Excelente
opiniones

Nuestra selección de profesores particulares de baile

Ver mas profesores-as

5.0 /5

La nota media de nuestros profesores de baile es de 5.0 con más de 37 opiniones.

14 €/h

Los mejores precios: el 97 % de nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis. De media, las clases de baile en Valencia cuestan 14€.

5 h

A la velocidad del rayo, nuestros profesores te responden en 5h.

Aprender baile nunca fue
tan fácil

2. Organiza tus clases particulares de baile en Valencia

Habla con tu profesor de baile para indicarle tus objetivos y disponibilidad. Programa tus clases de baile y págalas con toda seguridad desde tu mensajería. Aprender a bailar en Valencia nunca ha sido tan fácil.

3. Vive nuevas experiencias

El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a tod@s l@s profesor@s, coaches y cursos de Baile en Valencia, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.

Preguntas frecuentes

💸 ¿Qué vale de media una hora de clase de baile en Valencia?

De media, en Valencia, la tarifa de una clase particular de baile es de 14 €la hora.

 

Recuerda que es cada profesor el que fija sus propios precios, por eso varían de un anuncio a otro. Los elementos que hacen variar las tarifas son:

 

  • La localización de las sesiones: en casa del alumno, en casa del monitor o a distancia.
  • La cantidad y el tiempo de las clases
  • La formación, experiencia o estudios del monitor de baile.

 

La mayoría de nuestros instructores de baile ofrece su primera sesión gratis. Muchos también ofrecen precios especiales por packs de horas.

 

Con una simple búsqueda en Superprof podrás comparar los precios de todos los instructores que hay en tu zona. ¡Seguro que encuentras un profe de baile dentro de tu presupuesto!

 ✍🏻 ¿En Valencia, cuál es la nota media que les han dado los alumnos a sus profesores de baile?

Con un total de 37 calificaciones, los alumnos les han dado a los profes de baile de Valencia una calificación media de 5.0/5.

 

Si tienes alguna duda, puedes contactar con nuestro equipo de atención al cliente durante la semana por tlf o correo electrónico.

 

Para otras cuestiones, échale un vistazo a nuestra sección de FAQ.

💻 ¿Se puede utilizar la página de Superprof para recibir clases de baile en línea con el profe que he seleccionado?

¡Sí!4 de cada 5 profes a parte de las clases presenciales, proporcionan también clases de baile en línea.

 

Al no implicar ningún desplazamiento con el tiempo y coste que eso conlleva, las sesiones por webcam suelen ser más baratas y fáciles de cuadrar en tu rutina.

 

Las clases de baile online son una oportunidad de lujo de seguir con la práctica en la comodidad de tu casa.

🙋‍♂️ ¿Cuántos profes particulares de baile hay en Valencia?

En Valencia hay un total de 166 profes particulares de baile que estarán encantados de darte clase.

 

Puedes ver todos los anuncios de los profesores de baile en Superprof y contactar con el que más te interese.

 

Primero, el precio es un elemento muy importante para elegir el profesor que te puede interesar. Segundo, el tipo de baile que quieres aprender y finalmente, la localización donde recibirás las clases de baile(¿a domicilio, en un lugar público o en casa del profe?).

 

Así no te costará nada encontrar tu profe de baile ideal.

🙋🏼 Tomar clases de baile en Valencia siempre es una buena idea y aquí te enseñamos los porqués.

Bailar es más que un arte, la danza nos permite trabajar el cuerpo, la mente y el espíritu. La danza es un estilo de impulso corporal que va más allá de simplemente deporte o mantenerse en forma, es trabajo físico, mental y psicológico.

 

A continuación, enumeramos algunos de los beneficios del baile:

 

1) Te ayuda a conectar con tu "yo" interior

 

Bailar es una forma de expresión que te ayuda a conectarte contigo mismo, aumentando la espontaneidad y la creatividad que llevamos dentro.

 

2) Nos ayuda a relacionarnos con otras personas

 

El baile es una actividad social que ofrece muchas oportunidades para interactuar con otras personas. Ir a clases de baile puede mejorar las relaciones interpersonales, ya que es una oportunidad para conocer gente y mejorar el desarrollo de las habilidades sociales.

 

3) Mejorar el humor

 

Bailar es una afición agradable y relajante y ¡a todos les encanta! Así que, seguramente, si observamos a una persona bailando, podremos ver una sonrisa en su cara. El hecho de bailar junto con la música, disminuye estados de tensión y estrés, dejando en nosotros un sentimiento de bienestar general.

 

4) Aumenta la autoestima y la confianza en uno mismo

 

El dominio de un nuevo paso de baile, una coreografía o cuando se alcanza un nivel de aprendizaje más avanzado, el alumno experimenta un aumento de confianza que viene con el logro de una nueva etapa y cada logro que el alumno logra fortalece su autoestima y puede transferir esa confianza a otros aspectos de la vida.

 

5) Bailar mejora la inteligencia y previene el envejecimiento cerebral

 

Los bailes de salón, como la mayoría de los bailes estructurados, requiere memorizar los pasos y trabajar en pareja. Para ellos, la persona tiene que concentrarse y mantener su atención durante toda la sesión para no perder la coordinación. Todos esto, supone un desafío mental importante y ayuda a ejercitar el cerebro y as´í mantener su estado de slaud.

 

Para encontrar el profesor de baile ideal para ti, solo tienes que hacer una búsqueda en Superprof.

¿Quieres aprender Baile en Valencia?

¡Sucumbe a la gran variedad de profesores de baile en Valencia!

Ver mas profesores-as ¡Vamos!

Descubre nuestros consejos para tus clases baile valencia

Clases de baile en Valencia: una ciudad que se mueve

Aunque Madrid sea considerada la ciudad española por excelencia en donde aprender a bailar, no hay que olvidar que, en otras ciudades del país, como es el caso de Valencia, el aprendizaje de esta disciplina es también de gran calidad.Es una ciudad llena de cultura y las muestras artísticas no cesan de desarrollarse a lo largo del año.
Su oferta cultural y de entretenimiento es muy amplia y variada de manera que no se reduce simplemente a espectáculos en teatros en los que es necesario pagar una fortuna. Va mucho más allá.
Visitas a los principales monumentos de la ciudad, museos con exposiciones gratuitas en algunas ocasiones o de tarifa reducida (según ciertos requisitos), actuaciones de mimo, magia, cabaret, monólogos o hipnosis gracias al circuito Café-Teatro Caixa Popular, etc. Y no hay que olvidarse de los teatros, salas y auditorios en donde siempre está presente.Pero no solo se limita a la danza clásica y al ballet. Muchos teatros de la ciudad son los escenarios elegidos cada temporada para dar a conocer al público la danza contemporánea.
En este tipo el artista se expresa con su cuerpo de forma más libre para transmitir un determinado sentimiento o emoción.El Teatro Principal (primer teatro de la ciudad Valenciana), el Teatro Olympia, el Teatro Rialto, el Teatro El Musical, el Teatro del Ateneo y muchos más cuentan con una rica programación para satisfacer las necesidades del público más exigente.¡Realmente Valencia tiene que estar orgullosa de su oferta cultural!

Las razones por las que aprender a bailar en Valencia

Pero, ¿por qué aprender a bailar en una ciudad como ésta? Aprender zumba, hip-hop, salsa, danza africana, flamenco, baile latino, caribeño, funky, vals, bachata, ¿cuáles son sus beneficios? ¿Los profesores imparten clases de iniciación?En primer lugar, bailar permite conocer gente. Tanto si bailas en discotecas, en bares o en academias, seguramente no bailes solo. Especialmente si se trata de bailar un estilo que necesita ser bailado con una pareja, como la salsa o el vals.Además, cuando se llega a una ciudad totalmente nueva por motivos de trabajo o para estudiar, a veces puede resultar difícil hacer nuevos amigos. Sobre todo, si se trata de una ciudad grande.
Apuntarse a aulas ayuda a establecer relaciones con nuevas personas. Igualmente, es la ocasión perfecta para organizar quedadas y salir a bailar, y todo ello, mientras conoces la ciudad.El baile también ayuda a desconectar en una ciudad en la que el estrés puede llegar a afectarte.
Escoger una actividad como el baile hará que te relajes tras una larga y dura jornada de trabajo fuera de casa.Es decir, el baile es una actividad que se recomienda encarecidamente. Te ayudará a destensar los músculos gracias a una serie de ejercicios de calentamiento al inicio de cada aulas. Y, además, concentrarse en los pasos, tiene efectos positivos para la memoria y la coordinación.
Recibir clases de baile en Valencia también significa disfrutar de la oferta cultural de la ciudad. Clásico, contemporáneo, bailes urbanos… todos ellos tienen un hueco en la ciudad del Turia.Pero tampoco hay que olvidarse del swing, muy de moda actualmente. Seguro que encuentras un grupo en el que aprender o mejorar este tipo de baile.
Valencia es una de las muchas ciudades españolas que se ha rendido a sus pies, por lo que no es raro que te topes con personas bailando swing mientras paseas por la calle.Y es que, aunque el origen del swing jazz, o simplemente swing, se remonta al siglo pasado, este estilo está muy presente en nuestros días y cada vez son más las personas que se dejan invadir por la alegre sensación que transmite su música.

¿Cuáles son los mejores lugares para aprender a bailar en Valencia?

Es la tercera ciudad más grande y poblada de España, después de Madrid y Barcelona, por lo que la oferta de clases también es importante. Entonces, cuando existe tanta variedad ¿cómo se puede elegir el mejor lugar sin equivocarse?

Los conservatorios de baile en Valencia

Como en otras grandes ciudades de España, cuenta con un conservatorio. Estos establecimientos proporcionan una enseñanza de gran calidad. Sus actuales alumnos se convertirán en profesionales del mañana de ambas disciplinas. Por lo tanto, el nivel de exigencia es considerable y la formación, económicamente hablando, costosa.Y no se puede hablar de Valencia y de conservatorios sin citar al Conservatorio Profesional de Baile.El Conservatorio Nacional de Danza de Valencia ofrece dos niveles de enseñanza:

Enseñanzas profesionales (el alumno recibe una formación con la que poder integrarse en el mundo laboral).
Enseñanzas elementales (su principal objetivo es iniciar a los más jóvenes en las técnicas básicas de la disciplina en sus diferentes especialidades).

Y las especialidades son tres:

  • Danza clásica 
  • Danza contemporánea 
  • Danza española

Finalizadas tanto las enseñanzas profesionales como elementales, el alumno obtendrá una titulación oficial mediante la cual se certifica los estudios realizados.

Las escuelas de baile en Valencia

También es una ciudad en la que podrás encontrar numerosas escuelas. Estas se caracterizan por ser centros privados, y no tienen nada que ver con el Estado, a diferencia de los conservatorios. En estos centros aprenderás a bailar cualquier tipo de estilo y progresarás eficazmente si la necesidad del seguir el estricto ritmo de los conservatorios.Aquí tienes una lista de algunas de las academias de baile de la ciudad:

  • Pas a pas
  • Centro de Danza Mari Cruz Alcalá
  • Dance Center Valencia
  • Rocío Giner. Centro de Danza y Artes
  • Escuela de Baile Ritmos• Esther Mortes
  • Centre Professional Dansa Valencia

Aprender a bailar en los centros municipales de juventud y centros municipales de actividades para mayores (CMAPM)Pero, ¿qué son los centros municipales? Los centros municipales son centros que favorecen la participación ciudadana en la vida social a través de diferentes actividades de ocio y de tiempo libre, dirigidas a personas de cualquier edad.Los centros municipales se distribuyen por toda la ciudad. Proponen diversas actividades relacionadas con el bienestar físico como el yoga, el taichí y el pilates para niños, adolescentes y adultos. En cuanto al baile, la oferta es algo más reducida. Las clases de sevillanas y los bailes de salón son los estilos más habituales que podrás encontrar.

Las asociaciones de baile en Valencia

Las asociaciones son una buena solución para los apasionados por el mundo de la danza que no quieren o pueden desembolsar una fortuna en aulas.Estas asociaciones suelen ser de dos tipos:• Asociaciones profesionales• Asociaciones no profesionalesDentro del primer grupo, nos encontramos con la Associació de Professionals de la Dansa de la C.Valenciana es una organización profesional sin ánimo de lucro fundada en 1987.
¿Quién puede ser socio? Aquellos profesionales relacionados con del mundo de la danza como profesores, bailarines, coreógrafos, productores, etc. Asimismo, los estudiantes de manera profesional y mayores de 16 años también podrán ser socios con el cumplimiento de unos requisitos concretos.La Associació de Professionals de la Dansa de Valencia colabora con otras instituciones y organizaciones regionales y estatales con el fin de lograr una mayor unión dentro del sector.


Entre otras colabora con:

  • Observatori Valencià d’Arts Escèniques
  • Plataforma Valenciana X la Cultura
  •  AVED: Asociación Valenciana de Empresas de Danza
  • ConArte
  • Danza-T. Red de trabajadores de la danza

Aunque sus áreas de trabajo son diversas, el eje principal sobre el que gira la asociación en la pedagogía, tanto a la hora de enseñar como de estudiar baile.En cuanto al segundo grupo, las asociaciones de no profesionales relacionadas con la danza, en la Comunidad de Valencia existen las siguientes:

  • ADAM. Asociación de Danza y Arte del Mediterráneo (Valencia).
  • Asociación Ilidanç Classic (Elche, Alicante).
  • Associació socio-cultural de dansa Gerard Collins (Valencia).

Las asociaciones no profesionales de baile son asociaciones sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es fomentar y promover la danza. Por lo general, suelen estar abiertas a cualquier persona que desee participar en sus actividades, talleres, cursos, charlas y muestras escénicas.Por ejemplo, ADAM organiza el Campus Danza Valencia que acoge a bailarines pre-profesionales y profesionales, así como a jóvenes estudiantes de danza para trabajar durante el mes de agosto y de forma intensiva la técnica clásica y moderna. Las aulas se desarrollan por las mañanas, mientras que las tardes quedan reservadas a la parte más artística, como las coreografías.

Elige tu clase particular de baile en Valencia

En esta ciudad, muchos profesores particulares de baile ofrecen imparten clases a alumnos edad y de cualquier estilo y nivel. Todos los perfiles están presentes y se tienen en cuenta.Para encontrar al profesor de baile que mejor se corresponda con tus necesidades, lo más sencillo es visitar las páginas web en Internet en el que profesores particulares ofrecen sus servicios. En Superprof, podrás encontrar una amplia oferta de profesores de baile en distintas ciudades de España, y por supuesto, Valencia es una de ellas.
Lo primero de todo, tendrás que confiar en el perfil que propone cada profesor para poder elegir a aquel que se corresponda con tus necesidades y objetivos.Los puntos claves a los que tendrás que prestar atención son el nivel del profesor y el estilo de danza que enseña.La gran mayoría de los profesores proponen la primera hora de aula gratuita para que el alumno esté seguro al 100% en cuanto a su elección.
Pero, no solo existen las plataformas online en las que encontrar aquello que necesitas. En una gran ciudad como Valencia, también es posible dejar anuncios en las academias o escuelas de danza o bien consultar directamente los anuncios ya redactados y colgados en los tablones de anuncios.
Algunos alumnos con un nivel alto proponen aulas particulares para sacarse un dinero extra o ganar experiencia como profesor de baile.Igualmente, las escuelas de baile proponen a menudo aulas o cursos intensivos para niveles básicos, intermedios o más avanzados.
La ocasión perfecta para formarse rápidamente y con un profesional.En definitiva, tanto si eliges aprender salsa, dancehall, pasodoble, cha cha cha, hip-hop, jazz, claqué, capoeira, zumba, mambo, caribeño, flamenco, funky, ballet o latino…Si deseas aprender a bailar para demostrar tus habilidades como bailarín el día de tu boda, los trucos y los consejos para aprender a bailar, en ésta ciudad se encuentran más cerca de lo que crees.
¿Qué quieres aprender?