Indice
"La peor indecencia del siglo XXI, es la obesidad de Occidente frente al tercer mundo raquítico", Fatou Diome, En un lugar del Atlántico.
Según la OMS, la obesidad o sobrepeso, definido como "una acumulación anormal y excesiva del tejido adiposo en el cuerpo, puede representar un riesgo para la salud". Una persona de cada dos sufre de obesidad en nuestras latitudes. Sabemos que ser obeso comporta el riesgo de desarrollar patologías como la diabetes, cáncer o enfermedades cardiovasculares. Además de suponer un riesgo para nuestra salud, la obesidad es también un hándicap, físico y psicológico. Desde hace unos veinte años, recurrir al entrenamiento personal se considera como una forma de adelgazar, esculpir nuestro cuerpo y tener una silueta esbelta. El deporte tiene una grandísima cantidad de beneficios para nuestra salud. El deporte no adelgaza como tal, pero conlleva un desgaste energético importante que permite quemar las calorías excesivas que hemos acumulado, eliminar toxinas, muscularse y afinar la silueta. Tener una actividad física regular es por tanto el complemento esencial para tener una vida sana y adelgazar. ¿Cómo combatir la obesidad? Solicita la experiencia de un personal trainer online o a domicilio para eliminar el sobrepeso. En este artículo, Superprof te describe todas las estrategias para vencer la obesidad.
La obesidad en España
El número de personas que sufren de obesidad aumenta de forma constante, hasta tal punto que ya se habla de pandemia.
Las virtudes del deporte contra la obesidad
La obesidad se puede vencer, no es un problema insalvable. ¿Adelgazar? ¿Cómo? Mejorando la condición física. Hay que estar motivado y trabajar regularmente para reafirmar el cuerpo.
- Quemar calorías
- Eliminar la celulitis
- Muscularse y tonificarse
- Mejorar la forma física
- Esculpir la silueta
- Ganar movilidad
- Recuperar la confianza
- Mantener un peso estable
¿Qué deporte practicar? Aquí tienes algunas actividades que propician la pérdida de peso:
- Correr y andar
- Baile o natación
- Ejercicios suaves: abdominales, glúteos, piernas
- Ejercicios de fitness
- Saltar la comba, la elíptica,
- Remar o la musculación con pesas
El deporte es una muy buena terapia contra la obesidad porque la grasa -o tejido adiposo- se remplaza con músculos y se refuerza el sistema inmunitario. ¡Pero eso no es todo! El entrenador también podrá ayudarte en el plano nutricional y hacerte adoptar un régimen alimenticio dietético, sano y equilibrado. Recuperar un IMC "normal" te hará sentir una sensación de bienestar a medida que tus esfuerzos den resultados. El deporte también puede beneficiar a personas con depresión. ¿Quieres saber cómo?
Un entrenamiento personal en 5 etapas para vencer la obesidad
¿Cómo lograr combatir la obesidad para recuperar la forma y tener una silueta esbelta gracias al deporte? Superprof se transforma en entrenador personal para indicarte qué hacer en 5 etapas.
Adaptar el esfuerzo a la condición física
Está claro que para lograr resultados en materia de pérdida de peso, hay que fijarse objetivos razonables. Apostamos a que las personas obesas quieren adelgazar rápidamente y está dispuesta a hacer el doble de esfuerzo para conseguirlo. Sin embargo, si el organismo no está habituado a este tipo de entrenamiento, nos arriesgamos a provocar dolores articulares e incluso lesiones. El entrenamiento personal consiste en eso: adaptar el esfuerzo de forma progresiva y revisar a la alta las ambiciones con el tiempo.
Luchar contra la vida sedentaria
- Caminar, moverse.
Ir a pie en vez de en coche o en metro. Es una actividad fácil que permite quemar hasta 350 calorías por hora, mientras que estar inmóvil solo quema 100. Se recomienda comenzar por un mínimo de media hora de marcha al día para empezar e ir aumentando hasta una hora a un ritmo mayor.
- Evitar permanecer sentado
Solo se gastan 100 calorías por hora. Hay que trabajar los músculos y transformar la celulitis o la grasa en masa muscular.
- Cuidar tu jardín
Ocuparse del huerto y las flores activa el cuerpo. Se queman entre 300 y 450 calorías por hora, más que andando.
Hacer deporte dos o tres veces por semana
Es importante hacer deporte dos o tres veces por semana.
Adoptar una alimentación sana y equilibrada
Es evidente que hay que dejar de ir al fast food si tenemos tendencia a engordar. Habrá que privarse si queremos estar delgados... Es importante tener una alimentación variada, sana y equilibrada para ponerse en forma. Optar por las carnes no grasas, el pescado, los lácteos desnatados y las legumbres. Tendrás que reducir gradualmente tu aporte energético: repartir los alimentos según las proteínas, los glúcidos y los lípidos que aportan al organismo. Evidentemente, no vale la pena privarse de todo. Basta con comer de forma equilibrada.
Evitar el alcohol y picar entre comidas
El alcohol tiene muchas calorías, ya que contienen azúcares de frutas o cereales para su fermentación.
Riesgos del deporte para las personas obesas
Si se ha sido sedentario durante mucho tiempo, puede que el organismo no sea apto para la práctica de un deporte. Las personas obesas que hacen un deporte intensivo pueden exponerse a riesgos de enfermedades graves. Por supuesto, la actividad física es beneficiosa, pero se tiene que efectuar de forma razonable y adecuada a las capacidades cardiacas y respiratorias de la persona obesa. Cuidado con los entrenamientos demasiado repentinos, intensos y bruscos. Hay que ir lentamente y realizar calentamientos antes para no correr riesgos. El aumento del trabajo que realiza el corazón y el aumento de las grasas que circulan en la sangre agravan el riesgo de aterosclerosis, una de las causas importantes de enfermedad cardiovascular. Prudencia, por tanto, al realizar esfuerzos. No hay que dudar en solicitar la opinión de un médico en el tratamiento contra la obesidad. Además de todo esto, ¿te interesaría saber cómo el deporte puede ayudar a luchar contra el cáncer?
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes