Aquellos de vosotros que tengáis muy poco tiempo para ir hasta el gimnasio más cercano, seguro que lleváis mucho buscando la alternativa perfecta para hacer cardio, fitness o musculación sin perder tiempo en desplazamientos, ¿verdad? Quizás ya hayáis probado las aplicaciones de salud y fitness.
Sin embargo, os gustaría ir más allá y seguir a un entrenador personal en línea con el que, semana tras semana, con un programa de ejercicios adaptados a tu ritmo, consigas los objetivos que tanto deseas. ¡Pues es una idea excelente! En los últimos años muchos entrenadores de todo el mundo han decidido modernizarse y subir vídeos a YouTube.
Si sabes inglés, está claro que el número de entrenadores online que encontrarás será mucho mayor. Con ellos podrás hacer ejercicios de musculación, de pectorales o abdominales, de cardio, de footing, recibirás consejos de nutrición, de cómo aumentar tu masa muscular y de qué hacer para perder peso.
¿Cómo conseguir tus objetivos? La clave está en seguir al pie de la letra todas las recomendaciones de un buen entrenador personal. ¿El street workout es apto para todo el mundo? ¿Cuáles son los mejores vídeos de fitness de YouTube? ¿Cuántos vídeos de gimnasia en casa me recomendáis hacer? ¿No tenéis ni idea de por dónde empezar? ¡Dejaos llevar por los vídeos!
En estos vídeos para hacer ejercicio en casa encontrarás programas de entrenamiento personalizados, ejercicios de abdominales y glúteos, consejos sobre nutrición, estiramientos, ayudas para perder peso, etc.
Si estás buscando un entrenador personal en Barcelona, consulta nuestra web.
GymVirtual
En la actualidad, si un preparador físico o entrenador personal quiere publicitarse, tiene que subir vídeos de sus clases a YouTube. Así, no solo se dará a conocer, sino que además ganará clientes que lo contratarán como entrenador personal a domicilio. Abdominales, vientre plano, torso, pectorales, espalda, piernas, glúteos, cardio, zumba, step, artes marciales, pilates…
En YouTube encuentras profesionales con especialidades muy diversas. Con una pequeña búsqueda en Internet, encontrarás cientos de opciones a nivel nacional e internacional. Solo tendrás que elegir el que más se ajuste a tus necesidades.
Entonces, ¿en quién podemos confiar para ejercitarnos? ¿Cuáles son las mejores aplicaciones para correr?

Empezamos la lista con nuestro favorito, GymVirtual.
Este canal fue creado hace más de diez años por la siempre sonriente Patry Jordán, que gracias a su profesionalidad y simpatía suma hoy doce millones de seguidores en su canal.
Aquí tendrás estupendos vídeos para entrenar desde casa. Están clasificados según la zona en la que se centra el trabajo en cada sesión. Encontrarás de todo: rutinas de cardio, rutinas para tonificar piernas, aplanar abdomen, fortalecer glúteos, fortalecer brazos, tonificar piernas, calentamientos y estiramientos y rutinas para trabajar todo el cuerpo.
Además, también hace directos de aproximadamente una hora en los que te sentirás como si estuvieses en una clase presencial (que quedan guardados en el canal para que puedas hacer la rutina cuando quieras).
Además del canal de YouTube, la marca GymVirtual tiene una completa página web con artículos sobre ejercicio físico, estilo de vida, motivación, nutrición, calendarios de rutinas, plan de comidas, etcétera.
Yo puedo con todo.
Es el lema que Patry Jordán repite en todas sus sesiones y que se ha convertido en el grito de guerra de todos sus seguidores.
Entrena con Sergio Peinado
Con cuatro millones y medio de seguidores, Sergio Peinado es uno de los entrenadores del momento. Aunque ya lleva muchos años como entrenador personal y subiendo vídeos a su canal, se ha hecho más conocido recientemente por ser el entrenador de conocidos streamers como TheGrefg.
El canal cuenta con vídeos variados que te servirán para ganar músculo, bajar de peso o mejorar tu forma física. Así mismo, podrás centrarte en distintas partes del cuerpo dependiendo de lo que quieras reforzar: glúteos, abdominales, pecho, brazos, espalda...
Como reza en la biografía de su canal, con Sergio Peinado «te vas a poner más fuerte que el vinagre».
That's Good Money
Hace años que los deportistas se vuelcan en el fitness, la musculación y la preparación física. De ello han sido y son testigos todos los gimnasios. No obstante, ¿sabíais que el street workout se practica desde hace mucho tiempo?
El street workout es un programa deportivo de musculación que se realiza usando como equipamiento cualquier tipo de objeto que nos podamos encontrar por la calle (bancos, barras, escalones…).
No podemos negar que pagar un abono mensual para ir a un gimnasio supone un gasto, por mucho que estos vayan bajando los precios cada año; por eso, a través de YouTube, el street workout se ha ido haciendo cada vez más famoso, especialmente gracias a un deportista que, sin esperarlo, se ha convertido en todo un referente: Hannibal for King.
Este estadounidense nacido en Nueva York decidió un día utilizar todo lo que encontraba en los parques para trabajar sus abdominales y pectorales, ganar masa muscular y ponerse en buena forma. Desde entonces, su programa de musculación (bíceps, tríceps, ganancia de masa muscular en la parte superior del cuerpo, abdominales…) ha llegado a todo el mundo y cuenta ya con millones de seguidores.
Al igual que él, hay otros muchos entrenadores personales que publican sus vídeos en YouTube y muchos de ellos se dedican al street workout, una disciplina que, como ahora sabéis, debe toda su fama a Hannibal for King, el deportista que llevó el entrenamiento a las calles de una gran ciudad. Existen muchas soluciones en línea para entrenarse.

Por eso te recomendamos el canal That's Good Money, para el que el filmógrafo Geoge graba vídeos de deportistas y entrenadores practicando calistenia para mostrar sus rutinas (workout routines) y retos (challenges).
Power Explosive
Si estás buscando ejercicios breves y eficaces, te recomendamos los vídeos de PowerExplosive, que prepara vídeos de menos de 10 minutos en los que se centra en distintas partes del cuerpo. Además, acompaña cada sesión de ejercicios de consejos de nutrición y salud.
El canal, que suma hoy más de 1,8 millones de seguidores, fue creado por David Marchante con el objetivo de crear vídeos sobre fitness, entrenamiento, nutrición y salud basados en evidencias científicas.
Tanto si quieres mejorar tu masa muscular, perder grasa corporal, mejorar tu salud o que tu sesión de entrenamiento sea lo más productiva posible, aquí encontrarás los vídeos que buscas.
FitnessBlender
En lo que respecta al entrenamiento cardio, creemos que uno de los mejores canales de YouTube es FitnessBlender, ya que te ayudará a perder peso, quemar calorías y ponerte en forma. Por supuesto, para los que quieren adelgazar haciendo cardio, las mejores opciones siguen siendo salir a correr o a caminar. De todos modos, consulta los vídeos de YouTube sobre footing o nutrición para empezar un programa de entrenamiento de cardio. Esto te ayudará a ver mejor los resultados de pérdida de peso.
En este canal de 6,6 millones de suscriptores tienes más de 600 vídeos con rutinas de entrenamientos. En la página web, www.fitnessblender.com, encontrarás calendarios con rutinas en los que están enlazados los vídeos correspondientes. Esto te ayudará a no perder el tiempo entre tantos vídeos y a llevar una rutina de ejercicios equilibrada.

El canal fue creado hace más de diez años por la pareja Daniel y Kelli, que muestran su estilo de vida saludable a través de los vídeos.
Chloe Ting
Cerramos la lista con una de las figuras más conocidas a nivel mundial. Se trata de la entrenadora e influencer Chloe Ting, que suma en YouTube 24 millones de suscriptores.
En su canal encontrarás cientos de vídeos con rutinas de ejercicios y recetas de cocina saludable. También podrás seguir los calendarios de ejercicio que te propone o unirte a los múltiples challenges que propone a sus seguidores.
Si lo prefieres, siempre puedes optar por un entrenador personal online.
Para acabar este artículo queremos hablar de los peligros de los programas de entrenamiento online. Hay tantísimos vídeos de fitness y de musculación, que debemos tener cuidado. Si bien hay muchos deportistas de todo el mundo que proponen un entrenamiento profesional, este no siempre es el caso. Por eso, no todas las sesiones de abdominales ni los programas para perder peso siguen unas normas básicas de salud.
El entrenamiento personal online lo llevan a cabo muchos profesionales del deporte, pero no todos conocen el cuerpo humano a la perfección. Teniendo esto en cuenta, antes de empezar las sesiones con un entrenador personal en línea, tienes que informarte sobre los ejercicios y movimientos que debes controlar.

Por ejemplo, a la hora de hacer abdominales hay que tener cuidado con la espalda; al hacer pectorales, ten cuidado con los costados; al ejercitar los glúteos, ¡cuidado de nuevo con la espalda!; al hacer estiramiento, no fuerces demasiado. Del mismo modo, si sigues un programa de ejercicio y dieta (ya sea para ganar o perder peso o para aumentar la masa muscular), no sigas a ciegas todas las indicaciones.
Es más, estaría bien que lo corroborarás con un médico o un nutricionista.
En resumidas cuentas, es muy fácil encontrar vídeos para hacer ejercicio en casa en Internet, pero debes tener cuidado. Está claro que llevar a cabo un programa de musculación sin un entrenador personal puede traer como consecuencia lesiones graves. Lo mismo puede ocurrir con un entrenador online. Por eso, nuestro mejor consejo es que te informes detalladamente antes de empezar a seguir cualquier programa.