Las mujeres pianistas actuales han desempeñado un papel fundamental en la evolución de la música contemporánea, aportando interpretaciones innovadoras y enriqueciendo el repertorio clásico y moderno.
Una melodía puede transmitir emociones que las palabras no pueden alcanzar.
Clara Schumann, pianista y compositora alemana.
A lo largo del siguiente artículo, haremos un recorrido especial por algunas de las mujeres pianistas que destacan de una u otra manera por su gran talento, por su estilo o por su repertorio, y que ya forman parte de la historia de la música, como la gran Clara Schumann, una de las mejores pianistas mujeres de todos los tiempos.
Martha Argerich
Martha Argerich es una pianista y directora de música argentina que se hizo especialmente famosa por sus interpretaciones al piano de Schubert y Mozart, y que ha recibido tres premios Grammy a lo largo de su trayectoria profesional.
Argerich está considerada como una de las mejores mujeres pianistas del siglo XX y XXI. Su carrera profesional empezó ya de niña, y su fama internacional vendría con apenas veinte años, después de ganar el Concurso Internacional de Piano de Ginebra en 1957 y el Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin en 1965. Desde entonces, ha actuado en los escenarios más prestigiosos de todo el mundo y colaborado con renombrados directores de orquesta y músicos.
Además de su impresionante carrera como solista, Martha Argerich es conocida por sus actuaciones en dúo con otros músicos, entre las que podemos destacar sus colaboraciones con el violinista letón Gidon Kremer y el pianista brasileño Nelson Freire.

También ha participado en numerosas grabaciones aclamadas por la crítica musical de todo el mundo. A día de hoy, a sus 83 años, sigue en activo y es una figura influyente en el mundo de la interpretación pianística. De hecho, si no quieres perder la oportunidad de verla en directo, el próximo 5 de noviembre de 2025 dará un concierto en Madrid. Si no, siempre puedes conocer su legado a través de sus más de cien discos grabados.
🎹 ¿Eres mujer y quieres seguir los pasos de estas grandes artistas? Entonces, ¡prueba nuestros cursos online de piano! Podrás tantear si te gusta el instrumento sin salir de casa, para después decidir cómo continuar con tu formación musical.
Mitsuko Uchida
La pianista y también directora de música clásica Mitsuko Uchida es conocida por sus interpretaciones de grandes clásicos de Mozart y Schubert.
Uchida, una de las más grandes pianistas actuales, ha colaborado con numerosas orquestas de gran renombre, como la Filarmónica de Berlín, la Real Orquesta del Concertgebouw, la Sinfónica de la Radio de Baviera o la Orquesta Sinfónica de Londres, entre otras muchas.
Su brillante trabajo le ha valido importantes reconocimientos, como haber ganado dos veces el Premio Grammy; su última nominación fue en el año 2023, por su último álbum, Beethoven’s Diabelli Variations explica en su página web 1. También fue nombrada Musical America’s Artist of the Year en el año 2022.
Como pasa con muchos prodigios del piano, empezó a destacar desde muy joven, y con solo 19 años ganó el Concurso de Piano Beethoven de Viena. A partir de ahí, su carrera se volvió internacional. De Mitsuko Uchida no solo destaca su faceta como pianista, sino también como directora.
De hecho, otro gran hito de su carrera ha sido dirigir festivales de la talla del Festival de Música de Ojai, en 2024, o el Carnegie Hall Perspectives, en la temporada 2025. Si tu sueño es verla en directo, lamentablemente no tiene previsto visitar nuestro país, pero sí que dará dos conciertos antes de que acabe 2025 en la vecina Francia.
🎹 Aunque destacar como ella es un reto complicado, puedes empezar tus clases de piano en Madrid con un profesor o profesora particular para y aprender la técnica de mujeres pianistas como Mitsuko Uchida.
Yuja Wang
Yuja Wang es una de esas personas que nació con la música en la sangre. La pianista proviene de una familia de artistas, puesto que su madre es la bailarina china Zhai Jieming y su padre el percusionista Wang Jianguo.
Creo firmemente que cada programa debe tener vida propia y ser una representación de cómo me siento en ese momento.
Yuja Wang.
Wang empezó su formación en el Conservatorio de Música de Pekín; pero enseguida se trasladó al otro lado del mundo para aprender piano en el Instituto de Música Curtis de Filadelfia, en Estados Unidos. Ha sido alumna del reconocido pianista y director musical estadounidense Leon Fisher.
Yuja Wang ha recorrido todo el mundo con su piano y su música como solista; pero también ha colaborado con las orquestas más notables, como la Youtube Symphony Orchestra, la Lucerne Festival Orchestra o la Royal Philharmonic Orchestra, entre otras.

Wang tiene su agenda plagada de conciertos por Estados Unidos y Europa en los últimos meses de 2025 y el año 2026; y, por el momento, tiene una parada prevista en España, en el Palau de la Música Orféo Català, donde actuará con la Mahler Chamber Orchestra el 14 de enero de 2026.
🎹 Te puede interesar: si quieres seguir explorando en el mundo del piano en femenino, no te pierdas nuestra selección de pianistas rusas más destacadas.
Gabriela Montero
Gabriela Montero es una pianista y compositora caraqueña que, además de ser una excelente pianista, es una fuera de serie en la improvisación. Su repertorio y sus obras se centran en el periodo clásico, romántico y de principios del siglo XX. Empezó a tocar con cuatro años, y con tan solo ocho dio su concierto debut, nada menos que con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.
Tanto talento, bien aprovechado desde tan pronto, le ha valido más de un importante reconocimiento, entre los que destaca el Grammy Latino al Mejor a mejor álbum de música clásica por Rachmaninov: Piano Concerto - Montero: Ex Patria, en el año 2015.
También ganó, según consta en su biografía 2, el prestigioso Premio de Música Heidelberger Frühling 2018. Entre sus últimos logros, fue nombrada Artista Residente Jonathan y Linn Epstein; así como miembro del cuerpo docente de piano en el distinguido Instituto de Música de Cleveland en 2024.
Actualmente de gira, le quedan algunos conciertos en 2025, aunque a mayoría en Estados Unidos. Sí será posible verla en Europa antes de que termine el año, concretamente en Londres el 11 de noviembre.
Hélène Grimaud
Hélène Grimaud es una pianista francesa que ha centrado su carrera en la música clásica, siendo la música romántica alemana el centro de su repertorio. Forma parte de esas artistas que, antes de nacer, ya tienen todos los ingredientes para convertirse en estrellas.
Su padre, de origen sefardí, y sus antepasados provenían del norte de África; y su madre nació en el seno de una familia judía de Córcega. Hélène estudió en el conservatorio de música de Marsella y también en el de París. Y su mentor fue nada menos que el conocido pianista francés Jacques Rouvier.
A los quince años, Grimaud se presentó al Gran Premio del Disco de la Academia Charles Cros con una grabación de la Segunda Sonata de Rachmaninov, una apuesta muy ambiciosa y arriesgada que le valió tantas críticas como elogios. Desde entonces, su talento ha triunfado en todo el mundo.
Su último disco, For Clara, "se centra en su larga relación con los románticos alemanes y en los lazos que unían tanto a Robert Schumann como a su protegido Brahms con la pianista y compositora Clara Schumann", explica en su página web 3.
Como pianista se desmarca por su espontaneidad y su sensibilidad antes las teclas. Una sensibilidad que ha traspasado la música, pues también es escritora y ha publicado varios libros.
Valentina Lisitsa
El éxito de Valentina Lisitsa es excepcional, pues según explica la Junta de Castilla y León 4, no solo "es la primera “estrella de YouTube” de la música clásica", sino que, "es la primera artista clásica en haber convertido su éxito de internet en una carrera mundial de conciertos en las principales salas de Europa, EE. UU., América del Sur y Asia".
Comenzó sus estudios de piano cuando era una niña en la Escuela de Música Lysenko en Kiev, cuando se debatía entre tocar el piano o jugar al ajedrez. ¡Y parece que tomó el buen camino!
He tenido la suerte de que mi público me ha encontrado.
Valentina Lisitsa
Años después emigró a Estados Unidos, y junto a su marido, el también pianista Alexei Kuznetsoff, hacían profesionalmente duetos de piano.
En el año 2007 publicó su primer vídeo en YouTube, donde hoy en día cuenta con más de 700.000 seguidores y más de 300 millones de visualizaciones. Cifras que hacen más comprensible, todavía, la frase de más arriba.
Desde entonces, no ha parado de cosechar éxitos: en febrero de 2013 hizo su debut en el gran auditorio de la Filarmónica de Berlín; un año más tarde en el Royal Albert Hall de Londres. En el año 2021 visitó nuestro país, pero, de momento, no hay una fecha prevista para su vuelta.
¡Tendremos que conformarnos con verla en vídeo!📽️ El de más arriba es el primero que publicó en su canal de YouTube.
Maria João Pires
La delicadeza de la pianista portuguesa Maria João Pires traspasa fronteras en cada una de sus interpretaciones. Su repertorio se ha centrado en la obra los compositores de los períodos clásico y romántico.
Empezó, como muchas mujeres de esta lista, muy pronto; y fue lo que se conoce como una niña prodigio. A los siete años ya daba conciertos y empezó con obras para piano de Mozart. Estudió en el Conservatorio de Lisboa y luego siguió con sus estudios en Alemania: primero en el conservatorio de música de Múnich, con el pianista alemán Rosl Schmid como profesor y, más tarde, en el de Hannover, con el pianista suizo Karl Engel.
En el año 2019 anunció una retirada de los grandes escenarios, aunque ha dado algún concierto puntual, como el que acompaña a estas líneas de 2024. Por el momento, no tiene próximos eventos previstos.
En la actualidad, también se dedica a la docencia; y ejerce como profesora en la Chapelle Musicale Reine Elisabeth de Bélgica.
Alba Ventura
Alba Ventura es una de las mejores y más influyentes pianistas españolas del momento. La sucesora de la escuela catalana dio sus primeros pasos muy pronto, y con solo 13 años ya sorprendió en su primer recital como solista.
Aprendió de una de las mejores, Alicia de Larrocha en la Escuela Marshall, que fue fundada por Enrique Granados y de la que salieron grandes pianistas del panorama español. La evolución y el éxito de Ventura es tal que hoy en día dirige esta prestigiosa institución, según explica su web oficial 9.
Si quieres disfrutar de su interpretación en directo, la pianista tiene agendados varios conciertos a finales de 2025 y durante 2026 en Cataluña, principalmente en Barcelona.
| Pianista | Estilo | Autores predilectos |
|---|---|---|
| Martha Argerich | Virtuosismo romántico, lírico y energético | Chopin, Prokófiev, Ravel, Liszt |
| Mitsuko Uchida | Refinamiento clásico y musicalidad profunda | Mozart, Schubert, Beethoven |
| Yuja Wang | Virtuosismo extremo, espectáculo en escena | Rachmaninov, Prokófiev, Liszt |
| Gabriela Montero | Improvisación y música contemporánea | Mozart, Beethoven, compositores contemporáneos, música latinoamericana |
| Hélène Grimaud | Musicalidad introspectiva, profundidad emocional | Brahms, Schumann, Mozart, compositores contemporáneos |
| Valentina Lisitsa | Virtuosismo, energía y repertorio amplio | Rachmaninov, Prokófiev, Chopin, Liszt |
| Maria João Pires | Musicalidad intimista y delicada | Mozart, Beethoven, Schubert, Chopin, Schumann |
| Alba Ventura | Versátil, elegante y sensible | Chopin, Mompou, Scriabin, Alkan |
El piano, además de con los dedos, se toca con el alma.
Maria João Pires.
La lista de mujeres pianistas que destacan en la actualidad podría sumar otros nombres como los de la georgiana Khatia Buniatishvili, la española Beatrice Rana o la también española Ángeles López Artiga.
Si tu sueño es convertirte en una gran pianista o, al menos, aprender un poco de estas grandes maestras, puedes empezar, como muchas de ellas, recibiendo clases de piano. Y recuerda, la técnica es importante, pero de poco sirve si no le pones el alma.
Bibliografía
- Biography. (2020, julio 9). Mitsuko Uchida. https://mitsukouchida.com/biography/
- Biography. (s/f). Gabriela Montero. Recuperado el 29 de octubre de 2025, de https://www.gabrielamontero.com/biography
- (S/f-f). Helenegrimaud.com. Recuperado el 29 de octubre de 2025, de https://helenegrimaud.com/biography/
- Artista :: Valentina Lisitsa :: Orquesta Sinfónica de Castilla y León. (2016, enero 28). Oscyl.com. https://www.oscyl.com/artista/valentina-lisitsa/
- ALBA VENTURA. (s/f). Albaventura.com. Recuperado el 28 de octubre de 2025, de https://www.albaventura.com/
- Ferrer, M. «8 mujeres pianistas para celebrar el Día de la Mujer 2023». Piano en casa. Fecha de última consulta: 12 de febrero de 2024. Disponible en: https://pianoencasa.com/mujeres-pianistas/




















Es increíble que os hayáis olvidado de Khatia Buniatishvili, una de las mejores pianistas actuales del mundo