Reconocido por sus beneficios, el yoga es una disciplina ideal para aprender a relajarse y desconectar de nuestra mente omnipresente, cuya actividad incesante puede llegar a sobrepasarnos.

Puedes añadir música a tus clases de yoga online, puede reforzar sus efectos benéficos y ayudarte a dejarte llevar.

Hay algunas músicas que resultan ideales para una sesión de yoga lograda, ¡Superprof te dice todo en este artículo en el que te desvelamos nuestra playlist!

Descubre todo lo que debes saber para hacer yoga por tu cuenta.

Los/las mejores profesores/as de Yoga que están disponibles
Lola
5
5 (36 opiniones)
Lola
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mina
5
5 (21 opiniones)
Mina
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sonia
5
5 (19 opiniones)
Sonia
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Annie
5
5 (32 opiniones)
Annie
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (27 opiniones)
Joyce
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura valentina
5
5 (12 opiniones)
Laura valentina
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (16 opiniones)
Patricia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (10 opiniones)
Laura
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lola
5
5 (36 opiniones)
Lola
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mina
5
5 (21 opiniones)
Mina
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sonia
5
5 (19 opiniones)
Sonia
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Annie
5
5 (32 opiniones)
Annie
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (27 opiniones)
Joyce
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura valentina
5
5 (12 opiniones)
Laura valentina
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Patricia
5
5 (16 opiniones)
Patricia
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (10 opiniones)
Laura
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Las ventajas de una sesión de yoga con música

No hay ningún inconveniente en escuchar música durante tus clases de yoga, ¡antes al contrario!

Si practicas en casa, podrás elegir tu música entre las playlist de música relajante en Internet (YouTube, radio web...) ¡o realizar tu propia playlist!

En el yoga prenatal o durante simples ejercicios de respiración, está reconocido que el sonido, que es una propagación de ondas mecánicas, mejora el flujo de los movimientos corporales. Pero también hay otras ventajas...

La música amplifica la sensación de relax y de confort que produce la práctica de asanas y los beneficios del yoga, de forma general:

  • Los sonidos mejoran los movimientos corporales.
  • La música aporta una mayor facilidad para dejar la mente en blanco y por tanto una mayor capacidad para la meditación al final de la sesión, durante la postura del cadáver (o savanasa), una de las posturas que encontramos con más frecuencia en las sesiones de yoga.
  • Una música bien elegida puede aumentar el efecto relajante, calmante y anti-estrés del yoga. A continuación en este artículo te ofrecemos la selección musical de Superprof.
Mejora tus clases de yoga.
Las clases de yoga con música pueden acentuar los beneficios de esta disciplina.
  • La combinación de música y yoga pueden ayudar a la inspiración y la concentración para la estimulación de diferentes recuerdos y pensamientos.
  • El yoga calma el torbellino de pensamientos y una música a base de vibraciones sonoras puede ayudarte a sumergirte en un estado meditativo y en una gran relajación.

¿Ya sabes qué ropa ponerte para tus sesiones de yoga?

Clases de yoga con música: ¿qué estilo elegir?

Vibraciones, armonías y energías positivas, la música calma y puede tener un rol positivo en el proceso de relajación corporal y mental.

Vera, una de las profesoras de yoga dinámico de Superprof, quedó muy sorprendida al llegar a Estados Unidos y descubrir que las sesiones de yoga se hacen con música, incluso a veces pop o hip hop.

Utilizar los sonidos de la naturaleza para las clases de yoga.
En grupo, no podrás elegir la música, pero en principio resulta sencillo dejarse llevar por los sonidos elegidos por el profesor.

"Al principio, me resultó chocante. Pero la verdad es que se me pasó rápido la indignación porque de hecho, muy rápidamente me pareció... genial. Ahora me gusta practicar el yoga con música -no todo el tiempo, ni cada vez, pero es verdad que contribuye a crear un ambiente, incita al movimiento y a dejarse llevar".


Esta es su selección acompañamientos musicales para acompañar tus clases de yoga:

  • Bonobo, The North Borders. Productor, compositor y DJ de la escena británica, Bonobo produce bajo la célebre casa Ninja Tune.
  • Garth Stevenson, Flying. Originario de Brooklyn, este contrabajista y compositor de música para películas se creció en las montañas de gran oeste canadiense, de donde extrae su inspiración para sus álbumes, del que Flying, con una duración de 57 minutos, rinde homenaje a un viaje a la Antártida que cambió la vida del artista. Todo un programa, si con esto, no te relajas, abandonamos.
  • Stevin McNamara, Om Guitar. Este músico sudafricano se describe en su página internet como un especialista de la guitarra acústica "dedicado al yoga, al movimiento, la contemplación, la meditación, el corazón, el espíritu y el alma".

Echa un ojo también a nuestro artículo sobre el material necesario para tus sesiones de yoga.

¿Qué artistas escuchar para acompañar tus clases de yoga?

Como explica Marta, profesora de yoga y bloguera instalada en Barcelona, no hay reglas definidas para elegir la música que se va utilizar.


"Se puede utilizar cualquier estilo, desde Mozart a Justin Bieber, pasando por Coldplay. Se trata de elegir lo que mejor nos corresponde y nos inspira en ese momento".


Simple y fácil, ¿no?

Puedes encontrar artistas cuya música es compatible con la práctica del yoga en internet (YouTube) o a través de aplicaciones móviles como Spotify o Deezer.

En Spotify, escribe simplemente "yoga music" en el motor de búsqueda interno y encontrará diferentes playlist, como:

  • Concentration Yoga Music (12 títulos).
  • Mindful Healing Sounds.
  • Calm Spa and Yoga Music (12 títulos).
  • Yoga Remedy con 28 títulos.

Claudia, profesora de yoga de París de los estilos Vinyasa, Ashtanga y Hatha Yoga, certificada también en yoga prenatal, también tiene un blog en el que habla de su pasión, aquí tienes la selección musical que ha compartido en su página yogapassion.fr:

  • Angus and Julia Stone, For You
  • Mia, Tanz des Moleküle
  • Toto, Africa
  • Angus and Julia Stone, Big Jet Plane
  • Nu, Man O To

Los cantos en sánscrito (lengua tradicional hindú) son muy relajantes y propicios para crear un ambiente distendido. Prueba por ejemplo el canto Hare Krishna o el álbum Mantras for Life, de la cantante Deba Premal.

Descubre también las mejores aplicaciones para practicar yoga por tu cuenta.

Escuchar música relajante para desbloquearte.
El artista británico Moby es un gran adepto del yoga, incluso ha creado su propia playlist.

Algunas playlists recomendadas por Superprof:

Son muchos los artistas contemporáneos que practican yoga.

Es el caso de Moby, que practica mucho el yoga dinámico y que comparte gratuitamente su playlist de una duración de una duración de 4 horas, tendrás para varias clases de yoga sin cansarte. Puedes descargarla gratuitamente por WeTransfer o la "streamer" en Spotify, SoundCloud, Apple Music o Deezer.

La página de la revista Elle ha elaborado una playlist de una duración de 20 minutos titulada Kundalini: Yoga, Meditación y Relajación. Ideal para una clase de yoga express, por la mañana antes de empezar el día o por la noche, antes de ir a reunirse con Morfeo.

¿Quieres saber también cuáles son los yoguis más famosos de las redes sociales?

¿En qué momentos escuchar música durante el yoga?

En nuestro mundo actual, a menos que vivas en el desierto, el silencio no existe. Estamos estimulados constantemente, y a veces los sonidos que nos rodean pueden llegar a ser molestos.

Durante una clase de yoga, vas a tener que aprender a gestionar el silencio. Si eres principiante, es posible que no controles tus pensamientos, que se impondrán y te impedirán disfrutar plenamente de los estiramientos y del hecho de dejarte llevar mediante la práctica del yoga. La música puede ayudarte, creando un determinado ambiente y liberando tus emociones.

A otras personas, el silencio les permite crear una ruptura con el día transcurrido y abordar con la mejor disposición posible la sesión de relajación.

Los consejos de Superprof:

Si consigues concentrarte en tu cuerpo y tu respiración, sin pensar en nada más, puedes continuar tu sesión sin música. Si notas que tu mente se dispersa y vuelve a evocar sin cesar la jornada laboral, los niños o la compra que has olvidado hacer, la música puede ayudarte a concentrarte mejor en tus sensaciones.

Yoga con o sin música.
El yoga es una invitación a la meditación, por lo tanto depende de ti saber en qué medida prefieres el silencio.

Las personas que tienen costumbre de meditar o de concentrarse podrán beneficiarse de practicar yoga en silencio absoluto (piensa en los grandes monjes budistas). A medida que tus sesiones de yoga avancen, puede que dejes de sentir la necesidad de oír música. Es totalmente posible que evoluciones en tus prácticas de yoga. Como puedes ver, no hay una respuesta determinada sobre la utilización de la música, ¡es algo personal!

Si haces yoga en una escuela, la elección de recurrir a la música durante la clase depende del profesor. Si no hay, puedes preguntarle o llevarte tu iPod.

Durante una clase de yoga en grupo, puede molestar al profesor que da sus instrucciones para realizar las diferentes asana. Poor el contrario, en casa o con las clases particulares de Superprof, no dudes en probar la opción musical y ver qué consecuencias tiene sobre tu clase.

Durante la relajación final, es preferible no oír música. Como explica Delphine, profesora certificada de Yoga Alliance, con más de 200 horas en Hatha Yoga y Vinayasa Yoga, en su blog:


"Nunca pongo música con texto durante el Savasana (la última posición de relajación durante la que se está tumbado durante varios minutos de espalda dejando que el cuerpo se relaje y se ancle al suelo)".


Según mi experiencia, una sesión de yoga con música compuesta por sonidos naturales (ruido de agua, sonidos de la naturaleza, cascadas...) y este tipo de melodía armoniosa, puede aportar un toque de bienestar. Pero ¡cuidado con no dormirte!

¿Te gustaría conocer también las mejores páginas web para practicar yoga?

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Coral

Soy traductora e intérprete de inglés y francés. Además de trabajar en la publicación de artículos, subtitulo series, películas y documentales para Netflix y en mi (poco) tiempo libre me encanta viajar y disfrutar de mi familia y amigos.