El castellano está presente en el mundo entero, ya que el español se habla en países de los cinco continentes, ya sea como lengua materna, como lengua oficial o cooficial, o aprendida como segunda lengua.

En los países hispanohablantes, el español se enseña desde primaria hasta incluso la enseñanza superior. ¿Por qué? Porque, aparte del hecho importantísimo de saber expresarse correctamente tanto oralmente como por escrito en tu lengua materna, el aprendizaje de nuestro idioma nos permite comprender la riqueza cultural de la civilización española.

España es un país rico tanto artística como históricamente. En este artículo, Superprof te habla del bagaje cultural de la lengua de Cervantes.

Descubre todo lo que debes saber sobre la lengua castellana.

Los/las mejores profesores/as de Lengua Castellana y Literatura que están disponibles
Sheila
4,9
4,9 (18 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (47 opiniones)
José angel
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (41 opiniones)
Asier
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (20 opiniones)
Martha
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro miguel
5
5 (9 opiniones)
Pedro miguel
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (20 opiniones)
Carmen
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (69 opiniones)
Álvaro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvia
5
5 (15 opiniones)
Silvia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheila
4,9
4,9 (18 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (47 opiniones)
José angel
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (41 opiniones)
Asier
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (20 opiniones)
Martha
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro miguel
5
5 (9 opiniones)
Pedro miguel
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (20 opiniones)
Carmen
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (69 opiniones)
Álvaro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvia
5
5 (15 opiniones)
Silvia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Por qué se habla de «la lengua de Cervantes»?

Dar el nombre de un artista o un personaje histórico a una lengua es muy corriente en todo el mundo. Todos los idiomas tienen su sobrenombre:

  • «Lengua de Shakespeare» para el inglés
  • «Lengua de Goethe» para el alemán
  • «Lengua de Dante» para el italiano
  • «Lengua de Tolstoi» para el ruso
  • «Lengua de Confucio» para el chino
  • «Lengua de Molière» para el francés

En España, no somos la excepción a la regla; el español también lleva el nombre de uno de nuestros escritores más famosos. ¿Y por qué se conoce al castellano como la lengua de Cervantes?

Miguel de Cervantes Saavedra es considerado la máxima figura de la lengua española y su influencia en la literatura universal ha sido tan grande que por eso se llama a la lengua española la lengua de Cervantes. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605) es considerada la primera novela «moderna» y una de las mejores de la literatura universal. Lo que se conocía hasta el momento era el género de la novella italiana, que era un relato breve.

Sumamente original, vivaz y compleja, la novela mezcla lo épico, lo lírico, lo trágico y lo cómico. En 1615 aparece la segunda parte El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. Ambas obras lo consagran como uno de los máximos exponentes de la literatura universal junto con Dante Alghieri, William Shakespeare, Michel de Montaigne y Goethe.

Cultura española
Miguel de Cervantes, el escritor más famoso de la literatura española.

El Quijote tuvo un gran éxito en cuanto apareció y fue traducida a las principales lenguas europeas. Además, es una de las obras más traducidas del mundo.

Cervantes fue soldado, novelista, poeta y dramaturgo. También se le ha dado el nombre de «Príncipe de los Ingenios». Luchó en la batalla de Lepanto donde recibió un arcabuzazo que le dejó la mano izquierda sin movimiento, y aunque no le fue cortada, se le apodó por ello «El manco de Lepanto».

Hoy en día, el sobrenombre de «la lengua de Cervantes» sigue siendo famoso, al igual que el de «la lengua de Shakespeare» para el inglés y hace que se ensalce a uno de los mayores escritores de la literatura española.

¿Quieres conocer los orígenes y la evolución del castellano?

El Siglo de Oro español y su influencia

Durante los siglos XVI y XVII tuvo lugar un importante desarrollo del arte y la cultura en España en el que los reyes se convirtieron en mecenas de arquitectos, pintores y escultores. Surgen en este momento los más importantes literatos y autores de obras de arte en todos los campos. Por ello se le ha dado a esta época el nombre de «Siglo de Oro».

Su inicio fue en 1492, con el fin de la Reconquista, los viajes de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo y la publicación de la Gramática castellana de Antonio de Nebrija. El último gran escritor Pedro Calderón de la Barca falleció en 1681, y su muerte es generalmente considerada como el fin del Siglo de Oro español de las artes y las letras.

En el campo literario destacaron, entre otros muchos autores, Miguel de Cervantes­, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Góngora, Quevedo, Tirso de Molina, Garcilaso de la Vega y Fray Luis de León. En literatura mística destacaron Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Algunas de las obras más importantes de esta época son:

  • Don Quijote de la Mancha. Como ya hemos mencionado, es la obra maestra de Cervantes y la más célebre de la literatura española.
  • Lazarillo de Tormes. De autoría desconocida, se considera la primera novela picaresca.
  • La vida es sueño. Esta obra de teatro de Calderón de la Barca es una de las más representativas de la literatura barroca.
  • La Celestina. Esta obra de Fernando de Rojas abarca la lucha ideológica y moral de una sociedad en transición entre la Edad Media y el Renacimiento.
  • Fuente Ovejuna. Resaltan la corrupción y el desencanto, temas muy barrocos, en esta tragicomedia de Lope de Vega.

Vivieron durante esta época los más importantes pintores españoles: Velázquez (Las meninas, Las hilanderas, La rendición de Breda, etc.), El Greco (El caballero de la mano en el pecho, El entierro del Conde de Orgaz), Murillo, Ribera, Zurbarán...

Descubre cómo se percibe el castellano en el mundo.

Cultura española
La fábula de Aracne contada en «Las hilanderas», de Velázquez.

En música, destaca Tomás Luis de Victoria y Juan del Encina, y en escultura sobresalen Gregorio Fernández, Alonso de Berruguete y Juan de Juni.

Este período se considera el mayor exponente de la cultura española y tanto sus exponentes como la lengua castellana tuvieron una gran influencia en el extranjero.

¿Te interesa saber cómo influyeron el latín y el griego en la lengua castellana?

Los/las mejores profesores/as de Lengua Castellana y Literatura que están disponibles
Sheila
4,9
4,9 (18 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (47 opiniones)
José angel
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (41 opiniones)
Asier
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (20 opiniones)
Martha
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro miguel
5
5 (9 opiniones)
Pedro miguel
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (20 opiniones)
Carmen
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (69 opiniones)
Álvaro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvia
5
5 (15 opiniones)
Silvia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheila
4,9
4,9 (18 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (47 opiniones)
José angel
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (41 opiniones)
Asier
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (20 opiniones)
Martha
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pedro miguel
5
5 (9 opiniones)
Pedro miguel
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (20 opiniones)
Carmen
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (69 opiniones)
Álvaro
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvia
5
5 (15 opiniones)
Silvia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Otros grandes autores españoles

Además de los del Siglo de Oro, España cuenta con innumerables escritores de renombre conocidos en todo el mundo. Aquí tienes una pequeña lista, por nombrar solo unos pocos:

  • Federico García Lorca
  • Miguel de Unamuno
  • Gustavo Adolfo Bécquer
  • Ramón María del Valle-Inclán
  • Miguel Delibes
  • Antonio Machado
  • Camilo José Cela
  • Rafael Alberti
  • Rosalía de Castro
  • Vicente Alexandre
  • José Ortega y Gasset
  • Ana María Matute
  • Eduardo Mendoza
  • Javier Marías
  • Arturo Pérez Reverte
Cultura española
«La casa de Bernarda Alba», de García Lorca, aún se representa hoy en día.

En el extranjero, tanto las obras como la reputación de estos autores han permitido que la literatura española sea leída en todo el mundo.

El simple acto de escribir en español tiene un significado especial en el extranjero. De hecho, los escritores españoles transmiten un mensaje cultural vinculado a su historia, lo que ha hecho que los novelistas españoles sean reconocidos a nivel internacional.

Además, leer obras en español en versión original es ideal para comprender la terminología de nuestra bella lengua. La lectura ayuda a mejorar la ortografía y la reflexión personal, ¡así que hay muchas razones para interesarse por las novelas españolas!

Echa un ojo también a los diez grandes artistas españoles, referencias lingüísticas y culturales.

El cine español

Muchos cineastas españoles están reconocidos a nivel internacional, incluso algunos de ellos han conseguido el tan apreciado Oscar, como Javier Bardem, Penélope Cruz, Alejandro Amenábar o Pedro Almodóvar, entre otros.

Seguro que todos recordáis el famoso «Pedrooo» de Penélope Cruz en los Oscars:

Este reconocimiento internacional beneficia al cine español hasta tal punto que algunas actrices españolas se han convertido en «musas» de algunos directores extranjeros. El talento de nuestros actores contribuye al éxito de nuestro cine.

Las películas españolas más aclamadas y más populares en el extranjero son:

  • Los otros
  • Mar adentro
  • Lo imposible
  • Todo sobre mi madre
  • El orfanato

El cine español es tan popular que en 1987 se crearon los premios Goya como émulo de los premios Oscar para el cine español. Y en 2013 se crearon los Premios Feroz, como émulo de los Globos de Oro.

Destacan también los premios que otorgan los más relevantes festivales de cine internacional de España: el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

El cine español trata, sobre todo, de representar adecuadamente nuestro país, haciendo hincapié en nuestra diversidad cultural, nuestro contexto social y los valores del país.

En el extranjero, muchas profesora de lengua proponen a los alumnos ver películas españolas durante las clases de español, por lo que el aprendizaje de nuestro idioma sigue siendo muy estimulante.

¡El cine promueve nuestra lengua por todos los rincones del mundo!

¿Sabías que el castellano es uno de los idiomas más románticos del mundo?

El español a través de nuestras canciones

¿Qué español que se precie no ha cantado nunca en la ducha canciones de Alejandro Sanz o de Mecano? ¡Pues en el extranjero nuestras canciones también son muy populares!

Aquí tienes algunas de las canciones más conocidas en el extranjero:

  • Macarena- Los del Río. No podía faltar en el top. Y es que este himno consiguió hacer mover las caderas incluso al que entonces era el hombre más importante del mundo, Bill Clinton.
  • El Baile de los pajaritos- María Jesús. ¿Quién no ha bailado en algún festival escolar o, peor aún, en una noche de excesos el famoso baile de los pajaritos interpretado por Mª Jesús y su inseparable acordeón? Hasta los protagonistas de The Big Bang Theory lo han hecho:
  • Mari Carmen- La Pegatina. Que el grupo catalán es una de las bandas de nuestro país que más se mueven a nivel internacional en la actualidad es un hecho. Pero aun así no deja de ser sorprendente ver a cientos de chinos bailando, con un estilo cuanto menos curioso, el ya celebérrimo himno rumbero de Mari Carmen.
  • Depende – Jarabe de Palo. La duda no acompañó a Pau Donés cuando decidió traducir su famosa canción al italiano, inspirado por el éxito que despiertan sus composiciones en el país transalpino. No te pierdas la versión de esta canción en la lengua de Dante, comprenderás cómo se siente un italiano cuando escucha traducidas las canciones de Tiziano Ferro o Laura Paussini a nuestro idioma.
  • Fiesta pagana – Mago de Oz. Un clásico de cualquier noche de verbena que se precie. Y aunque aún no hemos conseguido exportar el formato verbena fuera de nuestras fronteras, sí lo hemos hecho con esta oda al hedonismo.

La música es también una excelente manera de aprender y enseñar la lengua de Cervantes en todo el mundo. De hecho, cantando en español se mejora la pronunciación, el vocabulario y la gramática, por lo que muchos estudiantes de español utilizan este método para progresar.

Por tanto, estudiar español es fácil, ya que nuestro país tiene en su haber un gran bagaje cultural. En vez de ir a una academia y limitarse únicamente a aprender las nociones básicas de la lengua de Cervantes, ¡resulta muy útil conocer la cultura del idioma!

El teatro español es útil para expresarse oralmente de forma correcta, mientras que la literatura enriquece la gramática y el vocabulario.

No esperes más para especializarte en castellano: para mejorar en la lengua de Cervantes, ¡simplemente aprende nuestra rica cultura!

¿Te gustaría conocer la historia de la RAE y las novedades incluidas en sus últimas reformas?

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

4,00 (3 nota(s))
Cargando...

Marisol

Traductora y correctora. Lectora empedernida. Me encanta viajar, la música y vivir nuevas experiencias.