Aprender a hablar árabe es un aspecto que buscan cada vez más estudiantes y trabajadores. Y es que hoy en día, el árabe es una lengua que figura entre las más influyentes del mundo. De hecho, casi 300 millones de personas hablan árabe en todo el mundo, repartidas entre diversos países, regiones y continentes.

El árabe forma parte de las 10 lenguas más habladas del mundo. Por lo tanto, es un idioma que habla un porcentaje elevado de la población mundial y que por consiguiente es la lengua vehicular de muchos trabajadores y estudiantes, con todo lo que conlleva.

¿Cómo aprender árabe en poco tiempo? Superprof te da algunos consejos para aprender árabe y que tengas a tu alcance los recursos para conseguir avanzar a buen ritmo en el aprendizaje de esta lengua. No vamos a negar que la lengua árabe es muy diferente al español, tanto en su forma como en su estructura; además de que utiliza un alfabeto distinto. ¡A ponerse las pilas!

Los/las mejores profesores/as de Árabe que están disponibles
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
5
5 (37 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kautar
5
5 (8 opiniones)
Kautar
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
5
5 (37 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kautar
5
5 (8 opiniones)
Kautar
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Diferenciar los tipos de árabe

El árabe es una lengua que tienen muchos dialectos, y algunos casi inteligibles entre sí. Por eso, debes empezar por diferenciar qué árabe vas a aprender y no mezclar diferentes dialectos para no hacerte un lío. Las variantes mejor dejarlas para un nivel más avanzado.

Libro en árabe.
¿Tienes algún libro en árabe por casa?

Lo más básico es llevar cuidado de no confundir el árabe literario, que se escribe según una norma específica, con el árabe dialectal, es decir, el árabe oral.

No obstante, también hay que distinguir entre el árabe moderno o contemporáneo, que ha evolucionado en gran medida desde el siglo XIX, el árabe clásico o medieval, que presenta múltiples variedades; el árabe estándar, que se emplea en los medios de comunicación, la prensa y los libros, y el árabe literario, que presenta un registro más elevado.

En resumen, recuerda que hay:

  • Árabe estándar moderno (اللغة العربية الفصحى‎): es el árabe que se utiliza en los medios de comunicación, como nuestro español neutro. Sería el que se enseña en las clases de árabe a nivel inicial.
  • Árabe clásico (العربيّة الفصحى): el árabe clásico o árabe culto es el árabe que se utilizaba en la antigüedad y que está recogido en los textos más antiguos.
  • Árabe dialectal: es el término que reciben todas las variedades de árabe hablado. En este caso no se trata de un tipo de árabe, sino que habría que conocer todos los dialectos del árabe que existen. La variedad es enorme.

Querer aspirar a dominar todos los aspectos de la lengua árabe es sinónimo de un trabajo a muy largo plazo, que va a tenerte ocupado durante años y que va a requerir numerosas clases de árabe.

¿Quieres saberlo todo sobre cómo aprender árabe?

Comprar un manual adecuado

No hay que elegir cualquier edición, es preferible elegir una buena editorial para aprender árabe.

Es indispensable tener un libro de gramática bajo el brazo para ayudarnos en el aprendizaje del árabe, sobre todo, si tu nivel es el principiante. Nosotras te recomendamos:

  • El árabe sin esfuerzo, VV. AA. Este manual se basa en el método Assimil, con un aprendizaje con enfoque comunicativo del idioma árabe moderno.
  • Gramática práctica de árabe, Hernández Martínez. Una gramática clara y concisa destinada a estudiantes de árabe con ciertas nociones gramaticales.
  • Alatul!, VV. AA. Enseñanza del sistema de escritura del árabe y los sonidos de esta lengua desde un enfoque comunicativo.
  • Al-birkaA1 -Iniciación a la escritura árabe, VV. AA. Manual de introducción a la escritura y a los sonidos de la lengua árabe. Las letras del alfabeto árabe están agrupadas según diferentes criterios para facilitar el aprendizaje de la lectoescritura.

Practicar con ejercicios de Internet

Internet es una excelente fuente de recursos, donde podrás encontrar todo lo que necesitas para aprender árabe. De hecho, existen ciertos programas en línea que te pueden ayudar. Estas páginas web serían un complemento a tu aprendizaje a través de los manuales o de las clases particulares, es decir, para poner en práctica lo aprendido.

Échale un vistazo a las siguientes páginas para aprender árabe:

  • Linguanaut -Learn Arabic: entrenamiento en línea para ayudarte con la gramática del árabe. Encontrarás listas de verbos, pronombres, palabras y expresiones útiles con instrucciones claras y simples.
  • Salaam Arabic: es un portal interactivo que contiene diversas guías para aprender árabe. Cada lección está dividida en categorías: los días, los números, la religión, las fórmulas de cortesía, los sujetos, los pronombres, etc. Hay 7 secciones de gramática elemental e intermedia.
  • Madinah Arabic: otra página que propone cursos de árabe online. Se centra, sobre todo, en los números, el vocabulario más habitual y las situaciones en contextos reales. Los usuarios más avanzados tienen la posibilidad de participar en un foro.
Chica velada con un libro en la mano.

Estas son solo algunas opciones, con googlear «ejercicios para aprender árabe» tendrás muchísimas páginas más.

¿Estás buscando información específica de aprendizaje de árabe para niños? Consulta aquí cómo enseñar árabe para niños.

Aprender el alfabeto árabe

Esto debe estar entre tus primeras opciones. No sirve de nada escapar al funcionamiento de este alfabeto. De hecho, en la mayoría de cursos de árabe la primera lección es el alfabeto árabe. Conocer letra por letra y sus variantes. ¡Tiene mucha miga!

Es que sobra decir que es una de las cuestiones básicas para aprender el árabe de una forma eficaz. Será imposible hablar esta lengua sin conocer los elementos que la componen. Por otro lado, recuerda que los textos en árabe se leen de derecha a izquierda.

Por otro lado, ciertos sonidos que no encontramos en español y viceversa. Aunque la fonética es algo que es mejor trabajar desde el principio, tampoco no te obsesiones si durante los primeros meses (o años) se te atraganta algún fonema.

No te queda otra que memorizar el alfabeto y ayudarte de las guías de pronunciación para practicar la destreza oral de cada letra.

Pequeño apunte, las vocales no se escriben en árabe, se representan con símbolos denominados «fathas».

Conocer el vocabulario básico

Para aprender árabe y conseguir comunicarte en poco tiempo, tienes que aprender las palabras frecuentes que te ayudarán a hacerte entender, aunque sea de forma rudimentaria.

Mujer en clases online.
Busca una persona con la que conversar en árabe.

De todas formas, este es un proceso que aplica para todas las lenguas. Si te fijas, los primeros temas que se estudian al empezar a aprender una lengua siempre son los mismos: los números, los colores, los parentescos, fórmulas de cortesía, saludos y despedidas, vocabulario de la casa, y similares.

Familiarízate con ciertas palabras tales como مرحبا «marhaban» (hola), |مع السلامه «ma'a ssalamah» (adiós), اهلا «ahilan» (bienvenido), كبير «kabeeron» (grande), قليل «keleel» (pequeño), اليوم «alyawn» (hoy), يأكل «yakulu» (comer) o يذهب «dahaba» (ir)…

Elaborar fichas de vocabulario

Muy en correlación con el apartado anterior. La mejor forma de aprender un idioma y, en concreto, el árabe, es mediante la memorización de su vocabulario.

Para ello, lo mejor es hacer listas de vocabulario por temas en tarjetas o fichas. Comienza por escribir la palabra en árabe en una cara y la traducción en la otra. Así, podrás practicar con la memoria.

La ventaja que ofrecen las fichas es que apenas ocupan espacio, las puedes llevar a donde quieras y, por lo tanto, podrás practicar siempre que tengas un momento libre.

Conforme vayas cogiendo la costumbre, podrás reagrupar las palabras según su significado, temática o género. La lengua árabe utiliza raíces que indican el sentido de la palabra, lo que te permite anticipar su significado.

Los/las mejores profesores/as de Árabe que están disponibles
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
5
5 (37 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kautar
5
5 (8 opiniones)
Kautar
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
5
5 (37 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kautar
5
5 (8 opiniones)
Kautar
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Ir a clases de árabe

Puede parecer muy obvio pero no todo el mundo está dispuesto. Pero lo cierto es que para aprender árabe desde cero lo mejor es ir a clases de árabe. Sobre todo para empezar. Se trata de un idioma muy diferente a las lenguas románicas cuyas estructuras se escapan de nuestra lógica lingüística adquirida.

Chicas estudiando.
Puedes ir a clases en grupo o individual.

Luego de unas clases y de que tengas un ritmo de estudio, puedes seguir por tu cuenta si así lo deseas.

Para empezar intenta asistir a un curso de árabe impartido en la Escuela Oficial de Idiomas o en la universidad. Tendrás que realizar un examen para evaluar tus conocimientos y determinar tu nivel.

También puedes ir a clases particulares, donde el profesor podrá ofrecer algunas herramientas para aprender la lengua árabe. En este caso, el profesor tendrá que evaluar tu nivel y adaptar las clases y el programa en función de tus conocimientos. Esta forma de aprendizaje es sin duda la más personalizada y, por lo tanto, la que te hará progresar rápidamente y ahorrar tiempo.

Leer textos en árabe

La mejor forma de aprender un idioma es leer en la lengua original. Cuanto más leas en un idioma, más se acostumbrará el cerebro a los giros lingüísticos y a la articulación entre las palabras.

¿Por qué no intentas leer una versión del Corán en árabe? El árabe coránico es una variedad del árabe que te servirá para entender este libro. Podrás encontrar versiones traducidas en otros idiomas o incluso versiones bilingües.

Escuchar la lengua árabe

Es esencial sumergirse en la cultura árabe y escuchar hablar el idioma para mejorar tu nivel. No dudes en escuchar la radio en árabe o ver cadenas de televisión como Al Jazeera, por ejemplo. Si tienes contratada alguna plataforma de streaming, puedes optar por ver tu película favorita en árabe o poner los subtítulos en este idioma. Eso te ayudará a seguir mejor la película y las conversaciones.

Si no tienes tanto nivel como para seguir una película, puedes optar por visionados más sencillos como un reality. Te recomendamos Megalujo en Dubái (Título original: Dubai Bling).

https://www.youtube.com/watch?v=3VKESwIpzqk

Consultar regularmente un diccionario

Para mejorar tu comprensión tanto escrita como oral, el diccionario español-árabe constituirá una ayuda muy precisa para retener las palabras. Cuanto más vocabulario aprendas, más capaz serás de dominar la lengua.

Puedes tener en tu móvil descargada una aplicación con un diccionario español-árabe-español.

Móvil en árabe.
Ten un diccionario online a mano.

Mantener tus competencias lingüísticas

Cuando decides aprender un idioma, tienes que hacer todo lo posible por sumergirte por completo, para asimilar el máximo de información, ya sea consciente o inconscientemente, de orden cultural, religioso, sociológico.

Cuanto más te impregnes de la cultura y las costumbres árabes, mejor usarás tu vocabulario según el contexto. ¿A qué nos referimos exactamente con mantener las competencias lingüísticas?

Hablar árabe

Es importante tanto memorizar el vocabulario en árabe, como leer en este idioma y oírlo hablar. Para eso, tendrás que practicar.

Debes hacer todo lo que puedas por frecuentar los lugares en los que puedes oír hablar a los nativos: una cafetería, un bar, una biblioteca o un mercado, durante tu estancia en un país árabe.

Unirte a los grupos de conversación

En internet encontrarás múltiples foros para hablar, así como asociaciones o talleres que proponen reuniones de estudiantes de árabe.

Visitar un centro cultural árabe

Casa árabe en Madrid.
Casa árabe de Madrid.

En la mayoría de grandes ciudades, existe al menos un centro cultural árabe. No dudes en visitarlo para profundizar en tus conocimientos en árabe.

Haz que el árabe participe en tu día a día. Para complementar tu inmersión cotidiana y favorecer el aprendizaje del árabe, haz todo lo posible por escuchar y leer al máximo en esta lengua.

Por lo tanto, intenta:

  • Escuchar los canales de televisión o de radio árabe
  • Pasar tiempo en YouTube viendo vídeos y completando tus clases de árabe
  • Leer en árabe para familiarizarte y mejorar tus competencias escritas
  • Escuchar y repetir, practicar el oral, aunque sea delante del espejo
  • Sumérgete en la cultura árabe: cocina, museos, literatura, música... Todo estos ámbitos te ayudarán a mejorar tu expresión oral en árabe
  • Si tienes amigos que hablan árabe, diviértete mientras practicas con ellos. Te ayudarán a perfeccionar tu idioma

Para aprender un idioma rápidamente, tienes que ser un apasionado de la lengua y abrirte por completo a un mundo nuevo.

Aprender árabe no es fácil: las especificidades de este idioma requieren la presencia de un profesor de árabe, ya que aprender árabe de forma autodidacta puede revelarse una tarea casi imposible.

Ir a un país árabe

¿Quieres aprender árabe de la forma más rápida posible? Una inmersión es la mejor forma de progresar rápido, sea cual sea tu nivel.

Aprender árabe en el extranjero: ¿se trata del método más rápido? ¿Tienes dudas sobre si ir a un país de habla árabe para aprender el árabe literario (o árabe clásico o árabe literal)? Pues no deberías, sobre todo, si tu deseo es el de progresar rápidamente.

Si quieres aprender a hablar árabe en un tiempo récord, la inmersión lingüística es fundamental. No obstante, requiere un tiempo y, en algún momento, tendrás que enfrentarte a la realidad de la lengua.

Cuando nos integramos en un país durante unas semanas o incluso meses, vivimos al mismo ritmo que los hablantes de esa lengua, lo que conlleva una serie de beneficios.

Durante una estancia en un país de habla árabe (Marruecos, Túnez, Catar, Algeria, Egipto...), tendrás que esforzarte por hablar el idioma cada día, dejar de lado tu lengua materna, mejorar tu pronunciación para hacerte entender, acostumbrarte a la sonoridad específica del idioma, estar en contacto con nativos y aprender a hablar como ellos, descubrir la cultura, adaptarte a su estilo de vida, desarrollar automatismos lingüísticos, etc. Si vives en la capital y quieres hacerte la vida más fácil, ¿por qué no pruebas nuestros cursos de arabe en Madrid? ¡La primera hora es gratis!

¿Dónde aprender árabe?

Chico al lado de un camello.
Podrás montar en camello en muchos países árabes.

La lengua árabe se habla en un gran número de países. Como ya hemos dicho, es la quinta lengua más hablada del mundo, con más de 300 millones de hablantes. El árabe estándar moderno es la lengua oficial en una veintena de países, sin contar los países en los que se habla, aunque sea de forma minoritaria.

Entre los países que puedes escoger a la hora de realizar tu inmersión encontrarás:

Arabia Saudita
Argelia
Baréin
Catar

Egipto
Emiratos Árabes Unidos
Irak

Jordania
Kuwait
Líbano
Libia
Marruecos
Mauritania

Omán
Palestina
Siria
Sudán
Túnez
Yemen

Para elegir, tendrás que tener en cuenta las ganas que tienes de un cambio cultural, el presupuesto, las estructuras de acogida del país, las posibilidades de seguir clases in situ, las formalidades administrativas...

Aprender árabe en Marruecos

Muchos españoles deciden irse a Marruecos porque es una opción bastante razonable, por varias razones.

  • Los precios son asequibles;
  • cuenta con un rico patrimonio (medinas, mezquitas, fortificaciones, palacios, museos...);
  • descubrirás paisajes increíbles (mar y desierto, cascadas);
  • podrás asistir a clases de árabe;
  • descubrirás la cultura, la gastronomía, las tradiciones;
  • y está muy cerca de España.

Antes de irte, si eres principiante, prepárate: diccionario, aplicaciones móviles y guías de conversación. Lleva contigo todos los recursos que te resulten útiles para hablar árabe, sin olvidar preparar guía turística para disfrutar de tu estancia y descubrir el país.

Realizar un aprendizaje intensivo

Si no tienes la posibilidad de irte al extranjero, puedes optar por un aprendizaje intensivo, incluso desde casa. Puedes adaptar tu día a día para sumergirte al máximo en el universo de la cultura árabe.

Darle caña al principio o cuando ya tengas sentadas las bases, realizar un curso intensivo te ayudará enormemente a aprender a hablar árabe y que no te dé la impresión de que llevas años y no sabes ni decir una palabra.

Hombre estudiando.
Libérate de distracciones.

En cualquier caso, puedes aumentar el ritmo de las clases para avanzar más rápido. Si repites el vocabulario cada día, lo aprenderás de forma permanente. Además, si aprendes las expresiones más habituales y las utilizas, cada vez las pronunciarás mejor.

Evita espaciar tus clases de árabe, pues ralentizará tu progreso. Uno de los secretos para aprender un idioma es la repetición y la regularidad. Este método de aprendizaje de árabe te permitirá todos los días aprender más vocabulario, ganar más fluidez y soltura en el oral, desarrollar ciertos automatismos, superar tus miedos e impedir que te desanimes.

Recurrir a un profesor particular o ir a una escuela de idiomas será indispensable para una práctica intensiva. Si estás animado y eres constante, superarás cualquier dificultad que te encuentres en el aprendizaje de idiomas.

Ser realista con tu ritmo de aprendizaje

El mayor consejo para aprender a hablar árabe o aprender árabe desde cero es que seas realista con tu ritmo de aprendizaje y no te vengas abajo.

Libros como Árabe para Dummies no son una receta milagrosa. No debes dejarte engañar: hablar bien árabe requiere tiempo. Sin embargo, algunos consejos te pueden ayudar a abordar este aprendizaje de una manera optimista.

De hecho, esa es una de las claves del éxito: ver el lado bueno de las cosas. No te centres tanto en lo que te queda por aprender, sino en todo lo que ya has aprendido.

Antes de terminar, aquí te dejamos unos últimos consejos para aprender árabe rápida pero eficazmente:

Permanecer motivado

Antes de comenzar cualquier cosa, siempre hay que tener una buena predisposición. Para lograr los objetivos, es importante ser constante y no perder la motivación inicial. Busca esos objetivos que te hagan progresar, ponerte retos personales.

Grupo de estudiantes.
Estudiar en grupo puede ayudarte a mantener la motivación.

No pretender asimilarlo todo de golpe

Si tu objetivo es desenvolverte en la destreza oral, por ejemplo, porque quieres viajar, céntrate en la fonética para aprender el vocabulario más habitual, las expresiones típicas... Todo esto puede resultar de gran interés. Después, podrás mejorar tu nivel de lengua aprendiendo a escribir y a leer en árabe: comienza aprendiendo las 28 letras del alfabeto árabe y las 3 variantes de cada una.

Aprender 500 palabras de vocabulario

Una vez terminada esta etapa, todo es posible. Existen muchos recursos que podrán ayudarte en tu aprendizaje y a perfeccionar la conjugación, la gramática...

No dejar de escuchar

Aprender un idioma implica familiarizarse con los nuevos sonidos, con una pronunciación totalmente diferente... Escucha, repite y vuelve a escuchar, hasta que puedas pronunciar con facilidad una expresión.

Aprender también puede ser divertido con juegos didácticos para aprender árabe. ¿Te apuntas?

https://open.spotify.com/episode/3f1Lqs5TXZrfUV7GricXhe

Una vez adquiridas las bases, podrás disfrutar mientras profundizas. La primera parte del aprendizaje suele ser siempre la más dura pero la más emocionante porque todo es nuevo. Cuando ya tengas los medios para progresar y descubrir los secretos del alfabeto árabe, de la escritura, de la lectura y comiences a aprender el árabe dialectal, sentirás una gran satisfacción.

No existe un único método ni un único enfoque para aprender árabe. Cada persona aprende de forma diferente, puedes utilizar las diferentes herramientas y recursos que están a tu disposición para el aprendizaje de otras lenguas.

Tampoco existe un límite de edad sobre cómo aprender árabe, aunque los adultos cuentan con una pequeña ventaja porque podrán observar y adaptarse mejor al contexto, lo que les ayudará a comparar con su lengua materna o con otros idiomas.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,64 (11 nota(s))
Cargando...

Coral Jiménez Paya

Soy traductora e intérprete de inglés y francés. Además de trabajar en la publicación de artículos, subtitulo series, películas y documentales para Netflix y en mi (poco) tiempo libre me encanta viajar y disfrutar de mi familia y amigos.