Según datos del Padrón, correspondientes al año 2021 y actualizados a la versión más reciente publicada por el INE en enero de 2022, en España hay actualmente 6186 japoneses censados. En Zaragoza hay exactamente 47 japoneses registrados. Teniendo en cuenta que la población de Zaragoza es de 967 452, la población de nacionalidad japonesa residente en Zaragoza supone menos del 0.1% del total.¹
Es una cifra considerablemente baja en relación con otras comunidades, pero eso no quiere decir que la comunidad japonesa no tenga una presencia considerable en España. La cultura japonesa levanta pasiones en occidente. Manga, anime, gastronomía, música, estética... la cultura nipona vende millones y millones cada año.
Por esta razón, el número de personas que quieren aprender japonés incrementa cada año. Muchos son los que se animan a viajar a Japón o pasar una larga estancia en el país nipón para sumergirse en la cultura. Podrás descubrir el archipiélago nipón (日本列島, Nihon rettō) en esta agradable ciudad aragonesa.
Sí, pero ¿por dónde empezar para expresarse, pronunciar y por qué no, hablar un japonés fluido? No te preocupes, igual que en la visita a un museo... ¡Sigue al guía o sensei!
¿No estás en Zaragoza? Descubre dónde aprender japonés en las principales ciudades españolas.
Superprof, encuentra un profesor particular de japonés en Zaragoza
En la plataforma de Superprof.es, podrás encontrar profesores particulares que residen en Zaragoza y se desplazan a tu domicilio, pero también puedes optar por consultar los perfiles de profesores ubicados en el resto de la geografía española si optas por las clases por webcam con Skype, Zoom, Meets o la plataforma que más os convenga.
Las clases online son una excelente opción para ampliar el abanico de posibilidades y de precios, ya que, en general, las clases a distancia son algo más económicas, dado que no hay gastos de transporte y se pueden ajustar mejor los horarios.
Ya sean clases presenciales o en remoto, encontrarás profesores de japonés de todos los niveles ya que cuentan con perfiles muy variados y ofrecen clases destinadas a todos los niveles, desde el inicial (A1) o el intermedio (B2) al avanzado (C2).

Con reputación de ser una lengua difícil, como cuando comes con palillos la primera vez, estos profesores especializados en la lengua japonesa o nativos bilingües, pueden ayudarte a repasar, traducir del español al japonés y practicar tus frases en japonés. Para los niveles más avanzados, las clases pueden orientarse a perfeccionar el vocabulario, la pronunciación o a la preparación de exámenes (oposiciones, memorias, tesis...).
De lo que puedes asegurarte es de que estas clases las imparten profesores cualificados y experimentados. Nativos japoneses, estudiantes universitarios o que regresan de un viaje en inmersión en una universidad japonesa: ¡hay perfiles muy diversos entre los profesores!
El precio de las clases varía según diversos criterios, pero está en los 15 € de media. Los precios de las clases de japonés en Zaragoza son asequibles y razonables.
Para aquellos que trabajan en una empresa, cabe la posibilidad de solicitar una formación para aprender la lengua nipona o incluso formación para empresas.
Amigos maños, os invitamos a consultar cuanto antes nuestra plataforma para encontrar a tu profesor ideal. ¡Piensa en nosotros cuando te bebas un sake tibio y digas kampai!
- Dirección: tu casa, la del profe, el lugar donde decidáis dar las clases u online.
- Teléfono: -
- Web: https://www.superprof.es/
- Mail: hola@superprof.com
¿Necesitas un profesor de lengua nipona en otra ciudad de la geografía española? Descubre también los mejores sitios donde aprender japonés en Málaga y en Sevilla.
Centro Universitario de Lenguas Modernas
El Centro Universitario de Lenguas Modernas es una entidad que pertenece a la Universidad de Zaragoza. Su objetivo es promover el aprendizaje de idiomas modernos, tanto a universitarios como al público general. Ofrecen varios tipos de cursos:
- Cursos generales: clases durante todo el curso escolar, de septiembre a junio. Dos veces por semana, una hora y media cada día.
- Cursos intensivos: curso intensivo en el mes de julio de 30-45 horas.
- Grupos de conversación: grupos cuatrimestrales dirigidos por un profesor orientados a la práctica de la expresión y la interacción oral.
- Cursos específicos: cursos que se centran en un aspecto concreto: ya sea para profundizar determinados aspectos de la lengua, preparar una prueba de certificación específica o, también, disfrutar de nuevos conocimientos sobre la cultura de un idioma concreto.
En el CULM hay clases de alemán, árabe, chino, francés, griego, inglés, italiano, japonés, ruso y portugués. De japonés se imparten 5 niveles, que se corresponden con el Marco Común de Referencia Europeo para las Lenguas.
Los cursos se imparten en grupos de 20/25 alumnos como máximo. El horario de clase se extiende desde las 8:00 hasta las 21:00 horas, a razón de tres horas semanales en días alternos.
Un curso de japonés supone recibir un total de entre 85 a 90 horas lectivas, aproximadamente, más todo el trabajo individual que debemos hacer (dependiendo del calendario académico de la Universidad de Zaragoza).
- Dirección: Calle de Pedro Cerbuna, 12, 50009
- Teléfono: 976 76 10 24 / 876 55 3 114
- Web: https://culm.unizar.es/
- Mail: culm@unizar.es
¿Quieres saber también dónde estudiar japonés en Madrid? ¿Y en Valencia?
Anayet Formación
Clases de idiomas en grupos reducidos. También hay salas de estudio en las que los estudiantes podrán repasar la materia antes o después de las clases.

Tienen una amplia oferta de cursos: refuerzo escolar, cursos de idiomas e informática, formación para empresas y clases para profesionales.
En cuanto a las clases de japones, todas las clases son impartidas por profesores nativos y en clases de mínimo 4 alumnos y 8 como máximo. Te preparan para los exámenes oficiales de nivel de Lengua Japonesa – Japanese-Language Proficiency test (JLPT). El JLPT tiene 5 niveles; N1, N2, N3, N4 y N5. El nivel más fácil es el N5 y el más difícil el nivel N1.
Con los niveles N5 y N4 podrás entender y expresarte a un nivel básico de japonés. Con los niveles N3 y N2 entenderás y te expresarás en situaciones del día a día hasta un determinado grado. Y con el nivel N1 conseguirás la habilidad de entender japonés en una amplia variedad de circunstancias.
Por dos horas de clase a la semana cobran 69 € al mes.
- Dirección: Calle de Vicente Aleixandre, 8, 50018
- Teléfono: 976 744 101
- Web: https://www.academiazaragoza.com/
- Mail: info@anayetformacion.com
Echa un ojo también a nuestro artículo sobre los mejores sitios donde estudiar japonés en Barcelona.
Academia GAMA
Se trata de una academia de formación de diversa índole: idiomas, pruebas de acceso a grados, preparación de oposiciones, etc.
Aunque las clases de japonés no son las más demandas y, consecuentemente, de lo que haya mucha oferta, en Academia GAMA son conscientes del interés que despierta la cultura japonesa tanto en jóvenes como adultos; por lo que ofrece cursos de japonés. Para toda la información sobre horarios y precios, ponte en contacto directamente con la academia.
- Dirección: Calle de Juan II de Aragón, 5, 50009
- Teléfono: 976 96 34 49
- Web: http://www.gama-formacion.com/index.php/idiomas/otros-idiomas
- Mail: info@gama-formacion.com.
Si deseas tomar unas clases de japonés online, no dudes en contactar nuestros profesores.
Asociación Cultural Aragón-Japón

La Asociación Cultural Aragón-Japón nació en 2004 para responder a una serie de demandas que existían en la sociedad aragonesa y que se consideraba que no estaban suficientemente bien cubiertas.
En la sociedad maña había un interés por un conocimiento más amplio del arte, de la cultura y de la forma de vida de Japón.
El lugar ideal si tu aprendizaje de la cultura japonesa va mucho más allá de aprender el idioma. ¿Qué aspectos de la cultura nipona son los que te atraen más? Gastronomía, literatura, música, moda, artesanía, costumbres... ¿Te han motivado a aprender la legua japonesa?
Esto se debe a que la Asociación ha intentado aunar la mayor oferta posible para responder a todas las necesidades y ofrecer talleres de manifestaciones culturales japonesas diversas: lengua japonesa, cocina y pintura de carbón, arreglos florales, ciclos abiertos de cine, tertulias y conciertos de música japonesa.
En cuanto a clases de japonés, de momento siguen siendo online, aunque esto puede cambiar en un futuro. Se trata de cursos intensivos impartidos por Eriko y Marián, profesoras de japonés para hispanohablantes.
- Dirección: depende del curso
- Teléfono: 620 46 40 89
- Web: https://aragonjapon.com/
- Mail: aragonjapon@hotmail.com
Por cierto, si vas a viajar mucho a la capital y quieres ir a clases japones Madrid, ¡cuenta con nosotros!
Academia Haruhana
Clases de japonés o coreano en grupos reducidos a través de webcam. Cada mes de clase cuesta 50 €. Si pagas tres meses, te sale por 150 € el trimestre. Las clases las imparte Hana Cha, una de las socias fundadoras de la academia, japonesa afincada en España.
Tienen cursos específicos de preparación para el examen Noken. Actualmente ofrecen cursos para los niveles N5, N4, N3 y N2. Los libros debe adquirirlos el alumnado por su cuenta, la profesora os indicará cuál es y dónde conseguirlos.
¿Estás buscando un profesor solo para ti? En esta academia es posible. Contrata una clase de japonés totalmente individualizada. Antes de comprar un bono, es recomendable contactar con el centro para conocer la disponibilidad horaria y fijar bien los objetivos de las clases. La clase particular individual de japonés cuesta 25 € la hora.
- Dirección: online
- Teléfono: 642 11 08 46
- Web: https://haruhana.es/japones/
- Mail: academia@haruhana.es

Hasta aquí nuestra lista con academias de japonés en Zaragoza. Ya sea clases en grupo, clases individuales, clases presenciales o clases online. En la ciudad aragonesa puedes encontrar todo tipo de clases orientadas a conseguir los objetivos que te propongas. ¿Estás preparando ya un viaje a Japón? ¿Necesitas utilizar el japonés en tu vida profesional?
¹Encuesta de Población Activa de España. (2022). Japoneses en España. Padrón municipal 2022, cifras de población. Fecha de última consulta: 26 de junio de 2022. Disponible en: https://epa.com.es/padron/japoneses-en-espana/