Hoy en día el proceso para hacer la declaración del IRPF está totalmente digitalizado y podemos hacer la declaración desde casa y con un ordenador. Todos los modelos y formularios de declaración de impuestos están en la web de la Agencia Tributaria y podemos abrirlos, rellenarlos y presentarlos desde el portal directamente. Basta con que nos identifiquemos en la sede electrónica de la Agencia.

En este artículo te vamos a enseñar aplicaciones para hacer la declaración de la renta. La más recomendable es obviamente la app para declaración de la AEAT, pero también hay otras que te pueden facilitar el proceso.

¿Te interesa saber también cuáles son los tipos de impuestos que hay en España?

Los/las mejores profesores/as de Contabilidad que están disponibles
Amin
5
5 (331 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (27 opiniones)
Maria jose
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José manuel
5
5 (22 opiniones)
José manuel
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Heynar
5
5 (29 opiniones)
Heynar
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonor
5
5 (56 opiniones)
Leonor
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (24 opiniones)
Ricardo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (48 opiniones)
Rafael
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose manuel
5
5 (26 opiniones)
Jose manuel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (331 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (27 opiniones)
Maria jose
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José manuel
5
5 (22 opiniones)
José manuel
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Heynar
5
5 (29 opiniones)
Heynar
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonor
5
5 (56 opiniones)
Leonor
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (24 opiniones)
Ricardo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (48 opiniones)
Rafael
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose manuel
5
5 (26 opiniones)
Jose manuel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

App Agencia Tributaria

Esta herramienta ha facilitado la realización de las declaraciones, ya que lo hacemos más rápido y sin movernos de casa. Además, como en la actualidad todo está informatizado, al acceder a nuestro perfil ya estarán guardados todos los datos personales y datos fiscales que se hayan introducido con anterioridad.

Sin embargo, tampoco es pan comido. Sobre todo las primeras veces que hacemos trámites a través de internet o si no somos unos expertos en contabilidad, es posible que tengamos dudas a la hora de rellenar un formulario, los documentos que hay que adjuntar o cómo se realiza el trámite telemáticamente.

📱 Para facilitar la tarea, la Agencia Tributaria ha creado su propia aplicación para hacer la declaración de la renta.

La Agencia Tributaria, como organismo público, se ha comprometido a modernizarse, por lo que han habilitado los mecanismos necesarios para realizar todos los trámites online. 💻 Y para seguir en esta línea, han decidido lanzar una aplicación propia. Pero tranquilo, si no eres capaz de hacer los trámites a través de Internet, el servicio de atención presencial o telefónica de la Agencia no ha desaparecido, puedes solicitar una cita presencial en la oficina de la Agencia Tributaria que te corresponda o llamar a la delegación territorial de dónde vives.1

App de hacienda
Una app desde la que podrás gestionar la declaración de varias personas.

La aplicación se llama Agencia Tributaria y puedes descargarla en Google Play o App Store para dispositivos con sistema operativo Android (versión 6.0 o superior) e iOS (versión 11 o superior).

Desde esta aplicación puedes acceder a diversos trámites y tienes la posibilidad de generar y presentar formularios y solicitudes. Entre los trámites más destacados encontramos la posibilidad de solicitar el borrador de la declaración de la renta y presentarlo. ✅

Para algunas acciones como ver lo que contiene la app, los modelos y formularios que existen o la información general y de actualidad que ofrece la Agencia Tributaria no es necesario identificarse. No obstante, para realizar cualquier trámite o acceder a datos personales sí será necesario acceder a nuestro perfil, como cuando accedemos a la sede electrónica a través de la página web de la Agencia.

¿Sabes dónde están los mejores profesores contabilidad? Exacto, ¡en Superprof!

¿Cómo identificarse para realizar trámites desde la aplicación de la Agencia Tributaria?

👨‍💻 Existen varios métodos para acceder a la sede electrónica:

  • Cl@ve PIN: explicaremos su funcionamiento a continuación.
  • Número de referencia: cuando hemos iniciado un trámite y guardado el borrador se genera un número de referencia. Para saber cuál es nuestro número de referencia del borrador de la declaración de la renta, dirígete a Renta > Trámites destacados > Obtenga su número de referencia.
  • DNI o certificado electrónico (DNIe): para obtenerlo tienes que ir a la página web de la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) y entrar en el apartado de Ceres > Certificados > Persona Física/Certificado de Representante > Administrador único/solidario > Obtener certificado con DNIe.

Para la identificación con Cl@ve PIN o con el número de referencia, antes la aplicación te pedirá que pongas tu número de DNI o NIE y su fecha de validez.

Cl@ve PIN

No se trata de una aplicación para hacer la declaración de impuestos propiamente, pero sí es una herramienta necesaria para realizar diversos trámites de la administración tributaria, por lo que consideramos que es necesario que la conozcas.

👇 Cl@ve PIN es una herramienta que sirve para identificarse y poder acceder a nuestro perfil de la sede electrónica de la Agencia Tributaria y poder ver nuestros datos fiscales y presentar declaraciones de impuestos.

Trámites online del contribuyente
La aplicación está disponible para Android y iOs. Foto de Google Play.

¿Cómo funciona?

Descarga la aplicación en App Store o Google Play. Entra en la app y actívala siguiendo los pasos que se indican (¡es sencillo!) Como datos personales, te pedirá tu número de DNI o NIE y la fecha de validez.

🔑 Una vez que la aplicación está instalada, ya funciona de forma automática. ¿Qué quiere decir esto? Cuando intentes acceder a la realización de algún trámite o a tu perfil de la sede electrónica de la Agencia Tributaria verás que después de introducir tu DNI tendrás la opción de Acceder identificándose con Cl@ve > Obtener código. Una vez que pinchas en «obtener código» recibirás en tu teléfono móvil un código pin de tres cifras o letras. Debes introducir este pin en el espacio habilitado en la página web en la que estabas identificándote.

Cl@ve PIN es por lo tanto una forma sencilla, rápida y segura de identificarte ante las administraciones públicas.

✅ Pros ✅

  • Totalmente gratis

❌ Contras ❌

  • Menos intuitiva que otras plataformas

TaxDown: ¿Es gratis? Opiniones y características

Taxdown es una entidad colaboradora con la Agencia Tributaria que te ayuda a realizar la declaración de impuestos. La empresa reúne tus datos fiscales y personales para así llevar a cabo los trámites pertinentes.

Detrás de la app hay un grupo de expertos fiscales que revisan que todo está correcto y siempre intentan aplicar el máximo ahorro posible para el contribuyente.

Página web de Taxdown
La página web de Taxdown es muy intuitiva.

Esta plataforma tiene una versión gratuita y una versión de pago.2 Veamos lo que incluye cada una:

  • Servicio gratuito
    • Calcular la declaración de la renta
    • Conocer el resultado de tu declaración gratis
    • Recibir soporte técnico
  • Plan Live (a partir de 45 €)
    • Todo lo del plan Pro
    • Chat directo con asesores
    • Respuestas en minutos
  • Plan Full (a partir de 65 €)
    • Todo lo del plan Live
    • El experto hace todo el proceso
    • Todos los trámites y ayudas incluidos
    • Estudio de declaraciones pasadas
    • Cobertura de rentas complejas

En resumen, Taxdown es como si fuese una gestoría especializada en cómo hacer declaraciones de la renta y que siempre intenta que el cliente saque el mayor beneficio posible. La gran ventaja es que todo el procedimiento se hace de forma online y desde el móvil, lo que otorga comodidad y rapidez.

En esta lista hemos ordenado las app para declaración de la renta de la mejor puntuada y utilizada a la menos. Por lo tanto, los usuarios han calificado a TaxDown como una de las mejores aplicaciones con este fin.

✅ Pros ✅

  • Plataforma fácil de usar y clara

❌ Contras ❌

  • Ante una declaración compleja, el coste se incrementa hasta 239 €
Los/las mejores profesores/as de Contabilidad que están disponibles
Amin
5
5 (331 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (27 opiniones)
Maria jose
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José manuel
5
5 (22 opiniones)
José manuel
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Heynar
5
5 (29 opiniones)
Heynar
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonor
5
5 (56 opiniones)
Leonor
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (24 opiniones)
Ricardo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (48 opiniones)
Rafael
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose manuel
5
5 (26 opiniones)
Jose manuel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amin
5
5 (331 opiniones)
Amin
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria jose
5
5 (27 opiniones)
Maria jose
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José manuel
5
5 (22 opiniones)
José manuel
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Heynar
5
5 (29 opiniones)
Heynar
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Leonor
5
5 (56 opiniones)
Leonor
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Ricardo
5
5 (24 opiniones)
Ricardo
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rafael
5
5 (48 opiniones)
Rafael
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jose manuel
5
5 (26 opiniones)
Jose manuel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Renta Web Open

Renta WEB Open es una herramienta de simulación oficial de la Agencia Tributaria. La diferencia con Renta Web es que no requiere identificación del contribuyente, no valida el NIF del declarante y no se necesita disponer de datos fiscales.

Pago en estimación directa
Tu gestor tiene que ser una persona en la que confíes.

Es un simulador que a partir de los datos que vayas introduciendo te elabora la declaración de IRPF. Es una buena forma de ir familiarizándote con la plataforma de la Agencia Tributaria a través de la que sí tendrás que presentar la declaración. Aquí puedes jugar con los datos y poner la información que quieras, así como ver el paso a paso de todo el proceso.

Su uso es igual que la app de la Agencia Tributaria; tienes que seguir los pasos e ir cumplimentando las casillas del formulario.

✅ Pros ✅

  • Te enseña a utilizar la plataforma oficial de la AEAT

❌ Contras ❌

  • No permite la presentación de la declaración

¿Sabías que los pensionados igualmente deben hacer su declaración de impuestos? De esto y más te puedes enterar en los canales de comunicación de la Agencia Tributaria y Ministerio de Hacienda, ya que también cuentan con redes sociales en el que publican artículos y vídeos muy interesantes sobre diversos temas relacionados con la fiscalidad y los impuestos, que tanto nos pueden servir para aprender como para ayudarnos con algún trámite.

Declarando (para autónomos)

Declarando es una plataforma especializada en gestión fiscal para autónomos. No solo te ayudan en la declaración de la renta, sino que te brindan asesoría y seguimiento en las presentaciones trimestrales, contabilización de facturas, altas y bajas en RETA... Gracias a este acompañamiento fiscal durante todo el año, garantizan un máximo ahorro a la hora de la presentación de la declaración del IRPF.

Se podría decir que Declarando es como una gestoría online especializada en autónomos.

Los planes de precios que ofrece son los siguientes3:

Esencial (70 € al mes)

  • Alta como autónomo
  • Traspaso de la contabilidad anterior
  • Asesor de gastos deducibles automatizado
  • Facturas, presupuestos y presentación de modelos
  • Generación de libros contables oficiales
  • Transformación de tickets en facturas para su deducción
  • Filtrado automático de subvenciones
  • Soporte por mail y chat
  • Registro de hasta 5 gastos al mes

Avanzado (100 € al mes)

  • Todo lo del plan esencial
  • Disposición de un abogado fiscalista
  • Planificación de la cuota de la Seguridad Social
  • Requerimientos e inspecciones de Hacienda
  • Gestión de impagados automatizada
  • Cálculo de nómina óptima y gastos fijos óptimos
  • Reuniones individuales de planificación de ahorro
  • Soporte por mail, chat o teléfono
  • Registro de hasta 20 gastos al mes

Estelar (250 € al mes)

  • Todo lo del plan Avanzado
  • Notificaciones de Hacienda gestionadas por tu mentor
  • Renta presentada por tu mentor
  • Asesoría en gestión de tesorería individual
  • Asesoría de precios individual
  • Asesoramiento de paso a PYME
  • Registro ilimitado de gastos
  • Soporte por mail, chat o teléfono en menos de 2 horas

Lo mejor de Declarando es que tiene integrados los modelos fiscales y se puede presentar la renta desde su página. Por lo tanto, es una de las mejores opciones como autónomo que necesita un seguimiento mensual de su actividad.

✅ Pros ✅

  • Reúne todo lo necesario para la gestión del trabajo autónomo

❌ Contras ❌

  • Es relativamente caro

TaxScouts

TaxScouts es, en tres palabras, un asesor fiscal online para autónomos y empresas. Detrás de la app hay un equipo de asesores titulados que pasan un estricto proceso de selección para verificar que pueden prestarte el mejor servicio. Así mismo, la entidad es colaborador social de la Agencia Tributaria.

TaxScouts nació en Reino Unido a raíz de que tres trabajadores del sector tecnológico llegasen a la conclusión de que las aplicaciones que había disponibles no ofrecían ayuda real y que los buenos asesores son caros o necesitas invertir bastante tiempo en el proceso si quieres hacerlo tú mismo. Por todo ello, intentaron crear una plataforma que equilibrase los tres elementos para que así la declaración de impuestos fuese más sencilla, rápida y menos costosa.

Página web de Taxscouts
Las gestorías online están hoy tan demandadas como las físicas.

Basándose en su esencia, TaxScouts es un servicio 100 % online que aúna tecnología, profesionalidad y servicio personal. Así, la tecnología se ocupa de las tareas administrativas repetitivas y los asesores se dedican a ayudar al cliente, revisar los formularios y presentar las declaraciones de impuestos.

Veamos los planes de precios que ofertan4:

Para autónomos

Pro (39,90 € + IVA al mes)

  • Alta de autónomo y gestión de la tarifa plana
  • Impuestos trimestrales y anuales
  • Trámites para facturar en el extranjero

Premium (59,90 € + IVA al mes)

  • Todo lo que incluye el pack Pro
  • Llamadas con tu asesor
  • Contabilidad elaborada por tu asesor

Total (99,90 € + IVA al mes)

  • Todo lo que incluye el pack Premium
  • Gestión laboral de hasta 3 empleados

Para empresas

Desde 69,90 € + IVA al mes.

  • Asesor empresarial en días laborables a través del chat.
  • Constitución de tu sociedad y alta como autónomo societario.
  • Presentación de todos los impuestos de empresa: declaraciones trimestrales, anuales e Impuesto de Sociedades.
  • Programa de facturación online.
  • Gestión de la contabilidad de tu sociedad a cargo del asesor, legalización de Libros en el Registro Mercantil y presentación de Cuentas Anuales.
  • 10 facturas de ingresos y gastos al mes. Si necesitas más facturas, puedes ampliar a tu plan de Empresas a 89,90 € al mes con hasta 20 facturas o a 139,90 € con hasta 50 facturas.

✅ Pros ✅

  • Presentar todos los impuestos de la empresa por ti

❌ Contras ❌

  • Solo para autónomos y empresas

Para concluir, te dejamos una tabla comparativa de cada app:

 Gratis 🪙Asesoramiento 👨‍💻Conectada a la Agencia Tributaria 🔄
App Agencia Tributaria
TaxDown
Renta Web Open
Declarando
TaxScouts

Si formas parte de las personas que deben pagar impuestos, estas alternativas te facilitarán el camino. En conclusión, estas son las aplicaciones para hacer la declaración de la renta más utilizadas y que te ayudan a cumplir con tus obligaciones como contribuyente.

Si no utilizas la app de la Agencia Tributaria directamente, asegúrate de que la plataforma o app para hacer la renta a la que confías tus obligaciones tributarias son una entidad colaboradora y que respecta la confidencialidad de tus datos y conoce bien los plazos y documentos que hay que presentar.

Bibliografía

  1. «Requisitos técnicos para el uso de la APP-AEAT». Agencia Tributaria - Ministerio de Hacienda del Gobierno de España. Fecha de última consulta: 15 de marzo de 2025. Disponible en: https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/consultas-informaticas/renta-ayuda-tecnica/requisitos-tecnicos.html
  2. «Compara nuestros planes». Tawdown. Fecha de última consulta: 15 de marzo de 2025. Disponible en: https://taxdown.es/precio/?_gl=1*1lbweqy*_up*MQ..*_gs*MQ..&gclid=Cj0KCQjw7dm-BhCoARIsALFk4v-7PsLnn79XUVOFv8Cjd9gjp_mSxXNGM_4ajssAkblhoSqtP5uW0CMaAhlzEALw_wcB
  3. «Precios de asesoramiento». Declara%do. Fecha de última consulta: 15 de marzo de 2025. Disponible en: https://declarando.es/planes-y-precios-servicios-autonomos
  4. «Packs y Precios». TaxScouts. Fecha de última consulta: 15 de marzo de 2025. Disponible en: https://taxscouts.es/next/precios-gestoria-online

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (4 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.