Aprender árabe puede ser un proyecto ambicioso. Un alfabeto diferente, estructuras gramaticales diversas, dinámicas lingüísticas que difieren mucho de las que utiliza el español... aprender un idioma nuevo es siempre un reto que conlleva mayor o menor complejidad según cuál sea esta nueva lengua que vamos a aprender y cuál es o son nuestras lenguas maternas.
Es sabido que aprender idiomas cercanos al español como el inglés, el francés o el italiano parece y normalmente es más fácil que aprender idiomas más lejanos lingüísticamente hablando. No por ello debemos desanimarnos o pensar que son imposibles de aprender.
Muchos estudiantes son reticentes a meterse a aprender lenguas como el árabe, pero otros es precisamente el desafío lo que los lleva a hacerlo. ¿Qué el alfabeto es totalmente diferente del español y su fonética muy distante de la nuestra? Cierto, ¿y? ¿Te achantas ante un poco de dificultad? ¿Ante lo diferente?
Si estás del lado de los indecisos, te contamos que el vocabulario del árabe moderno estándar es tan complejo como el vocabulario de cualquier otra lengua moderna. Además, se puede afirmar que su sistema de verbos es bastante fácil. Por ejemplo, solo hay dos tiempos: pasado y no pasado.
Si estás del lado de los que están convencidos de que quieren aprender esta lengua, sigue leyendo porque tenemos unos superconsejos para ti. Y es más, este artículo está dedicado a los verdaderos valientes del aprendizaje. Aquellos que confían en sus capacidades y son capaces de aprender por sí mismos: los autodidactas.
Para estas personas corren buenos tiempos porque todo se puede aprender en internet. El aprendizaje online es el gran hito de nuestra era. Además, hay mucho contenido gratuito. ¿Qué más se puede pedir? ¡Guarda este artículo en favoritos si eres de los que quiere saber cómo aprender árabe gratis y online!
Si quieres explorar otras opciones, consulta aquí las distintas opciones para aprender árabe.
Entiende lo que implica ponerse a aprender árabe
Antes de empezar con el aprendizaje del árabe, la dificultad puede que sea un primer freno. Hablar árabe no es posible en un abrir y cerrar de ojos. Aprender un idioma implica verse confrontado con ciertas dificultades. ¿Serás capaz de superarlas para aprender árabe?

Varios años para conseguir hablar árabe
Se estima que hacen falta entre 80 y 88 semanas (alrededor de un año en el aula a tiempo completo y un año en el país) para llegar a un nivel correcto de árabe. Esto comprende el nivel oral y escrito. En teoría, harían falta 2 años de aprendizaje intensivo para poder hablar árabe. Y contando que uno nos lo pasamos de inmersión lingüística.
Obviamente si tú no puedes aprender a este ritmo, tendrás que fijarte objetivos a varios años y no frustrarte por el camino.
Bases fáciles de integrar y recordar
Sin embargo, las primeras clases de árabe pueden resultar bastante fáciles. Si quieres aprender las bases del árabe, te bastará con algunas clases.
Por ejemplo, en árabe moderno estándar (la lengua oficial que se enseña en la escuela), es muy fácil decir los géneros nominales. Todos los nombres femeninos terminan por tet marbuta (ة). Los objetos directos e indirectos son simples (basta con añadir un sufijo al verbo) y las declinaciones de adjetivos son fáciles, añades simplemente tet marbuta al final.
Inversamente, una vez asimiladas estas nociones, hay que confrontar algunas dificultades como un vocabulario muy diferente del de las lenguas indoeuropeas, que el árabe hablado es muy diferente del árabe escrito, que el sentido de la escritura invertida puede ponerte en jaque o que los sonidos y pronunciaciones nunca los hayas oído ni practicado.
¡No te asustamos más! Simplemente entiende que pueden pasar un par de años y que todavía no seas capaz de mantener una conversación en árabe; pero no quiere decir que no estés aprendiendo.
¿Estás buscando información para enseñar árabe a niños?
Empieza por aprender el alfabeto
Anteriormente nos preguntábamos cuánto tiempo se necesita para aprender árabe. Ahora vamos a profundizar en cómo es un aprendizaje autónomo. No vamos a mentirnos: estudiar árabe por tu cuenta será más difícil. Todavía más si no sabes nada de cultura árabe y partes de cero. Pero quien dice difícil no dice imposible. Te vamos a dar algunos consejos para facilitarte la vida...

Empezar a aprender árabe es también abandonar un alfabeto que has utilizado toda tu vida.
En español, evidentemente, pero también en inglés, francés, alemán... Aquí, el aprendizaje de esta nueva lengua viene acompañado de un nuevo alfabeto.
Aprender árabe solo equivale a asimilar las 28 letras del alfabeto árabe. Hablamos entonces de alfabetización, simplemente.
Además, tendrás que memorizar la pronunciación de sus diferentes letras. La memoria visual, tanto como la memoria auditiva, van a verse solicitadas para conseguirlo.
Por último, es importante que sepas también que cada letra comprende 3 formas según su lugar en la frase: principio, medio y fin. Casi todas las letras siguen la misma lógica, no te preocupes.
Olvida la gramática española
Tú, que siempre has pensado en español, tendrás que asimilar rápidamente una noción en tu aprendizaje del árabe: deja de pensar en español. Si quieres evitar calcos y asimilar desde el principio la dinámica del árabe y su sintaxis, evita querer hacer traducciones literales. Olvídate de las estructuras gramaticales españolas, no busques equivalencias todo el rato.
Aprender árabe es también empezar a pensar en árabe.
Haz fichas
Las famosas flash cards. Este método siempre va a estar presente, ya optes por aprender árabe online o de otra forma.

Para registrar el nuevo alfabeto puedes empezar a hacer fichas. Escribir y volver a escribir las letras te permitirá memorizarlas más rápido.
Pero, más allá de eso, las fichas te permitirán acumular vocabulario. Te invitamos a hacer lo siguiente: redacta varias fichas de vocabulario, cada una según una temática concreta. Comienza obviamente por los temas más importantes de tu vida diaria. Una ficha sobre los verbos de acción, por ejemplo. Luego del cuerpo humano, las frutas y verduras, los oficios, los números...
Una vez hecho, no tendrás más que aprenderte una decena de palabras o más al día y así enriquecer rápidamente tu vocabulario.
Flash cards
Son tarjetas didácticas que ayudan a memorizar temario. Se conceptualizan por temas y tienen que ser comprensibles con un vistazo.
¿Quieres aprender el árabe del Corán? Descarga las azoras en el móvil para escucharlas cuando tengas un hueco. A continuación, consulta la traducción en español del Corán para comparar las dos versiones. Poco a poco comenzarás a entender el significado de lo que oyes.
No confundas el árabe dialectal y el árabe literal
¡Cuidado! El problema de aprender árabe por tu cuenta puede ser que los recursos que utilices no sean los más apropiados para ti. Cuando tienes un profesor que enseña árabe, él ya va a saber qué tipo de ejercicios y temario te tiene que enseñar según tu nivel y tu ritmo de aprendizaje.
No obstante, cuando accedes tú solo a contenido online y gratis, puede ser que metas la pata en algún momento. Por esto una cosa muy importante que debes saber es que existen varios tipos de árabe: el árabe dialectal y el literal.
El árabe literal comprende el árabe clásico y el árabe estándar moderno. El árabe dialectal es un derivado de la lengua árabe y las lenguas vecinas que encontramos principalmente en el Magreb y en Oriente Medio.
Veamos:
- Árabe estándar moderno (اللغة العربية الفصحى): este es el árabe que se utiliza en los medios de comunicación; sería como nuestro español neutro. Este es el tipo de árabe que se enseña en cualquier curso arabe a nivel inicial y el que debes aprender para iniciarte.
- Árabe clásico (العربيّة الفصحى): el árabe clásico, también conocido como árabe culto, es el árabe que se utilizaba en la antigüedad y que está recogido en los textos más antiguos (que no en el Corán, que utiliza una variedad del árabe propia).
- Árabe dialectal: este es el término que reciben todas las variedades de árabe hablado, por lo que no se refiere a un solo tipo de árabe. Los dialectos del árabe ya se estudian en un nivel más avanzado, pero es imposible conocer todos los dialectos del árabe que existen. La variedad es enorme.
Eso sí, si sabes que quieres especializarte en un dialecto en concreto, como el dáriya (árabe dialectal de Marruecos), puedes integrar parte de su vocabulario y estructuras a medida que vas aprendiendo el árabe estándar.
Utiliza aplicaciones de aprendizaje de idiomas
Si vas a empezar a aprender árabe online deberías estar descargando ya una aplicación para aprender idiomas. Todos los días hacer un poco en un rato muerto que tengas. Existen varias, pero para hacerte las cosas más fáciles, aquí están algunas de nuestras preferidas.

Nemo Árabe
«Haz de tu smartphone tu profesor de árabe preferido, presentado enteramente en español». Esto es lo que propone la aplicación de árabe Nemo Árabe (disponible también para Android y Apple). Muy eficaz, Nemo Árabe te presenta varias funcionalidades muy útiles para descubrir el árabe:
- Una lista de palabras y expresiones esenciales
- Un estudio vocal para mejorar tu acento y tu pronunciación. Se trata de grabar tu voz al decir una frase y luego escucharla junto a la del profesor.
- Las funcionalidades están accesibles incluso sin conexión, todo está disponible en la aplicación (todo el audio se puede descargar)
- La aplicación es accesible para recién principiantes
- Nemo Árabe sigue tu progreso y personaliza sus programas para ti
- Hay un modo de revisión recapitulativo
Mónica, 2 años aprendiendo árabe con Nemo Árabe:
⭐⭐⭐⭐ Muy útil para aprender vocabulario por temas, frases habituales, y sobre todo, pronunciación.
Alfabeto Árabe, Escritura De L
Te hablábamos antes de la importancia capital de aprender el alfabeto árabe en tus primeras lecciones. Gracias a Alfabeto Árabe, Escritura De L, aprenderás rápidamente las 28 letras que necesitas saber. Mejor aún, escucha su pronunciación en tu móvil o tablet para memorizarlo todo rápidamente.
Susi, 6 meses aprendiendo árabe con Alfabeto Árabe, Escritura De L:
⭐⭐⭐⭐⭐ Este método es fácil para aprender este hermoso idioma, es impresionante como le pierdes el temor, y creas una confianza, que te ayuda a manejar cada palabra, asimilar con destreza cada letra. Lo recomiendo, es una experiencia maravillosa.
6000 Palabras - Aprender Palabras Árabe Gratis
Desarrollado por Fun Easy Learn, la aplicación se focaliza sobre todo, como su nombre indica, en el vocabulario. Ideal para aquellos que acaban de aprender el alfabeto.
La aplicación propone además una transcripción fonética de todas sus palabras. Hay 15 temas diferentes disponibles sobre más de 140 categorías en total. Te proponen 7 juegos en esta aplicación, así como 3 niveles de dificultad diferentes: principiante, intermedio, avanzado.
Eneko, 1 año aprendiendo árabe con 6000 Palabras - Aprender Palabras Árabe Gratis:
⭐⭐⭐ ⭐ ⭐ Todos los días me pongo un poco y alguna palabra te queda. Aunque avances de nivel siempre te van metiendo palabras de atrás para que no se te olviden... ¡A ver si llego al nivel avanzado!
En la era numérica y de la alta tecnología, no cabe duda de que son numerosas las aplicaciones para móvil y tablet creadas para permitirte aprender árabe rápidamente.
Aquí te dejamos las características principales de las aplicaciones para aprender árabe y que escojas la que más te convenga. ¡O puedes descargar varias!
| Versiones | Pros | Contras | |
|---|---|---|---|
| Nemo Árabe | Versión gratuita y de pago | Muy útil para practicar el oral para los principiantes | La versión gratuita no es muy completa |
| Alfabeto Árabe, Escritura De L | Gratuita | Excelente para aprender la fonética árabe | El diseño de las letras a veces no está adaptado |
| 6000 Palabras - Aprender Palabras Árabe Gratis | Gratuita | Permite aprender árabe y el vocabulario mientras te diviertes | Muchas publicidades |
Hazte con un buen diccionario
Ya sea en formato papel o digital, tener un diccionario de árabe es de lo primero que tienes que hacer.
Para aprender a hablar árabe, tienes que tener una base mínima de vocabulario (se dice que por lo menos 2000 palabras).
Además, la fonética puede ayúdate a leer mejor y sobre todo a pronunciar el árabe. Aunque puede parecer un poco pesado o de dudosa utilidad, leer el diccionario sí sirve.
Como en todo, diccionarios hay muchos y muy variados, aquí tienes nuestra selección de diccionarios que te serán de gran utilidad.

Glosbe
Es online y puedes consultarlo en su página web o descargando la aplicación.
Antes de aprender a leer árabe de derecha a izquierda, será necesario asimilar nuevas palabras, verbos y otras expresiones.
Y por eso, la web de Glosbe y su diccionario español-árabe será de gran utilidad.
Glosbe.com es especialista en diccionarios y lenguas. ¡A día de hoy tiene cerca de 90 000 frases traducidas! Y por cada palabra árabe que se busca, también se obtienen ejemplos de utilización.
Traductor de Google
Quizás no estés de acuerdo con esta recomendación, puesto que el Traductor de Google antes daba traducciones aproximadas... ¡pero ya no!
En 2016, el gigante americano modificó el algoritmo de su herramienta de traducción y añadió la nueva técnica llamada «Máquina Neuronal de Traducción». ¡Todo en aras de la precisión!
¡Ojo! No estamos diciendo que te fíes totalmente de lo que sale de este traductor, ni mucho menos que sirve para hacer traducciones académicas y profesionales. Es simplemente un apoyo que puede ayudarte cuando te atascas con alguna frase.
Reverso
Este diccionario en línea es perfecto para cualquier duda urgente de vocabulario.
Tiene varias pestañas: traducción (en la que se puede buscar la traducción de una palabra en 15 idiomas), context (donde se puede encontrar la traducción de dicha palabra en un contexto determinado), conjugador (muy útil para dudas a la hora de componer frases), corrección (corrector de gramática y ortografía, pero solo disponible en ciertos idiomas), y gramática (donde hay varias lecciones gramaticales, aunque solo en algunos idiomas).
Sin duda, es uno de los recursos más útiles a la hora de estudiar idiomas, y sobre todo, idiomas más diferentes del español como puede ser el árabe.
En este apartado solo hemos mencionado recursos para aprender árabe online y gratis porque es de lo que trata el artículo, pero también puedes hacerte con un diccionario en papel.
Configura tu teclado en árabe
Igual no habías caído en ello, pero ahora te estarás preguntando: ¿cómo escribo en árabe en el ordenador? Si tienes conexión a internet, podrás ayudarte de un teclado árabe virtual. Con escribir estas palabras en Google (teclado árabe virtual) ya obtendrás varios resultados.
Por otro lado, que es la mejor opción si vas a escribir en árabe a menudo, puedes configurar tu teclado y poner que se corresponda con el alfabeto árabe. Para ello tienes que ir a la Configuración avanzada>Cambiar métodos de entrada>Seleccionar el idioma (árabe).

Después, para no hacerte un lío, te recomendamos que compres un recubre teclado con el alfabeto en árabe. Es como un protector que se pone encima de tu actual teclado con las teclas en árabe correspondientes.
Configura tu teclado para poder sacarle el máximo partido a tu formación de árabe rápido.
Selecciona páginas web de árabe en línea
Como puedes imaginar, en internet hay muchísimos métodos para aprender árabe en línea. No todos son recomendables. Es mejor que tengas unos cuantos a mano y sigas tu aprendizaje a través de ellos y no que cada día pinches en una página distinta.
Hemos hecho una selección para ti de las páginas que nos han parecido las mejores.
Dinolingo
Dinolingo es un método de enseñanza de idiomas para los más jóvenes creado por profesionales. Se basa en la transmisión del lenguaje a través del juego y la narración.
Los personajes son animales y la narración a través de una voz femenina. Está claramente enfocada a niños. Ideal para hacer los ejercicios desde el móvil o la tablet.
Árabe Fácil
Árabe Fácil propone lecciones totalmente gratuitas. Si hasta ahora has tenido que pagar por las clases de árabe, ¡es una buena noticia!
Visita la página web para descubrir los temas que hay con los que podrás aprender las bases de gramática y vocabulario, además de trabajar con diversos textos completos.
MOOC
Los MOOC (del inglés «Massive Online Open Courses») son clases en línea gratuitas disponibles para cualquier internauta. Las clases están diseñadas por profesores-investigadores cualificados de universidades españolas o internacionales.
Así, cualquier persona puede acceder a clases de lenguas del tipo MOOC en los que todo son facilidades: las fichas de repaso, por ejemplo, están al alcance de todos los usuarios.
Estas escuelas virtuales gratuitas permiten a los alumnos entrar directamente en contacto con los profesores y con otros alumnos para compartir sus dificultades a la hora de aprender un idioma. El chat y el foro suelen estar activos.
Si por casualidad vives en la Ciudad Condal, deberías echarle un ojo a nuestro curso de árabe en Barcelona.
Las clases MOOC a veces ofrecen la posibilidad de obtener un certificado de idioma. Este no reemplaza a los certificados oficiales, pero puede marcar la diferencia en tu CV.
No obstante, ten cuidado: ¡las clases MOOC tienen todas una fecha límite!
Ahora mismo, los cursos MOOC en árabe disponibles son:
- Arabic for Beginners: Introductory Course
- Learn Arabic Language | The Ultimate Arabic Course |
Aprende la lengua del Corán gratuitamente y estando en contacto con otros alumnos.
Contacta con hablantes de árabe
Después unos tips más académicos, pasamos a unos consejos para aprender árabe mientras te diviertes.
Hoy en día, gracias a internet, los alumnos hispanohablantes pueden mantener una amistad a distancia con arabófonos.

Para aprender esta lengua oficial en más de una veintena de estados, todos los españoles de cualquier edad tienen la oportunidad de descubrir una nueva cultura y aprender más sobre los dialectos árabes.
Hablar en la distancia con un árabe nativo te permite mejorar tus habilidades para conversar y tus nociones de gramática árabe gracias a un intercambio lingüístico lúdico y sin quebraderos de cabeza.
¡Ese es el verdadero árabe! Harás oído y empezarás a comprender la lengua de los nativos: el argot y las expresiones idiomáticas.
Varias plataformas proponen intercambios lingüísticos entre araboparlantes e hispanohablantes.
- Mylanguageexchange.com
- Students of the World
- Penpal-Gate
- Verbling
- Italki
Gracias a tu amigo de Argelia o Marruecos, tal vez puedas organizar un intercambio lingüístico con una familia de acogida para vivir una inmersión completa en el mundo árabe y, además, profundizar en vuestra amistad. ¿Te imaginas llegar a hacer estancias en el extranjero en un país del Magreb o en los Emiratos Árabes Unidos?
Busca juegos online en árabe
¿Por qué no aprender un nuevo idioma de forma lúdica? El aprendizaje a través de juego se reporta como muy efectivo.
Los juegos educativos gratuitos y en línea no solo están destinados a los niños, sino también a los adultos principiantes que quieren aprender una nueva lengua. Y con los juegos no solo aprenderás la lengua; se puede aprender también la geografía árabe con juegos para encontrar las grandes ciudades en mapas virtuales, o descubrir los nombres árabes más utilizados en el norte de África.
También se puede trabajar la memoria, el análisis lingüístico y la fonética árabe. Te dejamos nombres de algunas páginas de juegos online para aprender árabe:
- Al-Kunuz: es un instituto de aprendizaje en línea para aprender a hablar y escribir en árabe
- Busuu.com: una comunidad virtual que te ayudará a aprender árabe con un montón de lecciones interactivas
- Speak: la plataforma especializada en el aprendizaje lingüístico en línea mientras te diviertes

En estas webs de juegos en árabe se proponen varios tipos de actividades:
- Juegos de memo-letras para trabajar la escritura
- Juegos de memorización para aprender los colores
- Las actividades en línea para descubrir el nombre de los animales
- Los juegos de cálculo para aprender los números
- Los juegos musicales para retener los sonidos en árabe
El objetivo principal es aumentar el marcador final. Sin darte cuenta, aprenderás de forma natural y mejorarás tus habilidades de traducción español-árabe.
Así pues, los juegos educativos en línea son una manera fácil de aprender árabe para los más pequeños, ¡pero también para los mayores! Al fin y al cabo. ¿Tienes ganas de hacer tu primer curso de árabe online para principiantes?
Aprende árabe con vídeos
YouTube y Dailymotion cuentan hoy en día con decenas, incluso centenares de vídeos para que puedas aprender este idioma. Auténticos profesores los escenifican para proponerte sus lecciones.
Tendrás que seleccionar una vez más entre esta abundancia de recursos para tus clases de árabe. Normalmente los que aparecen en primer lugar y tienen un mayor número de visualizaciones son los mejores, pero echa un vistazo general antes de ponerte.
Si acabas de empezar a aprender árabe, puedes echar un vistazo a la aplicación Salaam. Aprende no solo el alfabeto, sino también vocabulario esencial, frases y conceptos gramaticales explicados a través de vídeos cortos.
L-Lingo contiene miles de imágenes y audio de hablantes nativos. Podrás aprender árabe cuando estás trabajando, viajando, en la vida cotidiana o en la vida en familia.
Descarga libros en árabe
Tras pasar revista a las herramientas numéricas (sitios web y aplicaciones), ¿qué te parece si retomamos el método clásico para aprender árabe? ¿Te tienta? ¿No? ¡Pues es que no hace falta volver al papel! Ahora todo lo tenemos en formato virtual. Por lo que aunque hablemos de libros, puedes descargártelos en cualquier dispositivo electrónico.
Tanto en papel como digital, la cantidad de libros para aprender árabe es inmensa, por lo que te vamos a citar únicamente el que creemos que es el mejor.
Sin duda la obra recomendada por múltiples hablantes de árabe para aprender la lengua es:
- La escritura árabe es fácil, de Nicolás Weber, editorial Sirpus
Gracias al libro de Nicolás Weber, descubre paso a paso el alfabeto y la escritura árabe a través de un método muy pedagógico.
De todos modos, siempre puedes consultar diferentes maneras de aprender la lengua árabe.
Progresa en árabe viendo series
Todos los lingüistas lo afirman: para aprender un idioma, hay que pasar inevitablemente por el oral. Para hablar bien árabe, hace falta escuchar atentamente y no quedarse exclusivamente con la idea general.
En los países magrebíes, se sigue haciendo bastante lo de ver series en familia: niños y adultos se reúnen para disfrutar de la programación televisiva cada noche. Cosa que quizás en España hemos perdido más, cada uno se va su habitación a ver algo en su tele u ordenador.
Además, el Ramadán es un periodo particularmente propicio al binge-watching (ver seguidos varios capítulos de una misma serie): en el Magreb, se pasa de media unas 5 horas al día delante de la tele durante este periodo, dos veces más que durante el resto del año.

Hábitos aparte, las series de televisión son ideales para mejorar el nivel de árabe y aprender un montón de cultura.
Comienza por ver series en VOSE para aprender los diálogos y para comprender la historia general. Progresivamente, pasa a la versión original con subtítulos en árabe para aprender la escritura de los términos utilizados. Los alumnos más expertos pueden incluso pasar de los subtítulos y disfrutar de la serie sin tener que leer.
Las series o las películas permiten a los alumnos estudiar la lengua mientras se divierten: con las vidas de los personajes podemos aprender las tradiciones de cada país. Entre las series árabes más populares de lo últimos años, te recomendamos:
- نسيبتي العزيزة Nsibti La’ziza (Túnez): traducido literalmente como «Mi bonita, mi querida»
- بوزيد دايز Bouzid Days (Argelia): traducido literalmente como «Los días de Bouzid»
- الكوبل L’couple (Marruecos): traducido literalmente como «La pareja»
- عُمَرْ Omar (Arabia Saudí): traducido literalmente como «Omar»
- شغل عَرَب Arab Labor (Israel): traducido literalmente como «Trabajo árabe»
- سنعود بعد قليل Sanaoud Baad Kalil (Líbano): traducido literalmente como «Volveremos»
Sin embargo, para aprender árabe gracias a una serie no es necesario ver una serie nacional de un país árabe. Uno de los trucos más eficaces para aprender una lengua es ver episodios de una serie que ya nos sabemos de memoria. Al tener todos los diálogos en la cabeza, ver ese episodio en árabe permitirá asociar ideas y aprender rápidamente el vocabulario que se utiliza.
Descubre otras actividades divertidas para aprender árabe.
Mejora tu árabe con música
♪ Yomma Ana Li Rido ♪

Da igual en qué idioma esté, ¡todo el mundo disfruta la música! Pero, ¡hay que saberse la letra de verdad, no ese tarareo aproximado!
¿Por qué no solemos buscar las letras de las canciones? Pues simplemente porque no nos paramos a comprender el significado real de la letra y nos basta con tararear la melodía. Sin embargo, estudiar las canciones es vital cuando se quiere aprender un idioma.
En un estudio sobre la relación entre la música y la memorización, la Dr. Karen Ludke, coautora del artículo publicado en Memory & Cognition¹, llega a las siguientes conclusiones:
«Los resultados sugieren que un método de aprendizaje del tipo “escuchar y cantar” puede facilitar la memorización de las frases. La mayoría de las personas se acuerdan a menudo de letras de canciones que aprendieron cuando eran jóvenes. Muchos profesores utilizan frecuentemente canciones con niños pequeños.»
Así que, para aprender árabe, hace falta… ¡Cantar!
Si escuchas una canción en árabe, sin darte cuenta estarás cantándola en el autobús o en el coche. Pero haz el esfuerzo de revisar la letra en internet y también su traducción: en 3 minutos, habrás enriquecido tu vocabulario de árabe de una forma pedagógica y lúdica.
Ahora ya conoces todos los trucos para aprender árabe online. Sigue nuestros consejos y te enamorarás de esta lengua. ¡Tienes toda una cultura por descubrir!
Si vives en Madrid y deseas tomar unas clases de árabe en Madrid, ¡no dudes en utilizar Superprof!
¹Ludke, K. «Singing can facilitate foreign language learning». Memory & Cognition. Fecha de última consulta: 6 de julio de 2023. Disponible en: https://www.academia.edu/936954/Songs_to_support_foreign_language_education









