Indice
«El profesor tiene éxito cuando su alumno es original» - Lane Cooper
Casi la mitad de los alumnos españoles recibe clases particulares y la cifra no deja de aumentar año tras año. El apoyo escolar, como su nombre indica, sirve para apoyar a un alumno en una o más materias. Las clases particulares pueden llevarse a cabo cara a cara o por webcam. Hoy vamos a hablar de esta segunda categoría. Te damos todos los consejos y trucos esenciales para poder seguir las clases por webcam: el material necesario, cómo se llevan a cabo, la mejor manera de encontrar un profesor y el precio de las clases a distancia. ¡Vamos allá!
El material imprescindible para tomar clases por webcam

Aprender desde casa es posible. En la web encontrarás miles de vídeos y tutoriales para aprender lo que quieras. Sin embargo, este método de aprendizaje puede resultar más lento e impersonal en comparación con una clase con un profesor. Efectivamente, es posible aunar lo mejor de ambos métodos: tomar clases sin salir de tu casa y estando delante de tu ordenador es la nueva forma de tomar clasesparticulares. Pero antes de embarcarte en la aventura de las clases a distancia, ¡es mejor saber cuál es el material imprescindible para las clases online y comprobar cómo funciona tu equipo informático! Lo más esencial, sin el cual ni siquiera podrías buscar un profesor, es tu ordenador. Aunque es posible tomar clases con tu móvil o tableta, te sentirás mucho más cómodo si te sientas cómodamente en tu escritorio frente a un ordenador que funcione correctamente. Ordenador de escritorio o portátil, PC o Mac, ¡no importa el tipo de ordenador mientras sea lo suficientemente rápido para soportar una conversación por videoconferencia! Pequeño consejo: enciéndelo al menos 15 minutos antes del comienzo de tus clases para asegurarte de que no te aparezca una actualización por sorpresa en medio de la clase. Comprueba que tu conexión a Internet sea efectiva y lo suficientemente rápida. Una videoconferencia utiliza mucho ancho de banda, por lo que es mejor comprobar que funcione bien. Para asegurarte de tener una charla fluida e ininterrumpida, asegúrate de tener al menos 30 Mbits/s para conseguir tener una videollamada de alta calidad. Consejo: puedes comprobar la velocidad de tu conexión escribiendo «speedtest» en Google y haciendo clic en «Realizar prueba de velocidad». También necesitarás un micrófono y una webcam que funcionen bien para poder hablar con el profesor y ver o mirar lo que tenga que mostrarte al otro lado de la cámara. Ya sea para una clase de puesta al día, clases de inglés online o una clase de matemáticas, tendrás que poder escuchar al profesor correctamente y poder hablar con él sin tener que estar escribiendo y perdiendo tiempo. La calidad de tu webcam también debe ser suficiente para poder leer lo que el profesor tenga que enseñarte. Consejo: prueba tu micrófono y tu webcam con un amigo antes del comienzo de las clases. Habla, escúchalo y pídele que te muestre una hoja escrita a mano y haz lo mismo. Así podrás comprobar que todo funciona perfectamente. Descárgate el software de videoconferencia que hayas acordado con el profesor. En general, Skype es el más utilizado y te permite compartir tu pantalla y enviar archivos al mismo tiempo que se lleva a cabo la clase. Otros programas que podrás utilizar son Google Hangouts, FaceTime o videollamada por WhatsApp. ¿Buscas clases particulares Madrid?
El desarrollo de las clases particulares en línea

El hecho de que hayas revisado tu equipo informático antes de que comience la clase no significa que todo vaya a salir bien. Por lo tanto, el primer paso que hay que llevar a cabo con tu profesor particular es comprobar la calidad de la recepción. Este paso lleva solo 30 segundos, pero es esencial para garantizar el buen funcionamiento de las clases y evitar perder tiempo con los detalles técnicos. Si es tu primera clase de apoyo a distancia, debes saber que el desarrollo de las clases online es como el de una clase a domicilio: deberás determinar tus objetivos y conocer a tu profesor. El profesor te hará preguntas para que pueda preparar las próximas clases de acuerdo con tus expectativas y dificultades. Deberás indicar tu nivel de estudios, tus objetivos, si el apoyo académico será a corto o largo plazo, así como tu disponibilidad. Es mejor programar varias clases por adelantado para que el profesor se organice. Después de eso, las clases en línea se desarrollan de la misma manera que las clases tradicionales a domicilio:
- Revisión de las lecciones de las clases.
- Ejercicios prácticos para ver que el estudiante ha asimilado los conceptos.
- Corrección con el profesor y explicaciones adicionales si es necesario.
- Opcional: deberes para la siguiente clase.
Evidentemente, el profesor se adaptará a tus necesidades y cada clase será única. Si necesitas ayuda con los deberes en algún momento, díselo. Del mismo modo, algunas clases pueden estar completamente dedicadas a la corrección de unos ejercicios que no se hayan hecho bien en clase o a la preparación de un examen con modelos de años anteriores. ¡Tú decides! Además, no solo encontrarás profes de materias escolares, también puedes encontrar clases de yoga online, clases de guitarra, de dibujo, de costura... todo sin salir de casa, y no necesitarás muchas herramientas, solo un dispositivo desde el que poder instalar Skype o cualquier programa de videollamadas. Además, muchos profes que ofrecen las clases por webcam, crean contenido que te podrá servir como apoyo o repaso después de las lecciones.
¿Cómo encontrar un profesor particular a distancia?

Para asegurarte de encontrar a tu profesor particular online ideal, debes hacerte algunas preguntas de antemano. Las respuestas a las preguntas te permitirán definir criterios para seleccionar más fácilmente a los profesores particulares que más te convengan.
- La asignatura en la que quieres recibir ayuda: clases de inglés, matemáticas, clases particulares de francés, alemán, italinao, ayuda con los deberes, clases de lengua, clases de puesta al día, clases de física y química, clases de biología...
- Tu nivel académico: primaria, secundaria, bachiller de letras o de ciencias, universidad, oposiciones...
- Tu objetivo: apoyo escolar para prepararte la selectividad, prepararte para los exámenes finales, convertirte en bilingüe, adquirir una metodología, tener una buena media ciertas asignaturas, sacarte unas oposiciones...
- Tu presupuesto: ¿menos de 15 € la hora? ¿Entre 15 y 25 € la hora? ¿Hasta 40 € la hora? Ten en cuenta que los profes a veces pueden tener ofertas.
- Tu disponibilidad: ¿entre mediodía y dos? ¿Por la noche? ¿Miércoles por la tarde? ¿Durante el fin de semana? ¿Durante las vacaciones escolares?
Una vez que hayas identificado tus necesidades, te será más fácil encontrar un profesor que encaje contigo en los anuncios clasificados, en academias de apoyo escolar o en plataformas que conectan a profesores y estudiantes. Cada una de las soluciones tiene sus ventajas e inconvenientes.
- Anuncios: los precios son generalmente muy ventajosos, pero no puedes estar seguro de la experiencia y la reputación de los profesores que encuentres en Milanuncios. Además, a los profesores a menudo se les paga en negro.
- Organizaciones de apoyo escolar: los profesores que contratan en este tipo de organismos suelen tener estudios superiores y deben pasar entrevistas presenciales. Puedes encontrar estudiantes y profesores titulados. La desventaja es que el precio a menudo es muy alto, ya sea por las cuotas de inscripción o por las propias clases.
- Plataformas de clases particulares como Superprof: puedes ver los comentarios de alumnos anteriores para tener una idea de la pedagogía del profesor. Los precios son más asequibles que los de las organizaciones escolares, los perfiles de los profesores están verificados y puedes aprovecharte de tener la primera hora de clase gratis en la mayoría de los casos. Muchos también ofrecen cursos o precios especiales por packs de horas.
Con más de 250 000 anuncios de profesores en Superprof, ¡deberías encontrar alguno que te guste! No dudes en enviar varias solicitudes para poder tener tantas respuestas como sea posible y optar por los profesores que respondan rápidamente (en menos de 24 horas) y estén activos en la plataforma. En sus anuncios podrás leer toda su información más importante, como por ejemplo su formación o experiencia.
¿Cuál es el precio de las clases particulares por webcam?

El precio de las clases particulares por webcam depende de varios criterios, al igual que las clases a domicilio.
- La asignatura impartida.
- Tu nivel de estudios.
- El nivel del profesor.
- La experiencia del profesor.
Sin embargo, los precios de las clases en línea son generalmente más asequibles que las presenciales a domicilio por la simple razón de que no hay gastos de desplazamiento adicionales. El profesor y el alumno se quedan en casa y se ahorran no solo los gastos de transporte, sino también ese tiempo. Por lo tanto, el horario disponible es más amplio en el calendario del profesor. A modo de ejemplo, en Superprof, el precio de las clases por webcam varía según la asignatura impartida y tiene una media de 17 € por hora de clase por webcam. El precio depende sobre todo de la asignatura elegida y de tu presupuesto. Es complicado encontrar un profesor que cumpla con todos los criterios, por lo que de ti depende priorizar y elegir un profesor que cumpla con el máximo número de criterios posible. Por lo tanto, tu presupuesto será decisivo en tu decisión final. ¡Ahora ya lo sabes todo acerca de tomar clases particulares por webcam!
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes
Gracias por el artículo, muy interesante ; )