Con tan solo mencionar la guitarra, hay nombres propios que nos vienen directamente a la cabeza. Ya prefiramos la música clásica, el folk, el rock, el hard rock o el funk, siempre hay guitarristas que llevaron y siguen llevando a cabo verdaderas proezas con la guitarra, guitarristas que propulsaron o pusieron de moda determinados movimientos musicales.

Podemos citar algunos ejemplos como Hendrix, Robert Johnson, Clapton, Stevie Ray Vaughan, Django Reinhardt, Slash, Satriani, Jimmy Page, BB King, entre muchos otros. ¿Quiénes son los mejores guitarristas del mundo? ¿Quiénes son las mejores guitarristas mujeres? Hacer una lista de los mejores guitarristas de la historia no es tarea fácil y, según tus gustos y el estilo de música que escuches, la lista variará inevitablemente.

Lo que podemos asegurar es que la siguiente clasificación será una buena fuente de inspiración para todos aquellos que estén aprendiendo o que quieran empezar a tocar la guitarra. Puedes empezar, por ejemplo, con las clases de guitarra Zaragoza de Superprof. ¿Te animas?

Los/las mejores profesores/as de Guitarra que están disponibles
Álvaro
4,9
4,9 (23 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (29 opiniones)
Christophe
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vital
4,9
4,9 (35 opiniones)
Vital
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramón
4,9
4,9 (24 opiniones)
Ramón
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos javier
5
5 (27 opiniones)
Carlos javier
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gastón
5
5 (29 opiniones)
Gastón
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan manuel
5
5 (44 opiniones)
Juan manuel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (41 opiniones)
Carlos
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
4,9
4,9 (23 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (29 opiniones)
Christophe
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vital
4,9
4,9 (35 opiniones)
Vital
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramón
4,9
4,9 (24 opiniones)
Ramón
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos javier
5
5 (27 opiniones)
Carlos javier
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gastón
5
5 (29 opiniones)
Gastón
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan manuel
5
5 (44 opiniones)
Juan manuel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (41 opiniones)
Carlos
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Jimmy Hendrix

Jimmy Hendrix tocando la guitarra.
Nosotros lo tenemos claro, ¡Jimmy Hendrix es el mejor guitarrista de la historia!

¿Por qué Hendrix es el mejor guitarrista de la historia? Tanto si te fijas en la parte técnica como en la emotiva, Jimmy Hendrix es considerado hoy en día el maestro indiscutible de la guitarra. Fue un genio autodidacta: experimentador, solista increíble, melodista impresionante, inventó o reinventó casi todo lo que existía en el universo del rock y el blues. Todavía hoy en día sigue inspirando a grandes nombres de la música y a millares de guitarristas en ciernes que tocan «Voodoo Child».

También se encargó de demostrar que los zurdos pueden llegar muy alto, que pueden manejar un instrumento de música y hacer cosas formidables con él. Esta perlita va para todos aquellos que todavía se preguntan cómo tocar la guitarra cuando uno es zurdo.

Por último, Jimmy Hendrix forma parte del Club de los 27, en el que también figuran músicos como Kurt Cobain, Amy Winehouse, Jim Morrison, Janis Joplin y Brian Jones, entre otros. Todos ellos murieron cuando tenían 27 años.

¿Quieres saber de dónde viene la guitarra?

Eric Clapton

Eric Clapton tocando la guitarra.
También conocido como «Slow Hand», maneja con virtuosismo los diferentes registros.

Eric Clapton, a quien sus fans llaman «God», es hoy en día el guitarrista de rock y blues más famoso del mundo. Sigue todavía activo, tras 50 años encima de los escenarios. Este británico ha ido evolucionando dentro de los estilos que acabamos de mencionar, el blues y el rock. Es un gran solista y un melodista de renombre; básicamente, sabe hacer de todo.

Grandes títulos como «Cocaine» o «I Shot the Sheriff» le han dado el éxito mundial, lo que le ha ayudado a pertenecer a la lista de guitar-heroes de nuestra época. Es capaz de demostrar su talento tanto en solitario (como podemos ver en su álbum «Unplugged», grabado en la cadena de televisión MTV), como a través de bellas colaboraciones con diferentes artistas, como Phil Collins o Mick Jones, así como gracias a su presencia en grupos tales como The Yardbirds y The Cream. Es otro de los ídolos de muchísimos estudiantes que reciben clases de guitarra para aprender a tocarla.

Jimmy Page

Jimmy Page sobre el escenario.
En fin, un guitarrista que no podía faltar.

Fue uno de los fundadores y líderes del famoso grupo Led Zeppelin, así que tenía que ser el tercero de nuestra lista de mejores guitarristas del mundo. Conocido como «El Mago» (The Wizard), no se trata de un guitarrista como el resto: toca la guitarra (la famosa Gibson) con un arco de violín y alterna registros de blues y rock con una deliciosa naturalidad.

Escribió varias melodías con Robert Plant que entraron en los mitos del rock; por ejemplo, «Stairway to Heaven» (¿qué guitarrista no ha tratado alguna vez de tocar su famoso comienzo o el solo del final?), «Black Dog», «Whole Lotta Love» o «Since I’ve been lovin’ you».

Robert Johnson

Con apenas 29 canciones, este genio del blues con la guitarra tuvo un gran impacto sobre la música de este género, así como en el rock. La leyenda cuenta que vendió su alma al mismísimo diablo para conseguir tan desmesurado talento. Mientras muchos músicos de blues le criticaban por su incompetencia con la guitarra, él decía que había encontrado un hombre que le había cogido la guitarra, la había afinado de cierta manera y le había tocado unas notas para mostrarle el camino que debía seguir.

Su muerte fue todo un misterio, lo que ha ayudado a que este hombre fuera de lo común se convirtiese en toda una leyenda. Una cosa es segura: aunque no tenía muchas melodías propias, el joven Robert Johnson (al que comenzaron a llamar «The Genius») supo revolucionar el mundo del blues y ganarse el reconocimiento de todo el mundo.

¿Buscas clases de guitarra Madrid? ¡Encuéntralas en Superprof!

Chuck Berry

Es uno de los pioneros del rock’n’roll. Guitarrista, cantante y compositor, fue una verdadera fuente de inspiración para otros artistas, como Elvis «The King» Presley. Supo revolucionar la música a través de la combinación de dos estilos muy diferentes de tocar la guitarra: el blues y el country, que pedían a gritos que los unieran.

Y así nació el rock; si escuchamos su composición más famosa, «Johnny B. Goode», no podremos negarlo. Es el pionero de la música tal y como la conocemos hoy en día. Por ello, se merece enormemente estar en esta lista como uno de los diez mejores guitarristas del planeta.

Carlos Santana

Aprende a tocar la guitarra
Carlos Santana mezcla lo mejor del rock y los ritmos latinos

Precursor de la Word Music, ha inspirado a artistas de todo el mundo. Conocido como «The Pope» (El Papa) del rock con sabor latino, es un guitarrista con genio que supo encontrar la fórmula mágica para manejar con destreza el rock, el blues, la samba y otros estilos que se pueden tocar con la guitarra (así como la percusión).

La manera en la que Santana toca la guitarra se puede reconocer fácilmente. El éxito de este guitarrista se debe también a los mensajes que se esconden tras sus canciones, en los conceptos de paz, compasión y alegría. Escucha «Europa» o «Smooth» y reconocerás enseguida esta forma de tocar tan lírica, ese sonido cálido y saturado tan característico.

Muddy Waters

Puede sorprender que esté presente en este top 10 de los mejores guitarristas del mundo, pero este músico, conocido como «The Lord of the Blues» (el señor del blues) es un guitarrista sin igual que popularizó la técnica del bottleneck.

Su control de este pequeño accesorio y su virtuosismo en el blues le permitieron escribir los grandes títulos del blues que, hoy en día, se han convertido en clásicos; por ejemplo, «Hoochie Coochie Man» o «Rollin' Stone». Se le considera uno de los más grandes guitarristas del blues de todos los tiempos, junto con Willie Dixon, Johnny Lee Hooker o BB King.

Hablando de clásicos, ¿buscas un curso guitarra clasica? Podrás parecerte a Willie Dixon, Muddy Waters o cualquiera de los presentes en esta lista gracias a Superprof.

BB King

BB King junto a su guitarra
BB King es el maestro del blues de Nueva Orleans

BB (por los Blues Boys) King es el maestro del blues de Nueva Orleans. Es una leyenda de la historia de la guitarra. Si bien es cierto que no es tan técnico como Stevie Ray Vaughan, es autor de numerosos clásicos de este género («Sweet Little Angel» o «Sweet sixteen»); interpreta sus composiciones con una voz rica, plagada de emociones y con una vibración muy característica.

Gracias a su estilo inimitable que le da verdadera personalidad a la guitarra, BB King influyó en grandes nombres del mundo de la guitarra, como Clapton o Hendrix. Trabajando a partir de una sola nota, es capaz de contar una historia que toca las raíces más profundas del alma humana.

¿Quieres seducir tocando la guitarra? Lee nuestro artículo sobre las diez mejores canciones para seducir con la guitarra.

Keith Richards

Keith Richards en uno de sus conciertos
A Keith Richards se le conoce también por ser un guitarrista seductor

Uno de los líderes del grupo The Rolling Stones, junto a Mick Jagger. Hoy en día, sigue siendo uno de los guitarristas más talentosos del universo del rock. Apodado «The Humain Riff», no se le distingue por su virtuosismo, sino por su simplicidad extrema. Según Richards, «es mejor tener las dos notas perfectas que ser un virtuoso sin más».

Su obsesión por el sonido y su técnica personal de tocar —con una guitarra de 5 cuerdas con afinación libre en Sol—, le colocan como uno de los más grandes guitarristas rítmicos de todos los tiempos. Supo escribir y componer algunos himnos del rock como «Jumpin Jack Flash», «Satisfaction» o «Paint it black».

Eddie Van Halen

Para muchos músicos, hubo un antes y un después de Van Halen. ¿Por qué? Basta con un trozo de canción de un minuto y 42 segundos para cambiar nuestra forma de tocar la guitarra: hablamos de «Eruption». Si quieres aprender a tocar la guitarra eléctrica, es claramente tu ejemplo a seguir. Es difícil de creer que una sola persona pueda estar tocando esa melodía y, sin embargo, solo están él, sus diez dedos y su increíble toque al mástil de la guitarra.

Apodado el «Superhombre», entendemos que cualquier fan de la guitarra se quede, todavía hoy en día, con la boca abierta cuando escucha sus canciones, su manejo del instrumento y tal virtuosismo. ¿Te interesa conocer también seis ideas preconcebidas sobre la guitarra?

Buddy Guy

Este guitarrista ha influido en Eric Clapton, Jimmy Hendrix y Stevie Ray Vaughan. Desde el blues rock hasta el funk: ¡un guitarrista eléctrico!

Formaba parte de la banda Muddy Waters y firmó sus primeros contratos con la discográfica Chess Records. Proviene de la zona de Baton Rouge (Luisiana, Estados Unidos). Combinó un modernismo extravagante sin perder sus raíces. Nos ha marcado, sobre todo, por la influencia del funk estruendoso en: «Howlin Wolf», «Killing Floor» y «Wang Dang Doodle».

Kirk Hammett

Kirk Lee Hammett es el guitarrista y compositor del grupo de heavy metal Metallica desde 1983. Su virtuosismo con la guitarra eléctrica lo convierte en uno de los mejores guitarristas de la historia.

En 2003, Hammett ocupó el puesto 11 de la lista de la revista Rolling Stone de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos y en 2009, ocupó el puesto número 15 en el libro de Joel McIver: The 100 Greatest Metal Guitarists.

Tom Morello

Morello en uno de sus conciertos
Morello: el Rey del picking y del tapping

Thomas Baptiste «Tom» Morello (1964) es un músico, cantautor y activista político estadounidense. Sobre todo, destaca por haber tocado en las bandas Rage Against the Machine y Audioslave.

Morello también estuvo de gira con Bruce Springsteen y E Street Band. Igualmente, es conocido por su solo acústico denominado «El vigilante de la noche». Fue pionero del rap metal y exploró el potencial musical de la guitarra.

Gary Moore

Robert William Gary Moore nació el 4 de abril de 1952 en Irlanda del Norte. Creció en Belfast y se marchó de casa muy joven. Se instaló en Dublín donde encontró a su mentor personal, Peter Green de Fleetwood Mac. Durante los años siguientes, se unió a la banda Skid Row, después a Thin Lizzy en 1974 y finalmente a Colosseum en 1977-1978. A partir de 1979, Gary se consagró a su carrera en solitario, en la que sacó a la venta muchos álbumes, entre los que destaca «Still Got The Blues» (1990), uno de los favoritos para sus fans.

Permaneció activo hasta que murió de manera prematura en febrero de 2011. Hazte una idea del talento de Gary Moore con el siguiente vídeo de «Still Got The Blues», su éxito más popular no solo por tratarse de una canción preciosa, sino también por los solos de guitarra que reflejan su blues melódico (una marca de Gary Moore).

Gary Moore tiene un estilo potente que todos los guitarristas deberían estudiar independientemente del tipo de música que quieran tocar.

Slash

Para los fanáticos de la música, Saul Hudson, apodado «Slash», es uno de los guitarristas más talentosos de su generación y uno de los líderes del grupo Guns N' Roses. En 2009, fue nominado en el Top 10 de los mejores guitarristas de la revista Times. La revista Rolling Stone lo coloca en el puesto número 65 de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos... Para el común de los mortales, es el músico que ha acompañado a Michael Jackson con los solos de guitarra, capaces de despertar a los muertos, como en «Give In To Me», «Black or White» o «Beat It».

Como todos los guitarristas de su generación, es muy talentoso y competente pues hace lo que ama, a veces hasta alteraba al Rey del Pop al alargar su solo. Considerado por muchos como el gran «solista» de todos los tiempos, Slash es conocido por su estilo, su increíble técnica y su facilidad para transmitir sus emociones al público. Además, también es reconocido por sus momentos de inspiración pura, como podrás ver en todos los vídeos de conciertos que hay en internet y sus muchas canciones:

  • «Sweet Child»
  • «You Could Be Mine»
  • «Estranged»
  • «November Rain»
Los/las mejores profesores/as de Guitarra que están disponibles
Álvaro
4,9
4,9 (23 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (29 opiniones)
Christophe
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vital
4,9
4,9 (35 opiniones)
Vital
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramón
4,9
4,9 (24 opiniones)
Ramón
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos javier
5
5 (27 opiniones)
Carlos javier
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gastón
5
5 (29 opiniones)
Gastón
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan manuel
5
5 (44 opiniones)
Juan manuel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (41 opiniones)
Carlos
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
4,9
4,9 (23 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Christophe
5
5 (29 opiniones)
Christophe
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vital
4,9
4,9 (35 opiniones)
Vital
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ramón
4,9
4,9 (24 opiniones)
Ramón
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos javier
5
5 (27 opiniones)
Carlos javier
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Gastón
5
5 (29 opiniones)
Gastón
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan manuel
5
5 (44 opiniones)
Juan manuel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carlos
5
5 (41 opiniones)
Carlos
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

David Gilmour

Sin duda, falta David Gilmour en esta clasificación de los mejores guitarristas. ¿Cómo no mencionar a este gran solista, que pertenece ni más ni menos a Pink Floyd? Una preguntita para los fans: «¿Gilmore formó parte del grupo desde el principio?» Pues no. Pink Floyd nació en 1965, pero no sería hasta 1968 cuando el guitarrista y cantante británico se unió a Roger Waters, Richard White, Nick Mason y Roger Syd Barrett.

Un verdadero valor añadido para el grupo, pues gracias a la llegada del 14.º mejor guitarrista de todos los tiempos (Rolling Stone, 2011), el grupo dio un cambio de rumbo, hasta el punto de producir el tercer álbum más vendido de todos los tiempos (el mejor álbum de la historia): «The Dark Side of the Moon» que se mantuvo 17 años y 6 meses en la lista de éxitos musicales estadounidenses denominada Billboard 200 con el famoso «Money» (1973). Eso no es nada, ¿verdad? Su registro se enmarca en el rock y el rock alternativo:

  • Another brick in the wall (1979)
  • Wish you were here (1975)
  • Comfortably numb (1979)
  • Hey you (1979)

Gilmour es reconocido por muchas cosas, sobre todo, por sus grandes clásicos del rock, pero no solo por eso: también es un magnífico cantante, un gran solista y sabe como nadie sacar unas notas perfectas de su Fender, tocada por la gracia divina.

Hablando de la guitarra Fender, David Jon Gilmour es considerado el mejor guitarrista de Fender, por delante de otras leyendas como Hendrix o Calpton.

Steve Lukather

Los menos conocedores recordarán, sin duda, el potente y pegadizo riff de Steve Lukather en la canción «Hold the line». ¿Te suena? Steve Lukather es ni más ni menos el guitarrista del grupo Toto, una banda muy exitosa, aunque también muy calumniada, que hizo estragos en la FM durante los años 80. Por otro lado, el estilo del grupo fue objeto de burla y se llamó «Rock FM», pues era más pop que rock. El hecho es que Lukather sigue siendo hoy en día uno de los guitarristas contemporáneos más reconocidos.

Aunque la etiqueta «Toto» (que aún se ve en los escenarios del mundo) venga impresa, no podemos olvidar decir que Lukather es un verdadero virtuoso, capaz de ganar un premio Grammy tras otro. El Rey del Pop no fue su única atracción, sino que otros como Clapton, McCartney, Joe Cocker, Elton John y George Benson también fueron objeto de grabación de sus propias composiciones. Un verdadero virtuoso, Steve Lukather es capaz de pasar del heavy metal al jazz fusión, sin olvidar el blues y el hard rock. Una polivalencia que le ha permitido hacer una fantástica carrera como solista, más allá de Toto. Descubre también cómo aprender a tocar los diez principales estilos de guitarra.

Joe Bonamassa

Jona Bonamassa es guitarrista y cantante. Nació en Utica (EE. UU.) el 8 de mayo de 1977 y es considerado un bluesman. Los legos no tienen nada más que escuchar las canciones del grupo Black Country Communion para darse cuenta. Tras una educación musical de calidad, basándose en BB King, sobre todo, en su primera etapa, BB King no dudó en rendirle un homenaje a Joe. Cuando lo dice el maestro, por algo será... Hoy en día, Bonamassa es la referencia del blues rock americano.

Un estilo «duro» y «rústico» en ocasiones, pero siempre melodioso y potente. Sobre todo, los guitarristas del mundo reconocen su gran técnica, rápida y sin límites... ¿Por qué no le echas un vistazo a «Just Got Paid» para poder apreciar el talento (y la voz rock) de Bonamassa?

John Mayer

Criticado por sus primeras apariciones televisivas en 2001, siempre ha sido reconocido como uno de esos artistas, cantautores, que hacen música para los adolescentes que están faltos de amor. Su primer álbum se olvidó rápidamente. Es el ámbito del amor incondicional del blues donde su carrera tomó un giro diferente.

Inspirado por su ídolo Stevie Ray Vaughan, John Mayer obtuvo en 2003 un Grammy en la categoría de mejor actuación pop masculina, antes de pasar al blues.

Su aparición en el Festival de la Guitarra Crossroads de Eric Clapton en 2004, hizo que «City Love» fuera todo un éxito por su solo de blues inspirado en «Machine Gun» de Jimmy Hendrix.

Jack White

Blues vintage
Jack White, pianista y batería, todo un músico

A menudo considerado como un purista del género, con muy pocos efectos técnicos, Jack White comparte su pasión por el blues vintage. Quizá te sorprenda verlo incluido en esta clasificación, pero fue gracias a su talento que la banda The White Stripes se impuso en el estilo del rock blues.

¿Quieres saber también cuáles son los beneficios de tocar la guitarra?

Paco de Lucía

Paco de Lucía en concierto
Paco de Lucía revolucionó el mundo de la guitarra y del flamenco

El movimiento de cabeza, los escalofríos que recorren el cuerpo, las manos que se deslizan sobre las cuerdas de la guitarra con tal destreza que los pianistas estarían celosos, los ojos cerrados, vibrando con las melodías que nos transportan... ¿De quién hablamos? De Francisco Gustavo Sánches Gómez, más conocido como Paco de Lucía. Reconocido unánimemente como uno de los grandes desde el lanzamiento de su primer álbum, el guitarrista andaluz ha dejado huella en la historia del flamenco.

Si hablamos de Paco de Lucía y de flamenco, no podemos dejar pasar la oportunidad de hablarte de nuestras clases de guitarra Granada. Aprende con Superprof y dedícale tus canciones a la Alhambra.

Perfeccionando con la edad (aunque ya hubiera ganado algunos premios a sus 14 años de edad), el guitarrista original del sur de España ayudó a modernizar el flamenco tradicional, manteniendo sus notas de nobleza. Bajo la influencia de los Estados Unidos, donde se desplazará en múltiples ocasiones durante su carrera musical, el artista se impregnará de influencias del jazz y de otros estilos musicales para producir piezas como «Entre dos aguas».

Una película que retrata su vida a modo de documental salió a la luz en 2014, tras su muerte, e ilustra perfectamente cómo a través de la música se percibe mejor su talento para la guitarra flamenca.

Si no estás por Andalucía, pero sí por la Comunidad Valenciana, quizá te interesen nuestras clases de guitarra Valencia.

Orianthi Panagaris

Esta guitarrista de 32 años tiene doble nacionalidad británica y australiana, pero como su nombre indica, Orianthi es de origen griego. Aprende con su padre los acordes y riffs desde muy joven y se apasiona por la guitarra, hasta tal punto que comienza a tener una gran destreza con 6 años. Orianthi comenzó a darse a conocer al actuar como telonera de estrellas consagradas de la guitarra instrumental, como Steve Vai y el gran Carlos Santana. Su celebridad llegó cuando se convirtió en la guitarrista oficial del Rey Michael Jackson.

Por desgracia, Michael Jackson fallece antes del inicio de su gira This Is It, por lo que la joven decide finalmente lanzarse en solitario. Su estilo musical se compara a menudo con el de otros grandes guitarristas como Eddie Van Hale, Joe Satrianai o Carlos Santana, con quien ha tocado. ¡Orianti tocó incluso con el desaparecido Prince! Escucha la interpretación del solo de culto "Beat it", interpretado por la talentosa australiana.

Donna Grantis

Guitarrista canadiense originaria de la provincia de Ontario, Donna comenzó con la guitarra acústica con 13 años. Influenciada por sus hermanos, también músicos, aprende la guitarra eléctrica, que se convierte en su instrumento principal al año siguiente. Su mayor logro es el de haber integrado el grupo de Prince, The New Power Generation, en 2013. Tras la desaparición del célebre cantante y guitarrista el 21 de abril de 2016, ahora desarrolla su carrera en solitario y su estilo musical es muy ecléctico, desde el jazz eléctrico, fusión, rock y el blues al pop y el funk, pasando por el R&B. ¿Buscas clases de guitarra online? Descubre la oferta de Superprof y empieza cuanto antes tus clases de guitarra flamenca online.

Ana Popovic

Esta joven es originaria de Serbia, es guitarrista y cantante, con una especialidad: ¡el blues! Tras comenzar su carrera en Yugoslavia, Ana Popovic toca después en los Países Bajos y más tarde en Alemania, donde su estilo musical se afirma: una buena mezcla de guitarra blues, rock, soul y jazz.

Auténtica excepción en el mundo del blues, se le conoce como "La Jimi Hendrix femenina". Escucha esta bella actuación titulada Navajo Moon de la bella serbia, grabada en el Café de la Danse, en París, hace unos 2 años. ¡Tenía que estar en la lista de las mejores guitarristas!

Kaki King

Guitarrista americana de 38 años, originaria de Marietta (Georgia), Katherine, su verdadero nombre, es reconoida por su estilo de tapping con dos manos, como lo hacía Preston Reed, otro gran nombre de la guitarra. Tras haber realizado únicamente álbumes instrumentales, salió de su universo habitual para convertirse también en cantante en sus útlimos álbumes. También ha producido música para televisión y cine, como la banda sonora de Into de Wild (dirigida por Sean Penn). Kaki King - Doing the Wrong Thing a la guitarra, ¡un momento mágico que te llevará a las vastas extensiones salvajes norteamericanas!

Recordemos que, cuando comienzas a aprender a tocar la guitarra, descubres el tapping, una técnica de interpretación también utilizada en otros instrumentos como el bajo, que consiste en golpear la cuerda, más que en pinzarla o rasgarla. El tapping simple se hace con una mano, como habrás podido adivinar. La web rictus.info comenta a propósito de la joven guitarrista:

Una virtuosa polivalente dotada en materia de composición musical, capaz de hacer que la guitarra acústica sea única y verdaderamente genial.

Melissa Auf Der Maur

¡Otra canadiense! Originaria de Quebec, es una auténtica artista en el sentido más amplio de la palabra, puesto que es también compositora, intérprete, fotógrafa e incluso actriz. Comienza a hacerse conocida cuando se convierte en la guitarrista de Hole, el grupo de rock alternativo formado en 1989 en torno a la cantante Courtney Love, la exmujer del fallecido Kurt Cobain.

El grupo Hole obtuvo además uno de los mayores éxitos en el mundo del rock femenino, con más de 3 millones de álbumes vendidos solo en el mercado americano. 10 años después, integra en otro célebre grupo, los Smashing Pumpkins. En 2002 graba la canción «Le Grand Secret», coescrita con Nicola Sirkis, para el álbum Paradize del grupo Indochina. En 2004, publica su primer álbum en solitario, titulado Auf der Maur, con el grupo del mismo nombre creado para la ocasión.

Gretchen Menn

Si te gusta la guitarra instrumental, te va a encantar la técnica y la forma de tocar de esta música estadounidense. En ocasiones se la considera como la homóloga femenina de Steve Morse, el guitarrista del mítico grupo Deep Purple. Además, Superprof te ha encontrado este súper solo de Deep Purple, «Burn» interpretado por la gran estadounidense. ¡Una auténtica virtuosa de estilos blues, rock y fusion!

Susan Tedeschi

Guitarristas de renombre.
Una cantante y guitarrista talentosa, Susan Tedeschi es muy conocida en el mundo del blues.

Reconocida por ser una gran guitarrista y cantante, esta estadounidense de 46 años ha sido nominada a los premios Grammy en varias ocasiones. La ceremonia que recompensa a los artistas musicales con más talento del planeta. Su manera de tocar la guitarra está influenciada por Buddy Guy, Johnny « Guitar » Watson, Stevie Ray Vaughan, Freddie King y Doyle Bramhall II como precisa la Wikipedia.

Forma parte actualmente del grupo The Tedeschi Trucks Bands, en el que Susan toca con su marido. Susan es muy conocida en Estados Unidos, donde ha cosechado numerosos éxitos con sus canciones de blues. Su marido (Derek Trucks) tiene tanto talento como guitarrista que eclipsa a veces su actuación, sin embargo extraordinaria. Escucha la canción «I’d rather go blind», con más de 2 millones de reproducciones en YouTube, que interpretó en la Casa Blanca ante un nutrido grupo de personalidades, entre ellas Barack Obama. Una muestra del talento de Susan Tedeschi (su marido Derek a la guitarra roja).

¿Vives en la capital andaluza? ¡Échale un ojo a nuestras clases de guitarra Sevilla!

Jennifer Batten

En los años 80 su peinado de punk rubia llamaba la atención, sobre todo porque en aquella época era la guitarrista fetiche del gran Michael Jackson. También ha colaborado con otra leyenda de la música, Jeff Beck, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Su carrera en solitario también ha funcionado bien, con 3 álbumes, publicados en 1992, 1997 y 2007. Es una de las especialistas mundialmente conocidas del "tapping" (véase explicación más arriba). La única crítica que se le puede hacer es que "su música instrumental es a veces un poco difícil de acceder", como explica un artículo de la web rictus.info.

Sarah Lipstate

Celebérrimas guitarristas.
Sarah Lipstate es una virtuosa de la guitarra y sabe tocarla hasta con un arco de violín.

Nacida en el sur de EE. UU., (originaria de Lafayette en Luisiana), pero residente en Los Ángeles, esta especialista de la guitarra eléctrica y compositora vive de sus giras, que organiza a través de los 50 estados estadounidenses. Antes de tocar en solitario con el grupo Noveller, ejerció su talento con grupos como Sonic Youth o Cold Cave. ¡Sarah Lipstate sabe incluso tocar la guitarra con un arco!

Para poder pagarse su primera guitarra, Sarah trabajó durante un verano en una tienda de discos.

Me pasaba el día limpiando instrumentos de cobre en una vieja bañera oxidada. Gané lo justo para pagarme una Danelectro, la guitarra más barata de la tienda.

Sarah Lipstate

Kelley Deal

Nacida en Dayton, Ohio, esta talentosa cantante y guitarrista estadounidense es la hermana gemela de la bajista Kim Deal, con la que colabora en el célebre grupo The Breeders, como guitarrista solo. Kelly Deal ha tenido bastantes problemas con las drogas y el alcohol, pero gracias a una cura de desintoxicación ha logrado retomar una vida normal. Para terminar sobre el aprendizaje de la guitarra y las guitarristas femeninas con más talento de su generación, no te pierdas este vídeo que ha causado sensación en la Web. Vemos a una joven guitarrista interpretar las canciones de rock más difíciles del mundo. Propuesta en el videojuego Guitar Hero 3, Throught the Fire and Flames de Dragon Force, esta canción está compuesta por 3 700 notes a la guitarra. Una proeza de precisión y técnica increíble, ¡hacen falta horas y horas de práctica para poder interpretar esta increíble pieza!

¿Te gustaría saber cómo se puede ganar la vida un buen guitarrista?

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

4,06 (33 nota(s))
Cargando...

Marisol

Traductora y correctora. Lectora empedernida. Me encanta viajar, la música y vivir nuevas experiencias.