«La danza es la más sublime, la más conmovedora y la más bella de todas las artes, porque no es una mera traducción o abstracción de la vida; es la vida misma» - Henry Havelock Ellis
Emoción y belleza: así es como se percibe la danza. Más que un deporte o un arte, también es una fuente de enriquecimiento personal, por lo que las clases particulares de baile se están poniendo cada vez más de moda. A pesar de ello, hay muy pocos puestos como profesor de baile a tiempo completo en las organizaciones. ¿La razón? Es una profesión muy técnica y diversificada, pero su enseñanza solo ocupa unas pocas horas a la semana. Dejando a un lado el bailarín profesional que quiere perfeccionarse, los alumnos bailarines solo practican entre 3 y 6 horas a la semana.
- Entonces, ¿dónde se puede encontrar trabajo como profesor de baile en España?
- ¿Qué organismos contratan a la mayoría de los profesores?
- ¿Qué opciones tienes disponibles?
¡Descubre nuestras ideas y consejos para convertirte en profesor de baile!
Enseñanza del baile: los procedimientos a seguir
- ¿De qué forma quieres ejercer como profesor de baile? Empleado, autónomo, voluntario: cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes.
- ¿A quién quieres impartir clases? ¿Vas a enseñar a niños y adolescentes en una escuela de baile o a adultos en una academia de baile? Esta es una pregunta muy importante.
- ¿Qué estilo de baile te gusta más? Desde bachata y salsa cubana hasta danza contemporánea, hay muchos estilos, aunque todos ellos emocionantes.
- ¿Qué tipo de educación quieres impartir? Iniciación a la danza, clases y talleres, cursos intensivos... Hay algo para todos los gustos, pero el nivel de inversión como docente no es el mismo.
También puedes considerar las actividades de enseñanza voluntarias en asociaciones que suelen contratar a bailarines para impartir clases de determinados tipos de baile. ¡Trabajar como profesor de danza implica elegir entre todos estos criterios antes de empezar! Descubre nuestra oferta de clases de baile en Madrid.
¿Dónde puedes transmitir tu pasión por el baile?
A continuación viene la pregunta sobre el lugar donde impartir clase. En los últimos años, la profesión de profesor de baile ha experimentado un creciente interés, por lo que puedes tener que enfrentarte a una competencia importante.
- Conservatorios de danza,
- Escuelas de baile,
- Academias de baile, más perfeccionistas,
- Colegios, institutos y universidades,
- Asociaciones de baile.
Los sitios como los conservatorios superiores están reservados para los más expertos, así como para profesionales de renombre que se han bajado del escenario para transmitir su sabiduría. Enseñar danza en escuelas o academias de baile es una opción muy tranquilizadora: generalmente contratan con un contrato de duración determinada o un contrato permanente, con una remuneración fija y un calendario de clases. Integras un equipo de enseñanza y formas parte de un proceso global. Las clases de baile suelen ser muy variadas (danza clásica, hip hop, salsa, bailes de salón, etc.), por lo que es conveniente que tengas más de una especialidad. También tienes la opción de encontrar trabajo en un centro coreográfico, donde enseñarás a los iniciados. Dispondrás de un salón de baile y tendrás un proyecto artístico para poner en práctica con tus alumnos, como un espectáculo de baile en vivo o un espectáculo de fin de año. En un centro de baile privado, será necesario ser creativo, porque se organizan muchos cursos de iniciación o perfeccionamiento, en paralelo a una formación musical: ¡tus alumnos deberán seguir el ritmo! Como ves, ya sea que trabajes en un estudio de baile, en una asociación o en un centro, esta profesión tiene múltiples facetas. Hay que poder comprender la dinámica de cada uno de estos lugares y su política de enseñanza para proponer un CV adaptado. Por otro lado, siempre puedes montar tu propia escuela de baile o echar un vistazo a los sitios web dedicados al baile, que reúnen todas las ofertas disponibles en la profesión. ¿Buscas clases de salsa? Consulta nuestra oferta.
Los elementos necesarios para ser profesor de baile
Aunque no siempre es necesario tener formación como bailarín, sobre todo si decides dar clases de baile por tu cuenta, es esencial poder justificar otros aspectos si quieres que te contraten en una institución educativa, un centro de baile o cualquier otra academia de arte. Entre otras cosas, es necesario practicar la danza durante algunos años, para justificar un nivel técnico irreprochable. Todo depende del tipo de baile que quieras enseñar, a qué ritmo y a qué público.
- Demostrar las cualidades esenciales de cualquier profesor: rigor, disciplina, pasión y pedagogía.
- Saber escuchar y superar los límites de los alumnos, que quieren perfeccionarse.
Por ello, la entrevista es esencial, así que ¡demuestra que tienes las habilidades necesarias para ser profesor de baile! Finalmente, ten en cuenta que hay mucha competencia en el mundo de los profesores de baile, por lo que tienes que distinguirte de los demás siendo versátil y ofreciendo otras clases, como danza activa y deportiva (pole dance, danza acrobática) u ofreciendo sesiones de Zumba, Pilates o yoga. En Superprof, se valoran todas las habilidades y pasiones de los profesores: ¡demuéstralas!
Las mejores ciudades para encontrar trabajo como profesor de baile
¿Qué bailarín no ha soñado nunca con trabajar en las mejores academias u organizar un festival de baile en la capital?