Según en Instituto Nacional de Estadística (INE)¹ en 2022 había 3362 españoles residiendo en Japón. Aunque no es una cifra enorme, sí es una cifra que ha ido creciendo con el paso de los años. Y es que hace una década, en 2012, los españoles residiendo en el país nipón eran tan solo 1589. ¿A qué se debe este incremento? Sin duda, a un acercamiento de culturas.
Aunque no es una lengua tan estudiada como el inglés o el francés, cada vez es más fácil encontrar academias en las que aprender japonés. Y más si estás en una ciudad grande.
Por lo tanto, si vives en Barcelona y estás buscando clases de japonés, no tendrás ningún problema en encontrar los mejores profesores. En este artículo hemos hecho una selección de las mejores academias de japonés en Barcelona.
Descubre también dónde aprender japonés en las principales ciudades españolas.
Superprof, profesores de japonés en Barcelona
Ir a una academia o a la universidad está genial pero hay que reconocer que los centros de estudios no se adaptan a los gustos ni a los horarios de todo el mundo. ¿Es tu caso? Puedes recurrir a un profesor particular para que te dé clases a domicilio. Una solución que puede facilitarte la vida si tu trabajo no te permite asistir a clases regulares durante la semana.
Incluso puedes optar por las clases de japonés online con profesores que te pueden dar clase desde cualquier lugar de España o incluso desde Japón en una franja horaria amplia, por lo que seguro que hay uno profesor que se adapta a los horarios que más te convienen.
Al igual que en los centros de enseñanza de japonés, un profesor particular te podrá enseñar a hablar japonés correctamente trabajando bien tu pronunciación, la escritura japonesa (hiragana y katakana), la historia de Japón, el vocabulario, presentarte y contar en japonés... y todo a un nivel súper personalizado.
Un aprendizaje que no va a remplazar un viaje a Japón, pero que te aportará las bases necesarias para hablar, escribir y leer en japonés. Esto te puede preparar en caso de que tengas previsto irte a vivir a Japón o si quieres hacer una estancia en Kioto o en Tokio. Los profesores por lo general son gente que comparten tu misma pasión: Japón.
Podrás aprovechar para hablar con ellos de la cultura del país (manga, videojuegos, dibujos animados de Miyasaki, cocina, música). Aprender divirtiéndose en la mejor forma de memorizar y dominar el vocabulario japonés y sus caracteres.
¿Cómo encontrar el profesor ideal?
Las plataformas de búsqueda de clases particulares como Superprof permiten a profesores y alumnos ponerse en contacto. Solo tienes que ver quiénes son los profesores y quiénes están disponibles cerca de tu ubicación (u online).
Además de por cercanía, también puedes elegir a tu profesor en función de su nivel de japonés y de lo que esperas de las clases, de la metodología que utilice o de cuánto cobra por cada clase. Un profesor particular es lo más útil cuando no sabes organizarte y necesitas que alguien te empuje para aprender. Es como un punto de referencia.
Esta alternativa a las clases en academias puede ser por tanto una solución para que aprendas japonés a tu propio ritmo y según tu presupuesto. De ti depende la frecuencia con la que quieras recibir las clases y lo que te quieres gastar.
En Superprof, puedes encontrar clases particulares a todos los precios, desde 10 € la hora hasta 25 €. El precio varía en función de la localización, el nivel o la experiencia y la formación de los profesores, entre otros aspectos.
- Dirección: clases particulares en la academia del profe, clases presenciales a domicilio o clases online a través de webcam
- Teléfono: -
- Web: https://www.superprof.es/
- Mail: hola@superprof.com
Washitsu
Uno de los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir una academia es tu objetivo. ¿Te gustaría estudiar la lengua de Mishima con un objetivo profesional? ¿Esperas validar tus conocimientos con un test de aptitud (JLPT)?
¿Qué es el JLPT?
El JLPT es Japanese Language Proficency Test. Un Examen Oficial de Nivel de Lengua Japonesa organizado mundialmente por la Fundación Japón y la Japan Educational Exchanges and Services (JEES).
Independientemente de que optes por clases particulares o sigas una trayectoria más académica, tienes diferentes opciones para aprender a comunicarte en japonés y avanzar a tu propio ritmo sea cual sea tu nivel (elemental, intermedio, avanzado, bilingüe).

Empezamos esta lista de academias en las que estudiar japonés con la academia Washitsu.
Las academias tienen la ventaja de poder elegir su propio programa y proponer por tanto actividades orientadas al descubrimiento de la cultura nipona. En el Espai Wabi Sabi estudiarás con profesores nativos titulados en un ambiente totalmente japonés. Tienen una página web muy atractiva, con múltiples informaciones prácticas y amenas.
Sus clases se basan en el aprendizaje y la puesta en práctica de todos los aspectos del idioma japonés (gramática, comprensión lectora, compresión oral, conversación y vocabulario).
Al principio la gramática ocupa la mayor parte de las clases. Se explica en español y se van introduciendo las explicaciones en japonés a medida que la compresión del alumno en el idioma va aumentando. A partir de un nivel intermedio las clases se explican mayoritariamente en japonés. ¿Te sientes preparado?
En la clase se combinan la explicación gramatical con ejercicios de compresión lectora, kikitori (compresión oral), prácticas de conversación y juegos y vídeos (en función del nivel de cada alumno) para ir desarrollando todas las vertientes del idioma. En el caso de clases en grupo se trabaja también con ejercicios en pareja y de interacción con el resto de los estudiantes.
La gramática básica del idioma japonés se aprende mayoritariamente en los dos primeros cursos, a medida que el alumno va avanzando y obtiene una buena base gramatical, el tiempo dedicado a practicar la compresión oral y la conversación aumenta para conseguir un dominio del idioma sólido.
Para los alumnos que empiezan sin nociones del idioma japonés, se trabaja inicialmente en el aprendizaje de los silabarios hiragana y katakana. Posteriormente se va introduciendo progresivamente el aprendizaje de los kanji.
Semanalmente suele haber deberes para que el alumno repase y vaya integrando los contenidos aprendidos durante esa semana en clase y le dedique en casa unas horas más al idioma.
Las clases son dos días a la semana, una hora y media cada día; es decir, tenemos 3 horas semanales de clases de japonés. El curso va desde octubre a junio y cuesta 900 € el curso académico. Puedes dividirlo en tres pagos trimestrales de 325 €.
- Dirección: Avinguda Meridiana 105, 08026
- Teléfono: -
- Web: http://www.washitsu.cat/
- Mail: contacte@washitsu.cat
¿Eres de la capital de España? Entonces prueba con nuestras clases de japonés en Madrid.
Academia Japonia
Ofrece clases de japonés de todos los niveles con profesores nativos. Además, organizan clases gratuitas de conversación, cursos de verano intensivos, se encargan de los trámites de visado sin coste adicional y proporcionan toda la información necesaria si deseas realizar una estancia en el país nipón o instalarte a vivir y trabajar.

El idioma japonés requiere un estudio diferente al de otros idiomas más cercanos y similares al castellano por sus características especiales. La gramática japonesa ofrece unas conjugaciones de verbos más sencillas, pero unas partículas complicadas. La escritura y lectura japonesa contienen una dificultad adicional, ya que además de los silabarios hiragana y katakana hay que aprender los kanji, que son unos 2 000 ideogramas oficiales.
La metodología de este centro establece un enfoque integral que abarca todas las destrezas. Es necesario, sobre todo al principio, durante el primer ciclo, hacerse con la gramática básica, familiarizarse poco a poco con la ordenación de la frase, y llegar a aprender los silabarios kanas y los primeros 200 kanji. Esta base es imprescindible para seguir adelante.
A medida que se van avanzando ciclos y niveles, el tiempo de aprendizaje y estudio en sí, disminuye, y aumenta el tiempo dedicado a la práctica real, conversación, comprensión, lectura, para que el alumno ponga en práctica todas las herramientas obtenidas hasta el momento, y es cuando realmente el alumno es capaz de comunicar en japonés con precisión y corrección.
Las clases son de una hora y media. Según el número de clases a las que vayas a la semana, tienes las siguientes tarifas: 72 € al mes por una clase a la semana o 144 € al mes por dos clases a la semana.
- Dirección: Carrer de Guitard, 15, 08014
- Teléfono: 934 44 41 98
- Web: https://academiajaponia.com/
- Mail: info@japonia.es
Descubre también los mejores sitios donde aprender japonés en Málaga.
Escuela Oficial de Idiomas
Las Escuelas Oficiales de Idiomas son centros públicos destinados al aprendizaje de lenguas para personas adultas (la edad mínima es de 14 años). La finalidad de las enseñanzas de idiomas que se imparten es el desarrollo de:
- La capacidad del alumnado en el uso efectivo del idioma como vehículo de comunicación general.
- El reconocimiento y el respeto a la diversidad lingüística y cultural como herramienta de diálogo entre los pueblos.

La EOI de Barcelona, creada en 1964 -es la más antigua de Cataluña-, oferta clases de japonés de todos los niveles y organiza cursos de japonés en Barcelona de todo tipo: intensivos de verano, cursos monográficos sobre la lengua nipona, clases de caligrafía japonesa, etc.
La Escuela de Idiomas de Barcelona opera en distintos puntos de la ciudad pero el edificio principal se encuentra en la céntrica avenida de Drassanes, a dos minutos caminando de la Rambla.
Al ser uno de los centros más grandes y con más estudiantes de España, tiene una amplia oferta de idiomas. Incluso puedes encontrar clases de idiomas que raramente encuentras en otros lugares de la ciudad o del país.
Además de clases de japonés, encontrarás clases de alemán, árabe, catalán, chino, coreano, español, euskera, francés, griego, inglés, italiano, neerlandés, portugués, ruso, dárija, finés, gallego, hebreo, lengua de signos catalana, persa, rumano, sueco, turco y ucraniano.
Las clases de japonés van desde el nivel A1 hasta el B2.2. Son tres horas semanales repartidas en dos días: lunes y miércoles o martes y jueves.
Lo bueno de la escuela oficial de idiomas es que es una institución pública con precios económicos, por lo que las tarifas suelen ser mucho más asequibles que si vamos a una academia privada. Aunque varían en función del idioma y el nivel, el precio ronda los 200 € por todo el curso.
- Dirección: Avinguda de les Drassanes, 14, 08001
- Teléfono: 933 24 93 30
- Web: https://www.eoibd.cat/es/
- Mail: formulario de contacto
Cercle d'Estudis Orientals
El Cercle d'Estudis Orientals, que organiza cursillos en las aulas de la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya), ofrece cursos de japonés de todos los niveles y clases monográficas de caligrafía japonesa. Además, si no tienes mucho tiempo, el centro también organiza cursos intensivos de una semana para introducirse en el idioma de manera rápida.
Las clases están pensadas para ser dirigidas al sector universitario, pero están abiertas a cualquier persona interesada. Es un sitio ideal para complementar las clases de idioma japonés con otras actividades. Por ejemplo este curso hacen pases de anime, van a realizar un ciclo de cine asiático, hay un club de lectura de literatura oriental e incluso una coral anime.
También son recurrentes los eventos: repostería japonesa, ilustración manga, origami, charlas de anime, etc.
Los cursos de idioma tienen una duración de 20 horas que se imparten en una semana en formato de curso intensivo (febrero y julio) de lunes a viernes en horario de mañana o de tarde, o durante los sábados de julio. El curso intensivo vale 100 €.
- Dirección: Carrer de Jordi Girona, 1, 08034
- Teléfono: -
- Web: https://ceo.upc.edu/
- Mail: ceo@ceo.upc.edu
¿Te interesa saber también dónde estudiar japonés en Valencia?
Clicasia
Clicasia es un centro de idiomas especializado en la enseñanza de idiomas asiáticos. Los cursos se adaptan tanto a particulares como a empresas y pretenden que el alumno adquiera no solo conocimientos sobre el idioma, sino sobre la cultura del país en el que se habla el idioma que están aprendiendo.

Utilizan un método específico que se sostiene en torno a los siguientes pilares:
- Enfoque plurilingüe
- Lingüística generativista
- Lingüística cognitiva
- Enfoque léxico
Aplicando esta metodología, ofrecen diferentes tipologías de clases: cursos de japonés extensivos, cursos de japonés semintensivos y cursos de japonés intensivos. Los cursos de japonés extensivos son de 2 horas por semana, los semintensivos son de 4 horas y los intensivos de 6 horas.
En cuanto a los niveles, hay grupos desde el nivel A1 hasta el C1. Así mismo, te ayudan a preparar el examen oficial de japonés NOKEN.
- Dirección: Carrer de València, 359, 5º, 2ª, 08009
- Teléfono: 935 14 33 79
- Web: https://clicasia.com/
- Mail: info@clicasia.com
BCN Nihongo Academy
En esta academia especializada en la enseñanza de japonés hay grupos para todos los niveles: 1A, 1B, 2A, 2B, 3A, 4A y 5B, siendo el 1A un estudiante que no tiene ningún conocimiento del idioma y el 5B un estudiante que adquiere un conocimiento equivalente al nivel 2 del Examen Oficial de Lengua Japonesa (nihongo nôryoku shiken).
Los cursos estándares coinciden con el año académico y hay clases dos días a la semana, una hora y media cada día. El precio del curso es de 249 € por trimestre.
- Dirección: Carrer d'Aragó, 290, 08009
- Teléfono: -
- Web: https://bcnnihongoacademy.com/
- Mail: info@bcnnihongoacademy.com
Universitat Autònoma de Barcelona
Si quieres aprender japonés a un nivel más alto y con perspectivas de que forme parte de tu vida profesional, puedes optar por realizar un grado universitario relacionado con el idioma japonés.
En la Universitat Autònoma de Barcelona puedes optar por dos carreras en las que tendrás clases de japonés.

Grado en Traducción e Interpretación
Actualmente hay tres vías: con alemán, inglés o francés como lengua principal. Y después tienes que escoger una segunda y hasta una tercera lengua de trabajo, entre las que hay el japonés o catalán, griego moderno, portugués, italiano, rumano, ruso, árabe, chino y coreano para elegir.
Aunque obviamente no vas a salir hablando japonés, te servirá para sentar unas sólidas bases gracias a las que podrás especializarte con un máster si luego quieres ser traductor o intérprete de japonés a español.
Grado en Estudios de Asia Oriental
Aquí puedes escoger el japonés como primera lengua extranjera. Tendrás chino y coreano como segunda y tercera lengua extranjera.
Se trata de un grado que te da una visión global de Asia Oriental haciendo hincapié en la cultura de tres países: Japón, China y Corea del Sur.
Entre las principales salidas profesionales está el trabajar en comercio internacional, organismos e instituciones internacionales y como mediador y consultor lingüístico y cultural para las relaciones de todo tipo entre agentes españoles y asiáticos.
Y si quieres seguir especializándote, al acabar la carrera puedes hacer los siguientes másteres en la UAB: Máster Universitario en Estudios Globales de Asia Oriental.
- Dirección: Facultat de Traducció i d'Interpretació - UAB: Edifici K s/n, Plaça del Coneixement, 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
- Teléfono: -
- Web: https://www.uab.cat/traducciointerpretacio/
- Mail: formulario de contacto
¿Quieres saber también dónde estudiar japonés en Madrid?
UPF Idiomes

La Universitat Pompeu Fabra (UPF) ofrece cursos de idiomas para la comunidad universitaria y para el público general. Actualmente hay clases de diez idiomas, entre el que se encuentra el japonés.
Los cursos se organizan de tal forma que al final de cada uno consigas un nivel determinado de idioma, que te permite pasar al siguiente nivel. Si vas a todas las clases y trabajas por tu cuenta en solo unos meses conseguirás un nivel de idioma, ya que cada curso dura un semestre y tiene un precio de 260 €. Son cuatro horas a la semana dividas en dos días, lo que resulta en 30 horas lectivas de clase. Los grupos tienen un mínimo de 15 alumnos y un máximo de 25.
- Dirección: Edifici Roger de Llúria (campus de la Ciutadella), Ramon Trias Fargas, 25-27, 08005
- Teléfono: 93 542 19 21
- Web: https://www.upf.edu/web/idiomesupf
- Mail: -
Universitat Oberta de Catalunya

La UOC ofrece cursos de idiomas online. Las clases de japonés de la UOC están dirigidas a personas sin conocimientos de japonés o con un nivel muy inicial. Se intenta que los cursos tengan un contenido práctico y están diseñados para aprender japonés sobre todo online y adquirir competencias completas a nivel oral, escrito y comunicativo.
También hay un curso especializado para preparar el examen oficial de Japanese-Language Proficiency Test N5.
Con los cursos de la UOC puedes aprender desde el nivel A1.1 hasta el A2.2. Los cursos son semestrales y cuestan 272 €, menos el curso preparatorio al N5 que cuesta 136 €.
- Dirección: las clases son online y los exámenes en Barcelona se realizan en alguno de los siguientes tres puntos habilitados: en la Facultad de Física y Química UB (Zona Universitaria), en la Facultad de Geografía e Historia UB (Ciutat Vella) o en el Aulario Central UAB (Campus Bellaterra-Cerdanyola del Vallès)
- Teléfono: -
- Web: https://x.uoc.edu/es/cursos-idiomas/curso-japones-online/
- Mail: formulario de contacto
¿Te gustaría saber también dónde aprender japonés en Zaragoza?

¿Listo para empezar con tus clases de japonés?
Se podría creer que el japonés es una lengua complicada de aprender. Sin embargo, no tienes que desanimarte en cuanto tengas delante el primer silabario. Una vez que adquieras las bases de la escritura (caracteres kanji, hiragana, katakana, rômaji), la lengua japonesa no es tan difícil como parece. Su gramática es incluso a veces más sencilla que la de las lenguas europeas.
Tanto si vas a la universidad, a una academia o contratas un profesor particular, todos te demostrarán que puedes aprender japonés. ¡Ya nos contarás los resultados!
Y si quieres saber dónde estudiar japonés en Sevilla, lee nuestro artículo.
¹«Estadística del Padrón de españoles residentes en el extranjero». Instituto Nacional de Estadística. Fecha de última consulta: 13 de enero de 2023. Disponible en: https://www.ine.es/jaxi/Tabla.htm?path=/t20/p85001/serie/l0/&file=01001.px&L=0