Una melodía puede transmitir emociones que las palabras no pueden alcanzar.

Clara Schumann, pianista y compositora alemana

El piano es uno de los instrumentos más apreciados por todo el mundo al que le gusta la música. No solo por su sonido, que conquista a sus oyentes, hay quienes deciden aprender a tocar este instrumento desde muy pequeños por mero pasatiempo o porque sueñan con hacer de este instrumento su profesión.

Algunos empiezan muy pronto y se convierten rápidamente en verdaderos niños prodigios, mientras que otros requieren más tiempo y práctica para llegar a ser unos verdaderos genios como Marta Argerich o Clara Schumann1. Aunque no todo el mundo llegue a destacar como estas grandes, hay muchas personas que sí que marcan un antes y un después en la historia de la música.

En el artículo de hoy, haremos un recorrido especial por algunas de las mujeres pianistas actuales que destacan de una u otra manera por su gran talento, por su estilo o por su repertorio a lo largo de la historia de la música.

En este artículo nos vamos a centrar en las mujeres pianistas actuales, pero si te interesa tener una visión histórica, consulta este otro artículo sobre las mejores pianistas mujeres de la historia.

Los/las mejores profesores/as de Piano que están disponibles
Pierfrancesco
5
5 (87 opiniones)
Pierfrancesco
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (104 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (35 opiniones)
Laura
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
4,9
4,9 (25 opiniones)
Luciano
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (43 opiniones)
Cristina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (50 opiniones)
Javier
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria lucia
5
5 (23 opiniones)
Maria lucia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (70 opiniones)
Juan carlos
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierfrancesco
5
5 (87 opiniones)
Pierfrancesco
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (104 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (35 opiniones)
Laura
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
4,9
4,9 (25 opiniones)
Luciano
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (43 opiniones)
Cristina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (50 opiniones)
Javier
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria lucia
5
5 (23 opiniones)
Maria lucia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (70 opiniones)
Juan carlos
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Martha Argerich (1941)

📍 Argentina

Martha Argerich es una pianista y directora de música argentina que se hizo especialmente famosa por sus interpretaciones al piano de Schubert y Mozart y ha recibido tres premios Grammy a lo largo de su trayectoria profesional.

martha argerich
Martha Argerich en su grandiosa interpretación.

Argerich está considerada como una de las mejores pianistas del siglo XX y XXI. Su carrera profesional empezó ya de niña y su fama internacional vendría con apenas veinte años, después de ganar el Concurso Internacional de Piano de Ginebra en 1957 y el Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin en 1965. Desde aquel entonces, ha actuado en los escenarios más prestigiosos del mundo y ha colaborado con renombrados directores de orquesta y músicos.

Además de su impresionante carrera como solista, Martha Argerich es conocida por sus actuaciones en dúo con otros músicos, entre las que podemos destacar sus obras con el violinista letón Gidon Kremer y el pianista brasileño Nelson Freire. También ha participado en numerosas grabaciones aclamadas por la crítica musical de todo el mundo.

A lo largo de su vida, Argerich ha mantenido una actitud humilde y apasionada hacia la música, y sigue siendo una figura influyente en el mundo de la interpretación pianística. Su legado perdura a través de sus decenas de grabaciones, ya que se podría salientar su extensa discografía.

¿Eres mujer y quieres seguir los pasos de estas grandes artistas? Entonces, ¡prueba nuestro curso online piano! Podrás tantear si te gusta el instrumento sin salir de casa, para después decidir qué hacer con tu formación musical.

Mitsuko Uchida (1948)

📍 Japón

La pianista y también directora de música clásica Mitsuko Uchida es conocida por sus interpretaciones de grandes clásicos de Mozart y Schubert. Aunque pueda parecer una opción más cómoda retomar piezas de grandes artistas clásicos, que sabemos que de primeras van a funcionar, lo difícil es precisamente destacar con estas piezas.

Entre las miles de mujeres pianistas que repiten piezas clásicas, solo unas pocas se vuelven destacadas, como es el caso de las mujeres que forman parte de esta lista.

Uchida, al igual que las más grandes pianistas actuales, ha colaborado con numerosas orquestas de gran renombre, ha ganado muchos premios y reconocimientos. Aunque de su labor más reciente podemos destacar que desde 2013 es la Directora Artística del Festival y de la Escuela de Música de Marlboro en Estados Unidos.

Como es habitual, su carrera comenzó temprano. A los 19 años de edad, ganó el Concurso de Piano Beethoven de Viena. A partir de ahí, su carrera se volvió internacional.

De Mitsuko Uchida destaca tanto su faceta como pianista y como directora. Ya que otro gran hito de su carrera fue ser la directora musical del Festival de Música de Ojai en California.

Y como no, ha ganado un Premio Grammy, fue en 2011 con las grabaciones de los conciertos para piano de Mozart número 23 y 24.

Empieza ya tus clases piano Madrid con un profesor particular.

Yuja Wang (1987)

📍 China

Yuja Wang es una de esas personas que nació con la música en la sangre. La pianista proviene de una familia de artistas puesto que su madre es la bailarina china Zhai Jieming y su padre el percusionista Wang Jianguo.

Yuja Wang
Actuación de Wang en L'Auditori de Barcelona. Foto: Ian Douglas.

Wang empieza su formación en el Conservatorio de Música de Pekín; pero enseguida se muda al otro lado del mundo para aprender piano en el Instituto de Música Curtis de Filadelfia en Estados Unidos. Ha sido alumna del reconocido pianista y directos musical estadounidense Leon Fisher.

Yuja Wang ha recorrido todo el mundo con su piano y su música como solista; pero también ha colaborado con las orquestas más notables, como la Youtube Symphony Orchestra, la Lucerne Festival Orchestra, la Royal Philharmonic Orchestra y la Hong Kong Philharmonic, entre otras.

A Yuja Wang todavía le pueden quedar muchos años de carrera musical que sin duda pueden convertirla en la mejor pianista de nuestro tiempo, pero sin duda ya pertenece a esta generación de mejores mujeres pianistas actuales.

Debido a múltiples factores, la producción mundial de música se ha concentrado en determinados países del mundo. Por ello, vemos que la variedad de nacionalidades de las grandes pianistas actuales no es excesivamente variada. Así, quizás te interese conocer pianistas rusas más destacadas.

Los/las mejores profesores/as de Piano que están disponibles
Pierfrancesco
5
5 (87 opiniones)
Pierfrancesco
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (104 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (35 opiniones)
Laura
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
4,9
4,9 (25 opiniones)
Luciano
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (43 opiniones)
Cristina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (50 opiniones)
Javier
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria lucia
5
5 (23 opiniones)
Maria lucia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (70 opiniones)
Juan carlos
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierfrancesco
5
5 (87 opiniones)
Pierfrancesco
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (104 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (35 opiniones)
Laura
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
4,9
4,9 (25 opiniones)
Luciano
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (43 opiniones)
Cristina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (50 opiniones)
Javier
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria lucia
5
5 (23 opiniones)
Maria lucia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (70 opiniones)
Juan carlos
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Gabriela Montero (1970)

📍 Venezuela

Gabriela Montero es una pianista y compositora caraqueña que además de ser una excelente pianista, es una fuera de serie en la improvisación. Su repertorio y sus obras se centran en el periodo clásico, romántico y de principios del siglo XX.

Se cuenta que con tan solo tres años dio su primera interpretación en público. Lo que es cierto es que a los ocho años fue su primer concierto debut; con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Entre sus galardones cabe destacar el Grammy Latino al Mejor a mejor álbum de música clásica por Rachmaninov: Piano Concerto - Montero: Ex Patria que consiguió en 2015.

Es habitual verla trabajar junto con otros grandes músicos contemporáneos, como con la pianista argentina de la que ya hemos hablado anteriormente Martha Argerich y el violonchelista francés Gautier Capuçon. ¡Un deleite escucharlos!

Hélène Grimaud (1969)

📍 Francia

Hélène Grimaud es una pianista francesa que ha centrado su repertorio en la música clásica, siendo la música romántica alemana el centro de su repertorio.

Hélène Grimaud

Grimaud es de esos perfiles que antes de nacer ya tienen todos los ingredientes para convertirse en una estrella, como si de una película se tratase.

Su padre era de origen sefardí y sus antepasados provenían del norte de África y su madre venía de una familia de judíos de Córcega. Su familia cambió de apellido de Grimaldi a Grimaud.

Hélène estudió en el conservatorio de música de Marsella y también en el de París. Su mentor sería el conocido pianista francés Jacques Rouvier.

A los quince años Grimaud se presenta al Gran Premio del Disco de la Academia Charles Cros con una grabación de la Segunda Sonata de Rachmaninov, una apuesta muy ambiciosa y arriesgada que le valió tantas críticas como elogios.

Como pianista se desmarca por su espontaneidad y su sensibilidad antes las teclas.

Además de pianista, Hélène Grimaud es una activista animalista. Tiene una fundación y un centro de conservación de lobos; animal al que le ha dedicado un estudio especial e incluso se ha diplomado en esta especialidad. Además de la música y los animales, por si fuera poco, también es escritora y ha publicado varios libros.

Valentina Lisitsa (1970)

📍 Ucrania

La historia de Valentina Lisitsa también tiene algunos datos interesantes. Resulta que aunque Lisitsa tocaba el piano desde pequeña, su ambición de niña era convertirse en jugadora profesional de ajedrez. Según se cuenta, fue al conocer a su futuro marido, el también pianista Alexei Kuznetsoff, cuando estudiaban en el conservatorio de música de Kiev, que Valentina se decantó por la música.

Ambos se mudarían a Estados Unidos para dar una proyección internacional a su carrera y destacarían por sus duetos de piano.

De hecho, lo que diferencia a Valentina Lisitsa ha sido la forma de proyectar su carrera. En vez de grabar una serie de discos y volver sus grabaciones como algo exclusivo, la pianista ha optado por publicar buena parte de sus interpretaciones en YouTube. Así, su canal es de los más visitados en lo que a conciertos de piano se refiere, siendo por tanto la concertista clásica más reproducida en internet.

Te dejamos aquí una de sus interpretaciones:

¿Y qué hay del talento nacional? Conoce a las mejores pianistas españolas.

Maria João Pires (1944)

📍 Portugal

En la actualidad, son muchas las pianistas que destacan por su estilo y por su repertorio, en muchas ocasiones, clásico y tradicional. Este es el caso de la portuguesa Maria João Pires, cuya delicadeza traspasa fronteras en cada una de sus interpretaciones. Su obra se ha centrado en la interpretación de piezas de los compositores de los períodos clásico y romántico.

Maria João Pires es una pianista portuguesa reconocida por su estilo: una delicadeza difícil de igualar. Esto es una cualidad que, si conocemos a algunos artistas portugueses, sabemos que los caracteriza. Los sentimientos que se ven reflejados en las interpretaciones de los artistas van más allá de una buena ejecución técnica.

Maria João Pires

Maria João fue lo que se conoce como una niña prodigio. A los siete años ya daba conciertos y empezó con obras para piano de Mozart. Estudió en el Conservatorio de Lisboa y luego siguió con sus estudios en Alemania: primero en el conservatorio de música de Múnich con el pianista alemán Rosl Schmid como profesor y más tarde en el de Hannover con el pianista suizo Karl Engel.

En la actualidad también se dedica a la docencia; es profesora en la Chapelle Musicale Reine Elisabeth de Bélgica. Desde 2019 está retirada de los grandes escenarios y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona le concedió el Doctorado Honoris Causa; ya que Pires también es muy querida en nuestro país.

Sin duda, muchas de las mujeres pianistas actuales que hemos recogido en este artículo han llegado a hacer grandes interpretaciones con el piano en la historia de la música, lo que las convierte a su vez en las mejores pianistas actuales. Por esta razón, merecen un reconocimiento a su labor pianística, en muchas ocasiones, docente, pero también por haberse abierto paso en un mundo en el que la mujer no tenía cabida.

En la actualidad, no contamos con estas delimitaciones, por lo que si tu sueño es convertirte en una gran pianista, empieza como muchas de ellas a dar clases piano desde tus primeros años para llegar a convertirte en una genio del piano. Inspírate con esta lista:

Bibliografía

  1. Ferrer, M. «8 mujeres pianistas para celebrar el Día de la Mujer 2023». Piano en casa. Fecha de última consulta: 12 de febrero de 2024. Disponible en: https://pianoencasa.com/mujeres-pianistas/

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,17 (6 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.