Indice
Actualmente en España hay un total de 186 031 chinos legalmente registrados, y la mayoría de ellos viven en Madrid y Cataluña. Por lo general, se trata de personas jóvenes de entre 20 y 45 años. Además, ya sabéis que China es una de las grandes superpotencias a nivel mundial. Así que parece que saber chino puede abrirnos muchas puertas, tanto culturales como profesionales. De hecho, aprender un idioma siempre es beneficioso, ya que refuerza nuestras competencias cognitivas y multiplica nuestra capacidad para memorizar. ¿Os animáis a aprender chino? Entonces, cuando decidimos aprender chino y buscar un profesor, nos surgen muchas dudas:
- ¿Cuánto tiempo necesitaré para hablar el idioma?
- ¿Cuánto cuestan las clases de chino?
- ¿Cómo puedo obtener la mejor relación calidad-precio?
Como casi todos tendemos a pensar en las consecuencias económicas de cada decisión que tomamos, no es de extrañar que lo primero que hagamos sea comparar el precio de los distintos servicios: ¿qué tipo de clases cuestan más y cuáles son más baratas? En este artículo os hablaremos de lo que os puede costar aprender chino Madrid o en cualquiera ciudad en España.
Clases de chino en Superprof
España es un país con cierta variedad de clases socio-económicas distribuidas en distintas regiones, de modo que el precio de las clases puede variar de unas zonas a otras. Por lo general, una hora de clases particulares cuesta una media de 15€.
Superprof: las tarifas de Madrid
La plataforma de Superprof cuenta con un grandísimo número de profesores de chino con perfiles muy diversos:
- jóvenes,
- adultos,
- titulados,
- estudiantes,
- nativos,
- españoles que han vivido en un país de habla china,
- etc.
¿Sabríais elegir el profesor más adecuado para vosotros? ¿Cuál es la tarifa media en la capital?
- 20€ por hora de clases a domicilio, aunque el precio puede variar en función del tipo de clase, del nivel, etc.
- 16€ por hora de clase de chino por webcam
Las tarifas de las clases (tanto a domicilio como en línea) pueden tener precios muy variados. Las más baratas cuestan 9€ y las más caras rondan los 50€; por supuesto, la diferencia de precio dependerá en muchos casos de la formación y experiencia de cada docente. Los profesores que ofrecen clases más baratas suelen ser jóvenes, estudiantes o recién graduados, o bilingües y nativos que viven en España. Los profesores que ofrecen clases más caras tienen una gran formación (muchos de ellos doctorado) y años de experiencia en educación.
Las tarifas en el norte de España
En ciudades del norte como Lugo, Oviedo, Santander o Bilbao, los precios que ofrecen los profesores son distintos a los de la capital.
- Lugo: 12€/hora de media.
- Oviedo: 15€/hora de media.
- Santander: 17€/hora de media.
- Strasbourg : 15€/hora de media.
En estas zonas, la oferta de profesionales que ofrecen clases presenciales es inferior a la de grandes ciudades como Madrid o Barcelona, de modo que la tarifa se reduce.
Las tarifas en el sur de España
Al igual que ocurre en el norte, los precios en el sur también son diferentes.
- Granada: 12€/hora de media.
- Sevilla: 15€/hora de media.
- Lectura y escritura china.
- Aprendizaje de los caracteres chinos.
- Pronunciación.
- Clases de conversación y expresión escrita.
- Clases en español o inglés.
- Preparación de exámenes oficiales (HSK) o apoyo escolar.
- Profesores bilingües, trilingües o nativos.
- Clases para todos los niveles.
- Profesores universitarios.
¿Cuánto cuesta un curso de chino en España?
Otra opción que tenéis para aprender el idioma de Confucio es apuntaros a clases de chino en una institución, academia de chino o escuela de idiomas, lo que os puede resultar más barato que las clases particulares. ¿Os sorprende? Muchos centros privados ofrecen determinadas prestaciones, como abonos o tarifas reducidas para todo el año escolar. De hecho, la tarifa se reduce considerablemente si hacemos el cálculo de lo que cuesta cada hora.
¿Cómo encontrar clases de chino más baratas?
Ralph Waldo Emerson (1803-1882), un escritor y poeta americano escribió en una ocasión: «El dinero a veces cuesta demasiado».
¿Cómo podemos aprender un idioma extranjero si nuestro presupuesto es muy reducido?
- Si sois estudiantes universitarios, podéis aprovechar para escoger una optativa de lengua china.
- Podéis contactar con un joven estudiante chino que ofrezca sus servicios a un precio inferior.
- Tenéis la opción de solicitar clases por webcam, que suelen ser un poco más baratas. Gracias a la era de la web 2.0, basta con tener webcam y conexión a internet para recibir clases de chino online con profesor desde cualquier lugar del mundo.
- Podéis optar por la versión online: si sois personas disciplinadas y con fuerza de voluntad, podéis aprender chino gracias a páginas web y aplicaciones especializadas para aprender chino gratis.
De cualquiera de estas maneras podéis aprender chino a un precio muy inferior. De todos modos, debéis tener en cuenta que la formación que recibáis de manera autodidacta o con un docente sin experiencia no tiene nada que ver con la que os pueda dar un profesional formado y experimentado. Así que debéis pensaros bien si no os viene mejor hacer una inversión de futuro y aprender el idioma en las mejores condiciones posibles. El aprendizaje autodidacta es factible (¡y además gratuito!), pero debéis tener una gran fuerza de voluntad y ser muy disciplinados para no perder la motivación con el paso del tiempo. Por último, realizar una estancia lingüística y apuntarse a un curso de chino puede ser una buena alternativa. Viajar a China y aprender en un contexto de inmersión completa puede ser mucho más efectivo y económico que aprender en España. Sobre todo, para sacarle el máximo provecho a vuestras clases, no os olvidéis de repasar.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes