Indice
En 2015, cinco países de la Unión Europea -España, Reino Unido, Francia y Alemania- generaron un 65 % del volumen de negocios de todo el fitness europeo.
¿Sorprendente?
Estos últimos diez años, el entrenamiento personal y la el deporte en los gimnasios se han beneficiado de un crecimiento fulgurante, hasta tal punto que no hay ninguna ciudad en España que no cuente con un centro de puesta en forma.
Y si cada vez los hombres frecuentan más los gimnasios, las mujeres constituyen la mayor clientela de los gimnasios, y esto, desde 1990. Según la encuesta Hábitos deportivos de los españoles 2015, hay más mujeres abonadas a gimnasios que hombres: el 19,4% de la población femenina frente al 16% de varones.
Mediante la seducción, la estética y el cuidado corporal femenino, las mujeres se convirtieron rápidamente en el objeto del marketing deportivo en los gimnasios, da fe la lista de prestaciones para mujeres existentes hoy en día:
Gimnasios para mujeres, relajación, puesta en forma, aerobic, aquagym, body bump, step, pilates, yoga, programas de adelgazamiento y pérdida de peso, programas adaptados a las mujeres embarazadas...
Superprof dirige toda su atención al mundo femenino: te ofrecemos una presentación del mercado de los gimnasios para mujeres en España.

El desarrollo de los gimnasios para mujeres
El fitness, ¡son 60 años de deporte femenino!
El aerobic tiene sus orígenes en el jazz-dance. Se trata de un estilo de gimnasia bailada cuyas coreografías se hacen con música que se desarrolló primero en la década de los 60, antes de derivar hacia el fitness -physical fitness-, que significa gimnasia de la forma, entrenamiento físico.
Su esencia radica en mantener la forma física.
En la década de los 70, bajo el impulso de Jane Fonda, el aerobic está en pleno apogeo y se desarrolla un nuevo método de actividad deportiva: el work out.
Diez años después, el fitness llega a España y se democratiza, pero ir al gimnasio sigue siendo una práctica considerada femenina y poco viril. Los hombres no hacen deporte -salvo los homosexuales.
A partir de 1997-1998, con el aumento del tiempo libre, aumentan los gimnasios. Mucha gente que vive en las ciudades empieza a hacer deporte.
Dado que se trata del culto al cuerpo, la delgadez, LA solución para seducir y conseguir un vientre plano, las mujeres se convierten en las primeras consumidoras de abonos para el fitness, y más en general, para hacer deporte en el gimnasio.
Hoy en día, el mercado del fitness ha sido en parte absorbido por las franquicias -como en todos los ámbitos del sector terciario- y aún se dirige en gran medida a las mujeres.
La practica del fitness se ha desarrollado más entre las mujeres que entre los hombres: lo practican un 34 % frente al 28 %.
Conocedores de estas cifras, cada vez son más los gimnasios para mujeres, dado que se trata de la mayor clientela en potencia.
Son muchas las franquicias que ofrecen hoy en día prestaciones orientadas a las mujeres, con ejercicios de aeróbicos, glúteos y abdominales, streching, body pump o step, para recuperar la forma o para adelgazar.
¿Buscas entrenador personal online? Descubre la oferta de Superprof.
10 buenas razones para elegir un gimnasio para mujeres
Algunas mujeres pueden llegar a dejar de hacer deporte solo por el rechazo que les producen los gimnasios mixtos.
¿Por qué semejante desconfianza?
Ir a un gimnasio femenino permite también, entre otras ventajas, evacuar el estrés y sentirse mejor.

Aquí tienes 10 razones para ir a un gimnasio para mujeres.
Por los equipamientos adaptados
En muchos centros mixtos, las infraestructuras y las máquinas son estándar, para que todo el mundo pueda usarlas.
De hecho, pueden no estar adaptadas a determinadas morfologías. Algunas mujeres no pueden levantar pesas demasiado pesadas en musculación.
Además, los tipos de ejercicios de refuerzo muscular o de crossfit pueden ser incompatibles con la fuerza física femenina: ¿todas las mujeres tienen la fuera para hacer series de sentadillas para muscular piernas y glúteos?
En un gimnasio dedicado a las mujeres, los ejercicios pueden estar mejor adaptados.
Para evitar que intenten ligar contigo: contra la gymtimidation
Apartadas de las miradas masculinas y de la testosterona, los gimnasios para mujeres pueden ser el lugar para hacer deporte con su entrenador personal, mientras que en las salas mixtas, por el contrario, a veces parecen más un club de encuentros al estilo: ¿me has visto?
Así no tendrás que estar con tíos que sacan pecho para atraer las miradas.
No se trata de casos aislados: una encuesta publicada por la revista Cosmopolitan Body concluyó que el 14% de las mujeres se sentían intimidadas en el gimnasio porque algún varón las observaba de manera lasciva mientras entrenaban.
Para hacerse amigas
Ir a clases en grupo de step o de body pump en un gimnasio para mujeres permite también estar en contacto con nuevas personas.
Para conocer gente, nada mejor que una asociación deportiva o un gimnasio, al tiempo que te motivas para ponerte en forma.
Así podrás conocer a gente que proviene de otros círculos y abrirte a nuevas oportunidades, profesionales, por ejemplo.
Para tener una progresión homogénea
Hacer deporte entre mujeres puede verse como una forma de progresar juntas, en simbiosis con el grupo.
Esto no siempre es posible en las clases colectivas mixtas, dada la diferente morfología entre hombres y mujeres.
Para adelgazar y cuidar tu silueta
Ha llegado el verano y muchas mujeres son unánimes: estar delgada es una idea agradable, casi una finalidad.
Pero para exhibir con orgullo un vientre plano en las playas en julio, ¡hay que sudar!
Las mujeres se comprenden mejor entre sí y pueden intercambiar trucos para perder peso, recuperar la silueta y las piernas de antaño, ¡sin celulitis!
Otras 5 razones para ir a un gimnasio para mujeres
- Para entrenarse con buen ambiente.
- Para superar el miedo a las miradas ajenas.
- Para aumentar la longevidad, las mujeres viven más tiempo que los hombres.
- Para evacuar el estrés.
¿Cuáles son los mejores gimnasios para mujeres en España?
Ya sea para clases de aerobic, body step, body bump, body sculpt, body attack, para sesiones de relajación en el spa, con piscina, hamam, sauna, jacuzzi o ejercicios de cardio-training, stepper, remo, bici, cinta... Los gimnasios reservados a las mujeres son cada vez más numerosos.
Aquí tienes algunos:
Arsenal
El lujo más absoluto en este gimnasio exclusivo para mujeres: piscina exterior, spa, tratamientos de cabina, sala de maquinas, actividades, parking privado, solarium, restaurante... un gimnasio que va más allá y propone una experiencia de bienestar completa para sus clientas. Con una puesta en escena tan espectacular ¿quién no va a querer ir al gimnasio?

Metropolitan Abascal
Además de sala de actividades dirigidas, piscina, spa-balneario... cuentan con un completo centro de salud, deporte y bienestar para cuidar el bienestar de sus clientes hasta en el más mínimo detalle. Podrás practicar pilates, yoga, bailes latinos, darte un buen masaje, comer en su restaurante una comida sana y ligera. Un espacio que ha recibido el premio de Arquitectura y Diseño al mejor espacio comercial por el Ayuntamiento de Madrid.
O2 Wellness Center
Un gimnasio mixto de la cadena O2 Wellness que cuenta con varias plantas, sala de actividades dirigidas, piscina cubierta, sauna, baño turco, amplia sala de máquinas con ventanales enormes a la calle... pero lo mejor está en su azotea, su piscina exterior y solarium desde donde se obtienen unas vistas de la ciudad verdaderamente impresionantes. Incluso se pueden adquirir pases de un día para disfrutar de sus instalaciones.
Gymage
Un nuevo concepto de instalaciones deportivas, moderno, joven, innovador y económico, un gimnasio low cost de lujo que alberga en su interior sala de máquinas, salas de actividades, un moderno restaurante, terraza en la azotea, espacio para eventos... un planteamiento fresco y de lo más original que ha dado un giro a la propuesta en gimnasios de la capital.
Give5 Fitness
Con un método propio y gran experiencia.
EstilízaT Gym
Veterano gimnasio femenino, una apuesta segura.
¿Cuánto cuesta un abono en un gimnasio para mujeres?

El precio del gimnasio varía bastante según los centros, pero podríamos establecer una media en torno a los 40 € al mes.
Con esta tarifa, se puede tener acceso a salas exclusivamente para mujeres con clases de zumba o body boxing.
Para disfrutar de un entrenamiento personal, hay que desembolsar al menos 25 € la hora y hasta 50 €, aunque los honorarios son diferentes según las ciudades.
Las clases de puesta en forma y de fitness pueden ser más económicas, sobre todo cuando el cliente se compromete a abonar un determinado número de sesiones.
En general, hay que contar entre 35 y 60 € al mes para un abono a un gimnasio para mujeres, aunque las más lujosas están en torno a los 80 € al mes.
Siempre suele haber promociones, puedes estar al tanto de la ofertas o intentar reducir el coste llevando a otros clientes.
¿Qué esperas para ponerte en contacto con un entrenador personal?
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Hola me llamo Sonia y me gustaría si alguien me puede ayudar ,busco gimnasios solo para mujeres q tengan sala de máquinas,actividades,etc..en la zona de Barcelona
pues vivo cerca del Arco de Triunfo ,he estado informándome y solo encontré el de Arsenal,pero este es muy elevado de precio,espero q me puedan ayudar.Gracias!!
Hola, yo conozco un entrenador personal online muy bueno, puedo recomendartelo y le pides precios.