Con más de 2000 millones de usuarios, Instagram es la tercera red social más utilizada, por detrás de Facebook y YouTube y por delante de TikTok1. Instagram es una red social para conectar con personas, interactuar, entretenerse, informarse y también publicitarse y ganar dinero.

Estos últimos aspectos son los que más interesan a las empresas, sean grandes o pequeñas. También a las personas con pequeños emprendimientos o entidades locales para dar a conocer eventos.

Si por cualquier motivo necesitas saber como funciona Instagram, aquí te dejamos una guía de como usar Instagram para novatos profesionales. ¿Empiezas desde un nivel básico? Consulta aquí cómo empezar a usar las redes sociales.

Los/las mejores profesores/as de Informática que están disponibles
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (21 opiniones)
Manuel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rony
4,9
4,9 (49 opiniones)
Rony
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paul jonathan
5
5 (36 opiniones)
Paul jonathan
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (17 opiniones)
Manuel
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimy
5
5 (8 opiniones)
Jimy
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (16 opiniones)
José
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (21 opiniones)
Manuel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rony
4,9
4,9 (49 opiniones)
Rony
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paul jonathan
5
5 (36 opiniones)
Paul jonathan
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (17 opiniones)
Manuel
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimy
5
5 (8 opiniones)
Jimy
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (16 opiniones)
José
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Crea una cuenta de Instagram

Para unirte a la comunidad de Instagram, debes descargarte la aplicación o acceder a la página de la red social de Instagram en tu ordenador. Sí, seguramente hasta aquí habías llegado, pero hasta lo más básico influye en tu plan de marketing en Instagram.

App de Instagram.
¿No tienes Instagram?

Se te pedirá la siguiente información para crear una cuenta:

  • Una dirección de correo electrónico: si tienes una cuenta de empresa, pon ese mail y no el tuyo personal.
  • El nombre de usuario que tú elijas: tienes que encontrar algo que no exista ya y esté cogido. Además, si ya tienes un nombre artístico o un nombre de empresa, lo ideal es que lo pongas tal cual en tu cuenta de Instagram. Si está cogido, inténtalo añadiendo alguna barra baja, un punto... pero nada que entorpezca demasiado el nombre original.
  • Un nombre y un apellido (opcional)
  • Una contraseña
  • Un número de teléfono (opcional)
  • Un sitio web (opcional): estaría genial que desde tu perfil de Instagram haya un link directo a tu página web.
  • Una foto de perfil (puedes añadirla más tarde): algo que te represente. Que de un vistazo se sepa de qué va la página. Si tienes una empresa con un logo que utilizas recurrentemente, ponlo como foto de perfil.

A continuación, haz clic en el botón «Siguiente» ¡y ya está! Todo lo que tienes que hacer es hacer clic en «Conectarse» las siguientes veces para acceder a tu cuenta. Ya sabes cómo crear una cuenta, ¡pero todavía te queda mucho para configurarla!

Configura la cuenta de Instagram

Desde que creas la cuenta, el algoritmo de Instagram comienza a funcionar y tendrá consecuencias directas en cómo le va a tu cuenta: las recomendaciones que recibes, las fotos que te salen, el alcance que tienes, etc.

add_a_photo
¿Qué es el algoritmo?

Es una fórmula matemática aplicada a la informática que permite a un programa recoger información sobre el comportamiento de los usuarios en la plataforma para posteriormente priorizar lo que se les va a mostrar.2

Por lo tanto, piensa bien a la hora de elegir los amigos y personalidades, así como las cuentas de empresa e institucionales.

Si tienes una cuenta de empresa, por ejemplo, no es recomendable que sigas desde ahí cuentas que responden a tus gustos o preferencias personales y poco tienen que ver con el bien o servicio que ofreces.

Desde el minuto uno, van a empezar a salirte fotos y vídeos recomendados y publicidad. Si ves que no te generan ningún interés, no te gustan o simplemente no quieres que te salgan, no dudes en notificárselo a la aplicación. Es una forma de educar el algoritmo.

add_circle_outline
Administración de cuentas

Si manejas varias cuentas de empresa y personales, te alegrará saber que desde la app puedes tener abiertas hasta 5 cuentas de Instagram.

¡Lo único de lo que tienes que tener cuidado es de no publicar desde la que no corresponde!

¿Te gustaría saber también cómo usar X?

Maneja las pestañas de la aplicación

No todo el mundo maneja bien los móviles ni sabe cómo usar la interfaz de Instagram. No te preocupes, ¡te lo explicaremos todo! La aplicación tiene cinco pestañas diferentes que sirven para diversas funciones.

El primero es el icono de la casa que corresponde a la página de inicio de Instagram, donde verás fotos de las cuentas a las que sigues. Desde esta página, también puedes acceder a tus mensajes en la parte superior derecha o publicar stories (o historias) en la parte superior izquierda.

La segunda pestaña, representada por una pequeña lupa, sirve para hacer una búsqueda en las cuentas y palabras clave para encontrar el contenido que quieras con precisión. Debajo de la barra de búsqueda, también tendrás acceso a las stories de Instagram de las cuentas que sigas.

La tercera pestaña es para hacer tus propias fotos. Después hablamos de esto con más detalle.

La cuarta pestaña es el corazón, que son las notificaciones que has recibido personalmente en tu cuenta de Instagram. Así, puedes estar actualizado sobre la actividad de tu cuenta, ya tengas mucha notoriedad o no, y sabrás a quién le gustaron tus fotos o comentarios.

Finalmente, la última pestaña, a la derecha, es la que te permite consultar tu propia cuenta. Aquí se pueden llevar a cabo varias acciones:

  • Hacer clic en el «+» situado en la parte superior izquierda para añadir amigos de tus contactos o de tu perfil de Facebook,
  • Hacer clic en el engranaje o los tres puntos situados en la parte superior derecha para configurar las opciones de tu cuenta (configuración general, añadir amigos, vincular tu cuenta a tus otras redes sociales),
  • Hacer clic en «Editar perfil» a la derecha de la imagen de perfil para modificar tu información personal (nombre, biografía, correo electrónico, número de teléfono, etc.).

Aquí tienes una tabla resumen de la interfaz, bastante simple, de Instagram:

Pestaña📱Imagen 🔎Uso ❓
Página de inicio Casa Hilo de noticias, publicar una historia, acceder a los mensajes
Buscar Lupa Buscar una cuenta o palabra clave, acceder a las historias de las cuentas que sigues
Hacer una foto +Hacer una foto, un video, un selfie, un boomerang, etc.
Notificaciones Corazón Seguimiento de la actividad de tu cuenta (notificaciones).
Cuenta Foto personal Añadir amigos, configurar cuenta, editar perfil

No dudes en consultar cada menú desplegable para comprender completamente todas sus posibilidades. Recuerda que cuando sales de la aplicación y regresas, entras en la página de inicio.

Echa un ojo también a nuestro artículo sobre cómo usar Tumblr.

Publica mucho

Si te gusta hacer fotos chulas, ser instagramer se te dará muy bien. Una foto de Instagram tiene que ser bonita y estar bien encuadrada y se puede recurrir al uso de filtros para mejorar o cambiar su aspecto.

Para poder publicar tus fotos y videos a través de la aplicación de Instagram, simplemente haz clic en el «+» situado en medio de las pestañas de la interfaz. Tendrás la opción entre hacer una nueva foto/un nuevo video y seleccionar una foto de tu galería de imágenes. ¡La función ideal para un selfie rápido!

Imágenes de Instagram

Podrás usar hashtags (#) en tus fotos para que estén asociadas con palabras clave. Etiquetar tus fotos permitirá encontrarte fácilmente en el océano de imágenes publicadas diariamente en la plataforma.

Si tu imagen es destacable o transmite un mensaje, tendrá likes y comentarios. Sin embargo, no te desanimes si todavía no tienes muchos, ya que tendrás que aumentar tu número de followers para aumentar tu número de likes.

Para ello, la forma más sencilla es publicar fotos con regularidad, pero también puedes interactuar con tus seguidores, tomar fotos variadas, usar filtros o usar las nuevas funciones de Instagram (especialmente las stories).

No olvides poner una leyenda o pie de foto a lo que publiques. También puedes mencionar el lugar donde fue tomada la foto o etiquetar a las personas que aparecen en tu foto o video.

Si no estás seguro de tus habilidades fotográficas, no te preocupes y sigue este consejo que también puedes encontrar en Instagram:

Para tener talento, debemos estar convencidos de que lo tenemos.

Gustave Flaubert, escritor francés

Por otro lado, hay que diferenciar a los instagramers de los influencers. Las marcas pagan a estos últimos para que coloquen productos en sus fotos y así «influenciar» a sus seguidores para que compren estos productos. El instagramer no tiene necesariamente un propósito comercial. Así, un instagramer puede convertirse en influencer si es contactado por diferentes marcas.

Descubre también cómo usar Pinterest.

Reflexiona tus acciones

Anteriormente nombrábamos la palabra algoritmo y te dábamos una pequeña definición de lo que es para que lo tuvieses presente desde el mismo instante en el que creas la cuenta. Ahora es momento de ampliar un poco más sobre este concepto y cómo influye en tu cuenta de Instagram.

Chicas grabando un vídeo.
¿Te gusta hacer contenido? ¡Puede ser un pasatiempo o un oficio!

Como adelantábamos, las interacciones que hagas en Instagram van a influir directamente en el contenido que ves; así como en a quién se da a ver tu contenido.

Por lo tanto, a continuación te damos algunas claves para entrenar al algoritmo y sacarle el máximo beneficio3:

  • Da Me gusta, comenta y comparte lo que te interesa: con estas acciones, el algoritmo entenderá lo que te gusta y lo que te interesa y te recomendará contenido afín. Además, a Instagram le gustan los usuarios activos, por lo que si interaccionas mucho, la plataforma mostrará cada vez más tus contenidos y comentarios.
  • Entabla relaciones: el algoritmo prioriza el contenido de personas con las que más interactúas. ¡Y viceversa! Si consigues que te comenten o etiqueten frecuentemente, esos usuarios verán tu feed en primer lugar.
  • Publica a menudo: como sabes, a Instagram le gusta que haya contenido nuevo seguido. Por lo que cuanto más a menudo publiques, más te verán.
  • Crea contenido original: el gran enigma. Es innegable que Instagram premia el contenido original y te premia mostrándolo; por lo que si copias, tu contenido seguramente pase más desapercibido. Eso sí, aunque la originalidad se premia; la fama, también. Cuantos más seguidores, mejor.
  • Haz reels: consideramos que esto se merece una mención aparte porque publicar fotos y vídeos a menudo está bien, pero hacer reels es lo mejor en este momento. Las personas que controlan Instagram han decidido que este es el formato que tendrá mayor alcance, por eso este es el motivo por el que se pasó de publicar fotos a vídeos a muchos reels.

Aunque esto último que te contamos tiene gato encerrado. ¿A qué te recuerdan los reels? ¿Puede ser que a los TikToks? Efectivamente, TikTok le estaba comiendo el terreno a Instagram teniendo un formato de comunicación distinto. En Instagram decidieron implantar ese mismo método de comunicación y ¡a luchar!

¿Puede ser que estés buscando un curso excel?

Define y mantén tu estilo

Al algoritmo de Instagram, y a los algoritmos en general, no les gusta recopilar información que luego no pueden interpretar. Para que la plataforma recomiende contenido y decida qué es lo que va a mostrar, tienen que tener clara la información que ha recopilado para poder decidir.

Así es que trabajar tu cuenta de Instagram de forma coherente te ayudará a tener mayor alcance. Y hablamos del algoritmo, pero a las personas de carne y hueso les pasa lo mismo. Si entran en una cuenta y no entienden de qué va, no ven cierta lógica, ni estética; difícilmente van a interactuar de cualquier forma, lo que provocará que cada vez te vea menos gente.

Así, te vamos a dar una guía general sobre como usar Instagram.

Los/las mejores profesores/as de Informática que están disponibles
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (21 opiniones)
Manuel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rony
4,9
4,9 (49 opiniones)
Rony
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paul jonathan
5
5 (36 opiniones)
Paul jonathan
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (17 opiniones)
Manuel
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimy
5
5 (8 opiniones)
Jimy
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (16 opiniones)
José
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yuly
5
5 (28 opiniones)
Yuly
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (21 opiniones)
Manuel
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Rony
4,9
4,9 (49 opiniones)
Rony
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paul jonathan
5
5 (36 opiniones)
Paul jonathan
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Manuel
5
5 (17 opiniones)
Manuel
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jimy
5
5 (8 opiniones)
Jimy
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José
5
5 (16 opiniones)
José
6€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francisco
5
5 (17 opiniones)
Francisco
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Sé reconocible

Es de lo que te hablamos anteriormente. Al entrar en tu Instagram hay que saber de un solo vistazo de qué es el Instagram, a qué se dedica la persona o empresa que hay detrás, su ámbito de aplicación.

Chico con el móvil
Hay que dedicar horas para conseguir contenido de calidad.

Por lo tanto, presta especial atención a:

  • Nombre de usuario: tu nombre, tu nombre artístico o el nombre de la empresa
  • Foto de perfil: el logo de la empresa, una foto tuya haciendo lo que quieres comunicar.
  • Biografía: una pequeña descripción personal. Esto puede utilizarse para escribir una frase que te represente, contar a lo que te dedicas o dónde vives. En el caso de tener una empresa, puedes poner información clave, como un enlace directo a la página web de la empresa, datos de contacto o información relevante.

Aporta valor

Entre las millones de cuentas que hay ser original, es muy complicado; pero ser una copia es condenarte al fracaso. A la plataforma no le aporta nada tener miles de cuentas que producen el mismo contenido, y, seamos sinceros, al usuario tampoco.

Es como cuando sale un trend y todo el mundo lo hace solo por subir un vídeo. Si no se diferencia en nada, no tiene un toque distinto, no cuenta nada nuevo, no tiene relación contigo o con tu empresa. ¿Qué aportas subiendo el mismo vídeo que ya hemos visto cien veces?

Otra cosa es el entretenerse por entretenerse... ahí no nos metemos.

Evoluciona

Así como tener un estilo propio y una marca personal es fundamental, todo evoluciona. Ser fiel a tu estilo no quiere decir subir el mismo tipo de contenido desde 2019...

Por lo tanto, ni tanto ni tan poco. Reflexiona bien tu marca personal, traza una estrategia y aplícala. Pero sé capaz de ser lo suficientemente flexible para adaptarte al mercado y a las tendencias.

Chico mirando el móvil
Mejora tu contenido manteniéndote al día. Foto de Nick Fancher.

Humaniza tu contenido

A las personas nos gusta ver otras personas en la red porque sentimos que hay seres humanos detrás. De hecho, las empresas que suben contenido con personas consiguen mayor interacción.

Ponte un ejemplo: una peluquería que sube un carrusel de fotos impersonales de peinados en tendencia vs. una peluquería que sube fotos de los peinados en tendencia en el pelo de las propias peluqueras y de sus clientas.

¿Qué contenido crees que recibirá más comentarios y likes?

Si quieres aprender desde la comodidad de tu casa mira un curso excel online.

Piensa en tu público

¿Cuál es tu público objetivo? ¿A quién van dirigidas tus publicaciones?

Te ponemos un ejemplo tonto, pero real: hacer publicaciones haciendo una referencia al tiempo. Imagina la cuenta de una cafetería local en una zona en la que hace calor y publica algo tipo: «Ven a refrescarte en estos días calurosos con nuestro café con helado de vainilla». Si esos días está haciendo calor, genial, la gente va a sentirse comprendida con esta publicación y quizás alguna vaya a por ese café con helado.

Imagina que esa misma frase la publica una red de cafeterías que opera en diferentes partes del país: en unas zonas hace calor pero en otras está lloviendo y hace frío.

Dos chicas grabando

¿Qué va a sentir el público de las zonas frías al ver esta publicación? Indiferencia y desconexión de la marca, seguramente no se les pase por la cabeza ir a esa cafetería.

Utiliza las métricas

Si tienes una cuenta de empresa, puedes consultar fácilmente información sobre la actividad de tu cuenta:

  • Pulsa en las tres rayas que tienes en tu perfil de Instagram arriba a la derecha. Luego, pulsa en el apartado de Estadísticas.

Puedes ver información muy preciada4 como la nacionalidad de tus seguidores, el género, el rango de edad... así como la actividad de cada publicación, es decir, cuántas veces lo han compartido, guardado o visualizado.

Ahora ya sabes como funciona Instagram: cómo crear una cuenta, cómo seguir a ciertos usuarios, cómo funciona la aplicación, cómo convertirte en instagramer y cómo sacarle partido a tu cuenta. Como utilizar Instagram ya no tiene secretos para ti, ¿qué te gustaría hacer con esta red social?

Bibliografía

  1. Martín, S. (10 de abril de 2024). «Las redes sociales más utilizadas en el mundo y en España [2024]». Marketing Paradise. Fecha de última consulta: 9 de octubre de 2024. Disponible en: https://mkparadise.com/redes-sociales-mas-utilizadas
  2. Romero, I. (2 de mayo de 2024). «El algoritmo de Instagram en 2024: 8 claves para mejorar tu visibilidad». metricool. Fecha de última consulta: 9 de octubre de 2024. Disponible en: https://metricool.com/es/algoritmo-instagram/
  3. (27 de julio de 2023). «¿Cómo usar Instagram como un profesional? Pasos y consejos». Semrush Blog. Fecha de última consulta: 9 de octubre de 2024. Disponible en: https://es.semrush.com/blog/como-usar-instagram-modo-profesional/
  4. Martín, S. (15 de noviembre de 2023). «Estadísticas de Instagram: cómo verlas y entenderlas». metricool. Fecha de última consulta: 9 de octubre de 2024. Disponible en: https://metricool.com/es/estadisticas-de-instagram/

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.