La felicidad es compartir el placer propio con otra persona

Proverbio árabe

La comida musulmana no es desconocida en España, ya que el periodo de Al-Ándalus dejó mucha influencia en la Península. Además, en buena parte de zonas del país también hay inmigración de origen árabe, por lo que, consecuentemente, la gastronomía árabe se ha ido introduciendo.

¿Te gustan los platos árabes o es algo desconocido para ti? Vamos a ver la comida árabe típica para empezar a conocer las delicatessen de esta cultura.

Características de la comida árabe1

  • Uso frecuente de especies como el comino, el cilantro y la canela
  • Empleo de las hierbas aromáticas como contrapunto, por ejemplo, con la menta
  • La base de la comida son los cereales, como los granos de cuscús, y las verduras
  • La carne de cordero, junto con la de pollo, son las más recurridas
  • Se suelen añadir frutas secas (como los dátiles y las pasas) y frutos secos (como las almendras y los pistachos) a los platos
Los/las mejores profesores/as de Árabe que están disponibles
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
5
5 (37 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kautar
5
5 (8 opiniones)
Kautar
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
5
5 (37 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kautar
5
5 (8 opiniones)
Kautar
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Hummus: el plato icono de la comida árabe

La palabra hummus significa «garbanzos» en árabe. El nombre completo de este plato es hummus bi tahina, es decir, garbanzos en tahini. ¿Conoces esta preparación?

Se trata de un puré de garbanzos especiado con tahini, que es una pasta hecha con semillas de sésamo. Ambos ingredientes le dan esa textura tan cremosa al humus.

Además, a este puré (o paté), se le añade aceite de oliva, zumo de limón, pimentón y una pizca de ajo; lo que lo convierte en una mezcla llena de sabor y muy nutritiva, ya que es pura proteína y nutrientes.

Lo tradicional es comer el hummus con pan de pita. Si no tienes este pan árabe, puedes optar por unos picos, pero para seguir en modo sano, te recomendamos hacer unas crudités con zanahorias.

Hummus

El hummus tiene su origen en el Antiguo Egipto y gracias a su facilidad de preparación y aporte nutricional se extendió por todo el mundo árabe.

Descubre también la arquitectura musulmana en España.

Shawarma: la carne a la parrilla que conquista el mundo

brightness_4
¿Shawarma o kebab?

Dependiendo de donde seas, conocerás más una palabra u otra: ambas palabras designan el mismo plato a nivel internacional, pero tienen un significado distinto en árabe.

Ya lo llamemos kebab o shawarma, todos sabemos a lo que nos estamos refiriendo porque no hay localidad en España en la que no haya un establecimiento que venda este tipo de comida. Esta receta sabrosa, fácil de llevar y económica se ha extendido y asentado rápidamente por todo el país (y por todo el continente), dando a conocer uno de los platos estrella de la gastronomía árabe.

🥙 Por desconocimiento, es normal que nos hagamos un lío con los términos en otro idioma, pero a partir de ahora sabrás que:

  • Shawarma: es la traducción al árabe de la palabra turca çevirme, que hace referencia al asador vertical giratorio en el que se hace la carne de en los kebabs.
  • Kebab: cuando decimos la palabra «kebab», en realidad estamos acortando sish kebab, que significa «carne a la parilla»
  • Döner kebab: es el plato en el que la carne a la parilla (sish kebab) se presenta en pan de pita.
  • Dürüm kebab: es el plato en el que el sish kebab se presenta enrollado en pan fino.
  • Gyros: palabra griega para referirse al döner kebab.
  • Lahmacun: la carne de kebab se presenta sobre una masa fina, en formato pizza.

¿Lo tienes ahora más claro? El origen de este plato ahora tan conocido se cree que está en Persia; aunque el hecho de asar carne e ir combinándolo con especies autóctonas es algo bastante extendido entre todos los pueblos.2

Shawarma

Por ello, dependiendo de dónde comas la carne, puedes percibir unas especies u otras. Las más utilizadas son la pimienta, el laurel, la lima seca y el cardamomo. Eso sí, la clave está en cortar la carne en lonchas y que quede crujiente por fuera y jugosa por dentro.

Aunque el elemento principal es la carne, no faltan también las verduras a la parrilla, como la berenjena y la zanahoria. También hay zonas en las que se pone patata asada; y en otras verduras crudas como lechuga y tomate.

Del mismo modo, es habitual añadir en la receta comercial (no tanto en la tradicional de los países árabes) algún tipo de salsa para que la mezcla no se haga seca. Lo más popular es la conocida salsa de yogur o salsa blanca; que es una salsa a base de yogur griego y especias, originaria de Turquía.

De hecho, en zonas del Magreb lo que optan es por salsas picantes, como la harissa.

¿Conoces todos los avances en ciencia que consiguieron los científicos árabes?

Kebab: carne a la parrilla con especias

Poco más queda por decir acerca del kebab que no hayamos descrito en el apartado anterior (shawarma), ya que en Occidente utilizamos las dos palabras indistintamente para describir el mismo plato.

Cabe destacar que la carne tradicional del kebab es el cordero, pero debido a que el paladar europeo no está acostumbrado de forma general a este sabor característico, los cocineros y empresarios árabes adaptaron el plato con carne de pollo o carne de ternera para conseguir un sabor más suave y ahora esta preparación ya es frecuente en la propia gastronomía de países árabes.

Durum kebab
¿Qué tipo de kebab es? Este sería un dürüm kebab.
Los/las mejores profesores/as de Árabe que están disponibles
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
5
5 (37 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kautar
5
5 (8 opiniones)
Kautar
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Najoua
5
5 (18 opiniones)
Najoua
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yousra
5
5 (37 opiniones)
Yousra
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Dr tarik
5
5 (311 opiniones)
Dr tarik
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Zineb
5
5 (11 opiniones)
Zineb
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yara
5
5 (11 opiniones)
Yara
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Hamida
5
5 (14 opiniones)
Hamida
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Pablo
5
5 (12 opiniones)
Pablo
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Kautar
5
5 (8 opiniones)
Kautar
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Falafel: bolitas de sabor vegetal

Para entendernos, se puede definir el falafel como una croqueta de puré de garbanzos con especies. Lo que se hace es batir en una batidora garbanzos cocidos, ajo, cebolla, cilantro, perejil y comino. Luego, hacemos bolitas con esta masa, las rebozamos en harina de garbanzos y las freímos.

Obviamente el sabor nada tiene que ver, ya que ante la falta de bechamel y huevo se obtiene un sabor y textura totalmente distintos, pero el concepto de la preparación y presentación sí es muy similar.

El falafel es una comida árabe habitual, pero en Occidente se ha popularizado porque se presenta como una alternativa vegana o vegetariana. De hecho, hacen kebabs de falafel, es decir: en el pan, con las verduras y la salsa, se ponen bolitas de falafel en vez de carne. También es una alternativa a las propias croquetas.

Falafel
Puedes acompañar las bolitas de falafel de diferentes salsas, como la salsa blanca. Foto de Anton.

Aprende todo sobre Al-Ándalus en este artículo.

Baklava: dulce tradicional de la gastronomía árabe

Originario de la zona en la que un día estuvo el Imperio Otomano, este postre árabe es de los más emblemáticos de su gastronomía. En la repostería árabe encontramos unos sabores totalmente diferentes a los de los postres que estamos habituados, la destreza con los frutos secos y la miel son su sello.

La baklava es un dulce cuya base es una pasta filo bañada en almíbar o jarabe de miel. Luego, sobre cada capa de pasta se extiende nuez o pistacho picados y mantequilla. Todo el conjunto se lleva al horno y una vez cocinado se pinta con canela, limón y azúcar.

Así como encontramos tarrinas con hummus en todos los supermercados o puestos de venta de kebab en todas las localidades, en España cuesta más encontrar pasteles árabes, reservados a establecimientos especializados en grandes ciudades o en zonas con mucha población árabe.

Baklava

Tabbouleh: frescura y salud en cada bocado

Aunque la ensalada de lechuga y tomate es difícil de destronar en las casas españolas, te aseguramos que esta ensalada típica del Líbano empezará a ganar terreno en tus comidas veraniegas.

Tabulé libanés
El tabulé tradicional lleva mucho perejil, pero puedes bajarle un poco si se te hace demasiado.

La base de esta ensalada son los granos de bulgur o cuscús, ambos alimentos hechos a partir de trigo y de rápida cocción. El tabulé tradicional lleva cebolla, tomate, perejil, zumo de limón, aceite de oliva y menta. Si no estás acostumbrado a comer con menta o hierbabuena, ve introduciendo esta hierba aromática poco a poco, ya que el sabor que ofrece a la preparación es bastante peculiar.

Luego, en cada región se ponen unos u otros ingredientes, como pasa con las ensaladas en general. Se pueden añadir uvas pasas, pepino, nueces, pimiento...

Moussaka árabe: estofado de berenjenas

La musaka es comida típica árabe y también un plato típico de los Balcanes; por lo que dependiendo de las referencias que tengas, es posible que asocies este plato a países de Europa del este o de Oriente Próximo. Y ambas zonas comparten su el estar bañadas por el Mediterráneo, de ahí las similitudes culturales.

Para entender el concepto del plato, piensa en una lasaña. Lo que pasa en este plato es que las placas de pasta son sustituidas por rodajas de berenjena. Luego, todo es prácticamente igual: entre cada capa de berenjenas se pone carne picada sofreída con tomate y cebolla y se cubre todo con una untuosa bechamel y queso rallado por encima. Y, por supuesto, no hay que olvidar darle un toque con especies, como la nuez moscada y la pimienta.

TikTok Video Thumbnail
Moussaka, musaka o musaca 🍆 💕 Uno de los platos más populares y tradiciones de la cultura griega 🇬🇷 ¿Eres más de lasagna 🇮🇹 o de moussaka 🇬🇷? 💭 INGREDIENTES: 🍆 1 beren...
♬ Zorba The Greek - Kostas Papadopoulos

Conoce la influencia árabe en España más allá de la gastronomía.

Llegados a este punto seguro que ya se te está haciendo la boca agua con toda esa comida musulmana. ¿Te animas a hacer alguno de estos platos árabes?

Bibliografía

  1. (27 de febrero de 2025). «Comida árabe: Descubre recetas deliciosas y variadas». Instituto Gastronómico Rebecca's Cuisine. Fecha de última consulta: 12 de mayo de 2025. Disponible en: https://igrc.cr/comida-arabe/
  2. Aymerich, A. (18 de abril de 2022). «¿Cuál es la diferencia entre shawarma y kebab?». Bon Viveur. Fecha de última consulta: 12 de mayo de 2025. Disponible en: https://www.bonviveur.es/preguntas/cual-es-la-diferencia-entre-shawarma-y-kebab

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,41 (22 nota(s))
Cargando...

Cristina López

Redactora, traductora y revisora. Me encanta contar historias, escuchar a los demás y ver atardeceres. Me gusta bailar y perderme haciendo senderismo. Mi lugar preferido es el mar, que todo lo cura.