Ninguna de ellas tiene el objetivo de enseñar italiano, es indispensable tener previamente algunas bases. Asimismo, todas estas certificaciones están dirigidas a personas cuya lengua materna no es el italiano.

Inmersión y repaso de las certificaciones más útiles y más populares en cuanto a probar el nivel en la lengua de Dante.

Los/las mejores profesores/as de Italiano que están disponibles
Angelica
4,9
4,9 (37 opiniones)
Angelica
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (15 opiniones)
María
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (41 opiniones)
Andrea
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (17 opiniones)
Susana
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefano
5
5 (17 opiniones)
Stefano
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicholas
5
5 (31 opiniones)
Nicholas
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francesca
5
5 (26 opiniones)
Francesca
39€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4,9
4,9 (16 opiniones)
Andrea
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Angelica
4,9
4,9 (37 opiniones)
Angelica
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
María
5
5 (15 opiniones)
María
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
5
5 (41 opiniones)
Andrea
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Susana
5
5 (17 opiniones)
Susana
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stefano
5
5 (17 opiniones)
Stefano
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Nicholas
5
5 (31 opiniones)
Nicholas
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Francesca
5
5 (26 opiniones)
Francesca
39€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Andrea
4,9
4,9 (16 opiniones)
Andrea
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

¿Por qué pasar el CILS?

Nivel de italiano.
Aprender la lengua italiana practicando con hablantes nativos es una excelente solución.

El certificado CICLS es una certificación de la universidad de Siena que se dirige esencialmente a los estudiantes o profesionales que van a trabajar en una empresa con intereses en entidades económicas italianas.

El CILS se compone de 6 niveles que van del A1 para elemental al C2 para alguien bilingüe o casi.

Los diferentes niveles son parejos a las directivas del MCREL (Marco Común de Referencia Europeo para las Lenguas), que vela por una cierta armonía entre las diferentes certificaciones.

  • Así, el nivel A1 es un nivel introductorio para iniciarse y empezar a practicar. Este nivel tiene como objetivo que se dominen conceptos muy concretos de la vida cotidiana,
  • El nivel A2 (intermedio) consolida ciertos conocimientos y requiere un mayor vocabulario o de gramática de base en italiano.
  • Para obtener la certificación nivel B1 (umbral), es necesario ser capaz de entender y expresarse sobre otros temas que no sean necesidades precisas y factuales (explicar una historia por ejemplo). El nivel de dificultad al oral también es más elevado y se puede encontrar un acento regional o una pronunciación más marcada.
  • El nivel B2 (independiente) es aún más técnico con un vocabulario más denso.
  • Por último, el nivel C2 (autónomo) y C1 (dominio) se dirigen a personas que tengan sólidas bases en italiano. Dominio de aspectos no verbales, buena tonalidad o se podrán examinar referencias culturales sobre la historia del arte o más en general la cultura italiana.

Sea cual sea el nivel elegido, la certificación CILS insiste en dos aspectos de la lengua:

  • La comprensión escrita mediante textos más o menos técnicos.
  • Y la comprensión oral gracias a conversaciones, discursos y diálogos,
  • Así, habrá una prueba de escucha, una de lectura, una parte escrita, un examen oral y un análisis de estructuras comunicativas.

Para presentarse a la certificación, la mejor solución es la de dirigirse al secretariado del instituto cultural italiano en Madrid.

Obtener el CILS, supone tener la seguridad de ver tu dominio del italiano formalmente reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y por las universidades italianas, de Génova a Turín pasando por Roma o Florencia.

Efectivamente, desde 1993, más de 100 000 personas han obtenido ya esta certificación. Si vives en la capital andaluza y quieres ser una de ellas, ¡prepáratela con nuestras clases italiano Sevilla!

¿Por qué presentarse al PLIDA?

Amplia tus conocimientos de italiano y sus referencias culturales.
Escuchar la radio en italiano durante un viaje por Italia te sumergirá en la realidad cultural del país.

El PLIDA, "Progetto Linguia Italiana Dante Alighieri", se traduce en español como "Proyecto Lengua Italiana Dante Alighieri", retoma los mismos principios que la certificación CILS (segmentación del certificado en 6 niveles distintos).

Esta certificación la expide la sociedad Dante Alighieri y está reconocida por las más altas autoridades italianas (Ministerio de Asuntos Exteriores, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Educación de la Universidad y la Investigación). Por supuesto, obtener el PLIDA es una ventaja de talla en un currículum vitae.

Los ámbitos de competencias que se examinan son globalmente los mismos, junto con la capacidad para comunicar, comprender de forma más o menos precisa según el nivel los elementos de una conversación, restituir por escrito la comprensión de una nota o de un texto. En 4 palabras, escuchar, leer, hablar y escribir con un grado de exigencia más o menos elevado según el nivel elegido.

El PLIDA se divide también en:

  • El PLIDA Juniores, dirigido a adolescentes de entre 13 y 18 años y que retoma una metodología y un universo conocido por esta población (pedagogía adaptada, por ejemplo) con niveles que van del A1 al C1,
  • También el PLIDA Commercial que se dirige a un público profesional (banca, industria...) que cuenta 3 niveles: B1, B2 y C1.

Se puede practicar y preparar el PLIDA gracias a la escuela Dante Alighieri mediante clases particulares, clases de tarde o curso italiano más específicos, intensivos o no.

Para examinarse, se puede hacer en España en Madrid o Barcelona, hay exámenes más o menos todos los meses (prepárate en la ciudad condal con nuestros cursos italiano Barcelona). Hay que ponerse en contacto con la sociedad Dante Alighieri para saber las fechas exactas de los exámenes. Las tarifas van de 65 € (A1) a 135 € para el nivel C2.

¿Conoces nuestras clases de italiano Madrid? ¡Échales un ojo!

¿Cuál es la ventaja de pasar la certificación DITALS?

Compentencias en idioma italiano.
Para ser profesor de lengua italiana, ¡hay que saber expresarse como un nativo!

El certificado DITALS es igualmente una certificación que expide la universidad de Siena para extranjeros. Sin embargo, se dirige a un público mucha más específico: las personas que quieren enseñar italiano.

No son únicamente las capacidades de dominio de la lengua latina las que se evalúan, sino también el dominio de herramientas pedagógicas para enseñar a públicos a veces muy distintos.

La certificación DITALS se divide en 2 niveles:

  • El DITALS de primer nivel que valida el dominio de la didáctica de lenguas así como la aptitud para dar clase a un público concreto (adolescentes, adultos inmigrantes, niños pequeños...),
  • El DITALS de segundo nivel que lleva el dominio de la didáctica de idiomas aún más lejos. En este caso, la pedagogía está más extendida, ya que se trata de dar clase a un público más heterogéneo y adaptar el enfoque a cada persona. El segundo nivel se dirige esencialmente a profesores que ya tenga experiencia en la enseñanza.

La evaluación del DITALS se basa en el dominio teórico y práctico (en condiciones reales). Por lo tanto es aún más importante prepararlo.

Para este fin, la escuela Leonardo da Vinci de Milán supone una gran ayuda. Gracias a un método basado en la comunicación y las sinergias entre diferentes alumnos que asisten a los cursos y la disponibilidad del equipo de profesores, es posible perfeccionarse de forma eficaz en la preparación del certificado.

Para pasar el examen, habrá que hacerlo en Milán.

Te animamos a que le eches un vistazo a nuestros cursos italiano online.

¡Descubre el CIC!

El italiano te abrirá puertas.
Las empresas parecen apreciar los conocimientos de la lengua y la cultura.

El certificado CIC la expide la universidad de Perugia es la más profesional de las cuatro. Por eso, las empresas la aprecian particularmente.

Se divide en 2 niveles distintos:

  • El CIC intermedio, correspondiente a un nivel B1 de la tabla del MCREL y que trata problemas "operacionales" en la empresa (formación, contacto entre las diferentes partes de la empresa),
  • El CIC avanzado que corresponde a un nivel C1 de la misma tabla y que trata más la empresa en un nivel estratégico.

Para ambos niveles, el examen del CIC se compone de 5 partes:

  • Comprensión oral en la que con textos más o menos técnicos (a veces con algunas palabras dialectales o expresiones italianas típicas para el nivel avanzado), hay que demostrar cierta comprensión de las temáticas y las implicaciones,
  • Comprensión escrita que cuantifica el grado de comprensión de un texto o de un documento escrito,
  • Expresión escrita en la que se evalúa el nivel lingüístico (sujeto, verbos, complementos, adjetivos utilizados) así como la fluidez en la estructuración de oraciones,
  • Expresión oral para calificar la capacidad para expresarse en un italiano lo más profesional posible,
  • Vocabulario y gramática, se valorará el conocimiento de términos técnicos relacionados con el mundo de la empresa.

También es posible prepararse para la prueba del CIC contactando con un organismo de formación homologado por la universidad de Perugia.

En cuanto a las tarifas, pasar la certificación cuesta entre 140 y 160 € según el organismo elegido.

En resumen:

  • Si bien es útil pasar una certificación en italiano, es necesario encontrar la más apropiada según las propias necesidades y el perfil:
  • Para un perfil profesional, pasar el CIC o el PLIDA Commercial parece una mejor opción que pasar el CILS o el DITALS,
  • Igualmente, para un estudiante que realiza un intercambio lingüístico y quiera pasar un semestre en la prestigiosa universidad de Roma, pasar el CILS o el PLIDA sería más lógico.
  • Así mismo, para el CILS o el PLIDA, es importante pasar la certificación a un nivel adecuado al nuestro. No tiene sentido pasar uno inferior para tener mejor nota o un nivel fuera de nuestro alcance. Para evitar este tipo de errores, se puede pasar un examen de evaluación previamente.
  • Preparar una certificación no se improvisa. De hecho, nuestro consejo es prepararse bien antes de presentarse para profundizar tus conocimientos y ver cómo la curva de progresión se dispara. Ya sea mediante clases de italiano gratuitas en línea, a través de una aplicación para móvil o Tablet o a través de un programa privado más específico en una de las escuelas mencionadas previamente.
  • En resumen, las certificaciones PLIDA y CILS son más generales, mientras que el DITALS y el CIC se dirigen a un público mucho más reducido.
Si deseas tomar cursos italiano, no dudes en ponerte en contacto con uno de nuestros docentes a través de la plataforma.
>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

5,00 (1 nota(s))
Cargando...

Coral

Soy traductora e intérprete de inglés y francés. Además de trabajar en la publicación de artículos, subtitulo series, películas y documentales para Netflix y en mi (poco) tiempo libre me encanta viajar y disfrutar de mi familia y amigos.