Francia alberga una amplia variedad de monumentos históricos que reflejan su rica herencia cultural, desde la icónica Torre Eiffel en París hasta el majestuoso Monte Saint-Michel en Normandía, cada uno con su propia historia y significado.

Un viaje no necesita motivos. No tarda mucho en demostrar que se basta a sí mismo.

Nicolas Bouvier

¡Y es que Francia tiene nada menos que 42 monumentos culturales declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO! A través de este recorrido, te enamorarás de París, pero también de las ciudades de Francia más bonitas. Si llegas al final, no vas a tardar en preparar tu viaje soñado al país de "la vie en rose".

✈️ Pero antes: toma nota de los mejores consejos para viajar a Francia antes de decidir destino y organizar tu viaje.

Los/las mejores profesores/as de Francés que están disponibles
Joyce
5
5 (39 opiniones)
Joyce
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierre
5
5 (29 opiniones)
Pierre
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lisa
4,9
4,9 (34 opiniones)
Lisa
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
5
5 (49 opiniones)
Paula
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (36 opiniones)
Alexandra
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Catherine ch
5
5 (143 opiniones)
Catherine ch
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrien
5
5 (57 opiniones)
Adrien
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sylvia
4,9
4,9 (19 opiniones)
Sylvia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (39 opiniones)
Joyce
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierre
5
5 (29 opiniones)
Pierre
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lisa
4,9
4,9 (34 opiniones)
Lisa
27€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
5
5 (49 opiniones)
Paula
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alexandra
5
5 (36 opiniones)
Alexandra
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Catherine ch
5
5 (143 opiniones)
Catherine ch
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrien
5
5 (57 opiniones)
Adrien
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sylvia
4,9
4,9 (19 opiniones)
Sylvia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Monumentos emblemáticos de París

París, la ciudad de la luz, recorrida por el Sena, inmensa, hermosa, única... Con lugares que visitar, con encanto en cada rincón, pero también con una lista de imprescindibles que tienes que ver si vas solo un par de días a la ciudad. ¡Toma nota de los imperdibles!

Mapa de París en el que se destacan varios barrios con marcadores rojos que indican puntos de información.

La Torre Eiffel 

📍 Ubicación
Campo de Marte (París).
📅 Fecha de construcción
Año 1887.
🏛️ Estilo
Arquitectura de hierro.
💵 Precio de la entrada
23 euros.
📝 Por qué visitarla
Es un símbolo de todo el país.

La Torre Eiffel es el monumento parisino por antonomasia, visitado al año por unos siete millones de personas. ¡Es uno de los monumentos más visitados del mundo!

La torre Eiffel fue construida por Gustave Eiffel con motivo de la Exposición Universal de 1889 que conmemoraba el primer centenario de la Revolución Francesa.

Diseñada para durar solo 20 años, se salvó gracias a los experimentos científicos promovidos por Eiffel, en concreto a las primeras transmisiones radiográficas, seguidas de las telecomunicaciones.

Desde 1979, el sitio figura en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Con 330 metros de altura tras la instalación de una nueva antena en 2022, es uno de los edificios que no debes perderte en absoluto en tu viaje a Francia.

🗣️ Si de Francia no solo te interesan sus monumentos, sino también su cultura y su historia, prepárate a fondo para tu viaje con nuestras clases de francés en Barcelona, ¡o en cualquier otra parte de España!

La Catedral de Notre-Dame de París

📍 Ubicación
Isla de la Cité (París).
📅 Fecha de construcción
Entre 1163 y 1345.
🏛️ Estilo
Gótico.
💵 Precio de la entrada
La entrada es gratuita pero se necesita una reserva previa.
📝 Por qué visitarla
Por su importancia cultural y religiosa en la historia de Francia.

La catedral de Notre Dame o Nuestra Señora de París, representa el estilo gótico francés en todo su esplendor.

Es una referencia fundamental de la cultura occidental y forma parte de los monumentos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sus famosas gárgolas, sus impresionantes rosetones y sus bellas esculturas hacen que reciba cada año un promedio de 20 millones de visitantes, hasta el lamentable incendio que se produjo el día 15 de abril del año 2019. Este incidente obligó al cese temporal de sus funciones por restauración. Y supuso un complicado trabajo, debido al gran valor artístico e histórico del monumento.

La restauración, a cargo del arquitecto Philippe Villeneuve, duró más de cinco años, hasta su reapertura el 7 de diciembre de 2024. Pero el trabajo no ha terminado, sino que seguirá, aproximadamente, hasta el año 2028, cuando debería finalizar por completo. ¡Mira en este vídeo la impresionante reconstrucción! 🎥

🗣️ A tener en cuenta: aunque en las zonas más turísticas, y en París en general, podrás comunicarte en inglés, siempre es mejor tener unas nociones de la lengua local, ¿no crees? Si vives en la capital catalana, puedes hacerlo a través de nuestros cursos de francés en Barcelona, ¡pero hay en cualquier lugar que prefieras!

Arco de Triunfo

📍 Ubicación
Avenida de los Campos Elíseos (París).
📅 Fecha de construcción
Entre 1806 y 1836.
🏛️ Estilo
Neoclásico.
💵 Precio de la entrada
22 euros.
📝 Por qué visitarla
Es un pedazo de historia de Francia. ¡Y por sus vistas!

Este monumento icónico no solo para París, sino para Francia, fue ordenado construir por Napoleón en el año 1806 para conmemorar sus victorias militares, concretamente tras la victoria en la batalla de Austerlitz. Su arquitecto fue Jean-François Chalgrin.

Situado en la Plaza Charles de Gaulle, en los Campos Elíseos, es un emblema del país y un lugar de celebración en sus eventos nacionales, entre los que destacan, tal y como explica París Turismo 1, "el paso de los restos mortales de Napoleón el 15 de diciembre de 1840 y los desfiles militares de las dos guerras mundiales en 1919 y 1944".

El arco tiene una altura de 50 metros de alto, y una base de 45 por 22 metros. Desde la parte superior, que se puede visitar, se puede disfrutar de una hermosa vista de los Campos Elíseos.

add
Una curiosidad

A los pies del Arco se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido, siempre tiene una llama encendida y representa, desde el año 1921, a todos los soldados que fallecieron en la Primera Guerra Mundial y que nunca fueron identificados.

💻 Toma nota: si vas a viajar a Francia, o a cualquier otro lugar, pero no quieres perder tus clases particulares, recuerda que siempre puedes seguir haciendo tu curso de francés online. ¡Que luego cuesta más retomar!

La Basílica del Sacré-Cœur de Montmartre

📍 Ubicación
35 Rue du Chevalier de la Barre 75018 (París).
📅 Fecha de construcción
Entre 1875 y 1923.
🏛️ Estilo
Románico-bizantino.
💵 Precio de la entrada
La entrada a la Basílica es gratuita; sí tendrás que pagar 8 euros si quieres subir a la cúpula.
📝 Por qué visitarla
Por su importancia cultural y religiosa en la historia de Francia.

No puede haber una guía de monumentos de París que no nombre la Basílica del Sagrado Corazón de París. Es simplemente maravillosa.

Este imponente monumento, construido entre 1875 y 1923 y diseñado por el arquitecto Paul Abadie, está situado en la colina de Montmartre, en el distrito XVIII de París. Desde su ubicación, las vistas de la ciudad son impresionantes; al igual que el barrio en el que se encuentra, con sus cuestas y callejones en mitad de la colina.

Que esté situada en este emplazamiento no es casualidad, sino que este siempre ha sido un lugar de culto, función que sigue cumpliendo La Basílica, que es mucho más que una atracción turística.

Según explica Descubre París 2, la Basílica tiene "85 metros de largo, 35 de ancho y 83 de alto. La cúpula tiene 55 metros de alto y un diámetro de 16 metros. El domo tiene una vista de París que se eleva a 200 metros, y que fue la más alta de París hasta la llegada de la Torre Eiffel". Además, tiene un impresionante mosaico interior de 480 metros cuadrados.

add
Una curiosidad

La Basílica fue construida con piedras de la cantera de Château-Landon, y tienen una propiedad casi mágica: la piedra hace una reacción con el agua de la lluvia que mantiene al monumento limpio y blanco.

Monumentos históricos en otras regiones de Francia

Si además de conocer la hermosa capital, París, te interesa descubrir también las ciudades más bonitas de Francia y los monumentos históricos de otras regiones francesas, ¡toma nota de algunos de los que debes incluir en tu lista!

El Monte Saint-Michel

📍 Ubicación
Monte Saint-Michel, Normandía, Francia.
📅 Fecha de construcción
Siglo X.
🏛️ Estilo
Románico-gótico.
💵 Precio de la entrada
Para la Abadía, 11 euros la entrada normal.
📝 Por qué visitarla
Las vistas de la abadía presidiendo el islote son impresionantes.

En el confín de Normandía y Bretaña, en medio de inmensas extensiones de arena azotadas por fuertes mareas, se alzan en un islote rocoso la abadía gótica benedictina consagrada al arcángel San Miguel y la aldea nacida al amparo de sus murallas.

La construcción de esta maravilla duró desde el siglo XI hasta el XVI y fue una verdadera hazaña técnica y artística.

O, como explican desde su página web oficial 2, una "auténtica proeza arquitectónica", por su verticalidad y su ubicación en lo alto de la colina y en la ladera de la roca, "lo que supuso una compleja organización de estructuras superpuestas y sinuosas".

📜 Un poco de historia: según la misma fuente, la leyenda cuenta que la andadura del Mont-Saint-Michel "comenzó en el año 708, después de que el Arcángel San Miguel se le apareciera tres veces en sueños al obispo Aubert. Se dice que San Miguel le pidió que construyera un santuario en su honor en una isla llamada Mont-Tombe".

add
Una curiosidad

Mont Saint-Michel se convierte cada día en una isla, concretamente dos veces al día, debido a las mareas. Cuando las mareas son más intensas, el fenómeno es todavía más impresionante. Este curioso lugar es hoy en día un destino de peregrinación y forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

¡Descubre por qué no te puedes perder este lugar con el siguiente vídeo!🎥

Los castillos del Valle del Loira

  • 📍 Ubicación: regiones del centro de Francia Centro-Valle de Loira y Países del Loira.
  • 📝 Por qué visitarlo: por su paisaje cultural único, especialmente por sus palacios y castillos.

El Valle del Loira ofrece un paisaje cultural único en su género, formado por pequeñas ciudades y pueblos históricos, grandes monumentos arquitectónicos y tierras de cultivo alrededor de un eje común: el río Loira. En el año 2000, toda esta riqueza concentrada en unos 800 kilómetros cuadrados fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ¡Y con razón! Entre sus monumentos más impresionantes destacan:

El Castillo de Chenonceau
📅 Fecha de construcción
Siglo XV.
🏛️ Estilo
Renacentista.
💵 Precio de la entrada
18 euros.

También conocido como "castillo de las damas", es un castillo situado en Chenonceaux, una comuna en el departamento de Indre y Loira, en el centro del país, y que forma parte de la serie de castillos de la zona conocidos como los castillos del Loira.

Además del castillo, puedes visitar varios jardines: los jardines de Diana de Poitiers, el jardín de Catalina de Médicis, el Laberinto, la granja del siglo XVI, la Orangerie o jardín verde, así como un parque y una plantación vitivinícola.

Castillo de Chambord
📅 Fecha de construcción
Entre 1519 y 1539.
🏛️ Estilo
Renacentista.
💵 Precio de la entrada
19 euros.

El Castillo de Chambord "es sencillamente espectacular: una grandiosa construcción escénica de gran elegancia e imponentes dimensiones", explica Francia Turismo 3.

Que añade que se trata de una "joya renacentista de inmenso valor histórico y artístico" ya que, entre otras cosas, fue diseñada (en parte) por Leonardo da Vinci. Se trata del mayor castillo del Loira, mandado construir por el rey Francisco I para usarlo como coto de caza. Sin embargo, el monarca no llegó a verlo terminado.

Si te gusta este tipo de arquitectura, hacer un recorrido por los castillos de esta zona puede ser una delicia de viaje. ¡Toma nota de un posible recorrido muy interesante! Y si quieres prepararte para tu viaje a fondo y desde ya, y vives ene la capital, puedes probar nuestros cursos de francés en Madrid para poder comunicarte mejor en la lengua de Victor Hugo.

Mapa del centro de Francia en el que se destacan varios lugares alrededor de Angers y Tours, con marcadores informativos que indican puntos de interés.

La Ciudadela de Carcasona

📍 Ubicación
Carcasona, Francia.
📅 Fecha de construcción
Tiene murallas de los siglos III y IV, pero su última restauración tuvo lugar en el XIX por Eugène Viollet-le-Duc. 
🏛️ Estilo
Estilo románico y gótico, con algunas estructuras defensivas de la Edad Media.
📝 Por qué visitarla
Es una ciudad medieval con 2500 años de historia.

En la colina donde se alza hoy en día esta ciudad histórica, se habían construido fortificaciones desde la época prerromana. Carcasona, situada al sur de Francia, es un ejemplo destacado de ciudad medieval fortificada, provista de un vasto sistema defensivo que circunda el castillo y sus dependencias, así como la soberbia catedral gótica y el resto de los edificios urbanos.

Constituida en gran parte por elementos conservados desde la Edad Media, tras un período de abandono la ciudad fue restaurada en el siglo XIX, con la intervención de Eugène Viollet-le-Duc.

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1997 y su castillo y murallas fueron declaradas como Monumento histórico​ por el Estado francés, siendo uno de los centros turísticos más visitados de Francia.

🏩 Te interesa: si quieres visitar alguno de los lugares que te hemos propuesto hasta ahora, sigue nuestros consejos para saber cómo alojarte en Francia.

Viaducto de Millau

📍 Ubicación
La Méridienne, autopista A75.
📅 Fecha de construcción
Entre 2001 y 2004.
🏛️ Estilo
Arquitectura moderna.
📝 Por qué visitarla
Es una gran obra de ingeniería perfectamente integrada en el paisaje.

Se trata de un puente atirantado, el más alto del mundo, con 343 metros de altura. ¡Más alto que la Torre Eiffel!

Su longitud es de 2.460 metros, según explica la página de turismo de la región 4, y se apoya en el valle del Tarn en nueve puntos. Fue ideado por el ingeniero francés Michel Virlogeux y diseñado por el arquitecto inglés Lord Norman Foster.

Además, según la publicación especializada en arquitectura Arquitectura Viva 5, su construcción batió varios récords: "tiene los mástiles más altos del mundo", también es "el puente destinado a tráfico viario más alto de Europa"; y cómo decíamos, es la estructura más alta de Francia, por encima de la Torre Eiffel

Este viaducto no solo tiene una "silueta espectacular" con una "intervención mínima en el paisaje", sino que también ha mejorado la conectividad y el tráfico de la región y ha incrementado el flujo turístico de la zona. Y recuerda, si quieres aprender a pronunciar el nombre de este monumento a la perfección, ¡descubre nuestras clases de francés!

Monumentos menos conocidos pero imprescindibles

La lista de monumentos franceses que no te puedes perder sería interminable. Muestra de ello son los siguientes ejemplos (que podrían ser bastantes más), pero que reflejan que hay lugares menos conocidos por el gran público, pero igualmente interesantes. ¡Toma nota de algunos de ellos!

Castillo de Chantilly

📍 Ubicación
Chantilly, Francia.
📅 Fecha de construcción
Siglo XVI.
🏛️ Estilo
Renacentista, Barroco y Neoclásico.
💵 Precio de la entrada:
Desde 18 euros.
📝 Por qué visitarla
Es una joya escondida muy cerca de París.

A tan solo 60 km de París, se encuentra esta joya que alberga una impresionante colección de arte y una biblioteca con 50.000 obras.

Aunque su estilo inicial era renacentista, y su primera piedra se puso en el siglo XIV, fue completamente reconstruido en el XIX por parte de Duque de Aumale.

Mas-Cabardès

📍 Ubicación
Monte Saint-Michel, Normandía, Francia.
🏛️ Estilo
Pueblo medieval.
📝 Por qué visitarla
Es una para ideal en el camino para descubrir este enclave del medievo.

Este curioso pueblo medieval es la parada ideal si estás visitando la región de Occitania, para una visita rápida. Destaca por sus ruinas de un castillo medieval y su arquitectura histórica.

Por si, llegado este momento, todavía tienes dudas de qué recorrido hacer por el país vecino, repasamos en la siguiente tabla los monumentos de Francia que te hemos recomendado, su interés y su precio.👇

Monumento 🏛️Ubicación 📍Construcción 📆Precio 💵
Torre EiffelParísFinales siglo XIX (1887–1889)Desde 23,10 €(ascensor a 2.ª planta, adulto).
Catedral de Notre DameParísSiglos XII–XIV (gótica)Actualmente sin tarifa fija; la entrada por el momento es gratuita pero con reserva online.
Arco del TriunfoParísSiglo XIX (1806–1836)22 € (de junio a septiembre de 2025), 16 € el resto del año. Gratuita para menores y ciertos grupos.
Basílica del Sagrado Corazón (Sacre-Coeur)París (Montmartre)Finales siglo XIX (1875–1914), consagrada en 1919Entrada libre, excepto para la cúpula.
Monte Saint-Michel (abadía)Mont-Saint-MichelIglesia medieval (siglos X–XIII)16 € de junio a septiembre de 2025 o 13 € el resto del año.
Viaducto de MillauMillau (Occitania)Siglo XXI (2001–2004)Peaje: 11,20 €, 13,70 € durante el verano.
Ciudadela de CarcasonaCarcasonaMedieval (siglos XII–XVI) (no web)
Castillos del Valle del Loira Loira ValleRenacentista (siglo XVI)Depende del castillo, existe un pase para visitar varios.
Castillo de ChantillyChantilly (Oise, norte de París)Renacentista (siglo XVI), reconstruido en el XIXPase de un día para castillo, parque, grandes caballerizas, 18 € adultos y 14,50 € reducido.
Mas CabardèsOccitania (Aude, cerca de Carcasona)Medieval (s. XIII)Acceso libre.

Francia es un país lleno de lugares, monumentos, cultura... ¡Tiene mucho que visitar! A esta recopilación de monumentos importantes de Francia se podrían añadir otros tantos. Exacto: ¡No terminaríamos nunca! No obstante, aquí tienen una guía por la que empezar que incluye lo esencial de los monumentos de Francia.

Selecciona cuáles de ellos quieres visitar y prepara tu viaje cultural. Para echarte una mano, te damos también algunos consejos sobres cómo calcular el presupuesto necesario para viajar a Francia. 😉 Además de las siguientes preguntas frecuentes que te serán muy útiles para preparar tu viaje a Francia!⬇️

¿Cuándo ir? Cualquier época del año es buena para viajar a Francia. Aunque la primavera y el verano cuenta con mejor clima, en otoño los precios son más bajos y en invierno podrás disfrutar de la decoración y los mercados navideños.
¿Qué reservar? Si quieres entrar a alguno de los monumentos mencionados más arriba, te recomendamos que mires las entradas de forma online, para evitar colas o, pero aún, que no queden. Si tienes antojo de un restaurante concreto, ¡echa un ojo también a su página web!
¿Cómo moverme? Depende de la ruta que hagas, podrás usar el transporte público o será recomendable alquilar un coche. Para metros, buses, etc. ¡Compra tus billetes directamente en la ciudad! Para trenes o coches de alquiler, hazlo todo con antelación para ahorrarte unos euros.
¿Qué horario tiene? Sí, Francia tiene el mismo horario que España, ¡pero no en lo que a comercios y restaurantes se refiere! No des por hecho que podrás comer a las 15 y cenar más tarde de las 22, especialmente en las zonas menos turísticas.

Si ya estás preparando tu viaje para conocer los lugares históricos más importante de Francia, asegúrate de tener al menos un nivel básico de francés. Puedes probar nuestras clases de francés en Madrid, o en cualquier punto de España en el que vivas.

Los 10 monumentos de Francia que no te puedes perder

  1. La Torre Eiffel
  2. La Catedral de Notre-Dame de París
  3. Arco del Triunfo
  4. La Basílica del Sacré-Cœur de Montmartre
  5. El Monte Saint-Michel
  6. Los castillos del Valle del Loira
  7. La Ciudadela de Carcasona
  8. El Viaducto de Millau
  9. El Castillo de Chantilly
  10.  Mas-Cabardès

Bibliografía

  1. Mancebo, I. G. (2024, marzo 15). Arco del Triunfo. Paris.es. https://www.paris.es/arco-triunfo
  2. Legeay-Martinez, A. (2020, noviembre 12). 7 datos sobre el Sagrado Corazón de Montmartre. Descubreparis.com; DescubreParís.com. https://www.descubreparis.com/2020/11/12/7-datos-sobre-el-sagrado-corazon-de-montmartre/
  3. CMN. (s/f). Historia del monumento. Abbaye-mont-saint-michel.fr. Recuperado el 28 de agosto de 2025, de https://www.abbaye-mont-saint-michel.fr/es/descubra/historia-del-monumento
  4. Castillo de Chambord. (2023, mayo 16). Francia; eJamo.com. https://www.franciaturismo.net/es/loira/castillos-loira/castillo-chambord/
  5. Descubrir el Viaducto de Millau – Guía turística. (s/f). Turismo en Aveyron. Recuperado el 29 de agosto de 2025, de https://www.tourisme-aveyron.com/es/descubrir/viaducto-millau/guia-turistica
  6. Viva, A. (2018, diciembre 22). Viaducto de Millau, Millau - Norman Foster. Arquitectura Viva. https://arquitecturaviva.com/obras/viaducto-de-millau

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,60 (15 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.