Seguramente alguna vez en tu vida has oído hablar del famoso Premio Nobel y sus ganadores, considerados como las mentes más brillantes en sus campos de investigación.

Pero, ¿sabías que Nobel es el apellido de una persona y que por eso este galardón lleva este nombre? Pues sí, el premio debe su nombre a Alfred Bernhard Nobel, inventor sueco que vivió entre los años 1833 y 1896, y es principalmente conocido por inventar la dinamita.

Los/las mejores profesores/as de Lengua Castellana y Literatura que están disponibles
Sheila
5
5 (51 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (50 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (77 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (52 opiniones)
Asier
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (27 opiniones)
Carmen
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
5
5 (8 opiniones)
Jesús
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (23 opiniones)
Martha
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eva mª
4,9
4,9 (25 opiniones)
Eva mª
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheila
5
5 (51 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (50 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (77 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (52 opiniones)
Asier
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (27 opiniones)
Carmen
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
5
5 (8 opiniones)
Jesús
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (23 opiniones)
Martha
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eva mª
4,9
4,9 (25 opiniones)
Eva mª
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

La creación del premio

Según la UNESCO, cada año se pierden alrededor de 10,000 idiomas en el mundo.

Además de cambiar el mundo de los explosivos y tras su fallecimiento, este millonario hombre decidió fundar la institución del Premio Nobel, y comenzar con la entrega del premio anual para reconocer a aquellos que "confirieron el mayor beneficio a la humanidad".

Fue en el año 1901 cuando comenzaron a entregarse los galardones, y en un inicio solo existían las categorías de Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura y Paz. Hoy también se premia a los mejores en Economía, Ciencias de la Computación y Matemáticas, entre otros.

En el caso del Premio Nobel de Literatura, el objetivo es premiar a autores, poetas, dramaturgos y escritores que han producido una obra destacada y significativa.

Al autor que haya producido en el campo de la literatura la obra más destacada en una dirección idealista.

Alfred Nobel

¿Cómo es el proceso de selección?

Anualmente, el Comité Nobel de Literatura  invita a expertos en el campo de la literatura, entre ellos miembros de las academias de la lengua, profesores de literatura y lengua, los ex premios Nobel de literatura y los presidentes de organizaciones de escritores, a nominar a un candidato que puede ser de cualquier lugar del mundo.

No hay un único criterio fijo para elegir al ganador o ganadora, ya que la literatura es un campo muy diverso.

Esta nominación -que no puede ser autoreferente- es enviada a la Comité Nobel de Literatura que tiene cinco miembros, los que examinan las cientos de solicitudes. Sin embargo, esta organización no es la encargada de finalmente elegir al ganador o ganadora, ya que esta decisión es trabajo de La Academia Sueca, que cuenta con 18 miembros.

Y es durante el mes de septiembre, cuando la Academia finalmente elige a los flamantes ganadores y ganadoras del Premio Nobel de Literatura, que deben tener la mitad de los votos emitidos por los miembros.

"Cuando decidimos y la decisión está tomada, el secretario permanente sale a hacer una llamada telefónica. Entonces empiezan las llamadas telefónicas y a veces creo que es un poco difícil localizar al galardonado y quizás no sea el momento del día o de la noche adecuado para esa persona en cualquier parte del mundo de la que estemos hablando, pero es por teléfono", explican los jueces.

Los seleccionados, que cada año reciben el premio en octubre, obtienen una medalla de oro de 24 kilates, un diploma y un monto de dinero que asciende a cerca de US$ 1 millón. El galardón no puede otorgarse en forma póstuma, a menos que el ganador haya sido nombrado antes de su defunción.​ Además, los nombres de los nominados y otros datos sobre las nominaciones no pueden ser revelados hasta que hayan pasado 50 años.

Los/las mejores profesores/as de Lengua Castellana y Literatura que están disponibles
Sheila
5
5 (51 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (50 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (77 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (52 opiniones)
Asier
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (27 opiniones)
Carmen
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
5
5 (8 opiniones)
Jesús
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (23 opiniones)
Martha
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eva mª
4,9
4,9 (25 opiniones)
Eva mª
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheila
5
5 (51 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (50 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (77 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (52 opiniones)
Asier
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (27 opiniones)
Carmen
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
5
5 (8 opiniones)
Jesús
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (23 opiniones)
Martha
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eva mª
4,9
4,9 (25 opiniones)
Eva mª
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Criterios de evaluación

Ellen Mattson, experta que colabora en la decisión sobre el Premio Nobel de Literatura, cuenta que la única exigencia para recibir el premio es la calidad de la obra y que él o la ganadora, pueden tener cualquier edad.

Para mí, es una voz que oigo en la escritura y que encuentro en la obra de ese escritor en particular y en ninguna otra parte. Es muy difícil explicar qué es, pero siempre sé cuándo lo encuentro. Es algo con lo que se nace. Un talento que le da esa dimensión extra a la obra de ese escritor en particular.

Ellen Mattson

Poesía, traducciones e incluso letras musicales, pueden ser seleccionadas por la Academia Sueca. Por ejemplo, en la historia del Premio Nobel de Literatura han ganado autores como José Echegaray, el primer español en ganar el Premio y el cantante estadounidense Bob Dylan en el año 2016, "por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense". 

También la poetisa chilena Gabriela Mistral en 1945, "por su lirismo inspirado por un vigoroso sentimiento que alzó a la poeta como un símbolo del idealismo del mundo latinoamericano", señaló la Academia, que alguna vez evaluó la nominación de Concha Espina, la primera escritora española candidata al Premio Nobel de Literatura.

Está ubicada en Lisboa.
La Librería Bertrand en Portugal, fundada en 1732, es considerada la más antigua del mundo.

La otra cara de los Premio Nobel de Literatura

La categoría de Literatura es una de las que ha vivido más controversias en la historia del conocido premio sueco, que se centran en la no entrega del reconocimiento a autores que muchos creen deberían haber sido seleccionados como ganadores.

Por ejemplo, entre los nombres más mencionados están los del irlandés James Joyce, referente de la corriente literaria de vanguardia modernismo anglosajón y el francés Marcel Proust, que escribió En busca del tiempo perdido, considerada una de las cimas artísticas del siglo XX.

En 1964 el francés Jean-Paul Sartre, fue galardonado, pero rechazó el premio por razones personales y filosóficas.
El Premio Nobel no se otorga a título póstumo, salvo en casos excepcionales.

También el argentino Jorge Luis Borges, clave en el realismo mágico de la literatura latinoamericana durante el siglo XX; los estadounidenses Henry James, conocido por ser importante en la transición del realismo al modernismo anglosajón; y Virginia Woolf, sostén del movimiento vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y reconocida feminista.​

Muchos creen que estos autores no recibieron el reconocimiento debido a razones políticas u otras motivos extra literarias, por lo que ahí se centra la polémica.

Los últimos ganadores

2023

El premio fue entregado al noruego Jon Fosse

“por sus obras de teatro y prosa innovadoras que dan voz a lo indecible”, señaló la Academia. Fosse de 64 años es el autor de obras como Svevn (2005); Rambuku (2006); Skuggar (2006) y Yo soy el viento (2007).

2022

El premio fue para la francesa Annie Ernaux

que además de escritora es catedrática y profesora de letras modernas, que ganó debido a su "coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las trabas colectivas de la memoria personal". El Acontecimiento, libro en que la autora narra su propio aborto, es para muchos el mejor libro para empezar a leer a la francesa.

2021

Fue el año del novelista tanzano Abdulrazak Gurnah

que fue reconocido por la Academia Sueca debido a su escritura “intransigente y compasiva”. Gurnah es el primer escritor negro en casi treinta años que gana el reconocido galardón, después de Toni Morrison, y del primer escritor africano negro que gana el premio desde 1986.

2020

Fue el turno de la estadounidense Louise Elisabeth Glück

poeta y ensayista que fue laureada debido a "su inconfundible voz poética que con austera belleza hace universal la existencia individual". Lamentablemente, la autora falleció en 2023 con 80 años de edad, pero sus más de once libros de poesía, entre los que se incluye Averno, The seven ages, Vita Nova, siguen vivos en la retina de muchos.

2019

Peter Handke (Austria 1942) fue el ganador

debido a "obra influyente que con ingenio lingüístico ha explorado la periferia y la especificidad de la experiencia humana", señaló la Academia Sueca. Este es sin duda uno de los galardonados más polémicos, debido a que Handke es conocido por ser negacionista del genocidio bosnio durante la guerra de los Balcanes en la década de 1990.

2018

La polaca Olga Tokarczuk (nacida en 1962) ganó la medalla de oro

por su trabajo e "imaginación narrativa que con pasión enciclopédica representa el cruce de fronteras como forma de vida". La escritora, que hoy tiene 62 años, inició su carrera con la novela "El viaje de los hombres del Libro (Podróż ludzi Księgi)"en 1993.

Desde su lanzamiento en el año 1901 y hasta la fecha del día de hoy, se han concedido 116 Premios Nobel de Literatura. No se concedió en siete ocasiones: en 1914, 1918, 1935, 1940, 1941, 1942 y 1943, debido a que durante las Guerras Mundiales no se generaron tantas obras literarias.

Si ninguna de las obras consideradas tiene la importancia indicada en el primer párrafo, el dinero del premio se reservará hasta el año siguiente. Si, aun así, el premio no puede entregarse, la cantidad se añadirá a los fondos restringidos de la Fundación

Comité Nobel de Literatura
Categoría Número / Detalles
Premios literarios 116
Premios de literatura 120
Mujeres premiadas 17
El laureado más joven 41 años
El laureado de mayor edad 88 años

Ahora que conoces más la historia del Premio Nobel de Literatura, podrás esperar con ansias el anuncio del ganador este mes, que se sumarán a la gran lista de ganadores desde 1901 a la fecha

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (3 nota(s))
Cargando...

Sofía Neumann

Soy periodista y vivo en Santiago, Chile. Me encanta leer, cocinar y probar nuevos restaurantes.