Indice
- 01. Las clases particulares: un enfoque ideal para los niños tímidos
- 02. Las clases particulares: una ayuda inestimable para los exámenes
- 03. Las clases particulares durante el colegio para asimilar el máximo de conocimientos
- 04. Las clases particulares durante el bachiller para preparar su orientación
- 05. ¡Aprende música con clases particulares!
Lo vemos semana tras semana: cada vez más padres eligen confiar en las clases particulares. Para asegurar el futuro de sus hijos. Algunos dudan sin embargo en dar ese paso, se preguntan si las clases particulares son realmente el complemento ideal para la escuela pública. Superprof.es te explica por qué se trata de una solución a largo plazo.
Las clases particulares: un enfoque ideal para los niños tímidos
Mientras que la escuela transmite el conocimiento a través de la palabra y de la participación de los alumnos, ¿qué pasa con los niños reservados, o que sufren de una timidez enfermiza? ¿Su timidez tiene un papel negativo en la asimilación de conocimientos? Es probable. Si bien es verdad que eso no tiene ninguna incidencia en la comprensión directa de las clases, ¿cómo afecta a las asignaturas basadas en la práctica, como los idiomas? Pensamos también en las exposiciones y los debates. Pasar de la teoría a la práctica es una manera perfecta para registrar una lección con rapidez. Puede ser interesante para los padres desmitificar la escuela gracias a las clases particulares.
Las clases particulares: una ayuda inestimable para los exámenes
Puede ocurrir que alcancemos nuestros propios límites en materia de revisión o de trabajo individual... La comprensión de cada uno puede ser limitada, evidentemente. Peor aún: un alumno puede bloquearse con una o varias asignaturas, lo que supone una dificultad de cara a futuros exámenes. Este problema no debe tomarse a la ligera, ni por parte del alumno ni por la de sus padres. En el colegio, el instituto o la universidad, los exámenes determinan en gran medida la escolaridad del estudiante, así como su vida profesional en un futuro. Un pequeño problema de organización personal o una falta de ayuda exterior pueden generar un problema preocupante a largo plazo. En Superprof.es creemos que las clases particulares pueden resolver numerosos problemas, principalmente cuando se trata de exámenes importantes. Tomemos el ejemplo del bachiller y la PAU. ¿Por qué esperar a última hora y a las últimas semanas del año académico para ponerse a revisar? Es la mejor forma de darse cuenta de que no se entiende una parte de las clases y que hay que buscar una solución urgente. Durante el bachiller, si los padres tienen la capacidad de asumirlo financieramente, es muy interesante invertir en las clases particulares.
Las clases particulares durante el colegio para asimilar el máximo de conocimientos
Los niños pueden ir a clases particulares desde edades tempranas. Desde la escuela primaria por tanto. Esto con el fin de que un profesor le ayude con los deberes y sobre todo, para que aprenda bien a leer, a escribir y a calcular. Así, si esta etapa es claramente determinante, la siguiente, el colegio, también lo es. ¡Es el momento de aprender todas las asignaturas! A partir de 1º de E.S.O. el niño da un salto al vacío, en el que pasa de tener asistencia a afrontar mayores responsabilidades. Curso tras curso, desde 1º a 4º de E.S.O., esto se acentúa. El alumno aprende nuevas metodologías orientadas a hacerse más autónomo.
Las clases particulares durante el bachiller para preparar su orientación
Si el colegio representa la etapa en la que se aprende el conjunto de asignaturas, durante 4 años de enseñanza general, pero a la vez muy intensa, el instituto es decisivo para la orientación posterior. Esta se prepara además desde primero de bachiller. No todos los padres y alumnos son conscientes. Es al final del bachiller cuando los estudiantes tienen que elegir una nueva vía. Para no verte luego inmerso en problemas, es primordial empezar primero de bachiller con total seriedad, desde el primer momento, para evitar sorpresas desagradables. Por desgracia, a los 16 años, no siempre sabemos a qué modalidad dirigirnos. ¿Ciencia y tecnología, humanidades y ciencias sociales, artes, ciclo formativo? Es difícil, es cierto, pero hay que pensarlo. Que sepas hacia dónde orientarte o no, recurrir a clases particulares y a un profesor a domicilio será una gran ayuda. Te ayudará a trabajar tus puntos fuertes y débiles y a optimizar tu nota media. No es algo irreversible, pero elegir bien la modalidad y sacar buenas notas en la modalidad de bachillerato que escojas, puede suponer una gran ventaja en la continuación de tus estudios y por lo tanto, en tu vida profesional. Es difícil pensar en todo eso desde primero de bachiller, cierto, pero hay que tratar de ser consciente. Evidentemente, cuanto más avance el curso en el instituto, más importantes resultarán las clases particulares. Nos referimos a que te ayuden con tus exámenes de bachiller. Se trata probablemente del periodo escolar más propicio para las clases particulares además. Una vez más, tu profesor, durante las horas que te consagrará al 100%, te ayudará a trabajar las asignaturas en las que llevas retraso, así como tus puntos fuertes, para que saques buenas notas y matrículas de honor. No dudes en buscar la ayuda de un profesor particular durante el bachillerato. Es una inversión a largo plazo. Tanto más cuanto que las clases particulares se digitalizan. Y tú todavía preguntándote cómo serán las clases particulares del mañana.
¡Aprende música con clases particulares!
Para terminar esta demostración dirigida a probar la importancia de las clases particulares a largo plazo, abordemos ahora el tiempo libre. Estamos bien situados para saberlo: las clases particulares no conciernen únicamente la escolaridad. Hablemos por tanto de una de nuestras disciplinas favoritas: la música. Ya se trate de la guitarra, el piano, la batería, el violín, el bajo...
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes