Un nacimiento es uno de los momentos más importantes de la vida, y siempre es motivo de celebración. Cada vez están más de moda los baby shower, reuniones en las que, normalmente antes de que nazca el bebé, familia y amistades se reunen para celebrar su pronta llegada. Es el momento de dar los regalos a los papás y/o mamás, en ocasiones de desvelar el sexo del bebé o, en definitiva, de juntarse alrededor de una mesa para celebrar que un miembro nuevo llega a la familia.
Lo más habitual, como en casi todas las celebraciones, es reunirse alrededor de una mesa, en la que los colores blanco y pastel serán los reyes junto con los dulces, claro está. Y, aunque es cierto que cualquier receta de tarta de chocolate será bienvenida, y hará las delicias de los asistentes, se puede preparar algo específico para la ocasión.
Pastel de pañales para niña y niño
Uno de los clásicos, tanto como regalo como para decoración de la mesa, es la tarta de pañales. Sí, si no tienes muchas habilidades en la cocina, puedes optar por esta idea, ya cocinarás en otro momento. Además, esos pañales luego se pueden usar. ¡Regalo bonito y práctico! También es muy fácil de hacer. ¿Qué necesitas? Has acertado: pañales. Pero vamos a darte más detalles.
"Ingredientes":
- Pañales.
- Plato o bandeja de papel.
- El cartón de un rollo de papel de cocina.
- Cinta adesiva.
- Tijeras.
- Gomitas elásticas de colores.
- Hilo de cuerda.
- Papel celofán (transparente o si quieres algún color también puede quedar bonito).
- Lazos y adornos "al gusto".
Preparación:
- En el centro de la bandeja de papel pegamos el cartón del papel de cocina con cinta adesiva.
- Por otro lado, enrollamos los pañales uno a uno, dejando dentro la parte por la que se abre el pañal, y lo sujetamos con las gomitas de colores.
- Colocamos los pañales en la bandeja para crear la primera planta de la tarta.
- Cuando esté cubierta los atamos con el hilo de cuerda.
- Repetimos una segunda plata sobre la primera, pero más pequeña, y así sucesivamente con las capas que queramos hacer; en este caso son tres.
- Después decoramos los bordes de cada piso con los lazos y adornos que hayamos decidido.
- Por último, envolvemos con el papel celofán y podemos poner un último lazito en la parte superior.
Ideas: entre los pañales se pueden esconder otros regalitos pequeños o algunos dulces.
Si, aunque prepares una tarta de pañales, quieres hacer también un pastel con temática infatil, hay muchas recetas sencillas que puedes consultar y algunas que vamos a ver justo a continuación. ¡Seguimos!
Aprende más trucos y técnicas de repostería con los cursos de cocina de los profesores de Superprof.
Tarta baby shower de niño y niña para desvelar el sexo

Es cierto que muchas veces en este tipo de celebraciones se cae en algunos tópicos como que el color azul es para los niños y el rosa para las niñas. ¡Y aún no han nacido! ¿Cómo vamos a saber cuál es su color preferido? Por eso, una de las opciones si no quieres sumarte a la masa (de gente, no del pastel) es optar por el color blanco, que también te sirve si, por ejemplo, prefieres no saber el sexo del bebé hasta que nazca.
Y es que, otro de los clásicos de este tipo de celebraciones es desvelar al resto de la familia y amistades si será niño o niña. Pues bien, decidas lo que decidas, la próxima idea de decoración de tartas fácil (por dentro y por fuera) te servirá. ¿Cómo? Quédate y lo descubrirás...
Ingredientes para decorar por dentro y por fuera:
- 400 gramos de mantequilla.
- 400 gramos de azúcar glas.
- Colorante rosa, azul, o de tantos colores como quieras...
- Esencia de vainilla.
- Virutas de colores.
Preparación:
- Se pone la mantequilla en un recipiente para batidora.
- Se bate a máxima potencia unos 5 minutos.
- Añadimos el azúcar glas usando un colador y batimos otros cinco minutos.
- Añadimos la esencia de vainilla.
De esta crema de matequilla separamos unos 200 gramos para la decoración exterior. El resto la usaremos para la interior. ¡Seguimos!
Para desvelar el sexo del bebé, si quieres seguir con lo más típico, puedes usar el colorante azul para niño y el rosa para niña, para la crema que irá entre las capas de bizcochos. Si prefieres alejarte de los estereotipos, tenemos otra idea: utiliza colorante de varios tonos. Para ello, separa la buttercream en varios recipientes (tantos como colores quieras) y decora cada capa de la tarta de uno de ellos tal y como te mostramos en la siguiente imagen. ¡Y que el bebé decida cuando crezca un poco si le gusta más el rosa o el azúl! Si lo prefieres, también puedes hacerla toda de un color más neutro, como el amarillo pastel.

Decoración exterior:
La crema que hemos dejado apartada servirá para la decoración de la tarta, tanto de los bordes como de la superficie. La separaremos en tantos colores como queramos, para hacer florecitas con una manga pastelera o para decorar con algunas líneas los bordes. También se pueden hacer florecitas blancas y añadir un puntido de colores pasteles encima, así como viruras de colores espolvoreadas por la superficie.
Si eres manitas y se te dan bien las manualidades, en el siguiente vídeo, a partir del minuto 8, podrás ver cómo hacer una banderita, en la que podrás poner el nombre del bebé o lo que más te apetezca. En la parte anterior del vídeo, podrás ver también la receta paso a paso.
Extra: la manera de hacer la crema es la misma, en realidad lo que cambian son los colores. Por lo tanto, si quieres que tu tarta sea del mismo color por dentro y por fuera, solo tienes que emplear un solo tipo de colorante en la crema de mantequilla.
¿Buscas cursos de cocina Madrid para aprenderlo todo sobre repostería? ¡Échale un vistazo a nuestros profesores!
En la siguiente imagen verás una tarta elaborada también con buttercream, pero con toda la base y la decoración en azul. Puedes hacerla de este tono o del que tú prefieras. Así como añadirle elementos decorativos comestibles o no, que lo más sencillo es que compres hechos en cualquier tienda especializada en pastelería. Otro clásico para este tipo de eventos es colocar sobre el pastel unos pequeños patucos de bebé. ¡Deja volar tu imaginación!

Tarta baby shower de chocolate
Si te gusta el chocolate... ¡Date el capricho! O el antojo. Ya llegará el momento de hacer las tartas de cumpleaños que más le gusten a tu bebé, así es que, ahora que todavía no ha nacido, decide tú el sabor del pastel. Y si quieres chocolate, pues que así sea.

Para la decoración de esta tarta tan sencilla vamos a nacesitar dar dos pequeños pasos: por un lado, hacer la crema de cocholate para decorar los bordes y, por otro, escribir el mensaje que queramos en la parte superior. Lo vamos a ver con dos vídeos, para que veas que es mucho más sencillo de lo que pensabas.
Para ahorrar tiempo: con la siguente receta podemos elaborar ambas cremas, lo único necesario, para que quede como en la fotografía, es que la cubierta de la tarta sea de un tono de crema diferente. O, usando dos tipos de chocolate (uno negro y uno con leche) y, siguiendo la misma receta, preparar dos cremas: una para la cubierta y otra para las letras.
Ingredientes para la crema:
- 300 gramos de chocolate.
- 150 gramos de nata para montar.
- 100 gramos de mantequilla sin sal.
Preparación:
- Calentamos la nata para montar en el microondas.
- La añadimos, junto con esencia de vainilla (es opcional) al chocolare cortado en trocitos.
- Removemos hasta que la mezcla quede homogénea y sin grumos; entonces añadimos la mantequilla. Si ves que se queda fría la mezcla y te cuesta remover, puedes volver a meterla unos segundos al microondas.
- Metemos la mezcla en la nevera entre media hora y una hora. Después ya la podemos utilizarla con una maga pastelera para decorar y cubrir nuestra tarta de chocolate. En el siguiente vídeo puedes ver el modo de hacer las "florecitas", con las que puedes cubrir el borde de la tarta, del mismo modo que en la foto.
Para escribir en el centro de la tarta (recuerda que tendrás que tener dos masas distintas para que se aprecie la diferencia de tonos), fabricaremos nuestra propia manga pastelera, más fina, con papel de horno. En el siguiente vídeo podrás ver cómo hacerlo paso a paso, solo necesitas papel, tijeras y tener un poco de maña y de pulso... Pero sin duda es una foma bastante fácil de salir del paso, ¿no crees?
La llegada de un nuevo miembro de la familia se espera siempre con ilusión, y es un buen momento para celebrar con dulce. Además, si te atreves ahora con la repostería, también podrás hacer tu propia tarta de cumpleaños cuando el niño o la niña sean más mayores. ¡Aprendizaje por partida doble!









