Vincent Van Gogh, Frida Kahlo o Francisco de Goya se encuentran entre los pintores famosos más conocidos en España y en todo el mundo. Con sus estilos destacados, continúan fascinando al mundo del arte y llenando los museos más importantes y concurridos. No obstante, a la lista encabezada por Van Gogh, Kahlo o Goya se unen otros tantos artistas famosos que han marcado un hito en la historia del arte. ¡Esto son algunos ejemplos de los nombres más importantes de la pintura!
No olvidemos que las pequeñas emociones son los grandes capitanes de nuestras vidas y a las que obedecemos sin saberlo.
Vicent van Gogh.
🎨 Te interesa: si antes de meterte de lleno en este artículo crees que necesitas algunas nociones básicas e imprescindible sobre pintura, ¡te lo contamos!
Leonardo da Vinci
Famoso pintor del Renacimiento, Leonardo da Vinci es reconocido y admirado en todo el mundo, especialmente por una de las pinturas más importantes de la historia del arte: la Mona Lisa, que se puede visitar en el parisino Museo del Louvre. Eso sí, tendrás que hacerte un hueco entre todas las personas que se agolpan a su alrededor para hacerle una foto.
Ante todo, Da Vinci era un verdadero científico, por lo que buscó estudiar su entorno y la composición del cuerpo humano, para ser lo más fiel posible a la realidad. Y es que, además de ser un pintor admirable, Leonardo da Vinci fue también ingeniero, botánico, inventor, escritor, anatomista, escultor, arquitecto, urbanista, músico, poeta y filósofo. ¡Nada menos!

La Mona Lisa 🖌️
También llamada "La Gioconda" es la obra más enigmática de este autor, explica National Geographic 1. Un óleo que el artista empezó a pintar en 1503 cuya modelo era Lisa Gherardini, esposa del mercader Francesco del Giocondo.
No solo la Mona Lisa lo convirtió en uno de los mejores pintores de la historia, sino que también tiene en su haber piezas como "La anunciación", "La Virgen de las rocas" o "La última cena". También "El hombre de Vitruvio", el clásico dibujo, en tinta sobre papel, de dos figuras masculinas superpuestas, que estudia las proporciones y supone una verdadera yuxtaposición entre la ciencia y el arte.
Sandro Botticelli
Sandro Di Mariano Filipepi, conocido como Botticelli, es un pintor italiano que se formó en pintura en los talleres de pintores italianos antes de que el papa Sixto IV le confiara la decoración de la Capilla Sixtina, en 1481. Junto a Cosimo Rosselli, Domenico Ghirlandaio y El Peruguino, Botticelli marcará un antes y un después en la historia de la pintura italiana como representante del Quattrocento, primera fase del Renacimiento, en la que destacaba la perfección de la pincelada y el canon de belleza greco-romano.
La primavera 🖌️
Con el título original de "Allegoria della primavera", esta pieza se puede ver en la Galleria Uffizi, en Florencia, explica Historia del Arte 2. Y fue un encargo de la familia Médici.

Botticelli pintó más de 160 obras, la mayoría con motivos religiosos, profanos y mitológicos, aunque también retrató a algunos de sus mecenas. Entre sus mejores piezas, encontramos "El abismo del infierno", "El nacimiento de Venus", "La Adoración de los magos" o "Venus y Marte", entre otras.
Miguel Ángel
Posiblemente su obra más conocida fue el David, apodado de Miguel Ángel; y es que, además de pintor famoso, también era escultor, arquitecto y poeta. Pero hoy estamos hablando de pintura, y Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni, su verdadero nombre, fue un destacado artista del Alto Renacimiento italiano, especialmente conocido por sus obras religiosas.
Su gran gesta fue, sin lugar a dudas, pintar el techo de la Capilla Sixtina en el Vaticano.

La Capilla Sixtina 🖌️
En 1508, el papa le hizo este encargo. Las paredes, explica World History 3, ya habían sido decoradas por algunos de los mejores pintores del Renacimiento, "pero en cuatro años de trabajo, Miguel Ángel los eclipsó a todos con su ambición y habilidad técnica".
Además de las ya mencionadas, entre sus obras más famosas encontramos "El tormento de San Antonio", "Santo Entierro", "Tonto Doni", "El Juicio Final" o "La Crucifixión".
Caravaggio
Michelangelo Merisi da Caravaggio es uno de los nombres de pintores más conocidos, que se hizo famoso por su técnica del claroscuro, haciendo que sus obras tuvieran mucho contraste e inspirando a muchos artistas posteriores.
Sus pinturas, muy realistas, juegan con las luces y las sombras, algo que también se vio reflejado en la vida del pintor, conocido por sus excesos y hasta sus delitos.
Judit y Holofernes 🖌️
Esta pieza, inspirada en un pasaje de la Biblia, es una de las mejores representaciones del estilo del pintor, "realista, dramático y violento", según National Geographic 4.

Entre las obras de Caravaggio, que tuvo una fuerte influencia en la pintura del Barroco, destaca la que hemos visto más arriba, por su estilo característico; pero, posiblemente, la más popular sea "La cabeza de Medusa".
También hay otras muy importantes que tenemos la suerte de poder ver en España: "David vencedor de Goliat" (Museo del Prado), "Santa Catalina de Alejandría" (Museo Thyssen), "Salomé con la cabeza de Juan el Bautista" (Palacio Real de Madrid), "San Jerónimo" (Museo de Montserrat) o "San Juan Bautista con el cordero" (Catedral de Toledo).
🎨 Llegar al nivel de estos artistas no es tarea sencilla, pero si quieres intentarlo... ¿Por qué no te apuntas a clases de pintura en Vigo o en la ciudad de España en la que vivas? ¡También puedes sacar tu lado más artista con clases online!
Rembrandt
Rembrandt Harmenszoon van Rijn fue un pintor holandés del período del Barroco. Pertenecía a la Escuela Holandesa del siglo XVII y supuso todo un símbolo de la Edad de Oro holandesa.
Cerca de 80 autorretratos, entre pinturas, dibujos y grabados, dejó de sí mismo Rembrandt, según estima la National Gallery of Art 5.
Entre las características más destacadas de su obra encontramos el empleo de la técnica del claroscuro, influencia de Caravaggio. Y su nombre figura entre los mejores pintores de la historia entre otras cosas por su serie de autorretratos (donde se observa la mirada humilde y sincera de un artista que sobre estos retratos trazó su propia biografía).

Los síndicos de los pañeros 🖌️
Aunque no es una de sus obras más famosas, sí que es un ejemplo de la soltura de su pincelada y la influencia de Tiziano en la misma. En ella se aprecia la técnica "a base de manchas de color y de luz", explica Arte Historia 6.
Entre sus obras más destacadas figuran también "La Ronda de Noche" (1642), "La tormenta en el mar de Galilea" (1663), "Lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp" (1632), "Dánae" (1636) o "El retorno del hijo pródigo" (1668).
Rubens
El gran pintor flamenco Pierre Paul Rubens es uno de los pintores más famosos de su tiempo. En su época, todos sus coetáneos querían trabajar para él, lo que hizo que tuviese uno de los talleres de pintura más grandes de entonces.
Estoy convencido de que para lograr la mayor perfección en la pintura es necesario comprender a los antiguos.
Rubens.
Pintó muchos retratos y pinturas religiosas, y sirvió de inspiración a todos los artistas del país. Es considerado el maestro de la pintura barroca flamenca. Además de por su técnica, era conocido por su productividad, y es que se conservan aproximadamente unos mil quinientos cuadros suyos.
🖌️Las bodas de Peleo y Tetis
Aunque su cuadro más famoso es Las Tres Gracias, en este podemos ver varias figuras típicas de su obra, como el cuerpo de la mujer, los ángeles o las "imágenes grandilocuentes de los gobernantes" 7.

🫅 Una curiosidad: Rubens fue el pintor favorito del rey español Felipe IV, su principal cliente y quien le encargó pintar decenas de obras para decorar sus palacios. De este modo, la mayor colección de las obras de Rubens se conserva en la actualidad en el Museo del Prado.
Artemisia Gentileschi
Es conocida por ser una de las más grandes exponentes del Barroco italiano. Su cercanía con el arte se dio de forma natural, casi innata, al ser hija de un exitoso pintor de la época. Por ello, creció rodeada de arte, telas y pinturas y no tardó en mostrar su gran talento, dejando sin otra alternativa a su padre que apoyarla en su carrera.

Susana y los viejos 🖌️
Esta es una de las obras más importantes de Gentileschi, considerada una artista excepcional, con altos conocimientos en técnicas de dibujo, color y sombras, que se pueden apreciar en esta pintura. En ella también vemos su papel como luchadora en su época, ya que se quiso contraponer a los modelos femeninos que se establecían en aquellos tiempos, dotando a las figuras femeninas de fuerza física y moral, coraje y valentía.
Su carrera fue un éxito contra todo pronóstico, dado que eran pocas las mujeres a las que se les permitía situarse en este rubro en su época. Pero, a pesar de los obstáculos que le ponía la sociedad del momento, Artemisia resultó ser la primera mujer que fue aceptada en la Academia de Bellas Artes de Florencia.
Si te inspira esta artista y quieres parecerte a ella sin salir de casa, ¿por qué no pruebas con un curso de pintura online? Tenemos profes para todos los gustos y niveles y, además, ¡la primera clase es gratis!
Francisco de Goya
Francisco de Goya fue un gran pintor rococó español que propició la llegada de la pintura contemporánea a Europa. Goya es conocido por retratar la España de su época como un verdadero testigo. La crítica de la guerra y la injusticia, y los retratos de la vida española son sus temas favoritos.
Tauromaquia 🖌️
Una de sus facetas menos conocidas por el gran público son sus grabados; entre los que destacan la serie Tauromaquia, divertimento popular en la época. Tal y como señala El Museo del Prado 8, una de las peculiaridades de esta serie es que realizaba dibujos preparatorios.

La obra de Goya incluye en total unos quinientos óleos y pinturas murales, la mayoría expuestos en el Museo del Prado. Sin duda, sus cuadros al óleo son los máximos exponentes del Romanticismo español.
Entre sus piezas de arte más importantes encontramos "El 3 de mayo de 1808 en Madrid", "El 2 de mayo de 1808 en Madrid", "La maja vestida", "La maja desnuda", "Los fusilamientos" o "El entierro de la sardina".
Diego Velázquez
Maestro sin par del arte pictórico, el sevillano Diego Velázquez es el mayor exponente de la pintura del Barroco español y, sin duda, uno de los artistas más importantes del mundo. Si vives en la capital andaluza y quieres seguir sus pasos, puedes probar nuestras clases de pintura en Sevilla, pero te adelantamos que llevar a su nivel está al alcance de muy pocas personas.

Las Meninas 🖌️
Velázquez fue pintor de cámara del rey Felipe IV, época en la que pintó retratos de la familia real. El más conocido es, sin duda, "Las Meninas", una de sus obras de mayor tamaño, y "mayor empeño para crear una composición a la vez compleja y creíble, que transmitiera la sensación de vida y realidad, y al mismo tiempo encerrara una densa red de significados", explica El Prado 9, museo en el que se puede ver la obra.
Además de "Las meninas", "La rendición de Breda", "La Venus del espejo" o "Las hilanderas" son algunas de sus obras más famosas, entre otras muchas, ya que su portafolio consta de unas 120 o 130 obras. Alcanzó su máxima fama entre 1880 y 1920, coincidiendo con la época de los pintores impresionistas franceses, para los que se convirtió en todo un referente. Manet se sintió maravillado con su obra y le calificó como "pintor de pintores" o "el pintor más grande que jamás ha existido". ¡Y no lo vamos a negar!
Édouard Manet
Su famoso cuadro "Almuerzo sobre la hierba" ha dado la vuelta al mundo. Tras negarse a estudiar derecho como pretendía su padre, Édouard Manet aprendió pintar a con Thomas Couture. Su arte se puede enmarcar como precursor del movimiento impresionista por los temas que decide pintar: retratos, paisajes, naturalezas muertas o vida parisina, aunque no fue un impresionista en el sentido estricto de la palabra.
La familia Monet en su jardín de Argenteuil 🖌️
Esta obra es un ejemplo del estilo de Manet, y en ella retrata a Monet, con el que a menudo se le confunde, y a su familia.

Manet fue uno de los impulsores del impresionismo y es pieza clave de uno de los capítulos principales de la historia de la pintura. Entre sus obras destacadas están: "Una parisina o mujer con sombrero café", "La ninfa sorprendida", "La música en las Tullerías", "Olympia" o" La lectura".
Claude Monet
Claude Monet dio sus primeros pasos en la pintura en la capital francesa y continuó con su enseñanza en la Academia suiza. A lo largo de su carrera, Monet se codeó con nombres famosos de la historia del arte como Pizarro y Eugène Boudin.
¿Qué hay que decir sobre mí? ¿Qué puedo decir, le pregunto, a un hombre a quien nada en el mundo le interesa más que su pintura, y también su jardín y sus flores?
Monet.
A menudo confundido con Manet, por la similitud de sus nombres y estilos, se lanzó al estrellato con su obra "Impresión, Sol naciente" (1972). Es uno de los pintores fundadores del movimiento impresionista del siglo XIX; y cabe destacar que este movimiento, al romper con prácticamente todos los esquemas de la academia tradicional, marcó el punto de partida de la ola de vanguardias artísticas que nacerán durante los años posteriores.

Los nenúfares 🖌️
La obra de Monet emana naturaleza, y son conocidas sus mujeres con sombrilla, jardines y estanques. Y cómo no, sus nenúfares, que pintó durante 30 años, hasta el día de su muerte.
Vincent van Gogh
Gran artista del siglo XIX, el holandés Vincent Van Gogh es un pintor cuyos rasgos pictóricos son reconocibles entre un millón. Famoso por sus naturalezas muertas y sus paisajes, destaca en la historia de la pintura al integrar la corriente postimpresionista, una vía derivada del impresionismo en la que el tema principal no era otro que la vida cotidiana.
El artista dio importante protagonismo a la expresión de emociones con el uso del color y pintó algunas de las pinturas más famosas de la historia.
Se estima que durante su carrera pintó unos 900 cuadros y más de 1.600 dibujos.
Nació en 1853 y murió en 1890, suicidándose en un campo después de pintar un cuadro. Considerado como uno de los más grandes pintores de la historia, era, sin embargo, poco conocido en ese momento. De hecho, la calidad de su obra no fue reconocida hasta después de su muerte.
Los girasoles 🖌️
Junto con la noche estrellada, la serie de girasoles que pintó Van Gogh de forma obsesiva, es una de sus obras más conocidas. Una naturaleza muerta que se convirtió en uno de sus temas favoritos y más populares.

🧑🎨 Una curiosidad: según Historia del Arte 10, los girasoles los pintó en una habitación de Arles mientras esperaba impaciente la llegada de Paul Gaugin, quien, a su vez, pintó un cuadro del holandés pintando girasoles.
Paul Gauguin
Paul Gauguin es quizás el más exótico de los pintores franceses. Aunque se fue a vivir a la Polinesia Francesa, donde murió, fue, al principio, uno de los grandes pintores de la Escuela Pont-Aven.
Fue considerado como postimpresionista, en parte por su estilo y el uso del color, que hicieron distinguirle del impresionismo per se. Supuso toda una influencia para los vanguardistas franceses y otros artistas como Picasso y Matisse.

Día de Dios 🖌️
Entre sus obras más destacadas encontramos las series que pintó durante sus estancias en Tahití. Como "Mujeres de Tahití" o esta pieza, un paraíso tropical inventado por el artista, presidido por una deidad.
Sus rasgos, inspirados en el impresionismo y las estampas japonesas, hacen destacar grandes pinturas que hoy se exhiben en museos como el famoso Museo de Orsay: "El Sena en el puente de Jena", "Ta Matete", "Campesinas bretonas", "Arearea", "Vairumati"... El pintor murió en las islas Marquesas en 1903.
Si quieres seguir sus pasos y vives en la capital valenciana, ¡no lo dudes y apúntate a clases de pintura en Valencia! Tenemos profes para todos los tipos de alumnos, así que ¡anímate!
Paul Cézanne
Como aprenderás en cualquier curso de pintura, Cezanne es considerado como el padre de la pintura moderna, aunque comenzó su carrera como banquero. Sin embargo, fue en París donde el pintor reveló su talento y se abrió hueco en el mundo artístico.
Paisajes 🖌️
Paul Cézanne es particularmente conocido por sus pinturas de paisajes de campo de Aix-en-Provence, lugar de su infancia. El artista, alejándose de la academia tradicional, representaba la realidad de cierta forma geométrica.

Este modo de pintar sirvió de inspiración directa a Pablo Picasso, quien luego fundará uno de los movimientos más conocidos en la historia del arte: el cubismo.
Pablo Picasso
Pablo Picasso es un artista completo: pintor, pero también escultor, grabador y ceramista. Tras aprender las prácticas artísticas en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, Pablo Picasso se mudó a París a la edad de 23 años. Es en la capital francesa donde conoce a George Braque y, junto a él, inventa el cubismo.
🎨 Te interesa: antes de seguir, y ya que mencionamos la ciudad condal, ¿no estarás buscando clases de pintura en Barcelona? ¡Las mejores están en Superprof!
Picasso es el símbolo perfecto del arte pictórico del siglo XX, influido por estilos tan importantes como el cubismo, surrealismo, expresionismo y neoclasicismo.

El Guernica 🖌️
Es uno de los cuadros más famosos de la historia, puesto que en él se representó el bombardeo que sufrió Guernica durante la Guerra Civil española.
Entre otras obras, destacamos "Las señoritas de Avignon", "Los tres músicos", "La mujer que llora", "El sueño", "Retrato de Dora Maar", "Mujer ante el espejo"... ¡Son muchísimas!
Salvador Dalí
Reconocido entre miles por su estilo psicodélico, Salvador Dalí, o Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí y Domènech, fue un gran pintor español que sedujo al mundo del arte convirtiéndose en el representante del movimiento artístico surrealista. Sus lienzos cuentan sueños, unos más extraños que otros, y lo convirtieron en uno de los pintores más famosos del siglo XX.
[...] que no conozca el significado de mi arte, no significa que no lo tenga... La única diferencia entre un loco y yo, es que yo no estoy loco.
Salvador Dalí.
La persistencia de la memoria 🖌️
Dalí produjo alrededor de 1.500 pinturas a lo largo de toda su carrera. Y una de las más conocidas es esta, llamada comúnmente los relojes blandos. Un paisaje de Cadaqués, que es a su vez un "símbolo inconsciente de la relatividad del espacio y el tiempo" 11.

¿Vives en la capital y buscas clases de pintura en Madrid? ¡Es el primer paso para pintar como Dalí. 😉
Frida Kahlo
Sin duda es una de las más grandes artistas del mundo. Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón nació en México en el año 1907 y cuando era joven, sufrió un accidente en autobús que la dejó paralizada en cama durante años. Completamente desesperada y desolada por la vida que estaba teniendo, Kahlo encontró una salida a sus emociones en la pintura. Desde ese momento, nunca nadie más la pudo detener.

Autorretrato 🖌️
Sus más de 150 obras se centran sobre todo en el autorretrato, dejando constancia de los acontecimientos más importantes de su vida... y de su propio sufrimiento. Al mismo tiempo, la artista se inspira de las raíces indígenas del pueblo mexicano, creando obras de vivos colores que se entremezclan con motivos florales, animales y ramas, situando a la naturaleza como parte inseparable del ser.
Muchas veces sus obras se consideran dentro del movimiento surrealista, aunque ella misma declaró en varias ocasiones que este estilo no representa su arte porque ella "no pinta sus sueños, sino su propia vida".
Georgia O'Keeffe
Nada más ni nada menos que la "madre del modernismo estadounidense", pues fue una de las primeras artistas del país norteamericano en utilizar la abstracción. Nació en 1887 en un lejano campo de Wisconsin (EE.UU) donde producían leche, pero ella con tan solo 10 años de edad decidió que iba a ser una artista.
Si bien el principio de su carrera artística estuvo marcado por un estilo más o menos convencional, llegó un momento en el que O'Keeffe se cuestionó todo sobre la interpretación del arte como una representación fiel de la realidad, y pasó a preferir una deconstrucción de esta. Con ello, inicia un nuevo periodo en su carrera.
Concha 🖌️
Mucho se habló sobre la sexualidad presente en las obras de O'Keeffe, específicamente en sus famosas pinturas de flores abstractas como las de Red Canna. Sin embargo, la pintora negó rotundamente este carácter sexual que se le había impuesto a sus obras.

Podemos destacar en sus cuadros una armonía de colores sutiles y limpios, donde al mismo tiempo reina la simplicidad, el equilibrio y la luminosidad. Con cada perfecta pincelada Georgia O'Keeffe dio vida a sus pinturas.
Jean-Michel Basquiat
De padre haitiano y madre puertorriqueña, Basquiat nació en Nueva York en 1960. El contexto familiar era complicado por lo que tuvo una adolescencia rebelde, y en su juventud entró en contacto con las drogas, bandas callejeras y el grafiti. Es entonces cuando Basquiat da inició a su carrera artística, primero con la música, siendo parte de un grupo musical donde tocaba el clarinete y el sintetizador, y luego con la pintura.
Él mismo afirmó haber estado muy interesado, y a la vez inspirado, por el expresionismo abstracto que estaba comenzando a latir con fuerza en el norte de América.

Untitled Skull 🖌️
De hecho, se podría decir que sus obras son una fuerte mezcla entre técnicas de este nuevo movimiento, junto con el grafiti y sus raíces centroamericanas. Realmente estamos hablando de obras únicas en el mundo; como este autorretrato en el que trabajó durante meses.
Su arte destaca, entre otras cosas, por relevar problemáticas de las que pocos hablaban en ese tiempo. Problemas que no todos vivían, sino más bien las minorías históricamente discriminadas, específicamente aquellas a las que él pertenecía, tales como la afrodescendiente y la latina. Esto no con la intención de diferenciarse y separarse del resto. Todo lo contrario: más bien integrar estas etnias en el discurso imperante. Activar el debate, contar su historia.
Jackson Pollock
Pollock fue el máximo exponente del llamado dripping. Un arte que parece ser completamente al azar, y para ciertas personas se considera carente de significado. Puede gustarte o no, pero es indiscutible que Pollock, influido por grandes artistas, técnicas y movimientos, logró crear lienzos que no habíamos visto nunca antes en la historia del arte.
Serie números 🖌️
¿Habías escuchado hablar del dripping? Del inglés goteo o chorreo, es una técnica pictórica en la que prima la aleatoriedad. Sobre el suelo se pone una tela, comúnmente de gran tamaño, y se deja gotear la pintura sobre ella, dando como resultado una pintura completamente abstracta, como este cuadro que forma parte de la serie de números de Pollok.

Esta técnica se relaciona mucho con el automatismo surrealista, donde los artistas dejaban que la pintura hablara por sí sola desde su mente, sin meditar ni estudiar previamente lo que iban a crear. En resumen, es completamente lo contrario a lo que hacían artistas de épocas anteriores, (Miguel Ángel o Francisco de Goya, por ejemplo), quienes estudiaban cada detalle del dibujo y los colores que aplicarían a la tela.
Todos estos cuadros, pintores y pintoras representan un punto importante en la historia cultural y han influido, sin duda, en los pintores contemporáneos más conocidos. Algunos impresionaron por sus técnicas lo más cercanas posibles a la "perfección". Otros impactaron por la revolución pictórica que iniciaron, cambiando completamente las "reglas del juego". Otros por las temáticas que ponían en el debate público. Pero todos, de alguna u otra forma, empoderaron a otros futuros artistas a buscar su propia expresión, de la forma que sea.
Bibliografía
- Texto: Jesús F. Pascual / Locución: Caterina Miloro. (2021, marzo 7). Mona Lisa, la obra más enigmática de Leonardo da Vinci. National geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/mona-lisa-obra-mas-enigmatica-leonardo-da-vinci_16446
- La Primavera. (s/f). HA! Recuperado el 27 de febrero de 2025, de https://historia-arte.com/obras/la-primavera
- Cartwright, M. (2020). El techo de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel. Enciclopedia de la Historia del Mundo. https://www.worldhistory.org/trans/es/2-1607/el-techo-de-la-capilla-sixtina-de-miguel-angel/
- Sala, À. (2023, diciembre 20). Judit decapitando a Holofernes, la sanguinaria obra maestra tenebrista de Caravaggio. National geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/judit-decapitando-holofernes-sanguinaria-obra-maestra-tenebrista-caravaggio_20237
- Self-portrait. (s/f). Nga.gov. Recuperado el 27 de febrero de 2025, de https://www.nga.gov/collection/highlights/rembrandt-self-portrait.html
- Los síndicos de los pañeros. (s/f). Artehistoria.com. Recuperado el 27 de febrero de 2025, de https://artehistoria.com/obras/los-sindicos-de-los-paneros
- (S/f-c). Museodelprado.es. Recuperado el 27 de febrero de 2025, de https://www.museodelprado.es/coleccion/artista/rubens-pedro-pablo/099c7adf-d261-4e54-8a3b-7807500ca539
- (S/f-d). Museodelprado.es. Recuperado el 27 de febrero de 2025, de https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/dibujos-preparatorios-para-sus-grabados-goya/38a1a1b0-22ff-4d69-a347-536cbc83ec20
- (S/f-e). Museodelprado.es. Recuperado el 27 de febrero de 2025, de https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/las-meninas/9fdc7800-9ade-48b0-ab8b-edee94ea877f
- Los Girasoles. (s/f). HA! Recuperado el 28 de febrero de 2025, de https://historia-arte.com/obras/los-girasoles
- La persistencia de la memoria. (s/f). HA! Recuperado el 28 de febrero de 2025, de https://historia-arte.com/obras/la-persistencia-de-la-memoria
XD
Genial me parece muy interesante buen trabajo agradezco mucho que hallan personas trabajando para mantener este tipo de información en Internet gracias.
¡Gracias, Yaniel! Nos alegra saber que te ha gustado :)
Gustavo Klimt
Un artista inigualable <3