Asumimos que estás buscando un menú Nochevieja fácil, y más si vas a tener bastantes comensales. Por lo tanto, te vamos a dar ideas de cena de fin de año variada, sencilla y para todos los bolsillos. Al tener varias opciones, simplemente confecciona tu menú como más gustes. Puedes hacer un menú combinando canapés innovadores con las recetas de la abuela de toda la vida. Pero lo más importante es… ¡que no te olvides de las uvas!

Tanto si solo te toca llevar un plato como si tienes que preparar todo el festín, te vamos a dar unas cuantas recetas para la cena de fin de año. ¡Empezamos con nuestra propuesta de recetas fáciles para Nochevieja!

Los/las mejores profesores/as de Cocina que están disponibles
David
5
5 (60 opiniones)
David
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (11 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javi
5
5 (14 opiniones)
Javi
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edu
5
5 (8 opiniones)
Edu
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef garcia carla
5
5 (12 opiniones)
Chef garcia carla
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando rafael
5
5 (7 opiniones)
Armando rafael
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrián
5
5 (9 opiniones)
Adrián
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (60 opiniones)
David
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (11 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javi
5
5 (14 opiniones)
Javi
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edu
5
5 (8 opiniones)
Edu
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef garcia carla
5
5 (12 opiniones)
Chef garcia carla
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando rafael
5
5 (7 opiniones)
Armando rafael
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrián
5
5 (9 opiniones)
Adrián
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Champiñones rellenos

Champiñones rellenos con hierbas y pan rallado adornados con cebollino.

🍽️ Tipo: Entrante

🔨 Dificultad: fácil

⏱️ Tiempo: 30 minutos

Ingredientes

  • Champiñones blancos, los más grandes que encuentres
  • Un puerro
  • Harina
  • Medio litro de leche
  • Queso de la variedad que más te guste, pero que no sea muy curado
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

Preparación

  1. Preparamos los champiñones, de los que solo usaremos la cabeza, y abrimos un poco el hueco interior.
  2. Picamos el puerro y lo sofreímos en la sartén hasta que dore.
  3. Echamos un poco de leche y de harina al puerro, para que espese y añadimos el queso desmenuzado (mejor si no es muy curado) a la mezcla.
  4. Con esta pasta, rellenamos los champiñones.
  5. Los ponemos en una bandeja de horno y espolvoreamos sal y pimienta.
  6. Le damos un último golpe de calor al horno, donde también podemos añadir un poco del queso sobrante rallado por encima.

Canapés enrollados

Canapés enrollados.
Puedes jugar con los sabores fácilmente.

🍽️ Tipo: Entrante

🔨 Dificultad: media

⏱️ Tiempo: 15 a 20 minutos

Ingredientes

  • Huevo duro y gambas
  • Salmón y aguacate
  • Pan de molde
  • Mayonesa
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Para el relleno del canapé tenemos que picar muy finos los ingredientes seleccionados, los mezclamos con la mayonesa y echamos sal y pimienta.
  2. El pan de molde hay que aplastarlo un poquito más con un rodillo y quitarle los bordes.
  3. Sobre las rebanadas ponemos la mezcla anterior y enrollamos con las manos.
  4. Es conveniente dejarlo envuelto en papel transparente y enfriando en la nevera antes de cortarlo en trocitos.

✅ Atención: aquí puedes dejar volar tu imaginación y hacer el relleno del canapé de lo que más te apetezca; lo importante es la forma de elaborarlos. Aun así te proponemos dos parejas de ingredientes:

Blinis al gusto

Blinis
Puedes escoger entre hacer canapés o blinis.

🍽️ Tipo: Entrante

🔨 Dificultad: media

⏱️ Tiempo: 30 a 40 minutos

Otra forma interesante y rápida de hacer canapés es usando blinis, ya comprados. Esta rica masa, casa muy bien con el salmón, las cremas de queso, el aguacate, el huevo duro, las gambas, incluso los pimientos y las anchoas para darle un toque más agridulce. También están muy buenos acompañados de mantequilla. ¡Es ideal si vas con prisas!

Sabemos lo importante que es ser un buen anfitrión, así que prueba nuestros cursos de cocina y lúcete esta Nochevieja.

Carpacho de zucchini

Carpaccio de calabacín con queso feta, nueces y eneldo en un plato blanco.

🍽️ Tipo: Entrante

🔨 Dificultad: fácil

⏱️ Tiempo: 10 a 15 minutos

Ingredientes

  • Dos zucchinis
  • Una tarrina de queso de crema
  • Ajo en polvo, sal y pimienta
  • Sésamo o salsa de soja
  • Hinojo o hierbabuena
  • Podemos añadir alcaparras, salmón, anchoa…

Preparación

  1. Primero tenemos que preparar los zucchinis, cortarlos por la mitad o en tres trozos y luego muy finitos en rectángulos.
  2. La salsa la prepararemos aparte, con el queso crema y las especias.
  3. Los disponemos en un plato y ponemos por encima un poco de salsa y el complemento que hayamos elegido.
  4. Finalmente, echamos un chorrito de soja o sésamo sobre cada uno de ellos.

🌟 Un entrante elegante, a base de pepino, que le dará a tu mesa un toque diferencial, puedes hacerlos en versión vegetariana quitando algunos ingredientes. También puedes echar un ojo a estas recetas vegetarianas para Navidad, ideales si hay comensales que no comen carne ni pescado.

Ensalada de ahumados

Un plato con salmón ahumado, eneldo fresco, rodajas de pepino y lechuga.

🍽️ Tipo: Primer plato o acompañamiento

🔨 Dificultad: fácil

⏱️ Tiempo: 15 a 20 minutos

Ingredientes

  • Rúcula, hojas de espinaca, lechuga… (las variedades que quieras o tengas; o todas mezcladas)
  • Ahumados: salmón, palometa, anchoa, trucha…
  • Sal y pimienta
  • Zumo de limón
  • Aceite de oliva

Preparación

¡Todo el mundo sabe hacer una ensalada! ¿Verdad?

  1. Cortamos las hojas de lechuga y disponemos en la base del recipiente.
  2. Cortamos los ahumados en tiras y los colocamos encima.
  3. Aderezamos con sal, pimienta, un chorrito de zumo de limón y aceite.

💡 Las comidas y cenas de Navidad suelen tener un menú completo, con primeros, entrantes, plato principal y postres. Por ello, te recomendamos unos primeros platos bastante ligeros. Y lo vamos a tomar como un pequeño descanso entre los aperitivos y los platos fuertes.

Crema de langostinos

Tazón de sopa de marisco con gambas, limón y cilantro sobre una mesa de madera.

🍽️ Tipo: Primer plato

🔨 Dificultad: media

⏱️ Tiempo: 25 a 30 minutos

Ingredientes (para 8 personas)

  • Un kilo de langostinos
  • Dos cebolletas
  • Dos puerros
  • Dos zanahorias
  • Dos apios
  • Dos tomates
  • Unas hojas de laurel
  • Una pizca de pimentón dulce
  • Un cartón de caldo de pescado
  • Nata para cocinar, dos briks pequeños
  • Pimienta, sal, cebollino y aceite de oliva

Preparación

  1. Separamos la cabeza de los langostinos. Debemos reservar uno o dos por personas para la presentación.
  2. Lavamos y picamos bien las verduras, excepto el tomate, y las sofreímos en la sartén con sal y pimienta.
  3. Añadimos después el tomate en trozos para que se deshaga y añadimos también los langostinos.
  4. Cubrimos todo con agua y dejamos cocer unos 25 minutos.
  5. Pasamos esta mezcla por la batidora y la colamos (no olvides quitar las hojas de laurel).
  6. Los langostinos que habíamos reservado, se pueden hacer a la plancha y utilizarlos de decoración para la crema.

👉 ¿Quieres aprender a cocinar en la capital? ¡Descubre a nuestros profesores de los cursos de cocina Madrid! No te dejarán indiferente, ya verás.

Los/las mejores profesores/as de Cocina que están disponibles
David
5
5 (60 opiniones)
David
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (11 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javi
5
5 (14 opiniones)
Javi
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edu
5
5 (8 opiniones)
Edu
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef garcia carla
5
5 (12 opiniones)
Chef garcia carla
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando rafael
5
5 (7 opiniones)
Armando rafael
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrián
5
5 (9 opiniones)
Adrián
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
David
5
5 (60 opiniones)
David
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimmy
5
5 (11 opiniones)
Jimmy
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (7 opiniones)
María
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Javi
5
5 (14 opiniones)
Javi
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Edu
5
5 (8 opiniones)
Edu
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Chef garcia carla
5
5 (12 opiniones)
Chef garcia carla
23€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armando rafael
5
5 (7 opiniones)
Armando rafael
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Adrián
5
5 (9 opiniones)
Adrián
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Consomé de toda la vida

plato de sopa de pollo con papas, zanahoria y romero sobre una mesa de madera.

🍽️ Tipo: Primer plato o acompañamiento

🔨 Dificultad: media

⏱️ Tiempo: 1 hora.

Ingredientes

  • Dos puerros
  • Dos zanahorias
  • Una cebolla
  • Un muslo de pollo
  • Morrillo de ternera o una pieza similar
  • Hueso de jamón
  • Laurel, aceite, pimienta y sal

Preparación

  1. En una olla con la base cubierta de aceite echamos el muslo de pollo y el morrillo de ternera y los doramos.
  2. Cortamos las verduras en trozos y las añadimos a la olla cuando la carne está dorada.
  3. Añadimos también el hueso, agua y sal.
  4. Debemos dejar cocer a fuego bajo o medio durante unas dos horas.
  5. Durante ese tiempo hemos de remover de vez en cuando y retirar con una espumadera o cuchara la grasa que se irá formando en la superficie.
  6. Retiramos la carne, el hueso y las verduras, y colamos el caldo.
  7. Lo podemos servir con un poco de jamón serrano picado y huevo duro picado.

Berenjenas con parmesano

Una bandeja de berenjenas asadas generosamente cubiertas con una capa de queso fundido.

🍽️ Tipo: Primer plato o acompañamiento

🔨 Dificultad: media

⏱️ Tiempo: 40 a 50 minutos

Ingredientes

  • Berenjenas (calcula al menos media por persona)
  • Un paquete de mozzarella
  • Queso parmesano
  • Tomate triturado o salsa de tomate
  • Aceite, sal y pimienta
  • Orégano y albahaca
  • Una cebolla
  • Azúcar

Preparación

  1. Para hacer la salsa del tomate, pochamos la cebolla cortada en una sartén con aceite.
  2. Añadimos el tomate triturado, un poco de sal, azúcar y orégano.
  3. En paralelo lavamos y cortamos las berenjenas en rodajas.
  4. Y las doramos en la sartén con un poco de aceite.
  5. En un recipiente para horno colocamos una capa de berenjenas, otra de salsa y otra de parmesano con un poco de albahaca. Y repetimos dos o tres veces.
  6. En la última capa ponemos la mozzarella por encima, cortada en finas rodajas.
  7. Metemos todo en el horno, precalentado a 180 grados, durante unos 20 minutos. Apágalo antes si ya se ha fundido el queso.
  8. Podemos añadir otras hojas de albahaca y más parmesano por encima para servir.

Cazuela de merluza

Un tazón de sopa de merluza humeante con verduras frescas y hierbas aromáticas.


🍽️ Tipo:
Segundo plato o plato principal

🔨 Dificultad: media

⏱️ Tiempo: 30 a 40 minutos

Ingredientes

  • Merluza cortada en rodajas
  • Harina
  • Una cebolla
  • 250 gramos de gambas
  • 250 gramos de almejas
  • Perejil, aceite, sal y pimienta

Preparación

  1. En una cazuela grande, cubrimos la base de aceite y cuando esté caliente añadimos la cebolla picada.
  2. Cuando falte poco para que esté dorada, añadimos un par de cucharadas de harina, mezclamos, y añadimos la merluza.
  3. Añadimos un poco de agua, las almejas y las gambas.
  4. Lo dejamos cocer todo junto unos minutos. Calcula que lo deberás quitar del fuego cuando se abran las almejas.
  5. Consejo: no te pases con la sal.

Salmón al vino

Un plato con un trozo de salmón y arroz, listo para disfrutar en una comida deliciosa y saludable.

🍽️ Tipo: Segundo plato o plato principal

🔨 Dificultad: baja

⏱️ Tiempo: 20 a 25 minutos

Ingredientes (para 2 personas)

  • 1 cebolla
  • 150 ml de vino blanco
  • Lomos de salmón (uno por persona)
  • Harina de trigo
  • AOVE
  • 100 ml de nata líquida para cocinar
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Cortamos la cebolla en juliana. Calentamos un poco de aceite en una sartén y la pochamos a fuego muy suave.
  2. Cuando esté blanda añadimos la harina (unos 100 gramos) y removemos para integrar. A continuación vertemos el vino blanco. A fuego fuerte, dejamos que se evapore levemente. Incorporamos la nata líquida y salpimentamos al gusto.
  3. Metemos los lomos de salmón en la salsa que acabamos de preparar en la sartén cuando esta empiece a hervir y salpimentamos de nuevo.
  4. Tapamos la sartén y dejamos que los lomos se cuezan durante unos 5-7 minutos. Servimos inmediatamente espolvoreando cada porción con un poco de perejil o cebollino fresco picado.

Esto es algo que no puedes hacer de antemano porque el salmón recalentado pierde toda la gracia, pero ya ves que es muy rápido de hacer.

Solomillo de cerdo al horno

Un asado de cerdo en rodajas sobre una tabla de cortar, decorado con hierbas frescas.

🍽️ Tipo: Segundo plato o plato principal

🔨 Dificultad: media

⏱️ Tiempo: 40 a 50 minutos

Ingredientes

  • Un solomillo de cerdo
  • Aceite de oliva
  • Romero
  • Mostaza
  • Una cabeza de ajo
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. En una bandeja de horno colocamos un chorro de aceite y el solomillo.
  2. En otro recipiente mezclamos un poco más de aceite de oliva, el romero –puedes añadir otras hierbas al gusto-, la mostaza, unos cinco dientes de ajo muy picados y salpimentamos.
  3. Cubrimos delicadamente el solomillo con esta mezcla y lo metemos al horno previamente precalentado a unos 200 grados.
  4. El tiempo de horneado irá entre los 20 y los 30 minutos dependiendo del tamaño del solomillo, sabrás que está hecho cuando lo veas dorado.
  5. Hay que dejarlo enfriar un poco antes de cortarlo y servir. Lo puedes acompañar con su propio jugo y con patatas que puedes hacer también al horno.

Canelones

Canelones de carne servidos con abundante salsa blanca sobre plato blanco y decorados con un perejil.
Si no te gustan de carne, puedes hacerlo de pescado o verduras.

🍽️ Tipo: Segundo plato o plato principal

🔨 Dificultad: media

⏱️ Tiempo: 45 a 60 minutos

Ingredientes

  • 500 gramos de carne picada de mezcla
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 125 gramos de paté de hígado de cerdo
  • 200 ml de tomate frito casero
  • 30 láminas de pasta para canelones
  • 80 gramos de harina de trigo
  • 100 gramos de mantequilla
  • 1 litro de leche entera
  • 200 gramos de queso rallado para gratinar
  • AOVE
  • Sal

Ya si te ves muy motivado puedes hacer las láminas de pasta fresca... pero ahí el trabajo se multiplica. Compra unas buenas láminas y te quedarán unos canelones riquísimos igualmente.

Preparación

  1. Ponemos a pochar en una sartén la cebolla y los dientes de ajo picaditos. Luego incorporamos la carne picada y, cuando se haya dorado, añadimos el paté, removiendo bien hasta que se integre a fuego medio. Retiramos del fuego y reservamos.
  2. Por otro lado, cogemos una olla y ponemos a cocer las láminas de pasta en abundante agua con sal hirviendo. Acuérdate de que hay que ir removiendo con frecuencia para que no se peguen. Tras 10 minutos (o lo que indique el envase), las escurrimos con agua fría y las extendemos rápidamente sobre un paño de cocina.
  3. ¡Momento de rellenar los canelones! Consejo: no poner demasiada cantidad para que cierren bien, pero la suficiente para que no quede escaso. Truco: para que queden más jugosos puedes cubrir la bandeja del horno con un papel de hornear untado con tomate frito (si lo tienes casero, mejor).
  4. Una vez hechos los canales, toca preparar la bechamel. En un cazo, derretimos la mantequilla, echa cuatro cucharadas de harina y remueve. Por último, vamos incorporando la leche sin dejar de remover y a fuego medio-bajo, hasta que quede una bechamel cremosa, sin grumos, aunque un poco más líquida que la que se usa para las croquetas.
  5. Repartimos la bechamel por encima de los canelones, echamos el queso rallado para gratinar y colocamos la bandeja en la parte alta del horno a máxima temperatura durante 15-20 minutos, hasta que quede bien dorado y gratinado.

Minipostres

  • 🍽️ Tipo: postres
  • 🔨 Dificultad: baja
  • ⏱️ Tiempo: 10 minutos

Como llegado este punto, el momento del postre, ya hemos comido bastante y además faltan las uvas y el turrón, muchos ya han dejado de comer hace tiempo y están con las copas y los primeros bailoteos; y los más jóvenes estarán preparándose para salir de fiesta... Te vamos a proponer hacer un pequeño bufet de postres, muy sencillos y ligeros.

Puedes preparar todos iguales o con ingredientes distintos, y que cada persona elija el que más le guste. Los puedes colocar, por ejemplo, mezclados en una bandeja.

Un plato con dos tazas de postre de yogur con fresas, luciendo delicioso y listo para disfrutar.

Vasitos de fresas

Para hacer el vasito de fresas pon en el fondo del vaso mermelada de fresa, añade yogur griego y decora con fresas cortadas.

Vasito de panna cotta

Para hacer el vasito de panna cotta compra la panacota ya hecha, sírvela en el vasito y añade por encima frutos rojos y arándanos.

Tarta de panna cotta queso de fresa cubierta con crema y fresas frescas, deliciosa y perfecta para los amantes de los postres.
Un primer plano de un vaso de yogur con frutas frescas y granola crujiente.

Vasito crujiente

Para hacer el vasito crujiente cubrimos la base con miel, añadimos muesli mezclado con un poco de yogur, y cubrimos con las frutas que tengas muy picaditas y añadiendo zumo de naranja.

Puedes añadir algunos vasitos con helado, o con sorbetes. Será un pequeño bocado antes de pasar al verdadero postre, que son las uvas. De todas formas, también puedes preparar un buen postre y no un surtido de minipostres, hay recetas de postres navideños bastante fáciles de hacer y para todos los gustos.

Cóctel de cava con flor de hibiscos

Dos copas de bebida de hibiscus decoradas con ramitas de romero, listas para disfrutar en una mesa elegante.

🍽️ Tipo: Bebida

🔨 Dificultad: fácil

⏱️ Tiempo: 10 minutos

¿Y la bebida? Puedes lucirte y poner la guinda del pastel con una bebida innovadora. Riquísima y súpersencilla. Pero cuidado, que así como baja, ¡sube!

Ingredientes

  • 1 botella de cava
  • Flores de hibiscos deshidratadas o en almíbar
  • Romero

Preparación

  1. Colocar una flor de hibiscos por copa y servir el cava o champán directamente sobre ellas.
  2. En unos segundos la flor liberará su color y aroma al rehidratarse; de ahí el tono rojizo que adquirirá el cava. Al terminar la bebida incluso podemos comerla, estará muy dulce.
  3. Puedes terminar la decoración con unas ramas de romero. ¡Chinchín!

Y recuerda, que lo más importante es que no te estreses, muchas personas no llegarán al postre y, seguramente, en ese momento de la noche todo sean prisas. Lo importante es empezar el año con buen pie y… ¡Qué empiece la fiesta!

Disfruta con estas recetas fáciles para Nochevieja y felices fiestas 😊.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (4 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.