¡Llega San Valentín! ¿Y qué mejor ocasión para hacer algo especial? Da igual que no tengas pareja, celebra tu amor por tus amistades, por tu familia, y también con esa persona que te ha robado el corazón. Pero antes de nada, algo muy importante: esté menú romántico vale para cualquier día del año.
El día de los enamorados nos recuerda que hemos de decir te quiero más de lo que lo hacemos, pero eso no quita que lo hagamos en cualquier otro momento. ¿No crees? Y sí, en lugar de regalar unas flores o unos bombones, ¿por qué no haces un desayuno de San Valentín? Una cena romántica en casa también es un regalo.
Si la cocina no es lo tuyo, mejor que mejor, porque esa persona apreciará más si cabe tu esfuerzo; además, con las siguientes recetas no tendrás que pringar mucho, ¡son muy fáciles! Toma nota de todo y manos a la cocina para conseguir una cena romántica casera fácil y rica.
Decoración de la mesa de San Valentín

La decoración jugará un papel importante cocines lo que cocines.
Además de la cubertería, mantel, copas, etc. que tengas en casa, puedes decorar tus platos de esta cena. Y si te atreves, hacer tú mismo los adornos. ¿Cómo? Pues bien, los corazones deben imperar en tu mesa.
Si preparas platos fáciles, pero decoras bien con banderillas de corazones, o esparces, por ejemplo, pequeños corazones sobre la mesa, ¡ya tienes mucho ganado! Ponle ese toque romántico a tus platos, sin necesidad de complicarte mucho la vida creando recetas con formas de corazón, que ya sería para niveles más avanzados.
Para la decoración y la mesa, recuerda hacer especial atención a los siguientes elementos:
- Vajilla, cubertería y copas: no hace falta que saques la vajilla de Navidad, pero tampoco utilices los platos y vasos del día a día. Seguro que tienes una vajilla que guardáis para momentos especiales o que significa algo especial para los dos.
- Mantel y servilletas: ahora se vende todo con el motivo de San Valentín, por lo que no te será difícil encontrar servilletas y platos de corazones.
- Decoración: un bonito ramo como centro de mesa y unas velas pondrán el broche a una mesa romántica.
¿Lo tienes todo? ¡Seguimos!
Entrantes para cena romántica
Todo el mundo sabe que los aperitivos son fundamentales en cualquier ocasión especial. Pero no siempre tenemos el tiempo suficiente para prepararlos muy elaborados o de muchos tipos. Por eso, te vamos a proponer ideas muy, pero que muy, fáciles y rápidas, que puedes presentar juntas en una tabla o bandeja o en distintos platitos por separado. ¡Para chuparse los dedos!
Uvas con queso... saben a beso 🍇 🧀
Eso lo sabe todo el mundo, ¿verdad? Pues bien, con las banderillas que te comentábamos con forma de corazón (la foto de más arriba puede ser una idea), le darás el toque final perfecto a estas brochetas de besos. ¿Qué necesitas? Uvas y queso, ¡bien fácil! Si es uno o varios tipos de queso ya lo decides tú, y solo tienes que hacer pequeñas brochetas intercalando fruta y lácteo. ¡Facilísimo!
Ingredientes
- Surtido de tabla de quesos: los quesos no agradan a todo el mundo; y los hay fuertes y suaves. Esperemos que conozcas lo suficiente a tu pareja para saber qué tipos de quesos escoger.
- Uvas de mesa
- Nueces
Preparación
Como ves en la foto, corta el queso en cuadraditos y pínchale una uva encima con un palillo.

Tomatitos Cherry en vinagreta 🍅
Este es otro aperitivo que puedes presentar en forma de brocheta, o también de mini ensalada si lo prefieres, tendrá como protagonista el color rojo, ¡cómo no! El color se lo darán los tomatitos Cherry que puedes maridar con un poco de mozzarella (la puedes comprar ya en bolitas).
Para nota: prepara una vinagreta con vinagre de Módena y orégano. El resultado será un aperitivo fresco, sencillo y la mar de resultón.

Ingredientes
- Tomates Cherry
- Bolitas de mozarela
- Vinagre de Módena
- Aceite de oliva virgen extra
- Mostaza de Dijon
- Orégano
Preparación
Lava los tomates y pínchalos en una brocheta con las bolitas de mozarela. Haz una vinagreta a tu gusto, puedes utilizar los ingredientes que te hemos indicado, y echársela a las brochetas.
Canapés de salmón 🍣
Para seguir, unos canapés, que puedes hacer variados o todos iguales. Son también muy resultones y rápidos de preparar. Te proponemos hacerlos de salmón ahumado, con una base de queso de untar o mantequilla (para no pasarnos con el queso), y un poco de eneldo o rúcula por encima. ¡Y ya tenemos los aperitivos!
Ingredientes
- Salmón ahumado. También puedes comprar otros pescados crudos o encurtidos como los boquerones o las anchoas.
- Queso de untar tipo Philadelphia o mantequilla
- Eneldo, rúcula o cualquier otro brote verde
- Tostas o biscotes
Preparación
Unta el panecillo con el queso de untar o la mantequilla, pon un lomo de salmón y por encima un toque de verde. Rápido, rico y vistoso.
¿Qué hay más romántico que tomar cursos de cocina para volver a enamorar a tu pareja?

Primeros platos de cenas para San Valentín
Pasamos al primero plato que también puede ser el plato principal. Te vamos a hacer varias propuestas: de carne, de pescado y vegetariana o vegana. ¡Para que tengas donde elegir según los gustos de esa persona especial!
Eso sí, en los platos que vamos a elaborar, además de amor, y para que la cena siga un hilo conductor, vamos a hacerlos en... ¡Brochetas!
Inspiradas en recetas de San Valentín de blogs de cocina como Directo al paladar1 o el de la revista Elle, tu acompañante de la noche no se quedará con hambre.
Brochetas de ternera al horno 🍢

Ingredientes
- Medio kilo de carne de ternera cortado en dados
- 10 champiñones
- Cebolla
- Pimiento rojo y/o verde
- Ajo, romero, comino, sal, pimienta... Para marinar
- Aceite de oliva
- Mostaza
Preparación
- Ponemos sal y pimienta a los dados de ternera.
- Cortamos en láminas los champiñones y le ponemos zumo de limón.
- Cortamos el pimiento, el calabacín y la cebolla.
- Para marinar: mezclamos el ajo, el comino, el perejil y el aceite de oliva y se lo ponemos a la carne.
- Dejamos la carne en el frigorífico unas dos horas marinando.
- Montamos las brochetas, con la carne y la verdura.
- Horneamos a 200 grados (con el horno precalentado) durante 20 minutos, 10 por cada lado de la brocheta. ¡Y listo!
- Decoración: podemos acompañar la brocheta con una salsa de mostaza, si no te parece demasiado cursi: ¡Pinta un corazón con ella!
¿Estás buscando cursos de cocina Madrid?
Brochetas de rape a la parrilla 🍡
Obviamente la idea es que escojas una de las brochetas; ya que una brocheta de entrante, otra de carne y otra de pescado, igual es demasiada brocheta. Aunque oye, como decíamos, confeccionar un menú solo de brochetas también tiene su lógica y se puede crear una narrativa a través de los platos.

Ingredientes
- Medio kilo de rape en medallones. Puedes elegir otro pescado si lo prefieres
- Pimiento verde
- 10 champiñones
- Calabacín
- Cebolla
- Limón y perejil para aderezar
Preparación
- Partimos los champiñones por la mitad.
- Cortamos la cebolla, el pimiento y el calabacín en dados.
- Armamos la brocheta alternando los medallones de pescado con las verduras.
- Salpimentamos y ponemos un chorrito de aceite de oliva para hacer la brocheta a la parrilla o a la sartén, unos cinco minutos por cada lado.
- Aderezamos con una vinagreta de zumo de limón y perejil. ¡Eso es todo!
Brocheta vegana 🥗
Si tu pareja es vegetariana o vegana, sobra decir que la cena de San Valentín también debería serlo.
Ingredientes
- Una bandeja de champiñones enteros
- Calabacín
- Calabaza
- Aceite de oliva
- Salsa de soja y semillas de sésamo para aderezar
Preparación
- Cortamos las verduras en tacos o dados.
- Salpimentamos y ponemos en una bandeja de horno con un chorro de aceite de oliva.
- Horneamos una media hora, hasta que las verduras estén tostadas por fuera. Hay que ir dándoles la vuelta para que no se quemen.
- Aderezamos con la salsa de soja y un poco de sésamo. ¡Riquísimo!
Segundo plato o plato principal de San Valentín
Según lo que quieras alargar la cena o las cantidades que soláis tomar por la noche, tienes que valorar el número de platos que vas a hacer. Recuerda que tampoco es una cena de Navidad ni una boda con un montón de platos con el propósito de estar sentado a la mesa durante horas.
Quizás no te venga bien estar tan lleno que no te puedes ni mover. 😉
Pollo al horno glaseado con mandarina, vermut y miel

Está claro que esta receta es para lucirse. ¿Y por qué no? Igual preparando este tipo de platos descubres tu pasión por la cocina; y si ya la conoces, seguro que te gustará intentar hacer platos elaborados y originales.
Esta receta, además de estar buenísima, es única y difícil de encontrar en los restaurantes. Sin duda le estarás cocinando algo exclusivo a tu pareja, ¡como el amor que os tenéis!
Ingredientes
- 2 cuartos traseros de pollo
- 2 mandarinas
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
- 20 ml de miel
- 40 ml de vermut rojo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de tomillo seco
- Pimienta negra molida
- Sal
Preparación
- Precalentar el horno a 200 °C. Secar los cuartos traseros de pollo, que tienen que estar a temperatura ambiente, con papel de cocina y retirar los posibles excesos de grasa o plumas.
- Colocar las piezas en una fuente amplia, echar un chorretón de aceite de oliva y masajear bien por todas partes. Salpimentar ligeramente y añadir el pimentón dulce.
- Exprimir el zumo de una mandarina, rociar y volver a masajear. Hornear durante unos 30 minutos.
- Pelar y dividir la otra mandarina en gajos y poner en la bandeja. Mezclar la miel, el vermut y el tomillo y repartir todo sobre el pollo.
- Volver a meterlo al horno hasta que esté en su punto, unos 15-20 minutos más.
- Retirar el pollo y los gajos de mandarina para aprovechar los jugos de la fuente, que colaremos en un tamiz o colador de malla fina. Si hay mucha grasa, puedes reducir hirviéndolo en un cazo.
Voilà!
Risotto de ajo negro 🍚
Un plato vegetariano, pero que aunque no lo seas, te lo recomendamos encarecidamente. Está para chuparse los dedos.
Te ponemos los ingredientes para dos personas; si sois más, haz las cuentas para ajustar las cantidades.
El ajo negro no se vende en todas las verdulerías; por lo que si quieres hacer este plato, asegúrate de conseguir los ingredientes con tiempo.

Ingredientes
- 100 g de cebolla
- 700 ml de caldo de verduras
- 10 dientes de ajo negro
- 40 g de mantequilla
- 60 g de queso Parmesano
- 200 g de arroz arborio
- 1 lima
- 50 ml de vino blanco seco
- Sal
Preparación
Empezamos preparando los crujientes de Parmesano que pondremos encima del risotto.
- Rallamos el queso Parmesano y preparamos los crujientes. Para ello, colocamos cuatro pequeños montoncitos sobre una bandeja de horno cubierta con un tapete de silicona. Horneamos a 180 °C durante 5 minutos. Tienen que quedar dorados, ni blancos ni quemados, así que puedes estar atento para quitarlos en el momento justo.
Para preparar el arroz:
- Trituramos los dientes de ajo negro con el caldo de verduras en un bol, lo transferimos a una olla y lo mantenemos caliente a fuego muy suave.
- Pelamos y cortamos la cebolla muy finita y la pochamos usando la mitad de la mantequilla indicada.
- Cuando la cebolla esté traslúcida, añadimos el arroz, removemos y sofreímos un minuto a fuego medio.
- Agregamos el vino blanco, aumentamos la potencia del fuego y dejamos que se evapore el alcohol. Cuando veas que se ha evaporado, es el momento de ir añadiendo el caldo. Debes hacerlo cucharada a cucharada (hazlo con una cuchara de servir sopa), sin añadir la siguiente cucharada hasta que el arroz haya absorbido todo el líquido de la anterior.
- Removemos durante todo el proceso siempre, para que el arroz suelte su almidón y ligue los granos (aquí está el truco del risotto). Cuando hayan pasado cerca de 18 minutos, añade el queso Parmesano rallado y el resto de la mantequilla. Removemos, ajustamos el punto de sal y dejamos reposar unos minutos.
- Sirve una porción, pon los crujientes de Parmesano por encima y la ralladura de lima por toda la superficie. ¡Exquisito!
Zamburiñas picantonas con salsa de tomate y jengibre

El marisco siempre en sinónimo de lujo y de comida especial. Aunque a mediados de febrero quizás nos estemos recuperando todavía de las comidas de Navidad, ya podemos hacer un hueco para unos buenos mariscos.
Además, los precios habrán bajado un poco y puede que ahora te puedas dar un capricho que en las festividades navideñas no pudo ser.
Ingredientes
- Zamburiñas (también pueden ser vieiras o volanderas)
- 300 ml de tomate triturado
- 1 puerro
- 1 diente de ajo
- 1 guindilla
- Perejil
- Jengibre fresco
Preparación
- Primero de todo, picamos el ajo muy fino junto con el puerro, y los ponemos a pochar a fuego lento en una olla. Cuando pase aproximadamente un cuarto de hora, añadimos el tomate triturado y lo dejamos al fuego unos 12 minutos más.
- Pelamos el trozo de jengibre, lo lavamos y lo cortamos en rodajas finas. Lo echamos en la olla y dejamos otros 5 minutos. Probamos y rectificamos de sal.
- Colocamos las zamburiñas sobre la salsa. Si no te caben, ve haciendo varias capas. Deja cocer con tapa durante 4 minutos.
- Pasado el tiempo, apagamos el fuego, añadimos un poco de perejil picado y emplatamos.
Postres de cena romántica
Y para terminar, un postre de lo más dulzón. Aquí ya estamos con el broche final y a por todas. Momento de sacar la lista de afrodisiacos. O no. Quizás es el día de mirarse a los ojos y decirse cuanto nos queremos en vez de basarnos en un plan más físico. Solo tú y tu pareja sabéis como disfrutáis de vuestra intimidad.
Ensalada de frutos rojos 🍒

Para seguir con el color rojo, protagonista de nuestra cena, para el postre te proponemos tirar de frutos rojos: fresas, frambuesas... Puedes hacer una ensalada de frutas y poner un poco de nata montada por encima (¡no olvides los corazones para decorar!); o también seguir con la idea de colocarlo todo en forma de brocheta, ¡tú decides! Sin duda es un postre fresco, fácil y, además, muy sano.
Ingredientes
- Frutos rojos o frutas rojas variadas: fresas, frambuesas, cerezas, arándanos
- Chocolate (negro, blanco o con leche; según el gusto)
- Nata montada
- Leche condensada
Preparación
En una brocheta coloca una variedad de fruta y rocía con chocolate fundido y leche condensada. Puedes poner la nata montada al lado en el plato o también sobre la fruta.
Mug cake de Red Velvet ☕
Otra posibilidad, y todo un clásico de un día así, es el chocolate. ¡Si tu pareja es de dulce, no puede faltar en tu mesa! Vamos a ver una receta sin complicaciones para que triunfes con el postre, aunque si te atreves, también puedes hacer una tarta de San Valentín más elaborada... ¡Como prefieras!
Vamos primero a lo fácil: un mug cake red velvet, para hacer al microondas, que propone el canal de YouTube de recetas Cocina para todos, y que tendrás listo en pocos minutos, mira:
Ingredientes
- Aceite de oliva o girasol
- Un huevo
- Azúcar
- Esencia de vainilla
- Cacao en polvo
- Levadura para postres
- Fresas y/o frambuesas
Preparación
- En una taza, ponemos dos cucharadas de aceite.
- Añadimos un huevo.
- Dos cucharadas de azúcar.
- Media de esencia de vainilla, que puedes cambiar por azúcar de vainilla si es lo que tienes en casa.
- Lo mezclamos bien y añadimos tres cucharadas de harina.
- Una de cacao en polvo.
- Una pizca de levadura, y mezclamos de nuevo añadiendo una cucharada de agua caliente para que se disuelva mejor la mezcla.
- Colocamos la taza en uno de los bordes del microondas (no en el centro). Y lo ponemos a máxima potencia durante 1:10 minutos.
- Finalmente, para decorar, ponemos fresas o frutos rojos por encima, ¡y listo! Lo puedes presentar directamente en la taza, que es muy original, y puede ser una por comensal, o postre único para compartir...
Panna cotta de frambuesa y vainilla
¡Se nos hace la boca agua solo de pensar en una rica panacota! Y además de Nutella y vainilla, ¿qué mejor combinación?

Ingredientes
Lo que hacemos en realidad son dos panacotas que luego juntamos en el recipiente en el que servimos.
Para la panna cotta de Nutella:
- 200 ml de nata líquida para montar
- 50 ml de leche
- 25 g de azúcar
- 4 g de gelatina en láminas
- 100 g de salsa de frambuesas
Para la panna cotta de vainilla:
- 200 ml de nata líquida para montar
- 50 ml de leche
- 25 g de azúcar
- 3 g de gelatina en láminas
- 5 g de extracto de vainilla en pasta
Preparación
Para la panna cotta de frambuesa:
- Ponemos a remojar las hojas de gelatina en un bol con abundante agua fría 10 minutos.
- En un cazo echamos la frambuesa, la leche, la nata líquida y el azúcar. Lo ponemos al fuego medio y lo calentamos hasta que empiece a hervir.
- Retiramos del fuego, añadimos la gelatina bien escurrida y removemos.
- Colocamos los vasos (mejor si son de culo redondo) de manera inclinada. Para que se te aguanten, puedes usar una huevera de soporte. Vertemos con cuidado la mezcla hasta la mitad de cada vaso. Lo metemos en el frigorífico hasta que cuaje, lo que le llevará unas dos horas.
Para la panna cotta de vainilla:
- Ponemos en un cazo la nata líquida y la leche, lo templamos ligeramente, añadimos las raspas de la vaina de vainilla.
- Tapamos el cazo con un film de plástico y lo dejamos infusionar hasta que la elaboración anterior haya cuajado.
- Calentamos la leche, la nata líquida, el azúcar y los granos de vainilla hasta que justo empieza a hervir. Retiramos del fuego, añadimos a gelatina bien escurrida y removemos hasta que se disuelva.
- Cogemos los vasos que teníamos en la nevera y repetimos la operación que habíamos hecho para verte la anterior panna cotta. Dejamos gelificar otras dos horas.
Con estas sencillas recetas tendríamos un menú genial para una cena muy romántica y, si hay peques en casa, las recetas son muy fáciles para que la cena de San Valentín con niños sea también un juego en el que puedan participar.
Y no olvides que este tipo de gestos no son solo para la pareja: la familia y las amistades también pueden ser los amores de nuestra vida. Díselo el 14 de febrero, o cualquier otro día con una rica cena romántica en casa. ¡Feliz San Valentín, lleno de amor y comida!
Bibliografía
- Fuchs, L. (30 de octubre de 2023). «101 recetas para triunfar en una cena romántica de San Valentín». Directo al paladar. Fecha de última consulta: 4 de enero de 2024. Disponible en: https://www.directoalpaladar.com/recetario/101-recetas-para-triunfar-cena-romantica-san-valentin