Indice
- 01. Aprender español: ¿tiene que ser un dolor de cabeza para los extranjeros?
- 02. Cada maestrillo tiene su librillo para aprender
- 03. El español se aprende como el resto de idiomas
- 04. Aprender español cuando eres extranjero: el motor de la motivación
- 05. Lo fundamental: leer manuales en español
- 06. No te centres en los libros para aprender español
El idioma español tiene la reputación, entre los extranjeros, de ser una lengua difícil de aprender e ¡incluso de ser una de las más difíciles del mundo! ¿Mito o realidad? ¿Cómo aprender español cuando eres extranjero (ELE, Español Lengua Extranjera)? ¿Qué método se puede utilizar para aprender la lengua de Cervantes, Lorca o Bécquer? En este artículo responderemos a todas vuestras dudas sobre el aprendizaje del español para extranjeros. Descubre con Superprof todo lo que debes saber sobre las clases de español como lengua extranjera.
Aprender español: ¿tiene que ser un dolor de cabeza para los extranjeros?
El español tiene una mala reputación en este contexto aunque, en sí, se trata de un país fantástico y con unas ciudades mágicas, en las que te podrás perder para ver monumentos o participar en actividades geniales. Sin embargo, el idioma es muy difícil y por eso los cursos de ELE caen víctimas de los prejuicios, pero seguro que siendo extranjero, todo esto ya lo sabías, y si eres nativo, probablemente ya habrás oído hablar de este «rumor».
Cada maestrillo tiene su librillo para aprender
Lo primero que hay que destacar es que no todos aprendemos de la misma forma. Cada uno tiene su método de aprendizaje y distintas capacidades para ello. Por ejemplo, algunos tienen una memoria más visual y otros más auditiva. Pues lo mismo sucede para aprender español para extranjeros: no existe un solo método mejor que los demás. Lo que sí hay son métodos distintos en función de cada individuo. Primero, hay que buscar el método de aprendizaje que más te convenga. Si tienes una memoria más visual, leer manuales será lo más eficaz, mientras que para los que recuerden mejor a través del oído, ver películas en español y escuchar a gente hablarlo siempre será mejor. Quizás ya sepas otro idioma, como el inglés. Si así es, ¿cómo lo has aprendido? ¿Qué método seguiste? Piénsalo bien, valora todas las opciones y toma una decisión, porque eso te hará ganar mucho tiempo.
El español se aprende como el resto de idiomas
En la pregunta «¿Cómo aprender español cuando eres extranjero?» se encuentra también la idea subyacente de que el español no es una lengua como las demás y que hay que optar por un método especial para aprenderlo cuando se es extranjero.
Aprender español cuando eres extranjero: el motor de la motivación
Para el aprendizaje de un idioma, lo más importante es la motivación. Una persona extranjera que no tenga motivación jamás podrá hablar español. Por eso, lo fundamental es la motivación. La motivación es el principal motor del aprendizaje. Estar motivado no implica solamente querer aprender sino también proporcionar los medios. Para aprender español, es importante organizar un plan de aprendizaje y mantenerlo. La manera de organizar esta planificación dependerá de cuatro factores principales:
- El empleo del tiempo. Determina el tiempo que le vas a dedicar cada día o cada semana.
- El plazo: ¿Cuánto tiempo tienes para aprender español? Si eres un estudiante extranjero, por ejemplo, ¿cuánto crees que tardarás en ir a España? Si no tienes mucho tiempo, te aconsejamos que leas nuestro artículo sobre «cómo aprender rápidamente a hablar español».
- El nivel inicial de español: Si ya sabes hablar un poco de español, no tendrás que empezar por lo básico. Piensa que, si no supieses nada, tendrías que dedicarle más tiempo a la lengua de Cervantes.
- El método de aprendizaje: Como ya hemos visto, no todo el mundo aprende de la misma manera. Si tienes memoria visual, tendrás que «chapar» más que si tuvieses memoria auditiva.
En pocas palabras, que tendrás que tener un buen ritmo de aprendizaje regular e intenso para progresar rápido. Como mínimo, tendrás que trabajar el español 3 horas por semana para avanzar. Como todo en esta vida, cuanto más lo trabajes, más rápido aprenderás. Con motivación, podrás aprender español gracias a las aplicaciones móviles.
Lo fundamental: leer manuales en español
Ya tengas memoria auditiva o visual, te verás obligado a pasar por las bases: leer manuales y libros en español. De esta manera, podrás tener una buena base teórica para tu aprendizaje. Piensa que constituyen el fundamento indispensable para poder avanzar cómodamente después. En estos libros de texto encontrarás secciones en las que te explicarán las reglas de gramática, las tablas de conjugación y temas de vocabulario. Si lo prefieres, podrás comprar un libro por cada tema: uno de vocabulario, uno de gramática, uno de conjugación, etc. Los hay a montones, así que puedes escoger el que quieras y no te costará nada encontrarlo. Échales un ojo antes de comprarlos para que veas si se ajustan a lo que tú necesitas. No olvides también que la forma de presentar las lecciones y el diseño son elementos importantes que pueden influir en tu aprendizaje.
No te centres en los libros para aprender español
Aunque antes hemos puesto mucho hincapié en los libros, ten en cuenta esto: aunque tengas memoria visual, tienes que entender que no es suficiente con el español que viene en los libros. El español es una lengua viva, muy viva, y por eso hay que practicarla. Lo puedes hacer de muchas maneras: en el día a día, en fiestas o en cursos de ELE.
Practicar español con hispanoparlantes
Para asimilar las reglas de gramática y de conjugación y para enriquecer tu vocabulario, tienes que practicar y con esto no decimos hacer ejercicios, sino hablar con hispanoparlantes y hablar en español. Sabemos que al principio no es fácil, pero es lo normal: cuando aprendemos un idioma, lo más difícil es hablarlo, pero a la vez es fundamental. Si estás en España (ya sea por estudios, vacaciones o para trabajar), no os costará encontrar a alguien que solo hable la lengua de Cervantes. De esta manera, te verás obligado a hablar en español para comunicarte y ellos te ayudarán a coger fluidez: ¡no tengas miedo de hablar con alguien por la calle! Poco a poco, irás haciendo grandes progresos.
Ir a clases particulares de ELE
También podrás buscar un profesor español que te ayude a mejorar rápidamente y a practicar el idioma. Los cursos de ELE son fantásticos para aprender; y lo que es todavía mejor: podrás ir a clases particulares con profesores que se centran única y exclusivamente en enseñar español para extranjeros. En Superprof, podrás encontrar a un montón de profesores de Español para extranjeros, así que no dudes en consultar la lista y escoger al que más te guste.
Ver películas en español
Recuerda que ver películas en español, o escuchar a gente hablarlo (en la radio, por ejemplo), es un método genial para impregnarse del idioma, tanto consciente como inconscientemente. Escuchar a gente hablar español y hablarlo para comunicarse permite sumergirse en el idioma y entrar en lo concreto, en los escenarios de la vida real. Por eso, aunque estén muy bien diseñados, los manuales nunca serán suficientes para aprender completamente el idioma. Echa un ojo también a nuestro artículo sobre los mejores recursos online para aprender español. Pues bien, ahora ya sabes lo que tienes que hacer: trabaja con tus manuales de ejercicios, lee los libros, ve algunas películas, escucha las canciones en español y, sobre todo, practica el idioma de forma oral (con desconocidos, con compañeros/amigos o con un profesor particular).
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Espanol es bastante facil para el polaco, por lo menos cuando se trata de la pronunciación. Conocimiento de las idiomas extranjeros es una cosa maravillosa, verdad?
Aprender un nuevo idioma es también aprender a ver las cosas desde una nueva perspectiva. ¡Sin duda nos parece algo genial! :)