Indice
- 01. Clases particulares: un gasto, sí, pero con muchas ventajas
- 02. Evitar el fracaso escolar o la falta de motivación gracias a las clases particulares
- 03. Cambiar de método de enseñanza gracias a un profesor particular
- 04. Beneficiarse de un asesoramiento educativo con un profesor particular
- 05. Subir de nota gracias a un profesor particular
El 44 % de los alumnos españoles recurre a las clases particulares para reforzar la educación que reciben en colegios, institutos y universidades, según un informe elaborado por la plataforma educativa Euteri.com. ¿Por qué? Además de un precio interesante, el acompañamiento de un profesor particular tiene muchas ventajas:
- Subir de nota,
- Devolver la motivación al alumno,
- Aprobar un examen...
El mercado de las clases particulares está en plena expansión y poco a poco comienza a llenar los vacíos del sistema escolar. ¡Descubre las razones por las que este mercado es una auténtica inversión de futuro!
Clases particulares: un gasto, sí, pero con muchas ventajas
Todavía muchos padres piensan que recurrir a un profesor particular es un lujo que no se pueden permitir. Sin embargo, se pueden encontrar clases particulares a muy buen precio teniendo en cuenta varios factores. Por ejemplo, las clases por webcam son más baratas por el hecho de que el profesor no se tiene que desplazar hasta la casa del alumno; las clases en grupo te permitirán ahorrar dinero también, ya que el precio de la clase se divide entre los alumnos, o el profesor propone descuentos; y los precios de las clases con profesores sin experiencia, aunque igual de competentes, también suelen ser muy atractivos.
- Clases de Matemáticas,
- Clases de Lengua,
- Clases de Inglés,
- Clases de Francés,
- Clases de Física y Química,
- Clases de Historia y Geografía,
- Clases de Biología,
- Clases de Economía,
- Clases de Dibujo,
- Clases de Música.
El alumno podrá beneficiarte de un seguimiento personalizado, ejercicios adaptados y la ayuda inestimable de un profesional de la educación.
Evitar el fracaso escolar o la falta de motivación gracias a las clases particulares
Ya sea por nuestro sistema educativo o por el programa escolar de los centros escolares, el funcionamiento de la educación tradicional no agrada a todo el mundo. ¿A qué se debe? Principalmente a la organización de las clases:
- Demasiadas horas de clases,
- Demasiados alumnos en las aulas,
- Asignaturas que se consideran innecesarias...
Los profesores a veces se sienten abrumados y no pueden atender de manera individual a los alumnos.
- Quitarle importancia a los errores: ¡con ellos se aprende!
- Crear proyectos a corto plazo adaptados al nivel del alumno.
- Dar paso a las emociones y escuchar para avanzar.
- Instalar un «equilibrio de poder» basado en el respeto.
- Proponer ejercicios progresivos para ir mejorando.
- Realizar un resumen mensual del progreso del alumno para que sienta confianza en sí mismo.
España es el segundo país de la Unión Europea en fracaso escolar, con una tasa del 19% de jóvenes entre 18 y 24 años que han abandonado prematuramente el sistema educativo habiendo completado como mucho el primer ciclo de Secundaria (la ESO). Una cifra preocupante, que nos recuerda que el fracaso escolar afecta a más personas de lo que piensas. Si quieres que tu hijo no sufra fracaso escolar, nada mejor que las clases particulares: además de docente, el profesor se convertirá en su consejero para guiarlo en sus estudios. Si deseas conocer las tarifas de las clases particulares, no dudes en echarle un ojo a este artículo.
Cambiar de método de enseñanza gracias a un profesor particular
Cada vez más padres recurren a las clases particulares debido al descontento que sienten por el sistema educativo y las clases llenas de alumnos. Ayuda con los deberes, coaching escolar o un curso intensivo... El profesor particular tendrá como objetivo consolidar los conocimientos de los alumnos y mejorar sus notas. Gracias a su formación, el profesor particular cuenta con técnicas de enseñanza muy diferentes de las que se utilizan en los centros:
- Uso de aplicaciones móviles dedicadas al aprendizaje.
- Clases por webcam, más interactivas.
- Establecimiento de una metodología diferente antes de un examen.
- Creación de un horario especial para los repasos.
- Posibilidad de impartir clases al aire libre (terraza, parque...).
- Organización de clases en grupo, con amigos, por ejemplo.
Las clases a domicilio le gustarán mucho más a tu hijo, ya que ya no se sentirá como uno más. Además, los profesores particulares le dan más importancia a las nuevas tecnologías y a los recursos digitales, que son muy importantes en la vida de los alumnos.
Beneficiarse de un asesoramiento educativo con un profesor particular
Como hemos dicho, el mercado de las clases particulares es cada vez más popular. Las familias suelen gastar una media de 700 euros por alumno, según un informe elaborado por la plataforma educativa Euteri.com. Además de ayudarle a mejorar, hoy en día el profesor particular también puede ofrecer un asesoramiento para guiar al alumno hacia su futuro. Algunos profesores incluso están especializados en esta competencia y mezclan el coaching escolar con el asesoramiento educativo durante sus clases particulares. Este es el caso de Brigitte, profesora de francés y asesora educativa:
«El mercado de las clases particulares está en auge. Las familias se ponen en contacto con nosotros para minimizar el riesgo de fracaso de sus hijos [...] La demanda es alta porque cada vez hay más opciones de estudios y para los padres es un lío».
Por tanto, el profesor particular no solo hará que el alumno aprenda nuevas habilidades, sino que además le orientará en sus estudios.
Subir de nota gracias a un profesor particular
Durante las vacaciones escolares, por la tarde o durante los fines de semana, puedes recurrir a un profesor particular cualificado que sabrá poner en práctica sus habilidades para la enseñanza para que tu hijo progrese. Por supuesto, las clases particulares tienen un propósito: aumentar las notas del alumno. Antes de comenzar con las clases, primero hay que asegurarse de que tu hijo tiene unas buenas bases. ¿Cómo? Analizando sus exámenes y preguntándole la lección:
- ¿Tiene problemas de escritura?
- ¿Formula correctamente sus oraciones?
- ¿Tiene problemas de memorización?
Si la respuesta es sí, entonces puedes recurrir a las clases especializadas con Superprof, ya que además de las clases de las materias tradicionales, ofrecemos otro tipo de clases para ayudar a tu hijo. Aquí tienes una lista de algunas clases que te pueden ser de ayuda:
- Clases de metodología,
- Clases de lectura,
- Clases de gramática,
- Clases de ortografía,
- Clases de conjugación,
- Clases de alfabetización,
- Clases de escritura creativa,
- Clases de memorización.
Después, puedes centrarte en las materias escolares: Historia y Geografía, Filosofía, Matemáticas...
«Un alumno que saca un 5 de media puede llegar fácilmente al 8 o 9. [...] Muy a menudo, los padres se fijan como objetivo que sus hijos, cuyas notas son bajas a principios de año, saquen sobresaliente a final de curso. Y en 9 de cada 10 casos, lo consigo».
Por tanto, recurrir a las clases particulares es una inversión de futuro, ya que le das todas las claves a su hijo para que tenga éxito en sus estudios, no repita y esté motivado. El profesor proporcionará un apoyo educativo efectivo, así que no esperes más para unirte al mercado floreciente de las clases particulares. Si deseas conocer el precio ideal de una clase particular, no dudes en consultar nuestro artículo.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes