«El acento es el alma del discurso, le da sentimiento y verdad», Jean-Jacques Rousseau

Hoy en día, ser bilingüe es como tener un as bajo la manga en el mercado laboral. A la hora de aprender inglés, muchos creen que basta con hacer ejercicios de gramática, saber a la perfección los verbos irregulares, el «present perfect» y los adjetivos. ¡Pero claro que no!

Para poder expresarse y mantener una conversación en el idioma de Shakespeare, hay que elegir primero entre el inglés británico y el americano. Dependiendo de vuestros objetivos profesionales o culturales, podéis aprender inglés de manera gratuita online o recibir clases particulares de una variedad u otra.

Descubrid aquí algunos de nuestros consejos para elegir entre el «British English» y el «American English», y nuestros consejos para saberlo todo acerca del inglés.

Los/las mejores profesores/as de Inglés que están disponibles
Silvia
5
5 (58 opiniones)
Silvia
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
4,9
4,9 (24 opiniones)
Victoria
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sean
5
5 (28 opiniones)
Sean
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jolexis
5
5 (61 opiniones)
Jolexis
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
4,9
4,9 (15 opiniones)
Luis
26€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karina
4,9
4,9 (11 opiniones)
Karina
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Romina
5
5 (40 opiniones)
Romina
13€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Trevor
5
5 (20 opiniones)
Trevor
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Silvia
5
5 (58 opiniones)
Silvia
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Victoria
4,9
4,9 (24 opiniones)
Victoria
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sean
5
5 (28 opiniones)
Sean
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jolexis
5
5 (61 opiniones)
Jolexis
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luis
4,9
4,9 (15 opiniones)
Luis
26€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Karina
4,9
4,9 (11 opiniones)
Karina
19€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Romina
5
5 (40 opiniones)
Romina
13€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Trevor
5
5 (20 opiniones)
Trevor
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Motivos para aprender inglés británico

Comenzar aprendiendo el inglés «auténtico»

Para entender la importancia del inglés británico, debemos hacer un pequeño viaje en el tiempo…

El inglés empezó a desarrollarse en la época medieval, mediante la invasión de los vikingos que democratizaron la lengua germánica en el Estado de Inglaterra. Con el paso del tiempo, el idioma fue evolucionando del Inglés Medio al Inglés Moderno que conocemos hoy en día.

El Imperio Británico se impuso en el mundo.
El Imperio Británico fue la mayor potencia económica en su momento.

La lengua de Shakespeare se habla en todo el mundo en la actualidad gracias al pasado glorioso del Imperio Británico. Por eso, con todos los tipos de «inglés» que hay en el planeta, no es de extrañar que a veces nos olvidemos de las bases lingüísticas del inglés británico.

Si queremos de verdad ser capaces de afirmar que sabemos inglés y dominarlo a la perfección, debemos conocer bien el vocabulario más histórico de esta lengua. Es cierto que el inglés británico es más complicado que el americano (ya sea por el acento, la fonética o las expresiones tradicionales), por lo que hay que estudiar esta lengua a fondo durante muchos años para alcanzar un buen nivel y conocer el vocabulario de la lengua de Shakespeare.

¡Pero justo ese es el punto fuerte del inglés británico!

Si empezamos por lo más complicado, luego nos resultará mucho más fácil aprender y entender el desarrollo de los dialectos o las variantes anglófonos. También existen varias maneras para encontrar la fonética de la lengua de Shakespeare y estar seguro de aprender la pronunciación correcta.

Aprender la lengua académica oficial

En la inmensa mayoría de centros escolares, academias y escuelas de idiomas en España, predomina el inglés británico. De ahí que el uso de la variante americana os pueda jugar una mala pasadaEs cierto que muchos profesores están más familiarizados con la variante americana del idioma, pero todavía son muchos los que prefieren que sus alumnos eviten palabras como «elevator» o «behavior» y se decanten por «lift» o «behaviour».

El inglés británico se utiliza en muchos certificados oficiales:

  • TOEIC,
  • TOEFL,
  • IETLS,
  • Cambridge CEC,
  • CAE,
  • CPE,
  • GMAT.

En estas pruebas oficiales se les prohíbe a los alumnos utilizar el vocabulario americano porque lo que se certifica es el nivel de inglés británico. Así que, si queréis presentaros a algún examen del estilo, debéis intentar perfeccionar al máximo esa variante del inglés.

En definitiva, si queréis evitar una mala puntuación y así hacer que vuestras cualificaciones lingüísticas destaquen en vuestro CV, deberíais aprender «British English».

¿Te interesan las clases de ingles a medida para aprobar con buena nota los exámenes? Haz clic en este enlace curso de ingles.

El prestigio del acento británico en el panorama internacional

En todos los países del mundo, el acento «so British» es sinónimo de buen estatus social y de cierto prestigio.

Según un sondeo de Quibblo llevado a cabo en 2011, se considera que el acento inglés es el más sexy del mundo, por delante del irlandés y del francés.

Conquistad con vuestro acento más británico.
El toque "British" conquista en todo el mundo.

Si tenéis pensado trabajar en el extranjero o realizar una estancia en Inglaterra, os aconsejemos que practiquéis el inglés británico un dominio perfecto de esta variante os ayudará a impresionar a cualquiera que os haga una entrevista de trabajo.

Además, os aconsejamos que practiquéis tanto el inglés escrito como el oral si queréis realizar una estancia lingüística de inmersión total con algún programa internacional como el Erasmus. Puede resultar difícil comunicarse de manera eficaz con estudiantes de otros países del mundo, pero si tenéis en cuenta que la variante británica se enseña en todo el mundo, quizás el «British» os ayude.

Descubrir la cultura británica

Aprender un idioma es aprender una cultura.

El dominio del vocabulario y de la gramática británicos os permitirá ampliar vuestra biblioteca en lengua inglesa: si ya domináis el actual, ¿por qué no pasar al inglés antiguo?

Entender la variante más antigua de este idioma os servirá para ampliar vuestros conocimientos sobre la cultura británica. No tendréis que recurrir a las traducciones y adaptaciones modernas, de modo que las puertas del mundo de la literatura anglosajona se abrirán ante vuestros ojos.

En el ámbito de los estudios y las investigaciones culturales se aprecia enormemente el dominio del «old British», así que esta será una buena baza para vosotros si tenéis en mente hacer un doctorado, por ejemplo.

¿Quieres información sobre clases de ingles online?

Un alumno que estudia inglés también puede aprovechar para aprender más acerca de:

  • la historia británica,
  • la literatura anglófona,
  • las artes inglesas,
  • los dialectos históricos,
  • las tradiciones inglesas,
  • la geografía inglesa…

Motivos para aprender inglés americano

Un idioma más fácil de asimilar

Los que estudian la lengua de Shakespeare suelen llegar a la misma conclusión: aprender inglés americano es relativamente más sencillo que aprender inglés británico.

¿Por qué?

Pues simplemente porque la lengua oficial del país de los 50 estados está muy presente en nuestro día a día.

Independientemente de nuestra edad, todos sabemos algunas expresiones americanas por los eslóganes de las marcas más conocidas, por las series de televisión o las canciones que proceden del país de «Uncle Sam». Por eso, no nos extraña que sea más fácil progresar cuando ya casi tenemos unas nociones básicas de manera casi inconsciente.

Además, hay muchas palabras de la variante americana del inglés que se parecen más al español.

Algunos ejemplos:

  • Vacaciones = «holidays» en inglés BR vs. «vacation» en inglés US.
  • Antena = «aerial» en inglés BR vs. «antenna» en inglés US.
  • Pantalón = «trousers» en inglés BR vs. «pants» en inglés US.
  • Bar = «a pub» en inglés BR vs. «bar» en inglés US.
  • Parking = «carpark» en inglés BR vs. «parking lot» en inglés US.

Además, la gramática y la conjugación americanas son más sencillas que las británicas.

Aprender inglés americano.
I want you to learn the American English!

Es cierto que, sobre el papel, hay que respetar las convenciones gramaticales del mismo modo. Sin embargo, a la hora de hablar con un grupo de americanos, os daréis cuenta en seguida de que no dan tanta importancia a los giros lingüísticos.

Lo mismo ocurre con la pronunciación: el acento americano es más sencillo de aprender que el «British».

Estudiar la lengua de los negocios

Oficialmente, el inglés británico es el idioma internacional de los negocios, pero en la práctica las cosas cambian. En las reuniones de todo el mundo, el inglés que se utiliza es un argot procedente de la variante americana, por lo que los que quieren moverse por este mundillo deben dominarla a la perfección. Incluso pueden encontrar diccionarios de argot en inglés.

¿Cómo aprender el inglés americano de los negocios?

Bien fácil: muchas universidades y escuelas o academias de idiomas ofrecen cursos de «Inglés para los negocios», unas clases de ingles perfectas para familiarizarse con los términos comerciales y la aptitud que se debe adoptar en un intercambio comercial.

También se puede descubrir el «slang» americano (argot) de los negocios con manuales especializados, como: American Business Language: a Dictionary de David Folsom.

Saber más acerca de la cultura estadounidense

¿Quién no ha visto una serie o película estadounidense?

Seguro que todos podemos decir que, por lo menos una vez, hemos visto algún episodio de una serie o una película estadounidenses. Sin embargo, no todos podemos decir que hemos entendido todas y cada una de las referencias culturales presentes.

Descubrid el Día de Acción de Gracias.
¡Descubrid Thanksgiving!

Aprender inglés americano nos permite apreciar mejor la cinematografía de EEUU y también integrarnos en el país. De hecho, conocer únicamente el inglés británico nos puede frenar a la hora de comunicarnos de manera efectiva con los residentes de la mayor potencia del mundo.

Conocer la variante americana del inglés nos permite descubrir aspectos de EEUU, como:

  • las artes,
  • las tradiciones,
  • las tradiciones,
  • las fiestas (Thanksgiving, Halloween…),
  • las costumbres,
  • la política,
  • la historia…

La hegemonía de la cultura americana está muy presente en nuestro día a día, desde en la comida hasta en la literatura, así que no podemos ni mucho menos menospreciar esta variante del inglés.

Trabajar en Canadá o Estados Unidos

Desde hace muchos años, el continente americano (y Canadá, más en concreto) acoge a un gran número de españoles que deciden emigrar en busca de empleo. En estos casos, el dominio del inglés británico no es suficiente. Para destacar por encima de todos los candidatos, lo mejor es tener un buen conocimiento de la cultura y de la lengua de la zona.

Desde el punto de vista lingüístico, los canadienses y los estadounidenses están íntimamente relacionados: la variante británica podría poneros algunos obstáculos, ya que la variante canadiense se acerca más a la de su país vecino. Para trabajar en EEUU, nos encontramos con lo mismo: un español con un dominio perfecto del inglés americano destacará por encima del resto de candidatos. Aprender esta variante del inglés os ayudará a mejorar vuestra motivación y seguramente os anime a vivir en el extranjero.

La elección entre el inglés británico y el americano es el eterno dilema: lo primero es que tengáis claros vuestros objetivos para que podáis ajustar vuestro aprendizaje a vuestras expectativas, tanto personales como profesionales.

Si viajar a Canadá o Estados Unidos no les interesáis, también se puede perfectamente aprender inglés sin salir de casa...

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

5,00 (4 nota(s))
Cargando...

Raquel

Traductora de inglés, francés y español. Profesora entusiasta, devoradora compulsiva de series de televisión y apasionada del mundo Disney. "Aprende a enseñar y enseñando aprenderás".