«Brasil es un país demasiado caluroso donde la naturaleza algún día se comerá las frágiles decoraciones en relieve con las que el hombre intenta rodearse. Las termitas devorarán los rascacielos, tarde o temprano, las enredaderas vírgenes bloquearán a los demás y la verdad de Brasil finalmente estallará» - Albert Camus.

Favelas, capoeira, selva amazónica... Estos son los clichés o símbolos de Brasil, ese inmenso país sudamericano que tiene muchas ciudades de interés y, sobre todo, lugares mágicos, entre la naturaleza y la modernidad. Por otro lado, es un país bastante distante para los europeos, que representan una minoría de turistas que visitan el «país de las palmeras», que alcanzó un máximo de 150 mil turistas en 2019.

Entonces, ¿qué se puede hacer y ver durante unas vacaciones en Brasil, tanto en la capital como sus alrededores? ¿Cuáles son los monumentos imprescindibles que hay que ver? ¡Aquí tienes un resumen de los lugares imprescindibles de Brasil según la ciudad!

¡Descubre nuestros consejos para viajar a Brasil!

Los/las mejores profesores/as de Portugués que están disponibles
Fátima
5
5 (40 opiniones)
Fátima
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria luisa
5
5 (71 opiniones)
Maria luisa
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martinho
5
5 (68 opiniones)
Martinho
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stephanie
5
5 (34 opiniones)
Stephanie
11€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amanda
5
5 (12 opiniones)
Amanda
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isabel
5
5 (10 opiniones)
Isabel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
5
5 (19 opiniones)
Paula
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucía
5
5 (6 opiniones)
Lucía
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Fátima
5
5 (40 opiniones)
Fátima
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Maria luisa
5
5 (71 opiniones)
Maria luisa
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martinho
5
5 (68 opiniones)
Martinho
14€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Stephanie
5
5 (34 opiniones)
Stephanie
11€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Amanda
5
5 (12 opiniones)
Amanda
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Isabel
5
5 (10 opiniones)
Isabel
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Paula
5
5 (19 opiniones)
Paula
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lucía
5
5 (6 opiniones)
Lucía
18€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Monumentos de Río de Janeiro

Qué ver en Río de Janeiro
La famosa estatua del Cristo Redentor en el monte Corcovado... ¡Una leyenda!

Río de Janeiro, o Río para los amigos, es una ciudad conocida por ser el corazón del fútbol brasileño, pero también por sus monumentos y sus eventos internacionales. ¿Alguna vez has oído hablar del Corcovado o del carnaval más famoso del mundo? ¡Todo esto sucede en Río!

¿Sabías que…? Río de Janeiro fue la capital de Brasil durante casi 200 años (de 1763 a 1960), por lo que probablemente todavía se confunda esta ciudad con la capital real, Brasilia.

Y lo menos que podemos decir es que Río de Janeiro tiene un centro turístico imprescindible, con cientos de monumentos interesantes por descubrir. Entre ellos, encontramos:

El Cristo Redentor

La estatua de arte contemporáneo del Cristo Redentor forma parte del paisaje de la ciudad, como el Pan de Azúcar. Creado en 1973, el también llamado «Cristo del Corcovado» es famoso por ser un lugar donde todos los deseos se hacen realidad. Encaramado en el acantilado de Corcovado, hay que subir más de 3 kilómetros para obtener una vista panorámica impresionante de los alrededores. ¡Esto es solo para los grandes excursionistas! Si no es tu caso, puedes tomar el teleférico que hay disponible (de pago).

¿Sabías que…? ¡Fue un escultor francés quien hizo esta estatua, Paul Landowski!

Las estatuas forman parte del paisaje de la ciudad: ¡hay al menos 26 que son de interés histórico! No tendrás tiempo para verlas todas, pero la más emocionante es el Cristo Redentor. ¡Prepárate para tu viaje con las clases de portugues online!

El Boulevard Olímpico

Esta zona fue acondicionada por los Juegos Olímpicos de Río 2016. Se trata de una zona muy amplia y modernista, con preciosas vistas a la bahía.

Entre los atractivos que podemos encontrar tenemos el AquaRío, el acuario más grande de Sudamérica así como un paseo de cerca de 3 km de largo. Obligatorio visitar el museo, exponente de la arquitectura de vanguardia de Brasil y diseñado por el español Santiago Calatrava. Es un edificio de 15 000 m², que semeja flotar sobre la Bahía de Guanabara. Se caracteriza por ser completamente ecológico y sostenible, está pensado para aprovechar los recursos naturales del agua del mar y del sol.

Por esta zona también encontrarás el Museo de Arte de Río (MAR), la Ciudad de la Samba (un complejo que acoge las instalaciones de las Escuelas de Samba que participan en el desfile oficial del Carnaval que siempre está lleno de música y color) y el Mural Etnias.

¿Estás planeando tu viaje a Brasil y vives en la capital andaluza? ¡No te pierdas nuestras clases de portugues en Sevilla!

Monumentos Rio de Janeiro
Te encantará pasearte por esta zona.

La Escalera de Selarón

Seguramente lo hayas visto en decenas de fotos de Instagram, programas de televisión e incluso películas. Se trata de unas escaleras pintadas con colores llamativos por el artista chileno Jorge Selarón.

La escalera tiene 125 metros y 215 peldaños. Está toda revestida de piezas de cerámica de distintos colores, tamaños y formas. Algunas de estas piezas contienen dibujos en su interior.

También recibe el nombre de Escadaria de Santa Tereza porque está ubicada en el barrio Santa Teresa.

El Cais do Valongo

El Cais do Valongo, cuya traducción sería Muelle del Valongo, es un antiguo muelle que está considerado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco desde julio de 2017 por ser el único vestigio material de la llegada de los africanos esclavizados a América.

Fue construido en 1811, era un lugar de desembarque y comercio de esclavos africanos hasta 1831, cuando se prohibió el tráfico transatlántico de esclavos. En 1843, el muelle fue rehabilitado para la llegada de la princesa Teresa Cristina de Borbón-Dos Sicilias, que vino a contraer matrimonio con el emperador Pedro II.

Actualmente ya no es un lugar en el que desembarquen navieras, sino que su valor está en los restos arqueológicos que hay en el lugar. Si quieres leer la historia en su idioma original, no te pierdas nuestro curso de portugues Barcelona.

La Plaza del 15 de noviembre (Quinze de Novembro)

Es una de las plazas principales de la ciudad que se encuentra en pleno centro. A lo largo de los años, el lugar ha adoptado diferentes nombres: Largo do Terreiro da Polé,​ Largo do Carmo, Praça do Carmo, Terreiro do Paço y Largo do Paço.

La plaza, que existe desde el siglo XVI, fue reinaugurada en 2016 tras ser rehabilitada. Esta rehabilitación forma parte del proyecto Puerto Maravilla, una proyecto urbanístico para acondicionar la zona portuaria de Río de Janeiro.

Actualmente la plaza recibe este nombre en homenaje a la Proclamación de la República de Brasil.  El 15 de noviembre de 1889 se marcó el fin del Imperio del Brasil y el comienzo de la república federal presidencialista.

Además de los monumentos que acabamos de citar, te aconsejamos que continúes el recorrido con el Parque Nacional de Tijuca, no lejos de Río, que es una de las joyas de la región, situado entre tierra y mar, montañas y cascadas. Los viajeros más deportistas encontrarán miles de hectáreas a su disposición para explorar la naturaleza con toda tranquilidad. Un auténtico placer... Si quieres seguir visitando el centro, puedes acercarte hasta la Iglesia de San José, el parque de Sao Salvador, el obelisco en la avenida Rio Branco o la estatua de Frederic Chopin, el Observatorio Do Arvrão en Río de Janeiro o el Observatorio do Caete.

Y como ya sabes, cada año se celebra el Carnaval de Río, ¡una cita artística imprescindible en todo el mundo!

Lee también nuestro artículo sobre el presupuesto necesario para viajar a Brasil.

Monumentos de Brasilia

Lugares imprescindibles de Brasilia
La Catedral Metropolitana de Brasilia.

Brasilia, la capital brasileña con casi 3 millones de habitantes, es la primera ciudad del recorrido si quieres viajar a Brasil. Además, se trata de una capital muy reciente con un precioso centro histórico que fue fundada en 1960 después de varios años de trabajo emprendido bajo la presidencia de Juscelino Kubitschek (1951-1961), quien había prometido «50 años de progreso en 5 años» a los brasileños. Brasilia quería ser una imagen de la modernidad.

¿Sabías que…? Brasilia se encuentra en el Distrito Federal, una de las regiones administrativas de Brasil.

Por tanto, encontrarás modernidad en esta gran ciudad, donde la arquitectura no deja indiferente. Los amantes del arte y la historia estarán encantados visitando los monumentos más bellos de la ciudad, la mayoría de los cuales son de un blanco inmaculado, lo que le da a Brasilia esta decoración de postal.

Entre los monumentos imprescindibles se encuentran los siguientes.

El Santuario Dom Bosco

El Santuario Don Bosco es una iglesia que fue creada por el arquitecto brasileño Carlos Alberto Naves y construida entre 1963 y 1970. Recibe este nombre porque fue levanto en homenaje al patrón de la ciudad de Brasilia, San Juan Belchior Bosco.

En cuanto al estilo arquitectónico, el Santuario de Don Bosco es de estilo gótico. Está formado por 80 columnas de 16 metros y varias vidrieras con 12 tonalidades de azules diferentes. Así mismo, alberga doce portales entallados en bronce hechos por el artista brasileño Gianfrancesco Cerri.

Lo más bonito del santuario son sus vidrieras. En el centro hay una que ilumina todo el interior. Fue ideado por el arquitecto brasileño Alvimar Moreira para que fuese la única iluminación cuando es noche. Si quieres visitar este país como es debido, aprende algo de su idioma con nuestras clases de portugues brasileño.

Queda claro que el santuario de Don Bosco merece una visita. Dedicado a un sacerdote italiano (canonizado en 1932), este lugar fue diseñado por el arquitecto Vasconcelos Naves. ¿Sabías que este santuario incluye no menos de 7400 piezas de vidrio procedentes de la isla de Murano, Italia?

Horario de apertura: el edificio arquitectónico Don Bosco está abierto todos los días, de 7 h a 20 h, entrada gratuita.

El jardín botánico de Brasilia

En todas las ciudades hay una zona verde que vale la pena visitar. Un gran parque que es la zona de desconexión de los habitantes. Algunos son un reclamo también para los turistas.

El jardín botánico de Brasilia tiene especial atractivo por la flora que posee. La vegetación predominante es la del Cerrado, ya que el objetivo principal del jardín es preservar y conservar este tipo de vegetación.

Espacios naturales brasil
Un remanso de paz en el ajetreo de la ciudad.

El jardín se divide en diferentes áreas que forman una colección de jardines temáticos. Aprenderás mucho sobre cada área ya que encontrarás paneles explicativos a lo largo de tu paseo. Los tipos de jardines que hay son: Jardín Evolutivo, Jardín de Olores, Jardín Japonés y Jardín de Contemplación.

También puedes disfrutar de otros espacios como el Centro de Visitantes, el Centro de Excelencia do Cerrado, un lugar fara hacer picnic, el jardín de orquídeas, el jardín de cactus, la biblioteca de la naturaleza o el anfiteatro.

La Catedral Metropolitana

Es una catedral modernista que no te dejará indiferente. Fue diseñada por el arquitecto Oscar Niemeyer con la ayuda del ingeniero Joaquim Cardoso. A pesar de sus rasgos contemporáneos, la catedral data de 1958.

Para que te hagas una idea, se trata de un edificio circular de setenta metros de diámetro que se elevan sobre dieciséis columnas de hormigón. Tiene algunos elementos que la hacen singular:

  • El baptisterio
  • Los vitrales
  • Las campanas
  • Las estatuas de los ángeles
  • El espejo de agua
  • La réplica de Pietà

Para descubrir la cultura brasileña y, sobre todo, la historia de la ciudad, ve a la Catedral Metropolitana, el monumento más visitado de la ciudad. Con una capacidad de 4000 personas, fascina tanto su forma hiperboloide como su altura de 70 metros, así como sus cuatro pilares que representan los cuatro evangelistas. ¡Es una visita obligada en la capital! Es impresionante, tendrás la sensación de estar en conexión con otro mundo...

El palacio de Planalto

Este palacio es un buen ejemplo de la arquitectura moderna brasileña. Es la sede del poder ejecutivo del gobierno brasileño. Fue diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer, el mismo que hizo la catedral Metropolitana. El Palacio de Planalto hace parte del proyecto del Plan Piloto de la ciudad, que es un proyecto urbanístico para la Nueva Capital (Nova Capital) ideado por Lúcio Costa, quien ganó el concurso en 1957.

La construcción del Palacio de Planalto, cuyo nombre oficial es «Palacio de los Despachos» comenzó en 1957 y se concluyó en 1960. Aquí se encuentra nada menos que la oficina del presidente de la república.

Además de verlo por fuera, podrás apreciarlo por dentro. Eso sí, solo los domingos des 9 h a 14 h con visitas guiadas de 20 minutos.

El Palacio de Planalto atraerá a los amantes de la arquitectura colonial, quienes apreciarán la estructura dinámica y uniforme del lugar. No hay que confundir este palacio con el Palacio da Alvorada, también edificio público oficial, construido por un arquitecto brasileño muy famoso, Oscar Niemeyer (también conocido por otros edificios modernos).

El museo de Valores

Brasilia no está lejos del lago Paranoá, muy popular en verano entre los lugareños.

¿Buscas un curso de idioma portugues? ¡Encuéntralo en Superprof!

Entre cultura, religión e historia, ¡Brasilia te dará una buena visión general de la cultura brasileña!

¿Te interesa saber también cuál es la mejor época para viajar a Brasil?

Monumentos de São Paulo

Qué visitar en Sao Paulo
El Masp, el museo de arte de São Paulo, ¡es simplemente imprescindible!

Hay que decir que un viaje a Brasil requiere un poco de preparación, sobre todo si quieres ir también a los sitios menos turísticos y conseguir vuelos baratos en temporada. Para un viaje completo, haz una parada en São Paulo, a veces pronunciado «Sao Paolo». Fundada en el siglo XVI, esta ciudad no dejará de sorprenderte, con su fuerte aspecto histórico.

¿Sabías que…? ¡La ciudad se encuentra en lo alto de la meseta de Piratininga, a 760 metros sobre el nivel del mar! Perfecto para una caminata, ¿verdad?

Estos son algunos lugares míticos que debes visitar durante tu viaje:

El Museo Nacional de Arte de São Paulo

El museo de arte (o MASP) es imprescindible. Su forma original lo hace atractivo, así como sus numerosas colecciones prestigiosas. ¡Te esperan más de 30 000 mde arte!

El museo fue diseñado por la arquitecta Lina Bo Bardi y se inauguró en 1968. Su colección es muy valorada a nivel nacional e internacional por su calidad y diversidad. Es de los museos más importantes de América Latina, con obras que desde la antigüedad clásica hasta el arte contemporáneo. Tiene arte de todo el mundo: francés, neerlandés, italiano, ibérico, alemán, flamenco, británico, brasileño, africano, asiático, etc. El museo alberga obras de Tiziano, Tintoretto, Delacroix y Manet, entre otros.

Horario de apertura: de 10 h a 18 h de martes a sábado y los domingos de 10 h a 15 h. Los lunes está cerrado. Se organizan visitas guiadas de una hora y media.

El Parque do Ibirapuera

Está considerado el equivalente brasileño del Central Park y es el pulmón de la ciudad. Tiene un área de 1,58 km² y tres lagos artificiales interconectados.

Por todo el parque hay distintos puntos de interés, te los enumeramos:

  • El Pabellón Japonés;
  • El Obelisco de São Paulo
  • El Palacio de las Industrias
  • El Palacio de las Naciones
  • El Monumento às Bandeiras
  • El Auditorio de Ibirapuera
  • El Monumento a Pedro Álvares Cabral

Si quieres visitar este país conociendo algo del idioma, no te pierdas nuestras clases de portugues brasileño. ¡Te van a encantar!

El Parque Trianon

Paisajes de Brasil
Increíble que haya estas zonas en la ciudad.

Esta zona verde contrasta mucho con la anterior. El parque fue diseñado por el paisajista francés Paul Villon e inaugurado en 1892.

El nombre de Trianon se debe a la existencia de un belvedere homónimo construido en 1916 y demolido en 1950, que había sido diseñado por Ramos de Azevedo y estaba ubicado en la Avenida Paulista, donde se encuentran actualmente varios puntos de interés de la ciudad de São Paulo, como el Parque Trianon y el Museo de Arte de São Paulo.

El Parque Trianon es la única reserva de mata atlántica de la región. Además, podrás ver la estatua de Vítor Brecheret, preciosas fuentes, un centro para aves... así como lugares de ocio y descanso para mayores y niños.

El memorial de América Latina

Para descubrir el patrimonio arquitectónico local, dirígete al memorial de América Latina, un complejo de lo más sorprendente. Esta fuente de enriquecimiento te lo contará todo sobre los orígenes de la ciudad. Por cierto, ¿adivinas quién fue el arquitecto principal de este proyecto? Oscar Niemeyer, ¡por supuesto!

Horario de apertura: de martes a domingo de 10 h a 17 h. Los lunes está cerrado.

Descubre también dónde alojarte en Brasil.

Monumento de Salvador de Bahía

Lugares turísticos de Brasil
Un lugar pintoresco y acogedor.

Plaza de la Cruz Caída

En esta plaza se encontraba la Iglesia de Sé, que fue destruida para poner las vías del tranvía. En 1990 se colocó un monumento en honor a la desaparición de esa iglesia: la Cruz Caída.

El monumento fue construido por el artista brasileño Mário Cravo Júnior. El conjunto de cruces tienen 12 metros de altura y hace referencia a la grandeza y a la arquitectura monumental de la antigua iglesia.

Esta plaza está cerca de otros puntos de interés como el Museo de la Misericordia, donde también está el Memorial de las Baianas de Acarajé.

Fonte Cibernética

Esta fuente de aspecto futurista se encuentra en la Plaza de Sé. Es una fuente luminosa y sonora. Tiene 171 metros cuadrados de espejos de agua que se mueven. Produce 64 colores diferentes.

Curiosamente, la fuente fue fabricada por una empresa española. Los materiales utilizados para su fabricación son el mármol y el azulejo. Sobra decir que tienes que esperar a la noche para poder apreciar el espectáculo lumínico y sonoro.

Tanto si viajas a este hermoso país para estudiar el idioma como para hacer un viaje turístico, Brasil no es conocido solo por estos numerosos monumentos, con los que te empaparás sobre la historia, la arquitectura o la cultura brasileña.

Para descubrir las muchas facetas de Brasil, hay otros lugares que merecen la pena, como las playas de arena fina, los observatorios (mirantes), los parques nacionales o las reservas naturales... Además, los contrastes entre los sitios naturales de Brasil y sus grandes ciudades son sorprendentes.

En este caso, ¿por qué no optas por un hacer un recorrido por Brasil con varios destinos?

Brasil también es un país de surfistas. ¿Cómo hacer un artículo sobre los lugares que hay que ver en Brasil sin mencionar Copacabana, el lugar más festivo del país y el más embriagador? Con sus paradisíacas playas, es el lugar ideal para pasar unas vacaciones en Brasil que combinan ocio, relajación y alegría de vivir, con una caipirinha en la mano...

Para los más fiesteros, recomendamos un desvío a los centros turísticos costeros más bellos donde la vida nocturna es dinámica, como Belem, Ipanema, Bahía de Guanarama o Canoa Quebrada. ¡En todo el territorio brasileño, no hay mejor lugar para divertirse!

Si vives en la capital, ¿por qué no pruebas nuestras clases portugues madrid?

No hay que olvidarse de otros destinos y sitios imprescindibles, como Recife, Minas, Manaus, Ilha Grande, Noronha u Olindha, que incluyen las playas más hermosas del mundo. Y por supuesto, sería una gran aventuras que pudieses adentrarte en el Amazonas, un bosque tropical exuberante e intrigante o acercarte hasta las espléndidas Cataratas del Iguazú, que ofrecen un panorama impresionante.

Carnaval en las playas brasileñas
¿Te hacen unas vacaciones en Recife?

Entonces, ¿cuáles serán las ciudades que visites durante tu próximo viaje a Brasil? Uno de los destinos más bellos del mundo, donde te esperan recuerdos inolvidables. ¿Cuáles son tus comentarios sobre estas visitas? ¿Qué otros monumentos de Brasil añadirías a este lista?

Esperamos que pronto puedas viajar a Brasil y disfrutar de todo su valor cultural, natural y arquitectónico.

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

4,80 (5 nota(s))
Cargando...

Marisol Soler Segado

Traductora y correctora. Lectora empedernida. Me encanta viajar, la música y vivir nuevas experiencias.