Indice
Actualmente, tener un coach está de moda y existen de todo tipo: coach para aprender a cocinar, coach de relajación, coach para preparar un examen, coach para bailar, etc. Pero el entrenador personal es uno de los primeros tipos de coaching que vio la luz. ¿Qué es? ¿Cuáles son sus servicios? ¿Por qué hay que recurrir a un profesional? Y sobre todo, si no se frecuentan, o poco, los gimnasios, ¿cómo encontrar a uno en Internet?
¿Por qué tener un entrenador personal?
¿Quién es? Antes de saber cómo encontrarle en Internet, es importante explicar quién es este profesional. Su misión es la de acompañarte hasta el final de tus objetivos deportivos. De la misma manera que un profesional autónomo da clases particulares de francés, inglés o mates, el entrenador personal es un profesional que se compromete a guiarte gracias a un programa a medida en función de tus necesidades, de tus expectativas y de tus objetivos. Realiza un primer balance contigo y te propone un programa realista y personalizado.
Un entrenador personal para cada objetivo
Evidentemente, el entrenador personal no va a poder trabajar todo de una sola vez. Decide cuál es tu objetivo Lo primero que tienes que hacer para encontrar a tu entrenador personal es el de decidir cuáles son tus verdaderas necesidades y cuál es tu primer objetivo. Cuanto más preciso seas en cuanto a lo que quieres trabajar, más eficaz será el entrenador. No se escoge a un entrenador al azar, ni para entretenerse, ni para pasar el tiempo, ni para divertirse. Es un profesional que está ahí para hacerte trabajar, es su profesión y dará lo mejor de si mismo para que consigas tu objetivo.
Encontrar a un buen entrenador personal
La cuestión del casting
Después de haber establecido tu objetivo, lo siguiente es encontrar al entrenador personal que te convenga y que sepa hacerte alcanzar tus objetivos. La mayor parte del tiempo es una cuestión de feeling, es por lo se aconseja que vayas a un centro deportivo para conocer a uno o dos entrenadores en persona. O navegando en Internet, encontrarás los diferentes centros deportivos cerca de tu casa y podrás informarte si existen varios entrenadores personales: es posible que algunos de ellos te propongan sus servicios directamente en el seno del centro deportivo, mientras que otros pueden desplazarse directamente a tu domicilio. Nunca dudes en recurrir al boca a boca porque de esta manera obtendrás la mejor información. Por último, si el entrenador personal que has encontrado te propone una «sesión de prueba», adelante, esto no te compromete a nada y podrás crearte una primera impresión.
¿En dónde encontrar a un entrenador personal?
Finalmente, todo va a depender de tus recursos económicos. Si quieres encontrar a un entrenador en un centro deportivo, seguramente esta sea la solución más barata, entre 30-60 euros/hora de media y podrás, además, disfrutar de la infraestructura del club durante tus entrenamientos. Si lo que quieres es pasar por Internet, hay muchos entrenadores que ofrecen sus servicios y sus prestaciones a partir de su página web habitual. Con frecuencia, las tarifas son más caras, sobre todo, cuando se desplazan a tu domicilio (gasto de desplazamiento a tener en cuenta).
- Los entrenadores personales son contratados por la plataforma atendiendo a criterios muy estrictos, es decir, el entrenador debe tener como mínimo un diploma oficial, un carné profesional etc.
- Se trata de tu seguridad, por lo que es preferible haber trabajado con un profesional con experiencia y reconocido oficialmente por sus conocimientos.
- Las tarifas son reducidas porque las prestaciones se acuerdan «Servicio personal».
- Por supuesto, el programa de entrenamiento personal está totalmente personalizado: el entrenador se basa en el perfil del cliente teniendo en cuenta sus expectativas y los objetivos que se establecen.
- Gracias a la plataforma y a los anuncios de entrenamiento en línea te darás cuenta de que existen numerosos entrenadores disponibles cerca de ti.
Preguntas que se pueden hacer a un entrenador personal
Ya que se trata de tu salud, de tu cuerpo, es importante no equivocarse con la persona que te va asesorar. Entonces, sin importar qué profesional, empieza por informarte navegando en Internet, intentando tener opiniones complementarias sobre los diferentes sitios online y las plataformas especializadas. Lo mejor es poder ponerse directamente en contacto con él, también le podrás hacer todas tus preguntas para identificar mejor su personalidad, su trayectoria, sus métodos...
- ¿Cuál es tu formación inicial? ¿Cuáles son tus conocimientos? ¿Tienes uno o varios diplomas? ¿Son oficiales?
- ¿Qué haces para estar al día en cuanto a los últimos métodos de aprendizaje en entrenamiento personal? ¿Continúas formándote?
- ¿Con qué tipo de clientela trabajas habitualmente? ¿Cuáles son los resultados obtenidos?
- ¿Estás especializado en algún aspecto dentro del entrenamiento personal?
- ¿Te desplazas al domicilio del cliente?
- ¿Cuentas con un seguro profesional?
- ¿Crees que tienes la experiencia necesaria para responder a mis necesidades y mis expectativas concretas?
- ¿Es posible una primera sesión de prueba (gratuita, se trata de eso) que pueda incluir una evaluación de mi estado físico y de mis necesidades?
- ¿Cuál es tu tarifa? ¿Es una tarifa única, decreciente según el número de horas?
- ¿Cuánto tiempo dura una sesión? ¿Es semanal, diaria o de otro tipo?
- ¿Cuáles son las modalidades si tengo que anular una sesión?
- En lo que respecta al pago, ¿cómo debo hacerlo? ¿Es posible tener facilidades de pago?
- Finalmente, ¿cuál es tu disponibilidad?
- ¿Las clases son a una hora prefijada o más bien variables, según mi disponibilidad?
Estas primeras preguntas pueden parecer bastante estrictas, incluso muy concretas o intransigentes, pero como en el caso de una entrevista personal, tienes que ser preciso y obtener la mayor información posible. Cuanto más conozcas acerca del funcionamiento del entrenador personal, más confianza tendrás y tu decisión será más adecuada a tus gustos.
Algunos sitios web para encontrar a un entrenador personal online
Ante el entusiasmo y la variedad de páginas web de entrenamiento, los sitios web de entrenadores personales se abren paso a codazos y rivalizan en ingenio para hacerse un hueco entre la competencia. Todos son diferentes pero todos prometen ayudarte a hacer deporte en excelentes condiciones.
- Superprof: es la primera plataforma de coaching deportivo en Francia y ahora también presta sus servicios en España. Escoge al profesor de deporte más cercano a tu domicilio.
- Entrenar.me: regístrate y encuentra a tu entrenador personal por localidad o por especialidad. Escoge entre musculación, running, preparación de pruebas físicas, mantenimiento...
- Entrenador-personal.com: página web en la que puedes escoger a tu entrenador personal seleccionando la provincia en la que resides. Además del servicio de entrenadores personales, podrás comprar equipamiento deportivo y productos nutricionales en su sección Tienda.
- Trainido.com: conoce a tu entrenador personal online a través de esta web. Ofrece servicios de entrenadores personales para particulares y empresas, y también cuenta con un blog en donde podrás informarte sobre diferentes aspectos del deporte en general.
También puedes recurrir a películas basadas en entrenadores personales para mantener vuestra motivación.
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes