Empezamos a envejecer cuando acabamos de aprender.

Proverbio japonés

Viajar a Japón para aprender japonés o descubrir la cultura japonesa es una idea con la que sueñan miles de occidentales. De hecho, la sociedad japonesa es conocida en todo el mundo y atrae a millones de turistas cada año.

Según las estadísticas de la Fundación Japón (Japan Foundation), hay un total de 4 millones de personas en todo el mundo aprendiendo japonés con unos 50 000 profesores de lengua japonesa. Este incremento en el interés por la lengua y cultura japonesas se ve reflejado en que muchas academias de idiomas han incluido el japonés en su oferta e incluso se han confeccionado carreras universitarias para el estudio en profundidad de las culturas asiáticas.

Del mismo modo, todo lo relacionado con la cultura japonesa (música, gastronomía, literatura) tiene un enorme éxito entre el público joven de España y el resto del mundo.

https://twitter.com/mroldana/status/1587283697069268992

Por lo tanto, no es de extrañar que los turistas extranjeros hayan aumentado en el país del sol naciente. Es más, hay quien incluso decide irse a vivir allí, atraído además por las oportunidades laborales y por la densidad de las ciudades. De hecho, en Japón más del 80 % de la población vive en las ciudades principales, que tienen un tamaño desmesurado. Los diez cúmulos urbanos más grandes de Japón cuentan con más de un millón de habitantes.

He aquí un pequeño recorrido por las mayores aglomeraciones urbanas de Japón.

Los datos los hemos obtenido de la página web de Population Stat, world statistical data, en la que puedes encontrar un montón de información por ciudades, países o continentes. Descubre cuáles son las ciudades más pobladas, cuál el PIB de cada país, y otros datos interesantes. A continuación hemos ordenado las ciudades de la más poblada a la menos poblada, tomando como dato el número de habitantes en el área urbana, que siempre es superior al de los límites de la ciudad.

Prepara tu viaje a Japón con la guía de viaje de Superprof. Un viaje así debes prepararlo bien, prever cuál será tu presupuesto y cuál es el momento ideal para visitar Japón.

Los/las mejores profesores/as de Japonés que están disponibles
Yoko sensei
5
5 (46 opiniones)
Yoko sensei
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toko
5
5 (34 opiniones)
Toko
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mayuko
5
5 (18 opiniones)
Mayuko
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar (セサル)
5
5 (15 opiniones)
Cesar (セサル)
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura lila
5
5 (14 opiniones)
Laura lila
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aya
5
5 (7 opiniones)
Aya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariko
5
5 (5 opiniones)
Mariko
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (11 opiniones)
Paola
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yoko sensei
5
5 (46 opiniones)
Yoko sensei
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toko
5
5 (34 opiniones)
Toko
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mayuko
5
5 (18 opiniones)
Mayuko
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar (セサル)
5
5 (15 opiniones)
Cesar (セサル)
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura lila
5
5 (14 opiniones)
Laura lila
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aya
5
5 (7 opiniones)
Aya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariko
5
5 (5 opiniones)
Mariko
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (11 opiniones)
Paola
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Tokio (37 millones de habitantes)

Ciudad de Tokio.

La prefectura metropolitana de Tokio, que incluye a la capital de Japón (la ciudad de Tokio), es una de las ciudades más grandes del mundo. Se encuentra en el centro del lado oriental de la isla de Honshu y cuenta con un total de 37 millones de habitantes.

Lo que sucede en Japón es que algunas ciudades crecen tanto que llegan a tocarse, formando así una gran metrópolis, conocida también como cordón urbano poblado. Así, Tokio se funde con Kawasaki (1,5 millones de habitantes) y Yokohama (3,9 millones de habitantes).

location_city
¿Sabías que...?

Tokio, Kawasaki y Yokohama son las tres ciudades que forman el área urbana más poblada del mundo, con unos 43 millones de habitantes.

Tokio, principal centro económico y financiero de Japón, también es la sede de importantes instituciones en el ámbito de las relaciones internacionales y diplomáticas, como la Universidad de Naciones Unidas. Y, por supuesto, es una de las puertas de entrada al archipiélago nipón para viajeros de todo el mundo que desean realizar una estancia en Japón.

Esta megalópolis nipona fascina por su singular mezcla de tradición, religión sintoísta y modernidad: su vasto desarrollo la ha convertido también en una de las ciudades más caras de todo el mundo.

Para los españoles que quieran ir a Tokio, un pequeño consejo: algunos japoneses hablan inglés, pero lo mejor que puedes hacer es aprender algo de kanji e hiragana antes de viajar para entender muchas de las señalizaciones en las vías públicas. En Internet existen muchos recursos digitales estupendos para que te familiarices con la lengua japonesa, pero si prefieres un enfoque más personalizado, siempre puedes contar con la ayuda de un profesional cualificado de Superprof que te ofrezca clases particulares a domicilio.

Por otro lado, una vez en el país, puedes encontrar muchas escuelas de japonés in situ. Por ejemplo, en Tokio hay escuelas con mucho renombre, como Genki Japanese and Culture School o ISI Language School. En Yokohama tienes el Yokohama Design College, uno de los centros más conocidos.

Por otro lado, si quieres admirar el monte Fuji en todo su esplendor, has de saber que este se encuentra a tan solo unas decenas de kilómetros de la ciudad de Yokohama. Puedes ir hasta allí en tren, a bordo del famoso Shinkansen.

airplanemode_active
¡Atención!

Recuerda que para viajar a Japón más de 3 meses necesitas un visado japonés.

¿Te estás planteando cuánto tiempo se necesita para conocer Japón? Te damos las claves en este otro artículo.

Osaka (19 millones de habitantes)

La zona de Osaka, con 19 millones, suma aún más población si tomamos como referencia la conurbación Osaka-Kioto-Kobe acumula un total de 22 millones, ya que Kioto le suma 1,5 millón más y Kobe otros 1,5 millones. Esta cantidad de habitantes están repartidos por una superficie de 13 033 km2. Se trata de la segunda área urbana más grande del país. Osaka, Kioto y Kobe son las tres ciudades más grandes de la región de Kansai, al seno de una gigantesca aglomeración denominada «Keihanshin».

¡Imagina la mitad de la población de toda España en esa misma superficie!

Ciudad de Osaka.

Con un Producto Interior Bruto (PIB) de 341 mil millones de dólares (como el de Irlanda, Dinamarca, Hong-Kong o Singapur y casi tanto como el de Israel) es una de las regiones más ricas del mundo (y también una de las más caras, en lo que al precio de la vida local se refiere). Osaka está considerada la capital cultural de Japón (y también la capital de la cocina japonesa).

Mientras que Kioto, a menudo descrita como la ciudad más bonita de Japón, es la antigua capital imperial de Japón (de 794 a 1868, del sogunato a la restauración de Meiji).

En 1994, la UNESCO inscribió 17 templos, santuarios sintoístas y castillos en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Los monumentos japoneses son impresionantes.

Para aprender la lengua japonesa en Kioto, Osaka o Kobe, estas son algunas de las escuelas más conocidas:

  • En Kioto: la escuela Dokodemo, la escuela más antigua de japonés para extranjeros.
  • En Osaka: la escuela Kansai College.
  • En Kobe: Boa Lingua, para realizar una estancia lingüística.

Con un primer viaje a Osaka y Kioto puedes explorar por completo el estilo japonés y empaparte de la cultura.

Nagoya (9,5 millones)

Situada en el centro de Honshu en la costa del Pacífico, entre Kioto y Tokio, Nagoya ciudad cuenta con 2,2 millones de habitantes, pero su área urbana reagrupa en torno a 10 millones de habitantes. Nagoya es la ciudad más grande de la región de Chubu y también es la ciudad portuaria más importante de la zona. Es la cuarta ciudad más grande de Japón y tiene una superficie de 326,45 km2.

Nagoya se impone como una ciudad de paso obligado para todos aquellos que viajan a Japón.

Entre marzo y abril, disfruta de los cerezos en flor y de los paisajes más típicos del archipiélago nipón. Para aprender a hablar japonés en Nagoya, puedes solicitar clases en el centro de idiomas Nagoya SKY Japanese Language.

¿Preparado para aprender el alfabeto japonés, la gramática japonesa y su vocabulario para empezar a aprender este idioma o perfeccionar tu nivel de japonés? Si vives en la capital española, te invitamos a que busques clases de japonés en Madrid.

Fukuoka – Kitakyushu (7 millones)

Estas ciudades situadas en la zona norte de la isla de Kyushu, Fukoka (1,5 millones de habitantes) y Kitakyushu (5,5 millones de habitantes) forman la metrópolis Fukuoka-Kitakyushu.

Chico comiendo ramen.
El ramen es una especialidad de esta región.

Fukuoka es una de las ciudades con el patrimonio cultural más rico de Japón y la prensa suele incluirla en el podio de ciudades más dinámicas del mundo. ¿Buscas una escuela de japonés de Fukuoka? La Genki ACS, una escuela de japonés privada, situada en Tenjin, cerca del puerto de Fukuoka.

En Kitakyūshū (983 mil habitantes), otra de las grandes ciudades de la región, el museo de manga es otro de los grandes atractivos turísticos: el emblema de una moda japonesa que llega a todos los países del mundo.

Como curiosidad para los amantes de la lengua, cabe mencionar que Hakata (la antigua ciudad que se fusionó con Fukuoka) se habla un dialecto particular muy distinto al japonés estándar: el hakata-ben.

Shizuoka (2,9 millones)

Situada entre Nagoya y Tokio, la ciudad de Shizuoka cuenta tan solo con 690 000 habitantes en la ciudad pero gana considerablemente en población si le sumamos toda el área urbana metropolitana, hasta alcanzar los 2,9 millones. La zona se encuentra relativamente cerca del monte Fuji.

Shizuoka significa literalmente «colina tranquila» en japonés. Sin embargo, la aglomeración está construida en una zona con una actividad sísmica muy frecuente, vive con una espada de Damocles sobre la cabeza: el riesgo de vivir un tsunami es muy elevado. La ciudad es conocida por acoger a los ciudadanos de Tokio en sus playas o en sus fuentes termales situadas en las montañas circundantes. El escritor japonés Yasunari Kawabata (como otros muchos) adora pasear por esta zona para inspirarse y escribir.

Sapporo (2,7 millones)

Situada en la isla de Hokkaido, la más septentrional del archipiélago nipón, Sapporo está considerada la quinta ciudad más poblada de Japón y la tercera en términos de superficie. Con 1,95 millones de habitantes en la ciudad, tiene una densidad de 1730 hab/km². Sapporo es una ciudad muy fría en invierno (-4 ºC de media en enero y febrero) y más bien fresca en verano (unos 20 ºC de media).

Sapporo nevado.
La ciudad se cubre de blanco cada año.

Se dice que los japoneses de Sapporo son mucho más acogedores que en otras ciudades, como Shikoku, Kyushu o Honshu. En Sapporo hay dos escuelas de idioma estupendas para aprender japonés: el Japanese Language Institute of Sapporo y la Hokkaido Japanese Language Academy.

Las islas de Japón tienen una magia especial, y es que permiten a quienes las visitan disfrutar tanto de un clima subtropical parecido al de Taiwán en zonas como Okinaya, o pasear entre nieve abundante en Hokkaido y Sapporo. ¿Qué eliges? Si haces un viaje por todo el país, ten en cuenta estos datos, ya que en tu maleta tendrás que meter ropa muy diversa: prepárate para la nieve, la lluvia y el calor.

Los/las mejores profesores/as de Japonés que están disponibles
Yoko sensei
5
5 (46 opiniones)
Yoko sensei
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toko
5
5 (34 opiniones)
Toko
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mayuko
5
5 (18 opiniones)
Mayuko
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar (セサル)
5
5 (15 opiniones)
Cesar (セサル)
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura lila
5
5 (14 opiniones)
Laura lila
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aya
5
5 (7 opiniones)
Aya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariko
5
5 (5 opiniones)
Mariko
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (11 opiniones)
Paola
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yoko sensei
5
5 (46 opiniones)
Yoko sensei
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toko
5
5 (34 opiniones)
Toko
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mayuko
5
5 (18 opiniones)
Mayuko
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar (セサル)
5
5 (15 opiniones)
Cesar (セサル)
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura lila
5
5 (14 opiniones)
Laura lila
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aya
5
5 (7 opiniones)
Aya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariko
5
5 (5 opiniones)
Mariko
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (11 opiniones)
Paola
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Sendai (2,3 millones)

Con una población de la ciudad estimada de 1,09 millones de habitantes y 2,3 millones para el área metropolitana, Sendai es la ciudad más grande de la región de Tohoku, situada al norte de la Isla de Honshu. Es, según ciertas clasificaciones, la 12ª ciudad más grande de Japón.

Sendai es, por desgracia, conocida por haber sufrido un gran terremoto el 11 de marzo de 2011, el tsunami que lo sucedió y el accidente nuclear de Fukushima que ocurrió a consecuencia del tsunami. Fue el temblor de tierra más violento de la historia de Japón, uno de los más letales del planeta jamás registrado. Una catástrofe ecológica, humana, social y económica difícil de superar; con más de 15 000 muertos.

Hiroshima (2 millones)

¿Quién no ha oído nunca hablar de Hiroshima, aunque solo haya sido en clase de geografía e historia? Esta ciudad es conocida en todo el mundo por los trágicos acontecimientos que tuvieron lugar en ella (y en Nagasaki) el 6 de agosto de 1945, cuando los bombardeos y las bombas atómicas del ejército estadounidense acabaron con la vida de entre 100 000 y 230 000 personas.

Hiroshima simboliza el trauma de Japón al final de la Segunda Guerra Mundial, así como la dominación de Estados Unidos. Forma una parte excepcional de la historia de Japón. Totalmente destruida y reconstruida tras el conflicto internacional, esta ciudad cuenta hoy en día con 1,2 millones de habitantes y 2 millones contando el área metropolitana. Figura entre las ciudades más grandes de Japón.

La ciudad es también un centro industrial y portuario próspero; uno de los principales (si no el principal) del país. En la Isla de Miyajima, a unos kilómetros de Hiroshima, se encuentra el templo de Itsukushima, conocido por su torii (el pórtico tradicional y emblemático del santuario sintoísta), que parece flotar sobre el agua cuando hay marea alta.

¿Dónde podemos aprender japonés en Hiroshima? En la Hiroshima YMCA.

Saitama (1,5 millones)

Shinkasen: el símbolo de la modernidad de Japón.
El Shinkansen es el tren de alta velocidad japonés.

Situada al norte de Tokio, Saitama cuenta con aproximadamente un millón y medio de personas en un territorio de 217,49 km2; lo que se traduce en una densidad de 5 600 hab./km².

¿Por qué deberíamos visitar Saitama, una de las ciudades de provincia de Tokio? Porque allí nos alejaremos de los miles de estímulos de la gran ciudad y disfrutaremos de un Japón más puro, en el que el ver el paisaje, oír el sonido del viento y respirar el aire puro serán el mejor plan.

Además, encontraremos buenas academias de japonés que llevan formando a estudiantes desde hace décadas, como es el caso de la Yono Gakuin Japanese Language School, una escuela de lengua japonesa que trabaja desde hace más de 20 años en esta zona urbana y ofrece a los interesados aprender japonés, pero también descubrir la cultura y el modo de vida de la sociedad nipona.

Chiba (1 millón de habitantes)

Zona natural en Chiba, Japón.
Muy cerca de la ciudad encontrarás lugares que te dejarán boquiabierto.

Chiba es la ciudad capital de la prefectura con su mismo nombre, Chiba. Está ubicada al este del sudeste de Tokio en la bahía de Tokio, valga la redundancia. Es una ciudad que cuenta con una buena conexión con Tokio por medio de la línea Sobu, la línea Keiyo y la línea Keisei Chiba, por lo que la hace una ciudad dinámica a la que muchos ven como una opción tranquila, pero a la vez pudiéndose desplazar con facilidad a la capital.

El barrio de Chiba en la ciudad es uno de los puertos principales de la región de Kanto. Destaca como se ha desarrollado esta parte de la ciudad, ya que aunque en gran parte del barrio es residencial, colindan con las fábricas y establecimientos industriales a lo largo de la costa; lo que supone una mezcla poco habitual.

¿Conoces la novela Neuromante (1984), de William Gibson? Algunos de sus capítulos están ambientados en Chiba.

La superficie total es de 272,08 km² con una densidad de 3540 hab./km².

Ciudad de Setagaya (900 mil habitantes)

La ciudad de Setagaya es una región especial de la Metrópolis de Tokio. La mayoría de su territorio se encuentra sobre la planicie Musashino y está atravesado por el río Tama. Entre algunas de las personalidades de esta zona podemos nombrar a Hideo Kojima, el diseñador y director de videojuegos japonés.

map
¿Qué es una región especial en Japón?

Las regiones especiales son una división administrativa de la Metrópoli de Tokio. La estructura de las regiones especiales se estableció en 1947 bajo la Ley de Autonomía Local de Japón.

Actualmente hay 23 regiones especiales y varían mucho en tamaño y en población pero todas se consideran ciudades.

Sakai (830 mil habitantes)

Ciudad de Sakai.
El verde contrasta con los rascacielos.

Sakai es una ciudad que pertenece a la prefectura de Osaka. Con una población de más de 800 mil habitantes y una área total de 149,82 km², se obtiene una densidad de población de 5 532 personas por km², lo que no es mucho si lo comparamos con las ciudades más grandes.

Los límites de esta ciudad se han visto modificados a lo largo de los años. La ciudad se fundó en 1889 y posteriormente se le agregó un nuevo conglomerado, Mihara de Minami-kawachi. Ante el crecimiento de la ciudad y para facilitar las tareas administrativas, la ciudad de Sakai fue rediseñada con una ordenanza de la ciudad y paso a estar divida en siete municipios: Sakai-ku, Naka-ku, Higashi-ku, Nishi-ku, Minami-ku, Kita-ku y Mihara-ku.

De la ciudad destacan sus universidades: la Universidad de la Prefectura de Osaka, la Escuela Universitaria Taisei y la Escuela Universitaria Tezukayama.

Hamamatsu (810 mil habitantes)

Hamamatsu es una ciudad que está ubicada al oeste en la prefectura de Shizuoka; es la mayor ciudad de esta prefectura. Esta ciudad surgió de la fusión de once ciudades y pueblos y ahora es una ciudad con 7 barrios.

La ciudad destaca por su potente industria, ya que grandes compañías tiene su sede allí: Hamamatsu Photonics K.K., Honda Motor Co., Kawai, Mazda, Roland Corporation, Suzuki Motor Co., Tokai Guitars Company Ltd., Toyota Tsusho Corporation, Yamaha Corporation, entre otras.

A 5,6 km al norte de la ciudad está la Base Aérea de Hamamatsu, una de las bases de la Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón. La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón son más conocidas por sus siglas en inglés JASDF (Japan Air Self-Defense Force), que posee amplios dispositivos de defensa.

Niigata (780 mil habitantes)

Cerezos en flor.
¿Lo bello de este paisaje?

Niigata figura en el top 15 de las ciudades más grandes de Japón, que va camino de los 800 mil habitantes, aunque todavía le quedan unos cuantos empujones. Es la ciudad más grande de la costa de Japón, al norte del archipiélago. La ciudad pertenece a la prefectura de Niigata, en la región de Hokuriku.

De esta ciudad destaca la universidad de Niigata, que cuenta con reputados estudiantes japoneses que estudian derecho, economía, medicina, ciencias, agricultura, etc. y salen con una formación excelente.

Ya sea para vivir en Japón o estudiar lengua japonesa, el país de los samuráis tiene muchos encantos que ofrecer, como has comprobado con esta lista de las principales ciudades de Japón.

Hay que destacar que las ciudades japonesas más pequeñas son del tamaño de Valencia o Barcelona, por lo que si no eres de lo que en España se considera grandes ciudades, quizás el país nipón no sea la mejor opción para ti.

Profesora de japonés.

Y aunque puedas vivir en ciudades tan grandes pero no te gusta estar siempre en estos grandes conglomerados, no te preocupes, siempre puedes tomar un tren e ir a relajarte paseando por los arrozales, los campos de cerezos, los templos budistas o las minkas, las casas tradicionales japonesas; lo que te permitirá tomar un respiro del frenesí de la big city.

¿A qué esperas para empezar a aprender japonés en el archipiélago nipón? ¿O prefieres encontrar una academia en España? Si no te decides, siempre puedes aprender japonés online con un profesor nativo japonés.

Entra en Superprof.es y encuentra la opción que más te convenga.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,80 (10 nota(s))
Cargando...

Raquel de Pazos Castro

Traductora de inglés, francés y español. Profesora entusiasta, devoradora compulsiva de series de televisión y apasionada del mundo Disney. "Aprende a enseñar y enseñando aprenderás".