Todavía no se han levantado las barreras que le digan al genio: «De aquí no pasarás».

Beethoven

Crear una lista de los mejores pianistas actuales implica considerar una amplia gama de estilos, desde la música clásica hasta el jazz y otros géneros contemporáneos. Cada uno de estos pianistas destaca no solo por su virtuosismo técnico, sino también por su capacidad para interpretar y comunicar emociones profundas a través de su música. ¿Te gustaría votar por tu favorito?

¿Cuál es el mejor pianista actualmente?

Daniil Trifonov30.86%
Ludovico Einaudi16.54%
Martha Argerich12.09%
Lang Lang11.94%
Yuja Wang6.75%
Igor Levit3.56%
Brad Mehldau2.15%
Chick Corea5.34%
Hiromi Uehara2.52%
Nils Frahm1.93%
Yeol Eum Son2.74%
Hélène Grimaud3.56%

Aquí hay una selección de pianistas notables en la escena actual, los cuales hemos seleccionado teniendo en cuenta su influencia, innovación y la admiración que han ganado dentro de la comunidad musical y entre el público en general. ¿Preparado para descubrir a los mejores pianistas actuales?

Si vives en la capital y te interesan las clases de piano Madrid, encontrarás muchos profes apasionados en la web de Superprof.

Los/las mejores profesores/as de Piano que están disponibles
Pierfrancesco
5
5 (87 opiniones)
Pierfrancesco
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (104 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (35 opiniones)
Laura
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
4,9
4,9 (25 opiniones)
Luciano
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (43 opiniones)
Cristina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (50 opiniones)
Javier
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria lucia
5
5 (23 opiniones)
Maria lucia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (70 opiniones)
Juan carlos
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierfrancesco
5
5 (87 opiniones)
Pierfrancesco
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (104 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (35 opiniones)
Laura
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
4,9
4,9 (25 opiniones)
Luciano
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (43 opiniones)
Cristina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (50 opiniones)
Javier
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria lucia
5
5 (23 opiniones)
Maria lucia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (70 opiniones)
Juan carlos
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Daniil Trifonov

el mejor pianista actual
Ganador de múltiples premios, Trifonov es admirado por su técnica sobresaliente y sus interpretaciones profundamente expresivas. | Créditos: Steven Pisano.

Trifonov es conocido por su técnica impecable, que combina precisión, delicadeza y una fuerza abrumadora cuando es necesario. Su repertorio es vasto y variado, abarcando desde las obras maestras del Barroco hasta piezas contemporáneas. Tiene una afinidad especial por las obras de Rachmaninoff, Chopin, Liszt y Prokofiev, aunque también se destaca en la interpretación de Bach, Beethoven y la música de compositores contemporáneos.

Además de su carrera como solista, Trifonov es un consumado compositor, lo que añade una capa adicional de profundidad a su entendimiento y ejecución de la música. Sus composiciones incluyen conciertos para piano, obras de cámara y piezas solistas, que a menudo interpreta en sus recitales.

Trifonov ha recibido numerosos elogios y premios por sus grabaciones y actuaciones. Entre ellos, destacan los premios Grammy y los premios Echo Klassik. Su discografía incluye grabaciones dedicadas a Chopin, Liszt, Rachmaninoff y una aclamada serie de álbumes para Deutsche Grammophon que exploran diversas facetas del repertorio pianístico.

Más allá de su técnica y virtuosismo, lo que realmente distingue a Trifonov es su capacidad para comunicar emociones profundas y una sensibilidad musical excepcional. Sus interpretaciones son a menudo descritas como poéticas y profundamente conmovedoras, capaces de capturar la esencia de cada obra con una mezcla de intensidad y delicadeza. La prensa especializada y el público en todo el mundo lo celebran no solo como un fenómeno técnico, sino como un verdadero artista capaz de llegar al corazón de la música y de quienes lo escuchan.

Descubre los mejores tutoriales para aprender piano.

Ludovico Einaudi

Ludovico Einaudi tocando el piano.
El pianista Ludovico Einaudi tocando en el Ártico.

En Ludovico Einaudi tenemos un ejemplo increíble de obra y talento. Su música, que cruza las fronteras entre la música clásica, el minimalismo y el pop, ha ganado una audiencia global. Nacido en 1955 en Turín, evoca sin ninguna duda magníficas obras, no solo para sus seguidores.

La música de Einaudi es conocida por su melodía lírica, texturas ricas y atmósferas evocadoras. Sus composiciones suelen ser introspectivas y emocionalmente resonantes, ofreciendo al oyente un espacio para la reflexión y el introspección. Ha compuesto numerosas piezas para piano solo, así como música para orquesta, películas y ballet. Entre sus álbumes más populares se encuentran:

  • "Le Onde" (1996)
  • "I Giorni" (2001)
  • "Divenire" (2006)
  • "Una Mattina" (2004)
  • "Elements" (2015)

Einaudi ha alcanzado una considerable popularidad fuera del ámbito de la música clásica convencional, en parte gracias a su inclusión en bandas sonoras de películas, programas de televisión, y publicidades. Su música ha sido parte integral de películas como "Intocable" (2011), y ha contribuido a series de televisión y documentales, ampliando su alcance más allá de los escenarios de conciertos tradicionales.

Además de su éxito comercial, Einaudi ha recibido elogios por su capacidad para crear música que es accesible y profundamente emotiva, resonando con audiencias de todas las edades y antecedentes. A pesar de las críticas de algunos puristas de la música clásica que pueden ver su estilo minimalista como demasiado simple, la popularidad y el impacto emocional de su obra hablan del poder de su música para conectar con las personas a un nivel muy personal.

¡Anímate a tomar clases de piano en Barcelona!

Martha Argerich

pianista argentina actual
Aunque lleva décadas en la escena, Argerich sigue siendo una fuerza dominante en el piano, admirada por su intensidad y pasión. | Créditos: El Palau de la Música.cat

Esta argentina de nacimiento pero con nacionalidad suiza ha destacado sobremanera por sus grandes interpretaciones de los más importantes: Chopin, Liszt, Bach, Schumann, Ravel o Rajmáninov.

Martha nació en 1941 en Buenos Aires y con tan solo cuatro años de edad dio su primer recital de piano, dando su primer concierto a los siete con Concierto para piano y orquesta n.º 20 en re menor de Mozart. Fue a partir de entonces cuando fue encadenando una y otra formación para mejorar su técnica. A lo larga de su larga trayectoria como pianista, ha ganado numerosos concursos de piano, así como tres premios Grammy (2000, 2005 y 2006).

Su enfoque apasionado y su capacidad para capturar la profundidad emocional en su música la han convertido en una figura icónica en el mundo de la música clásica. Además de su carrera solista, es una ferviente defensora de la música de cámara y mentora de jóvenes talentos, lo que refleja su compromiso con el futuro de la música clásica. Argerich ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluidos varios premios Grammy, consolidando su legado como una de las pianistas más influyentes y respetadas.

Si tú también deseas aprender a tocar el piano, ¿Qué esperas para reservar tus primeras clases de piano?

Lang Lang

Ha tocado el repertorio de Mozart en solitario en la Galería de los Espejos del Castillo de Versalles en un concierto digno de otra época. Con 40 años, ya ha triunfado por todo lo alto.

Conocido por su puesta en escena (sus detractores dirán que a veces exagera un poco), Lang Lang ha sido condecorado por la mayoría de las grandes instituciones mundiales de la música.

Sus dedos se pasean por el teclado a una velocidad impresionante y con una exactitud increíble. Su destreza al piano no tiene medida. Toca las composiciones más difíciles para piano con una pureza y una facilidad inaccesible para la mayoría de los pianistas.

Lang Lang al piano.
Conocido por su técnica excepcional y su carisma en el escenario, Lang Lang es un fenómeno en el mundo de la música clásica, inspirando a millones de jóvenes a tomar el piano.

Para su treinta cumpleaños, el virtuoso tocó en el O2 World de Berlín delante de 10 000 espectadores. También, apareció en los premios Grammy con el grupo Metallica en un solo increíble de 6 minutos. Si te fascina la mezcla de géneros musicales, no te lo puedes perder. Para aquellos que «teman la violencia» del sonido de Metallica, One es una de las canciones más tranquilas del grupo.

Lang Lang es un verdadero fenómeno, incluso Adidas lo ha escogido como imagen para la marca. De hecho, uno de los modelos de zapatos lleva su nombre.

Este pianista es el nuevo «principito» del piano, pues comenzó a los 3 años y medio en el conservatorio de Pekín y le aguarda una prometedora carrera. Todo un verdadero prodigio.

¿Vives en la ciudad de la Alhambra y quieres aprender a tocar el piano? Descubre nuestra oferta de clases de piano en Granada.

Yuja Wang

Su combinación de virtuosismo técnico, interpretaciones apasionadas y una presencia escénica audaz la han convertido en una de las pianistas más fascinantes de su generación.

Esta pianista clásica originaria de China comenzó muy joven a estudiar piano, con tan solo seis años de edad. A los siete años empezó a asistir a clases de piano en el Conservatorio de Música de Pekín. Posteriormente, ingresa en el Instituto de Música Curtis (Filadelfia, Estados Unidos), en el que se graduó en 2008. Con tan solo 21 años, gozaba de un gran reconocimiento a nivel internacional y daba recitales por todo el mundo.

La música de Yuja Wang se caracteriza por su extraordinaria técnica pianística, su expresividad y su versatilidad. Wang ha ganado reconocimiento internacional por su interpretación de un repertorio amplio que abarca desde obras maestras clásicas hasta composiciones contemporáneas. Es especialmente admirada por sus interpretaciones de Rachmaninoff, Chopin, Prokofiev, y Liszt, donde su agilidad, precisión y profundidad emocional brillan con intensidad.

Yuja Wang combina una técnica impecable con una sensibilidad musical profunda, lo que le permite abordar obras de gran complejidad técnica y emocional con aparente facilidad. Sus actuaciones son conocidas por su claridad, dinamismo y la capacidad de transmitir las sutilezas de la música con pasión y inteligencia. Además, su presencia escénica, carisma y energía aportan una dimensión adicional a sus conciertos, haciendo de cada presentación una experiencia memorable para el público.

Pianistas como ella influyen en la historia del piano, instrumento al que, en ocasiones, le deben su triunfo.

Los/las mejores profesores/as de Piano que están disponibles
Pierfrancesco
5
5 (87 opiniones)
Pierfrancesco
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (104 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (35 opiniones)
Laura
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
4,9
4,9 (25 opiniones)
Luciano
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (43 opiniones)
Cristina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (50 opiniones)
Javier
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria lucia
5
5 (23 opiniones)
Maria lucia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (70 opiniones)
Juan carlos
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pierfrancesco
5
5 (87 opiniones)
Pierfrancesco
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jonathan
5
5 (104 opiniones)
Jonathan
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura
5
5 (35 opiniones)
Laura
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Luciano
4,9
4,9 (25 opiniones)
Luciano
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cristina
5
5 (43 opiniones)
Cristina
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javier
5
5 (50 opiniones)
Javier
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria lucia
5
5 (23 opiniones)
Maria lucia
38€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Juan carlos
5
5 (70 opiniones)
Juan carlos
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Igor Levit

uno de los mejores pianistas actuales
Es conocido por sus interpretaciones intelectuales y emocionales, especialmente de obras de Beethoven, Bach y Rachmaninoff. | Créditos: Feast of Music

Igor Levit es un pianista de renombre internacional conocido por su profunda musicalidad y su enfoque intelectual hacia la interpretación. Nacido en 1987 en Nizhni Nóvgorod, Rusia, y criado en Alemania, su repertorio abarca desde Bach hasta compositores contemporáneos, pasando por Beethoven, Liszt, y más.

Levit es especialmente admirado por sus interpretaciones de las últimas sonatas de Beethoven y las Variaciones Goldberg de Bach, donde su atención al detalle, su claridad expresiva y su profundidad emocional destacan. Su música se caracteriza por una técnica impecable combinada con una sensibilidad única, ofreciendo interpretaciones que son tanto intelectualmente rigurosas como emocionalmente conmovedoras.

Levit también se ha destacado por su compromiso con la música como medio de comentario social y político, lo que añade una capa de relevancia contemporánea a su arte.

Brad Mehldau

Lorenzo Gaudenzi en concierto italiano
Conocido por sus exploraciones líricas y su habilidad para mezclar géneros, Mehldau ha expandido los límites del jazz piano. | Créditos: Lorenzo Gaudenzi

La música de Brad Mehldau se distingue por su sofisticada fusión de jazz con elementos de música clásica, rock, pop y música brasileña. Nacido el 23 de agosto de 1970 en Jacksonville, Florida, Mehldau es uno de los pianistas de jazz más influyentes y aclamados de su generación. Es conocido por su profundo lirismo, técnica excepcional y habilidad para improvisar, creando interpretaciones que son a la vez intelectualmente rigurosas y emocionalmente resonantes.

Mehldau ha explorado una amplia gama de formatos, desde actuaciones en solitario hasta tríos y colaboraciones con otros músicos destacados. Su enfoque innovador se refleja en sus interpretaciones de standards de jazz, así como en sus adaptaciones de canciones de Radiohead, The Beatles, y Nick Drake, entre otros. Su serie de álbumes "Art of the Trio" es especialmente celebrada por su exploración del formato de trío de jazz.

A través de su música, Mehldau ha demostrado un interés constante en cruzar barreras musicales y explorar la intersección entre géneros, lo que lo ha establecido como una figura única en el panorama del jazz contemporáneo.

Chick Corea

Aunque falleció en 2021, Corea sigue siendo una figura icónica en el jazz, con una influencia que perdura a través de grabaciones y la inspiración que sigue ofreciendo a pianistas actuales. | Créditos: Ice Boy Tell

La música de Chick Corea, quien fue un virtuoso pianista, compositor y líder de banda nacido el 12 de junio de 1941 y fallecido el 9 de febrero de 2021, abarcó y fusionó con maestría una amplia gama de géneros, incluyendo jazz, fusion, Latin jazz y música clásica. Corea fue una figura clave en el desarrollo del jazz fusión en la década de 1970, especialmente a través de su trabajo con la banda Return to Forever. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, Corea fue conocido por su innovación, su técnica excepcional y su habilidad para comunicar emociones complejas a través de su música.

Corea compuso numerosas obras que se han convertido en estándares del jazz, incluyendo piezas como "Spain", "500 Miles High", y "Windows". Fue un colaborador prolífico, trabajando con leyendas del jazz como Miles Davis, Gary Burton, y Herbie Hancock. A lo largo de su carrera, Corea fue reconocido con múltiples premios Grammy por su excelencia musical y contribuciones al jazz.

La música de Chick Corea se caracterizó por su exploración constante, creatividad sin límites y la integración de influencias musicales de todo el mundo, lo que lo convirtió en uno de los músicos más influyentes y admirados en la historia del jazz.

Hiromi Uehara

pianista actual rock y otros
Hiromi es conocida por su energía explosiva, técnica virtuosa, y la fusión de géneros que abarca desde el jazz hasta el rock y más allá. | Créditos: Robert Drózd

Hiromi Uehara, conocida profesionalmente como Hiromi, es una pianista y compositora japonesa nacida el 26 de marzo de 1979 en Hamamatsu, Japón. Su música es una vibrante fusión de jazz, rock, música clásica y fusion, caracterizada por su energía explosiva, técnica virtuosa, y complejas composiciones. Hiromi se destaca por su capacidad para mezclar diferentes géneros musicales con una habilidad asombrosa, creando un sonido único que es tanto innovador como accesible.

Desde el lanzamiento de su álbum debut "Another Mind" en 2003, Hiromi ha ganado reconocimiento internacional por su enfoque fresco y dinámico hacia la música de piano jazz. Sus actuaciones son conocidas por su intensidad y pasión, así como por su impresionante destreza técnica. Hiromi lidera su propio trío, conocido como The Trio Project, y ha colaborado con una amplia gama de músicos de diversos géneros, lo que refleja su versatilidad y apertura a diferentes influencias musicales.

La música de Hiromi es a menudo descrita como una montaña rusa emocional, llevando a los oyentes a través de un viaje lleno de cambios dinámicos, desde melodías líricas y suaves hasta explosiones de energía jazzística y rockera. Su habilidad para improvisar y su interacción con otros músicos en el escenario resaltan su creatividad y espontaneidad, elementos que son centrales en su música.

Nils Frahm

una de las estrellas del piano actual
Combina elementos de música clásica y electrónica, creando paisajes sonoros que son tanto íntimos como expansivos. | Créditos: PeterTea

La música de Nils Frahm, un compositor y pianista alemán nacido el 20 de septiembre de 1982, se caracteriza por su enfoque experimental y su habilidad para fusionar elementos de música clásica, electrónica y ambiental. Su obra destaca por el uso innovador de pianos tradicionales, sintetizadores y otros instrumentos electrónicos, creando texturas sonoras ricas y atmosféricas que invitan a la introspección.

Frahm es conocido por su técnica íntima y expresiva al piano, donde a menudo incorpora sonidos mecánicos del instrumento, como el golpeteo de las teclas y el movimiento de los pedales, añadiendo una dimensión adicional a su música. Esta aproximación ha contribuido a su distintivo estilo sonoro, que es tanto melódico como rítmicamente complejo.

Sus álbumes, como "Felt" (2011), "Spaces" (2013) y "All Melody" (2018), reflejan su enfoque único para la composición y la grabación, donde el espacio y la acústica juegan un papel crucial en el carácter de la música. Frahm también es conocido por sus actuaciones en vivo, que a menudo son experiencias inmersivas y emocionalmente resonantes para el público.

A través de su innovadora combinación de sonidos acústicos y electrónicos, Nils Frahm ha creado un nicho único para sí mismo en el mundo de la música contemporánea, atrayendo a oyentes de diversos géneros musicales y consolidándose como una figura influyente en la música instrumental moderna.

Yeol Eum Son

La pianista clásica surcoreana Yeol Eum Son es toda una estrella de la música clásica en su país y está dándose a conocer al resto del mundo. Empezó a aprender piano con tres años. Entró en la Universidad Nacional de Corea de las Artes a los 16. A los 18, se matriculó para obtener su especialización en Chopin.

Ha colaborado con los más grandes, desde su paso de solista para posteriormente formar parte de la Orquesta Filarmónica de Nueva York bajo el mando del director Lorin Maazel hasta su llegada a la Orquesta Sinfónica de Rusia, Praga o Róterdam más recientemente.

La pianista Yeol Eum Son.

Ha recibido a lo largo de su joven, pero rica trayectoria, numerosos premios como el segundo puesto en el prestigioso Concurso Internacional Tchaïkovski en 2011.

Se describe a sí misma como una pianista emotiva y sensible, pero poderosa y vigorosa. Admira la obra de Chopin y Mozart, a los que les dedica gran parte de su trabajo.

En Superprof hay grandes profesionales que te ayudarán a aprender y mejorar. ¿Por qué no echar un vistazo a nuestras clases de piano en Sevilla y encontrar al mejor? Si no estás en la capital andaluza, no te preocupes, hay superprofesores de piano por todo España.

Hélène Grimaud

Esta pianista francesa es uno de los grandes talentos actuales. Se formó en el Conservatorio de París junto a otros nombres conocidos de la música como György Sándor y Leon Fleisher.

A los siete años, esta joven francesa descubrió el piano y desde entonces empezó con su formación con clases de piano particulares y asistiendo también a conservatorios (el de Marsella y el de París).

A los quince años, se presenta al Gran Premio del Disco de la Academia Charles Cros con una grabación de la Segunda Sonata de Rachmaninov, una obra que requiere de grandes medios al piano, algo de lo que puede presumir esta joven pianista. No obstante, esto no lanzó su carrera. Tuvo que esperar unos años más para que poco a poco fueran dándose a conocer no solo en Francia sino en el mundo entero.

El estilo de Hélène se caracteriza por utilizar recurrentemente en sus interpretaciones el tempo rubato. El groso de su repertorio se centra en la música romántica alemana.

queue_music

¿Qué es el tempo rubato?

Rubato significa «robado» en italiano. El término musical tempo rubato se refiere a la ligera aceleración o desaceleración del tempo de una pieza que realiza el solista o el director de orquesta a conciencia y con una finalidad expresiva.

Este estilo interpretativo es su sello y consigue que sus interpretaciones sean únicas, haciendo de sus directos una experiencia única.

Su espontaneidad y su sensibilidad son de las dos características de su interpretación al piano. Además de pianista, también es escritora y activista en defensa de los animales.

¿Qué te ha parecido esta lista de los pianistas famosos actuales? ¿Los conocías a todos? ¿Quiénes son tus favoritos? Más o menos conocidos, los aquí mencionados son verdaderos genios de la música, cada uno en su ámbito, ya sea en el cine, la música clásica o la asociación piano-voz.

De todos modos, habrá alguno que te guste más o menos y dependerá de tus influencias musicales, ya que los artistas nos transportan a momentos concretos de nuestra vida.

Dale al play a la lista de Spotify de mejores pianistas contemporáneos que está más abajo y empieza a soñar con las teclas.

Solo podemos mirar y admirar. No obstante, a pesar del anonimato, uno puede ser todo un genio del piano. ¿Por qué no puede ser tu caso? Nuestros profesores también imparten clases de piano online para aprender sin salir de tu casa.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,19 (32 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.