Indice
Hoy en día, todos tenemos claro cuál es la lengua internacional por excelencia. Como explicaba el fundador de Altissia, la web de aprendizaje de lenguas extranjeras, el 21 de febrero de 2014:
«Hace unos años, hablar inglés no parecía un elemento que marcase la diferencia de cara a una entrevista de trabajo. Hoy en día, la mayoría de los directivos y comerciales necesitan saber leer, escribir y hablar en inglés, pero también lo necesitan los técnicos, los obreros, los asistentes de vuelo o los transportistas».
Todos los que buscan trabajo hoy en día, ya sean jóvenes o adultos, deben tener un cierto dominio de la lengua de Shakespeare. Sin embargo, aprender inglés puede resultar complicado si ya tenemos unos años, especialmente si no contamos con las herramientas necesarias.
Descubrid aquí las mejores técnicas para aprender inglés de manera natural en unos pocos meses.
Aprender vocabulario con un ritmo regular
¿Que cuál es el secreto para aprender inglés fácilmente? ¡La fre-cuen-cia!

Por supuesto, no basta con anotar unas palabras de vez en cuando: hay que hacer lo posible por saber el mayor número de términos y expresiones en un año, para lo que debemos ser constantes.
Como ocurre con todas las materias, el repaso es esencial. Sin embargo, debemos tener en cuenta que resulta mucho más efectivo repasar un poquito todos los días que darse un buen atracón intensivo de una semana antes de un examen de certificación.
Leer y escribir en inglés con regularidad os permitirá mejorar vuestra comprensión, memorizar con mayor facilidad el vocabulario y así poder comunicaros con anglófonos como auténticos nativos.
Para conseguir memorizar bien, debéis:
- Leer en voz alta para trabajar la fonética y la pronunciación.
- Hacer fichas de vocabulario clasificadas por categorías.
- Utilizar técnicas de asociación de ideas, como el mind-mapping.
- Hacer el esfuerzo de «pensar en inglés» para evitar traducir todo de inglés a español.
- Recurrir a diccionarios bilingües certificados, pero sin olvidarse de los monolingües.
- Ampliar el vocabulario objeto de estudio (inglés para los negocios, inglés para el turismo, etc.).
Aprender de manera regular os permitirá progresar y perfeccionar vuestro nivel de inglés en unos meses.
Familiarizarse con el inglés escrito está bien, pero no basta. Debéis también dominar la lengua oral. Para eso, tendréis que estudiar tanto la escritura como la fonética de las palabras, para lo que os recomendamos el uso de diccionarios especializados. Con un buen conocimiento del vocabulario inglés y una pronunciación impecable, no os volverán a confundir con turistas en vuestros próximos viajes a Reino Unido.
Consolidar los conocimientos con ejercicios online
Hoy en día también es posible aprender inglés de manera totalmente gratuita sin salir de casa.
Cada vez son más las aplicaciones para smartphones o tablets que ofrecen juegos educativos para aprender y pasarlo bien al mismo tiempo. Ya seáis jóvenes o adultos, con un nivel inicial o avanzado, podéis consolidar vuestros conocimientos de vocabulario, gramática, fonética, etc., con ejercicios adaptados a todos los públicos.
¿La principal ventaja?
Los ejercicios y cursos de ingles online agrupan los términos en distintas categorías, de modo que hay que completar bloques completos para tener acceso a los siguientes. Por ejemplo: hasta que el usuario no termina la lista de vocabulario «business» no puede acceder a la de «travelling». Esto os permitirá concebir vuestro aprendizaje de la lengua de Shakespeare como un reto contra vosotros mismos.

Para los niños, las pruebas de inglés online se centran principalmente en el aprendizaje nemotécnico, para lo que tienen que hacer asociaciones de ideas, imágenes y palabras.
Las mejores webs para aprender inglés son:
- BabelCoach,
- Speaklanguages,
- Babbel,
- Gymglish,
- Loecsen,
Las clases de ingles en Internet os permiten no sólo aprender vocabulario de una forma natural, sino que también ofrecen la posibilidad de repasar otras nociones, como los verbos irregulares, el presente perfecto, el uso de los adjetivos, etc. Actividades perfectas para dominar el idioma poco a poco hasta ser auténticos bilingües. Para progresar, ¡nada mejor que practicar con herramientas que podáis usar en vuestro día a día! ¡Si deseáis más información acerca de esto, consulte nuestra guía para saberlo todo acerca del inglés!
¡No dudes en consultar nuestra FAQ sobre el inglés!
Aprender inglés hablando con nativos
Para saberlo todo acerca de la lengua de Shakespeare y su cultura, lo mejor es hablar con nativos. ¿Creéis que es imposible encontrar nativos en las ciudades españolas? Pues no podíais estar más equivocados. Cada vez son más los estudiantes universitarios que escogen España como destino Erasmus y, entre ellos, un altísimo porcentaje son anglófonos. Además, España es un país muy popular entre los británicos que buscan una segunda residencia o una casa de vacaciones (especialmente en el sur), así que que no os extrañe si salís a la compra y os encontráis con que vuestro vecindario está repleto de ingleses.
Que sea inglés Americano o Británico, hablar con nativos os permitirá ampliar enormemente vuestro vocabulario. Está claro que el inglés hablado no se parece mucho al que los profesores enseñan en los centros académicos o en las escuelas de idiomas, de modo que los anglófonos os ayudarán a descubrir el argot del día a día, imprescindible para integrarse por completo en un país de habla inglesa.

Para entrar en contacto con los anglófonos, podéis, por ejemplo:
- Recurrir a los anuncios online y encontrar una persona con la que hacer un tándem lingüístico.
- Hablar con los estudiantes extranjeros de vuestra universidad.
- Quedar con anglosajones que hayáis conocido en vuestra zona.
Si vivís en una ciudad estudiantil (Barcelona, Salamanca, Granada, Madrid…), tened en cuenta que las oficinas de estudiantes suelen organizar reuniones de carácter lúdico para ayudar a los alumnos extranjeros a integrarse. Una opción perfecta para pasar un buen rato en un «pub» y participar en actividades divertidas que os servirán para seguir aprendiendo.
Organizar una estancia de inmersión lingüística
¿Por qué limitarse a las clases de inglés ofrecidas por establecimientos escolares?
Para dominar bien la lengua inglesa, debéis estar sobre el terreno. Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Australia… ¡vosotros elegís el destino!

Todos los que queráis conseguir ser bilingües de inglés deberéis buscar la forma de aprender de la manera más natural posible para que asimiléis el idioma con más facilidad. Las estancias del programa Erasmus, por ejemplo, os permiten vivir con estudiantes de todo el mundo que no conocen necesariamente la lengua de Cervantes, lo que os obligará a practicar inglés incluso sin salir de casa.
Para viajar al extranjero tenéis un montón de opciones:
- Realizar un intercambio lingüístico con un anglófono.
- Vivir con una familia de acogida.
- Ir de Erasmus.
- Realizar una estancia en Gran Bretaña, Canada…
- Trabajar en el extranjero.
- Estudiar en una universidad anglófona.
En una entrevista realizada por la web francesa «Jeunes à l’Etranger» (Jóvenes en el extranjero) el 21 de mayo de 2015, Hélène, una joven que realizaba una estancia lingüística en Manchester, explicaba:
«La gran ventaja de ser Erasmus es que podemos escoger nuestras asignaturas. Así, he podido descubrir el “Creative Writing”, el lenguaje de signos inglés y el análisis de la cultura ingles a a través del cine… Unas asignaturas que jamás habría podido estudiar en una universidad francesa».
Lo mismo se aplicaría a España, ¿no creéis?
Se recomienda pasar un mínimo de 6 meses de estancia sin volver a casa para que la inmersión sea más auténtica. Lo mejor es que los programas internacionales ofrecen becas o ayudas al estudio: que os permitirán vivir esta experiencia sin (apenas) gastar dinero. ¿No os encantaría estudiar en una universidad extranjera? Si tenéis la oportunidad, ¡no os lo penséis dos veces!
Aprender inglés de manera divertida
Para dominar el vocabulario sin tener que repetir cada tema como si fuésemos loros, lo mejor es que el aprendizaje sea divertido. Para eso, no tenemos que vivir en el extranjero: los recursos digitales ayudan a los estudiantes ingleses a aprender inglés directamente desde su ordenador.
Para eso, solo tenéis que adaptar un poco vuestros hábitos cotidianos.
En lugar de buscar siempre en páginas en español, utilizar aplicaciones en la lengua de Cervantes o ver películas dobladas a nuestro idioma, lo que podéis hacer para avanzar poquito a poco es cambiar la lengua de lectura en los parámetros de vuestros dispositivos electrónicos para que por defecto os dirija a recursos en inglés.

Estas son algunas de las herramientas que podéis utilizar para usar el inglés todos los días:
- Páginas de «newsfeed» en inglés: Buzzfeed, BBC News, Feedly…
- Podcasts en inglés : TED, BBC Listening English, Podcast Republic …
- Periódicos anglófonos online: Huffington Post, New York Times, The Guardian…
- Series y películas en VO o en VOSE.
- Canciones en inglés.
- Y un largo etcétera.
Si añadís estos elementos a vuestro día a día, iréis ampliando vuestro vocabulario y mejorando vuestra pronunciación, pero no solo eso, sino que también aprenderéis nuevas estructuras gramaticales, slang, expresiones coloquiales, frases hechas…
¿El objetivo final?
Pues el objetivo de todo esto es que llegue un punto en el que no necesitéis subtítulos, que pongáis una película sin subtitular y no os deis cuenta hasta el minuto 15 por lo menos que no estáis leyendo nada en pantalla, que dejéis de traducir mentalmente todo para entender el idioma. Se dice que soñar y pensar en inglés es la etapa final del bilingüismo. Si llegáis a ese punto, es que habéis seguido el camino correcto.
Ya veis: solo tenéis que cambiar unos pocos hábitos de vuestro día a día para convertiros en auténticos expertos de la lengua de Shakespeare.
Si eres de Bilbao y necesitas clases particulares ingles, no dudes en consultar nuestra plataforma.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
[…] Debéis ver este ejercicio como un juego: os permitirá asociar ideas con palabras y expresiones pronunciadas por los personajes, una manera estupenda de aprender inglés, descubrir la pronunciación y ampliar el vocabulario. […]