La declaración de la renta es un trámite administrativo que se realiza para ajustar los pagos del IRPF que se han estado haciendo a lo largo del año. A través de este formulario declaramos todo lo que hemos ganado y nuestra situación personal.
La Agencia Tributaria pone a disposición de las personas facilidades para hacer declaración de la renta, pero aun así hay que tener una cierta destreza con las páginas webs institucionales. ¿Te animas? Aquí te contamos como hacer la declaración de la renta paso a paso.
Reunir la documentación necesaria
Aprender a hacer la declaración de la renta no es difícil, pero sí requiere paciencia y ser ordenado.

Antes de meterte en la página web y ponerte a rellenar datos o pasar las páginas del formulario, reúne toda la documentación necesaria.
- 🪪 Datos personales: DNI, domicilio, estado civil.
- 💶 Certificado de ingresos: nómina, facturas, prestaciones.
- 💳 Justificantes de deducciones y gastos: hipoteca, alquiler, donaciones, educación.
Acceder al portal de la Agencia Tributaria
A través de la página web de la Agencia Tributaria es la mejor forma de presentar la declaración, pagar los impuestos y consultar nuestra situación fiscal. De todos modos, hay varias vías telemáticas para hacer el papeleo, te lo explicamos:
Renta online a través de Renta WEB
Lo más cómodo es hacer la renta por internet; la propia web de Hacienda habilita un espacio denominado Renta WEB.
Para acceder debes tener Clave PIN, certificado digital o DNI electrónico o el número de referencia de tu declaración si ya has realizado un borrador. El programa online de la Agencia Tributaria te guiará durante el proceso. Para poder realizarla, tienes que tener claro:
- Tus datos fiscales
- Ingresos desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024
- Situación fiscal y personal a 31 de diciembre de 2024
Por lo tanto, lo primero es acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para poder realizar la declaración de la renta telemáticamente a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria necesitarás tu número de DNI o NIE y la fecha de validez.
Por seguridad, te pedirán que también utilices otras herramientas para identificarte o introduzcas otros datos. Lo más común es acceder a través de Cl@ve PIN. Consulta aquí las aplicaciones para realizar la declaración de impuestos en España. Se trata de una aplicación móvil que envía a tu teléfono un PIN personal y temporal para que acceder a los trámites. También se puede acceder con certificado o DNI electrónico o con un número de referencia.
Entra en la página web de la Agencia Tributaria y dirígete a Información y gestiones > IRPF > Campaña de Renta 2024, para encontrar toda la información necesaria o pulsa en el cuadro que pone «Campaña de Renta 2024» nada más entrar en la web.
Una vez que has conseguido entrar en la página web de la Agencia Tributaria, dirígete a tu perfil de la sede electrónica de la Agencia. Ahí figuran tus datos personales y fiscales. Comprueba los datos. Una vez que te hayas asegurado de que son correctos, solicita el borrador de la declaración de impuestos y verifica que todos los datos están bien.
Ojo: si es la primera vez que haces la declaración o tu situación personal o profesional ha cambiado en el último año, es probable que tengas que introducir o modificar datos manualmente.
Tras leer el borrador, si todos los datos son correctos y no tienes ninguna duda, pulsa «Firmar y enviar» y ¡listo!

Renta a través de la app Agencia Tributaria
También puedes hacer la declaración a través de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria. Aquí podrás ver tus datos fiscales, consultar declaraciones del IRPF de ejercicios anteriores y presentar la declaración o la consulta del estado de tramitación.
Sin embargo, no te recomendamos hacer un trámite como la declaración del IRPF a través de una aplicación. Se trata de un trámite completo con muchos apartados y submenús, por lo que las limitaciones de un dispositivo pequeño pueden entorpecer el proceso.
Cabe señalar que la aplicación de la Agencia Tributaria solo permite la presentación de la declaración de Renta con un solo clic a los contribuyentes de los que la AEAT dispone ya de todos los datos. Para saber si están tus datos y puedes gestionar tu declaración desde la app, sigue los siguientes pasos:
- Identifícate con tu usuario en la app;
- Accede al apartado Renta 2024;
- Clica en Tramitación de borrador / declaración;
- Verifica que toda la información es correcta (antes de presentar la declaración, la aplicación muestra el resultado para la modalidad seleccionada, el IBAN de la cuenta bancaria y la asignación tributaria seleccionada por el contribuyente en el ejercicio anterior),
- Asegúrate que la cuenta bancaria IBAN es la correcta. Si quieres cambiarla, la aplicación permite hacerlo pulsando Editar. Después de los cambios pulsa siempre Guardar cambios;
- Si todos los datos son correctos, pulsa Presentar declaración.
¿Buscas clases de contabilidad general? Encuéntralas en Superprof.
Renta por teléfono con el Plan «Le Llamamos»
Otra opción es hacer la declaración de la renta por teléfono a través del «Plan Te llamamos» que ha puesto Hacienda a disposición del ciudadano.
Un funcionario de la Agencia Tributaria se pondrá en contacto contigo para hacer la declaración. Este servicio de atención telefónica hay que solicitarlo mediante cita previa que se puede coger en la página web, la app de la Agencia Tributaria o llamando a los siguientes teléfonos de atención personal en horario laboral (de lunes a viernes de 9 h a 19 h): 915 35 73 26 / 901 12 12 24 / 915 53 00 71 / 901 22 33 44

Presentación de la renta presencial
Existe la posibilidad de hacer la declaración de la renta paso a paso en las oficinas de Hacienda, con ayuda del personal de la AEAT. Para ello siempre hay que solicitar cita previa. Ten en cuenta que las plazas son limitadas, así que si vas a necesitar ayuda de forma presencial, lo mejor es que pidas cita en cuanto abra el plazo.
Debes considerar que los jubilados y pensionados hacen declaración cada año.
Revisar los datos fiscales
Lo leerás hasta la saciedad en este artículo con los pasos para hacer la declaración de la renta, pero es que es primordial leer, revisar y fijarse.
Si ya has hecho la declaración de la renta a través de la página web al menos una vez, tus datos personales ya están introducidos y, de todos modos, los datos de la renta se importan automáticamente desde el momento que te dan de alta en algún trabajo.
Por lo tanto, nada más entrar en tu declaración, podrás ver un borrador con todo completado. Pero atención, aunque es bastante fiable, tienes que ⚠️ comprobar que la información proporcionada por Hacienda es correcta.
Y si detectas algo que no está bien y quieres modificar errores o actualizar información relevante, simplemente tienes que ir modificando el borrador a través del formulario y viendo cada casilla como declarante.
El pago de otros impuestos también puede influir en tu fiscalidad, infórmate de los tipos de impuestos en España.
Aplicar deducciones y beneficios fiscales
La lógica del IRPF es clara: si se estima que durante ese año no hemos pagado tantos impuestos como deberíamos, la declaración nos sale a pagar y tenemos que abonar al Tesoro Público la cantidad que sea. Por el contrario, si hemos pagado más impuestos de los que nos corresponde (puede ocurrir que en la nómina nos hayan retenido demasiados impuestos), la declaración nos sale a devolver y Hacienda nos ingresa la cantidad correspondiente.
Sin embargo, puede ocurrir que no hayamos pagado bastantes impuestos según la renta que tenemos y efectivamente nos salga a pagar, pero hayamos hecho otras transacciones que de alguna forman compensan esa falta de pagos, lo que hace así que se equilibre la balanza y no tengamos que pagar tanto: estamos hablando de las deducciones y beneficios fiscales.
¿Cómo se calcula cuántos impuestos tenemos que pagar?
Se trata de un porcentaje que se calcula teniendo en cuenta la situación particular de cada persona, por lo que el porcentaje de impuestos que paga cada contribuyente es diferente. Entre otras cosas, se tiene en cuenta la cantidad de dinero que gana la persona (salarios, rendimientos económicos, alquileres) y su situación personal (personas a cargo, pago de hipoteca).
Por lo tanto, el porcentaje de impuestos que pagamos a lo largo de nuestra vida cambia en función de lo que varíe nuestra situación profesional y personal. Así mismo, no todo el mundo paga impuestos directos, aquí te explicamos más sobre quién tiene que pagar impuestos.
Ese porcentaje se calcula sobre la base imponible.
La base imponible es el dinero ganado durante el año; ya sea del salario, de ventas de bienes patrimoniales o en inversiones.1
Con las deducciones fiscales o beneficios, lo que conseguimos es que esa base imponible se reduzca y, consecuentemente, el pago de impuestos sea menor.
Formas de pagar menos impuestos2
Deducciones fiscales
- Deducción por familia numerosa o personas con discapacidad a cargo
- Deducción por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla
- Deducción por pago de alquiler para jóvenes (por comunidades)
- Deducciones autonómicas (consulta las deducciones específicas de tu comunidad autónoma)
Beneficios fiscales
- Aportaciones a planes de pensiones
- Gastos en I+D (empresas)
- Gastos en hipotecas en viviendas habituales
- Donaciones a ONGs
Si necesitas tips para reducir tu pago de impuestos, puedes encontrar algunas opciones respetando la ley española.
Presentar la declaración
Con anterioridad ya hemos explicado cómo funciona el portal de la Agencia Tributaria y los métodos de presentación que hay: online, presencial o telefónica. Ya sabes que se tratan de medios bastante intuitivos, pero que requieren paciencia y leer cada apartado.

¿Qué pasa si me sale a pagar o a devolver? En la declaración podrás ver si te ha salido a pagar o a devolver. Luego de darle a «Firmar y enviar», se abrirá una nueva ventana con las instrucciones para realizar el pago o la devolución
💸 Las opciones de pago o devolución son las siguientes:
- Domiciliar el pago o la devolución en una cuenta bancaria, que debe estar a tu nombre y en España.
- Ingresar o solicitar la devolución a través de un número de referencia completo (NRC) de tu entidad bancaria.
- A través de una carta de pago imprimiendo el documento de ingreso y yendo al cajero o al banco a pagar.
💚 ¿Cómo elegir entre declaración individual o conjunta?
Realizar la declaración de manera conjunta incrementa la base imponible, ya que se suma lo que han ganado todos los miembros de la unidad familiar y, al ser superior la base imponible, el tipo impositivo será también mayor.3
Sin embargo, si hay diferencias significativas entre los ingresos de cada persona, puede ser interesante hacerla de manera conjunta porque la persona que iba a pagar más impuestos por tener unos ingresos altos, verá su base imponible reducida al compensarla con los ingresos bajos de la otra persona.
Por último, vamos a mencionar algunos de los errores más comunes a la hora de presentar la declaración de la renta, que son sobre todo despistes:
Errores comunes
- No revisar bien los datos fiscales: desde poner bien nuestra dirección, el número de catastro, cifras... revisa todos los datos que insertes.
- Olvidar incluir deducciones aplicables: puede haber elementos que se pueden deducir y no sepas o te olvides, como hacer donativos mensuales a alguna asociación.
- No declarar ingresos extras o actividades secundarias: mucho cuidado con esto. Al ser ingresos puntuales se nos puede olvidar incluirlos, pero es de suma importancia.
- Presentar fuera de plazo y enfrentar sanciones: hay casi tres meses para hacer la declaración, ¡no lo dejes para la última semana!
¿Quieres saber más sobre los impuestos en España?
Fechas: del 2 de abril de 2025 al 30 de junio de 2025
Esperamos haberte ayudado a aprender a cómo hacer la declaración de la renta paso a paso. Entonces, ¿te sale a pagar o a devolver?
Bibliografía
- «Base imponible del IRPF». Taxdown. Fecha de última consulta: 11 de marzo de 2025. Disponible en: https://taxdown.es/taxductor/base-imponible-irpf-que-es/
- «Beneficios fiscales». Taxdown. Fecha de última consulta: 11 de marzo de 2025. Disponible en: https://taxdown.es/taxductor/beneficios-fiscales-que-es/
- «Tributación individual o conjunta: ¿cuál debo elegir?». BBVA.es. Fecha de última consulta: 11 de marzo de 2025. Disponible en: https://www.bbva.es/finanzas-vistazo/ef/finanzas-personales/tributacion-individual-o-conjunta.html