El español es el tercer idioma más hablado del mundo, tras el mandarín y el inglés. Pero ¿cómo se ve el español en el extranjero? ¿Cuáles son los clichés que lo acompañan?

Si quieres conocer la influencia del español en el mundo, ¡sigue leyendo!

Descubre todo lo que debes saber sobre la lengua castellana.

Los/las mejores profesores/as de Lengua Castellana y Literatura que están disponibles
Sheila
4,9
4,9 (18 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (47 opiniones)
José angel
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (41 opiniones)
Asier
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (20 opiniones)
Martha
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro miguel
5
5 (9 opiniones)
Pedro miguel
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (20 opiniones)
Carmen
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (69 opiniones)
Álvaro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvia
5
5 (15 opiniones)
Silvia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheila
4,9
4,9 (18 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (47 opiniones)
José angel
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (41 opiniones)
Asier
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (20 opiniones)
Martha
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro miguel
5
5 (9 opiniones)
Pedro miguel
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (20 opiniones)
Carmen
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (69 opiniones)
Álvaro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvia
5
5 (15 opiniones)
Silvia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

El tercer idioma más hablado del mundo

El español es el idioma oficial de España, todos los países de América del Sur menos Brasil, Surinam y las Guayanas, en algunas naciones de América Central y el Caribe, e incluso en Guinea Ecuatorial. Además, se habla ampliamente en países como Filipinas y Estados Unidos, entre otros muchos.

El idioma tiene 400 millones hablantes nativos, y en total 560 millones de personas lo hablan en el mundo, situándose en el puesto número tres de los idiomas más hablados del mundo:

  1. Mandarín (1350 millones de hablantes)
  2. Inglés (1175 millones de hablantes)
  3. Español (960 millones de hablantes)
  4. Hindi (689 millones de hablantes)
  5. Francés (454 millones de hablantes)

En esta lista se tienen en cuenta tanto los hablantes nativos como los que saben español como segundo idioma. Si solo tuviéramos en cuenta a los hablantes nativos, el español se situaría en el puesto número dos, por delante del inglés (339 millones de hablantes nativos frente a los 400 millones del español).

Español en el mundo
El mandarín es el idioma más hablado del mundo.

México es el país con más hispanohablantes, seguido por Estados Unidos, donde no es lengua oficial pero cada vez crece más. Colombia, España y Argentina completan la lista de los países con más hablantes de español.

Según el Instituto Cervantes, dentro de tres o cuatro generaciones el 10 % de los habitantes de la tierra se entenderá en español y Estados Unidos será el país con mayor volumen de población hispanohablante, aún por encima de México.

¿Quieres conocer los orígenes y la evolución del castellano?

Distribución geográfica del español en el mundo

Al contrario que algunos idiomas como el mandarín que principalmente se usa en países asiáticos (China, Taiwán, Hong Kong y Singapur, sobre todo), el español se habla en todo el mundo.

Según el Instituto Cervantes, 20 países tienen como lengua oficial el español. Entre los países que tienen el español como lengua oficial, están:

  • Europa: España
  • América del Sur: Colombia, Venezuela, Ecuador, Argentina, Bolivia, Perú, Chile…
  • América Central: Cuba, República Dominicana, Costa Rica, Guatemala…
  • América del Norte: México.
  • África: Guinea Ecuatorial

Además, otros doce estados lo registran con el estatus de cooficial y grandes comunidades en otros 30 países (¡entre ellos Japón!) también lo dominan.

Los países en los que no es oficial, pero es hablado por más de 100 000 personas son: Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Rusia, Suecia, Suiza, Marruecos, Israel, Filipinas, Antillas Holandesas, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Jamaica, Haití, Canadá, Brasil y Australia. Además, hay dos países en los que es el idioma más hablado pero no es oficial: Belice y Andorra.

Como ves, puedes ir a cualquier esquina del mundo ¡y entenderte en español!

Expansión del español
Te puedes encontrar a españoles en cualquier parte del mundo.

El español es hoy, dentro de su diversidad, probablemente el idioma más homogéneo de entre todas las grandes lenguas internacionales y, por tanto, corre escasos riesgos de fragmentación. Es una lengua geográficamente compacta, pues los hablantes se concentran sobre todo en el continente americano.

¿Te interesa saber cómo influyeron el latín y el griego en la lengua castellana?

Los/las mejores profesores/as de Lengua Castellana y Literatura que están disponibles
Sheila
4,9
4,9 (18 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (47 opiniones)
José angel
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (41 opiniones)
Asier
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (20 opiniones)
Martha
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro miguel
5
5 (9 opiniones)
Pedro miguel
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (20 opiniones)
Carmen
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (69 opiniones)
Álvaro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvia
5
5 (15 opiniones)
Silvia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheila
4,9
4,9 (18 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (47 opiniones)
José angel
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (41 opiniones)
Asier
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (20 opiniones)
Martha
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro miguel
5
5 (9 opiniones)
Pedro miguel
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (20 opiniones)
Carmen
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (69 opiniones)
Álvaro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvia
5
5 (15 opiniones)
Silvia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Las razones de la expansión del español en el mundo

Las razones por las que el español esté presente en los cinco continentes son, evidentemente, históricas y geográficas.

En 1492, cuando Cristóbal Colón llegó a América, el castellano llegó al Nuevo Mundo, y generalmente se conoce como español de América. En este continente se enriqueció con el aporte de las lenguas aborígenes de Hispanoamérica.

De ahí que el español sea el idioma oficial, como hemos dicho antes, en veinte países de América y el Caribe y que sea idioma nativo en determinadas zonas de Estados Unidos (Nuevo México, Arizona, Texas, California y Florida), país en el cual es la segunda lengua principal, con 23 millones de hablantes.

En cuanto a otras zonas del mundo, las razones por las que se habla español son las siguientes:

  • Guinea Ecuatorial y Filipinas fueron colonias españolas.
  • En Australia reside un gran número de inmigrantes de origen hispano.
  • Debido a que la isla de Pascua (cuya lengua nativa es el rapa-nui) es territorio de Chile, también se puede decir que el español se habla en la Polinesia.
  • El español es asimismo la lengua materna de cientos de miles de judíos sefardíes o sefarditas descendientes de aquellos expulsados de España en 1492, quienes viven especialmente en Turquía, los Balcanes, Asia Menor, norte de África; pero también en Holanda, Grecia, Bulgaria, Yugoslavia, Egipto, Líbano y Siria; además, existen grandes comunidades en Francia, Estados Unidos e Israel.

Descubre la rica cultura de la lengua de Cervantes.

Países que estudian español como segunda lengua

La cifra de personas que aprenden este idioma en todo el mundo ya alcanza los 21 millones, según la última edición del informe El español, una lengua viva, que publica anualmente el Instituto Cervantes.

De acuerdo con los datos que de él se desprenden, la clasificación de los países con más alumnos que cursan este idioma como lengua extranjera la lidera Estados Unidos, con 7,82 millones de personas. Una cantidad que no debería de extrañar a nadie, si se tiene en cuenta que es la segunda lengua más hablada en este país, situación que se da en 43 de los 50 estados que lo conforman. El 53% de los alumnos estadounidenses de secundaria y universitarios matriculados en idiomas foráneos deciden aprenderlo. Por todo ello, instituciones como la Casa Blanca, el Gobierno, el FBI, Medicare o la Biblioteca Nacional de Medicina adoptan protocolos bilingües en inglés y castellano.

La segunda y tercera plaza en el ranking de países con más alumnos de español para extranjeros son para Brasil, con 6,12 millones de estudiantes, y Francia, con cerca de 2,6 millones. En el caso del gigante sudamericano, el Gobierno estima que, en el plazo de una década, 30 millones de brasileños tendrán el español como segunda lengua.

Expansión del español en el mundo
La popularidad del castellano lleva a muchos estudiantes a enseñar español como lengua extranjera (ELE).

Gracias al éxito que tiene el castellano alrededor del mundo, cada vez más estudiantes deciden formarse para enseñar español como lengua extranjera (ELE). El propósito es principalmente trabajar en el extranjero.

Para promover su idioma, el profesor de español tratará de enseñar conceptos como la ortografía, la cultura literaria y las especificidades de nuestra civilización en todo el mundo. Para enriquecer el vocabulario, ¡nada mejor que una clase de español impartida por un nativo!

Por tanto, la expansión de nuestro idioma es útil para nuestra economía, ya que crea puestos de trabajo para los jóvenes, y nuevas vocaciones.

¿Sabías que el castellano es uno de los idiomas más románticos del mundo?

Los estereotipos en torno a España

Cuando a un extranjero se le pregunta por España, hay cosas que no fallan: buen tiempo, buena comida, buena gente, mucha fiesta… ¡Y muchos empiezan a estudiar español por estas razones!

Uno de los tópicos o estereotipos que se tiene de los españoles en algunos países del mundo es el buen clima de la Península. Es cierto que el clima es agradable en muchas zonas de España durante una gran parte del año, ¡por lo que es una de las razones más contundentes por las que los estudiantes aprenden español!

En cuanto a la comida, es cierto que a los españoles nos encanta reunirnos en torno a la mesa, ya sea con amigos, en familia, para comer, para cenar, para tomar un café, para merendar… Disfrutamos mostrando nuestras habilidades culinarias o especialidades y también somos curiosones a la hora de preguntar cómo se ha elaborado un plato que nos gusta. Por supuesto, la dieta mediterránea es una delicia para los extranjeros, y los platos tradicionales españoles les encantan (paella, tortilla de patatas…).

Estereotipos de los españoles
¡La comida española, una de las buenas razones para aprender español!

Otro de los estereotipos que giran en torno a los españoles es que somos tocones, pero no al estilo italiano, en plan sobón y demás, sino más bien como necesidad de contacto. Nos gusta abrazar, dar empujoncitos, palmaditas, toquecitos con la palma de la mano… Y a la hora de besar, pues también, el besuqueo no está de más: dos besos al presentarte a alguien, dos besos al saludar, dos besos al despedirte…

Por último, muchos extranjeros piensan que en España hay mucha fiesta y siempre estamos en los bares. Y aunque no es cierta la exagerada expresión que asegura que en España hay un bar por cada habitante, sí que es verdad que es el país del mundo con más bares por cada habitante. En cuanto a la fiesta, pues es cierto, el calendario laboral está lleno de fiestas y las fiestas patronales de los pueblos son casi una religión.

Echa un ojo también a los diez grandes artistas españoles, referencias lingüísticas y culturales

El español, lengua oficial en muchas instituciones internacionales

El español ocupa la tercera posición en cuanto al reconocimiento como lengua de trabajo dentro del sistema de las Naciones Unidas y la cuarta posición en el ámbito institucional de la Unión Europea.

De hecho, ya fue idioma oficial en la Sociedad de Naciones, que se creó una vez terminada la Primera Guerra Mundial tras la firma del Tratado de Versalles, y que fue la precursora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), institución en la que también es idioma oficial desde 1947 junto con el inglés, el francés, el chino, el ruso y el árabe.

Español en el mundo
El español es uno de los idiomas oficiales de la ONU.

En el caso del español destaca, además, que el equipo lo conforman profesionales procedentes tanto de España como de otros países latinoamericanos –Argentina, México, Cuba, Uruguay, etc.-. No en vano, ha sido la presencia de estas naciones la que ha favorecido que, poco a poco, el idioma vaya ganando peso en espacios más informales dentro de las instituciones.

¿Te gustaría conocer la historia de la RAE y las novedades incluidas en sus últimas reformas?

Si deseas encontrar profesores de lengua y literatura, no dudes en consultar los anuncios de nuestra plataforma.

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

4,00 (11 nota(s))
Cargando...

Marisol

Traductora y correctora. Lectora empedernida. Me encanta viajar, la música y vivir nuevas experiencias.