Mangas, series, videojuegos, anime, música, gastronomía... la cultura japonesa ocupa un lugar cada vez más importante para las nuevas generaciones. Ya hace varios años que a muchos jóvenes (y no tan jóvenes) españoles les apasiona todo lo relacionado con la cultura japonesa y se animan a aprender japonés.

Sin embargo, nos siempre es fácil encontrar profesores de japonés en España, sobre todo en ciudades más pequeñas. La comunidad japonesa en España es bastante pequeña. Se calcula que, según cifras de 2021, hay poco más de 6 400 japoneses censados. Y este dato tampoco aporta mucho valor, ya que no quiere decir que muchos de ellos sean profes, pero sí hay alguno.

De hecho, es más común, e igualmente valioso, que los profes de japonés sean españoles que se han formado para dar clases de japones. Muchos de ellos han realizado estadías en el país nipón y otros muchos han encontrado su media naranja en Japón.

Por dónde empezar a aprender japonés...

Aprender japonés como idioma extranjero nada tiene que ver con aprender inglés, francés u otras lenguas europeas. Tendrás que cambiar el chip totalmente ya que la configuración del idioma es radicalmente distinto.

Lo primero que tendrás que memorizar son los kanji (caracteres japoneses) y el silabario hiragana katakana para poder practicar la escritura japonesa y comunicarte en este idioma (presentarte, decir la hora, contar en japonés...). Memorizar y dominar todo esto requiere tiempo y práctica, evidentemente.

Ya te avisamos de antemano que no te desesperes. Es posible que lleves varios meses aprendiendo japonés y no seas capaz de decir una frase o de comprender nada en un texto.

Así que, ¿dónde y cómo aprender japonés cuando vives en Madrid?

Hay muchos lugares en la capital orientados a la difusión de esta cultura oriental en los que podrás aprender a hablar japonés.

Estudiarás un nuevo vocabulario, nuevas reglas gramaticales, y sobre todo, será la ocasión de aprender a pensar de forma diferente al descubrir una cultura alejada de la tuya...

Si bien un viaje a Japón es lo ideal para mejorar la pronunciación y la comprensión y aprender un idioma, ¡no todo el mundo tiene la suerte de poder irse tan lejos!

Descubre dónde aprender japonés en las principales ciudades españolas.

Aprender japonés.
Gracias a tus clases, podrás descubrir las costumbres niponas.
Los/las mejores profesores/as de Japonés que están disponibles
Yoko sensei
5
5 (46 opiniones)
Yoko sensei
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toko
5
5 (34 opiniones)
Toko
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mayuko
5
5 (18 opiniones)
Mayuko
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar (セサル)
5
5 (15 opiniones)
Cesar (セサル)
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura lila
5
5 (14 opiniones)
Laura lila
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aya
5
5 (7 opiniones)
Aya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariko
5
5 (5 opiniones)
Mariko
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (11 opiniones)
Paola
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yoko sensei
5
5 (46 opiniones)
Yoko sensei
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toko
5
5 (34 opiniones)
Toko
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mayuko
5
5 (18 opiniones)
Mayuko
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar (セサル)
5
5 (15 opiniones)
Cesar (セサル)
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura lila
5
5 (14 opiniones)
Laura lila
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aya
5
5 (7 opiniones)
Aya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariko
5
5 (5 opiniones)
Mariko
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (11 opiniones)
Paola
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Bunkyo

Puedes optar por ir a una academia especializada en clases de japonés, como la academia Bunkyo, situada al lado de Metro Gran Vía, junto al edificio de Telefónica en la calle Valverde 13.

Esta academia japones imparte clases de chino y japonés y organiza cursos intensivos, charlas sobre diferentes temas relacionados con la cultura, sesiones de cine en versión original, cursos de cocina oriental...

Disponen de un servicio de préstamo para todos los alumnos que cuenta con más de 250 películas chinas, hongkonesas, taiwanesas, japonesas y coreanas en versión original con subtítulos en español.

Echa un ojo también a nuestro artículo sobre los mejores sitios donde estudiar japonés en Barcelona.

Gracias a las clases de japonés en Madrid también harás contactos por si algún día quieres o necesitar viajar al país nipón. ¿Que quieres ir a visitar Japón? Puedes pedirle consejo a tus profesores, sobre todo si son japoneses nativos, y aprender en clase el vocabulario necesario para tu viaje y cómo organizar cuestiones técnicas como alojamiento o transporte, entre otras cosas. ¿Te apetece descubrir cómo se desarrolla la ceremonia del té en la cultura japonesa?

Referentes culturales japoneses.
Aprender japonés conlleva descubrir la increíble riqueza de la cultura nipona.

¿Te gustaría saber también dónde aprender japonés en Zaragoza?

Mitoyo Center

Mitoyo Center es una de las academias líderes de la enseñanza de idiomas asiáticos. Ofrece clases de chino, japonés y coreano.

Cuentan con un completo equipo de profesores nativos que no solo te enseña un idioma, sino toda una cultura.

El nivel de exigencia es considerable, hay que seguir el ritmo de la clase. Aunque todo se desarrolla en un ambiente divertido y de intercambio entre las culturas europeas y asiáticas.

Ofrecen tanto clases japones Madrid presenciales en grupos reducidos (8-9 alumnos) como clases online (máximo 12 alumnos) a través de Skype. Incluso, si algún día no puedes ir a clase online, puedes pedirle al profe que te la grabe la clase y luego la ves cuando estés disponible. Harán todo lo posible para que sigas el ritmo y cumplas tus objetivos.

Actualmente ofrecen los siguientes niveles de clases de japonés: A1, A2.1, A2.2, B1.1, B1.2, B2.1 y B2.2. ¿Sabes algo de japonés y no sabes en qué nivel empezar? En la academia te ayudarán a escoger.

Puedes escoger diferentes formas de cursar las clases:

  • Curso de 4 horas a la semana
  • Curso de 3 horas a la semana
  • Curso de 2 horas a la semana
  • Clases particulares: tú decides las horas que quieres

Los cursos duran 4 meses y medio y hay horarios de mañana y de tarde. Los cursos online son más económicos que en formato presencial. Podrás encontrar toda la información detallada en la web de Mitoyo Center.

Instituto Kojachi

En esta academia también se imparten clases de japonés, coreano y chino.

Para las clases de japonés ofrecen las siguientes opciones:

  • Clases de japonés en grupo entre semana: 3 horas por semana y un máximo de 10 alumnos por aula. Horario de mañana o de tarde y clases presenciales u online.
  • Clases de japonés en grupo los sábados por la mañana: 2 horas de clase el sábado por la mañana (de 10 h - 12 h o de 12 h - 14 h).
  • Clases particulares de japonés: clases individuales, solo para ti. El profesor se puede desplazar hasta tu domicilio.
  • Clases particulares de japonés compartidas: clases de japonés en minigrupos (hasta 4 personas) de estudiantes con necesidades afines y objetivos comunes.
  • Cursos intensivos de verano de japonés: se trata de un curso de 44 horas para realizar en julio o agosto.

El Instituto Kojachi lleva más de 25 años dando clases de japonés con profesores nativos y bilingües con sus cursos de japonés para niños, adolescentes, adultos y empresas.

Una de las mejores academias de japonés en Madrid.

Academias de japones en Madrid.
La caligrafía japonesa es un arte. Foto de Engin Akyurt.

Academia Haruhana

En esta academia madrileña podrás aprender japonés y coreano. Todos sus profesores son nativos y las clases se imparten en grupos reducidos de máximo 8 personas. Podrás escoger entre clases presenciales u online.

Si buscas algo más individualizado, ¡no hay problema! En la Academia Haruhana te ofrecen clases particulares en las que tú eliges la modalidad (presencial u online), el tiempo de clase (1 h, 1.5 h, 2 h), el horario y lo que quieres aprender. Las clases cuestan 25 €/h, pero ofrecen bonos de varias horas con los que las clases te saldrán más económicas.

También tienen cursos especialmente creados para superar los exámenes oficiales de lengua japonesa (Japanese-Janguage Proficency Test) de los niveles N5, N4, N3 y N2.

Los niveles de los que dan clases son A1, A2.1, A2.2 y B1, lo que se corresponde con Noken 5 y Noken 4. Si no tienes claro qué nivel tienes, desde la academia te ofrecen realizar una prueba de nivel para así poder aconsejarte y empezar en el nivel que te corresponde. ¡A veces sabemos más de lo que creemos!

Los/las mejores profesores/as de Japonés que están disponibles
Yoko sensei
5
5 (46 opiniones)
Yoko sensei
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toko
5
5 (34 opiniones)
Toko
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mayuko
5
5 (18 opiniones)
Mayuko
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar (セサル)
5
5 (15 opiniones)
Cesar (セサル)
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura lila
5
5 (14 opiniones)
Laura lila
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aya
5
5 (7 opiniones)
Aya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariko
5
5 (5 opiniones)
Mariko
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (11 opiniones)
Paola
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Yoko sensei
5
5 (46 opiniones)
Yoko sensei
30€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Toko
5
5 (34 opiniones)
Toko
40€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mayuko
5
5 (18 opiniones)
Mayuko
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Cesar (セサル)
5
5 (15 opiniones)
Cesar (セサル)
12€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Laura lila
5
5 (14 opiniones)
Laura lila
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Aya
5
5 (7 opiniones)
Aya
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Mariko
5
5 (5 opiniones)
Mariko
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paola
5
5 (11 opiniones)
Paola
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Solami Kyoushitsu

Se trata de una escuela de japonés y caligrafía japonesa. Porque sí, no solo hace falta aprender el idioma, sino su caligrafía. Se utilizan caracteres totalmente distintos en los que la más mínima variación puede cambiar el significado. No da igual si hacemos un rayita más larga o más corta.

Ofrecen un curso japones online y presencial con un ritmo de aprendizaje flexible. Se crean diferentes grupos y tú te anotas en el horario que más te convenga.

Escuela Oficial de Idiomas Japonés
Los mejores profesores de japonés de Madrid. Foto de RODNAE Productions.

Eso sí, que el ritmo de aprendizaje sea flexible no quiere decir que no sea exigente, es más, desde la academia aseguran que se puede llegar a dominar el idioma japonés en tres años.

Su metodología de trabajo es la siguiente: se estudian los temas en casa y en clase se dan algunas explicaciones de teoría puntuales, se resuelven dudas y, sobre todo, se pone en práctica lo aprendido. Si ves que en algún momento no eres capaz de seguir el ritmo de clase no te preocupes, puedes optar a clases de refuerzo.

Solami Kyoushitsu cuenta con un aula virtual en la que estarás en contacto con tus profes y compañeros, podrán ver los materiales que hay que trabajar y resolver dudas con vídeos.

Ofertan clases de los siguientes niveles:

  • Iniciación
  • N5
  • N4
  • N3
  • N2
  • N1

EsAsia Idiomas

EsAsia Idiomas es una academia de chino y japonés situada en Madrid. Las clases están destinadas tanto a niños como adultos y se desarrollan en grupos de máximo 8 personas. Puedes elegir entre dos opciones:

  • Opción 1: 2 h/semana. Clases de 1 hora en turno de mediodía (lunes y miércoles o martes y jueves): 75 €/mes
  • Opción 2: 3 h/semana. Clases de 1 hora y 30 minutos durante todo el día (lunes y miércoles o martes y jueves/viernes/sábado): 95 €/mes

Si buscas algo más personalizado, puedes optar por las clases particulares de japonés en las que tú eliges cuándo ir y durante cuanto tiempo. Además, obviamente, la clase se diseñará de acuerdo con tus objetivos y necesidades.

También ofrecen cursos intensivos de japonés de 48 horas en julio y agosto.

Por último, cabe señalar que EsAsia Idiomas es un centro que te ayuda a preparar los exámenes Nokên y cuentan con una tasa de aprobados del 100 %.

Referentes culturales nipones.
En Madrid podrás estudiar japonés y descubrir la cultura japonesa.

Fundación Japón

La Fundación Japón fue creada en 1972 y en 2003 se convirtió en una Institución Administrativa Independiente cuya misión es promover el intercambio cultural internacional y el entendimiento mutuo entre Japón y otros países del mundo.
Las actividades de la Fundación Japón, destinadas a desarrollar de forma global y efectiva sus programas, se enmarcan dentro de las siguientes tres categorías principales:

  • Arte y cultura
  • Educación de la lengua japonesa en el extranjero
  • Estudios sobre Japón e intercambio intelectual
monte fuji en japon
¡Imprégnate de la cultura japonesa!

Con esta finalidad de promover el intercambio cultural entre Japón y España, Fundación Japón de Madrid realiza las siguientes actividades:

  • Programas de presentación del arte y la cultura japonesa. Charlas y eventos con personas del mundo de la cultura, intercambios entre jóvenes ciudadanos, presentación de artes plásticas, presentación de artes escénicas, presentación de obras audiovisuales y libros, conferencias, seminarios, actividades y apoyo a la cultura popular y fomento de la traducción y publicación de libros.
  • Programas para la difusión de la lengua japonesa. Cursos de lengua japonesa, tanto anuales como de duración más corta con objetivos específicos para diferentes necesidades (japonés para los negocios, japonés para viajar, curso intensivo de japonés, etcétera). También ofrecen cursos de formación para profesores en lengua japonesa (impartidos entre España y Japón), ayudas a las organizaciones de enseñanza de la lengua japonesa, investigación sobre la docencia del japonés y realización del Examen Oficial de Nivel de Lengua Japonesa.
  • Programas de Estudios Japoneses y de intercambio intelectual. Becas para investigación en estudios japoneses, ayuda a centros de investigación sobre Japón, ayuda a organizaciones de intercambio intelectual.
  • Biblioteca y Mediateca.
    o Recursos y materiales para la enseñanza del idioma japonés.
    o Libros sobre estudios japoneses.
    o Materiales para la difusión de la cultura contemporánea japonesa como DVD de anime y J-Pop o revistas manga.

Escuela Oficial de Idiomas Japonés

Para empezar, puedes optar por la Escuela Oficial de Idiomas Jesús Maestro (c/ Jesús Maestro, 5, 28003 Madrid), que cuenta con una formación reglada, pública y económica. Actualmente imparten clases de nivel A1, A2.1, A2.2, B1.1, B1.2, B2.1 y B2.2. Todas las clases son en horario de tarde.

Además, dispondrás de una magnífica biblioteca para que puedas aprender también de forma autodidacta y avanzar por tu cuenta.

Piensa igualmente en los intercambios culturales que favorecen tu aprendizaje de la lengua. Puedes hacer un intercambio con alumnos de español japoneses y marcharte a descubrir la cultura de Japón. La EOI suele organizar viajes a Japón a menudo. ¡Aprovecha la oportunidad!

Centro de Estudios de Asia Oriental

 ¿Y las universidades? Si realmente te apasiona la lengua de Mishima y tu proyecto profesional está vinculado a esta pasión, puede serte útil seguir estudiando este idioma durante tus estudios superiores.

¿Vives en la capital catalana? Échale un ojo a nuestras clases de japones Barcelona.

bicicletas estacionadas afuera de una tienda en tokyo
Aprende a hablar japonés y organiza un viaje a Japón.

El Centro de Estudios de Asia Oriental es un instituto universitario de investigación.

Creado por la Universidad Autónoma de Madrid en 1992, es la primera institución de su género creada en España. Tiene como objetivo promover la investigación y la docencia en torno a las diferentes facetas sociales, culturales, económicas y políticas que caracterizan a los países del Este de Asia, con especial referencia a China y Japón. Actualmente el Centro de Estudios de Asia Oriental cuenta con personal investigador y docente especializado en China y Japón que colaboran con diversos organismos como la Red de Investigación Iberoamericana en Estudios de Asia Oriental y la redacción de su revista académica, u otros como la Fundación Japón con los que colabora en la realización del Japanese-Language Proficiency Test o Nokên.

El personal del centro también está al cargo de las actuales titulaciones universitarias:

  • Grado en Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés.
  • Máster Universitario en Estudios de Asia Oriental: se trata de un máster pensado para dar acceso a la investigación doctoral enfocada en China y Japón.
  • Programa de Doctorado en Ciencias Humanas: Geografía, Antropología y Estudios de África y Asia.

El Centro impulsa también actividades de cooperación con Asia Oriental y gestiona las actividades e intercambios de convenios con universidades de China y Japón.

Además, en Madrid dispones de numerosos restaurantes japoneses y de exposiciones dedicadas a la cultura nipona de forma periódica. Será un complemento ideal si decides estudiar alguna de estas titulaciones.

¿Te interesa saber también dónde estudiar japonés en Valencia? Pues resulta que tenemos las mejores clases de japones en Valencia; ¿no nos crees? Échale un ojo a las opiniones de nuestros superalumnos.

Contratar un profesor particular de japonés en Madrid

¿Las clases en grupo no están hechas para ti?

A veces resulta más sencillo progresar sin tener la presión de seguir el nivel del grupo. En ese caso, puede ser preferible recurrir a un profesor particular.

Puedes utilizar una plataforma como Superprof con el fin de encontrar al profesor que mejor se adapta a tus necesidades. Tendrás que explicarle qué nivel tienes y el nivel que quieres alcanzar.

Algunos profesores estarán más informados sobre la cultura japonesa y otros conocerán mejor las reglas del idioma.

Tendrás que elegir. O puede que encuentres el profe ideal que sabe de todo. ¡En Superprof lo tenemos!

En cualquier caso, tu profesor te enseñará a leer y a escribir en japonés, te ayudará además a pronunciar bien las palabras, a perfeccionar tu expresión oral o a traducir algunas frases que podrán serte útiles si te vas a vivir a Japón.

Descubre también los mejores sitios donde aprender japonés en Málaga.

tokyo de noche
Visitar Tokio o vivir en Japón para perfeccionar tus conocimientos seguro que es una experiencia increíble.

Es probable que un profesor particular solo para ti te ayude a mejorar tu nivel de japonés más rápido que si asistes a clases en grupo.

Además, los profes podrán centrarse en tus intereses. Incluso seguramente encontréis algunos intereses en común. Se trata de una buena forma de descubrir la cultura nipona, ya que los profesores particulares comparten tu pasión.

Puede que tu profesor (o sensei  en japonés) ya haya realizado una inmersión en el país y pueda presentarte algunas ciudades como Kioto, Osaka o Nagoya.

En cuanto a las tarifas, puedes encontrar curso japones desde 10 € hasta 25 € la hora, todo depende del estatus y la experiencia del docente.

Te recomendamos que para hacerte una idea de los profesores de japonés que hay en tu zona consultes la plataforma de búsqueda de clases particulares Superprof. En Madrid, por ejemplo, contamos con más de 50 profesores de japonés. La mayoría dan clases presenciales, a domicilio y online.

Así que, como ves, tienes opciones muy diversas y ninguna excusa para empezar ya tus clases de japonés.

Y si quieres saber dónde estudiar japonés en Sevilla, lee nuestro artículo.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (4 nota(s))
Cargando...

Coral Jiménez Paya

Soy traductora e intérprete de inglés y francés. Además de trabajar en la publicación de artículos, subtitulo series, películas y documentales para Netflix y en mi (poco) tiempo libre me encanta viajar y disfrutar de mi familia y amigos.