del pasado, una agenda para el futuro]. Fecha de última consulta: 7 de febrero de 2025. Disponible en: https://revistasonline.inap.es/index.php/GAPP/article/view/28/28
  7. Ordiz, E. (19 de octubre de 2024). «¿Por qué Giorgia Meloni se ha convertido en una referencia en políticas migratorias para la UE?». 20 minutos.es. Fecha de última consulta: 7 de febrero de 2025. Disponible en: https://www.20minutos.es/noticia/5644362/0/por-que-giorgia-meloni-se-ha-convertido-una-referencia-politicas-migratorias-para-ue/
  8. (septiembre de 2024). «Italia - República Italiana». Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes de la Oficina de información diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Fecha de última consulta: 7 de febrero de 2025. Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/italia_ficha%20pais.pdf

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,29 (7 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.