«Estudiar otro idioma no solo implica aprender otras palabras para referirse a las mismas cosas, sino también aprender otra manera de pensar sobre estas cosas» - Flora Lewis
Tokio es una ciudad rica. Rica en cultura, rica en historia, rica en gastronomía, pero también rica en lenguaje. En el país se desarrolla un japonés propio de la tierra del sol naciente. De Okinawa a Nagasaki, pasando por Nagoya o Kyoto, el idioma forma parte de la cultura japonesa y Tokio es la encarnación perfecta de ese lenguaje. Sin embargo, mientras Japón aspira a recibir 20 millones de visitantes al año, descubrir Japón y Tokio resulta ser más complicado que cualquier otro destino, debido al muy bajo nivel de los japoneses en idiomas extranjeros, incluido el inglés. Este problema, que ha persistido durante treinta años, debe hacerte reflexionar sobre cómo preparar tu estancia antes de irte, sin llegar al punto de tener que renunciar a ir a Japón. Siendo Tokio la puerta de entrada ideal para la práctica del idioma, parece útil preguntarse precisamente qué nivel de idioma tienes que tener para visitar Tokio. Esto es lo que vamos a descubrir ahora mismo. Descubre nuestra guía para viajar a Tokio.
¿Por qué hablar japonés en Tokio?

«El lenguaje es la hoja de ruta de una cultura. Te dice de dónde viene y adónde va su gente» - Rita Mae Brown
Tokio es una de las megaciudades más grandes del mundo. En el inconsciente colectivo, las grandes ciudades son sinónimo del multiculturalismo, de una pluralidad de idiomas y de una cultura rica. Por lo tanto, es normal no preocuparse por este tema y confiar en que te las podrás arreglar en inglés. Sin embargo, tanto en Tokio como en Japón en general, esta afirmación no es del todo cierta, ya que el país de sol naciente parece cerrado en sí mismo. Es cierto que, una vez allí, te sorprenderá la amabilidad de la gente, pero, lingüísticamente, Japón no destaca y, siendo occidentales, podemos encontrar algunas dificultades en hacernos entender, ya sea sobre costumbres, cortesía o transporte. Es verdad que la mayoría de las veces, cuando se viaja, el inglés es el idioma que nos salva. La comunicación se convierte en algo fácil, incluso más cuando algunos locales hablan español, que no suele ser raro. Sin embargo, en Japón te sumergirás en un mundo totalmente diferente, en un país donde las lenguas extranjeras no son algo innato y donde saber hablar japonés sería la solución. Entre las razones por las que hablar japonés nos sería muy útil, encontramos:
- Pedir comida en un restaurante (y entender el menú),
- Saber cómo orientarse por la ciudad,
- Coger el transporte público,
- Pedir direcciones o consejos a un transeúnte,
- Asimilar mejor una explicación,
- Hacerte entender en caso de emergencia,
- Descubrir las zonas menos turísticas de Tokio,
- Alquilar un coche en Japón,
- Tomar un tren para recorrer el país,
- ¡Y muchas más!
Como ves, hablar japonés sería la solución ideal para disfrutar de tu estancia en las mejores condiciones. Idealmente, ser bilingüe sería lo más sencillo, pero no todos tenemos el tiempo, las ganas y la capacidad de aprender japonés para visitar Tokio. Pero te las puedes arreglar y pasar un viaje agradable, sin dominar necesariamente el idioma. ¿Quieres conocer también los diferentes barrios de Tokio?
Aprender algunos términos antes de ir a Tokio

- ¿Qué hora es?
- ¿Dónde está tal lugar?
- ¿Dónde está el servicio?
- ¿Puedo pagar con tarjeta?
- ¿Dónde está el cajero automático más cercano?
- ¿Cuánto cuesta?
- ¡Y muchas más!
Es un consejo que puede parecer sencillo, pero son muy efectivos para hacer amigos tokiotas y poder adaptarte poco a poco a la sociedad japonesa. Entre platos típicos japoneses, aguas termales, el Monte Fuji o el jet lag, Tokio es una ciudad emocionante, que puede descubrirse incluso mejor gracias al japonés. ¿Te interesa saber también dónde alojarte en Tokio?
¿Se puede ir a Tokio sin hablar japonés?

«Una lengua diferente es una visión diferente de la vida» - Federico Fellini
En Tokio, una cosa es cierta: los habitantes son amables, muy amables. Tan agradables que no tendrán problemas para ayudarte, aunque no hables el idioma. Aun así, es mejor que seas capaz de hacerte entender; esa es la particularidad de un viaje a Japón y a Tokio en particular. Debemos saber cómo hacernos entender, aunque no hablemos una palabra de japonés y que la barrera del idioma plantee límites concretos. Aunque podremos entender mejor las situaciones cotidianas, hablar japonés no es obligatorio para tener una estancia genial en Tokio. Es cierto que saber japonés es lo más sencillo, entre el pago con yenes, los cerezos en flor, los santuarios y la ceremonia del té. A pesar de todas estas dificultades potenciales, como hemos dicho, los ciudadanos de Tokio son personas muy amables que, en su mayor parte, estarán encantados de ayudarte e intentarán entenderte por todos los medios. Y luego, las dificultades con las que te hayas encontrado serán anécdotas que contar a tu vuelta ¡Podrías hacer blog de viaje para ir a Japón! Tokio es una ciudad de Japón que se abre cada vez más al exterior, y cuyas innovaciones tecnológicas y carácter futurista le dan una mayor apertura mental. Eso también pasa con el idioma, y aunque todavía no encontramos carteles en inglés en cada esquina, podremos sobrevivir sin saber comunicarnos. Aparte de las visitas guiadas y un viaje a medida, ¡todo es posible en Tokio! Echa un ojo también a nuestro artículo sobre qué visitar en Tokio.
Ir a Tokio siendo bilingüe










