¿Quién no ha oído hablar de Coco Chanel, Yves Saint Laurent o Christian Dior? ¿El nombre de Balenciaga no te es familiar? Todos estos grandes diseñadores de moda, creadores de tendencias, han marcado la historia de esta disciplina por la originalidad de sus creaciones artísticas, su atrevimiento, alterando los códigos establecidos y por el lanzamiento de estilos de ropa completamente innovadores.
Vamos a hacer un repaso de cuáles son los diseñadores famosos que han pasado a la historia de la moda, desde los más clásicos y prestigiosos a los talentos emergentes.
Coco Chanel
Se puede afirmar que es una de las diseñadoras de moda más emblemáticas de todos los tiempos. Gabrielle Chanel, más conocida como Coco Chanel, fue una de las grandes diseñadoras de la historia de la moda, modista y costurera francesa, famosa por sus diseños de alta moda y perfumes. ¿Quién no conoce el Chanel No. 5?
De familia humilde, aprendió a coser en el orfanato y comenzó a frecuentar los cabarés; y gracias a su habilidad social, se fue haciendo un hueco entre la sociedad hasta codearse con personas pudientes que acabarían financiando su arte.
👒 Su primer trabajo artístico fue con sombreros originales que ella lucía muy bajos en la frente y que tuvieron un gran éxito. En 1915, en la ciudad de Biarritz, abrió su primera casa de moda. Empieza a ser conocida por sus trabajos en faldas, que acorta y reduce luego en tamaño.
En 1918, justo después del final de la guerra, se puso al frente de una casa de moda muy importante, que empleó a más de 300 costureras.
Si deseas saber utilizar tela termoadhesiva, no dudes en consultar este artículo.
En 1921, abrió su segundo taller en la calle Cambon, cerca de la plaza Vendôme y en 1926, su «pequeño vestido negro» fue un verdadero éxito. Coco también fue la primera gran costurera en lanzar su gama de perfumes.
Esta mujer revolucionó la moda de los años 20 por reinventar el armario femenino: vestidos sin corsés, sombreros sin flores, bolsos acolchados, colores neutros (negro, blanco y beige, los colores de la abadía donde esta huérfana pasó su adolescencia) y líneas limpias.
Mary Quant
Mary Quant fue una diseñadora británica. ¡Tenéis que recordar este nombre porque le debemos la minifalda a esta lady!
Cuando estaba al frente de una tienda de ropa en Kings Road en Londres, que regentaba junto a su marido, la joven decide crear su propia línea de ropa por la que vendía no le acaba de convencer. La boutique comienza a hacerse cada vez más conocida hasta ser un referente en la ciudad.
Inventa la minifalda en la década de los 60. Aunque esta prenda también se propuso en las creaciones de André Courrèges, el mérito se lo ha llevado Quant. Audrey Hepburn fue una de las abanderadas de la falda Mary Quant.
Durante mucho tiempo fue el símbolo de la moda en la capital inglesa antes de interesarse al final de su carrera por los accesorios para el hogar y el maquillaje.
Lee también nuestro artículo sobre cómo aprender a coser con una overlock.
Paul Poiret
Uno de los más grandes modistos famosos. El francés, nacido en 1879 y fallecido en 1944, es considerado uno de los precursores del estilo Art Decó.
Tras abrir su casa de moda en 1903, fue vanguardista al decidir eliminar el corsé en 1906, y preferir vestir a mujeres con vestidos de talle alto. Por lo tanto, se podría decir que ha jugado un papel importante en la emancipación de las mujeres liberándolas del corsé. Sin embargo, él es el famoso inventor de la faja; por lo que desató por un lado, pero ató por el otro.
¿Sabías que se puede tomar un curso corte y confeccion online?
Yves Saint Laurent
Uno de los diseñadores de moda más famosos del mundo, tan conocido y relevante que su vida fue llevada a la gran pantalla con una película biopic estrenada en 2014 y protagonizada por Pierre Niney en el papel del maestro de la moda: Yves Saint Laurent.
Yves Saint Laurent era de una familia rica y pasó su infancia en Argelia, entonces colonia francesa. Al interesarse por la moda, lo mandaron a la Escuela de la Cámara Sindical de la Costura y luego fue contratado como asistente por la casa Dior. Se hace cargo de la dirección artística después de la muerte de Christian Dior. Presenta su primera colección en 1962.
Luego decide crear su propia casa de moda con su compañero, Pierre Bergé, y gracias al apoyo de un financiero estadounidense.
🥿 Se considera que Yves Saint Laurent creó el vestuario de la mujer moderna. Reinventó el chaquetón y la gabardina en 1962, creó el primer smoking para mujeres en 1966, la chaqueta sahariana, el primer traje pantalón en 1967, las primeras transparencias y el primer mono en 1968.
¿Vives en la capital catalana? No te pierdas nuestro curso de costura Barcelona.
Hubert de Givenchy
Hijo de marqueses y familia aristócrata que ya trabajaba en el mundo de la moda, Hubert creó la marca de alta costura Givenchy y su propia casa de moda en 1952. Balenciaga ha sido una inspiración y amigo para él a lo largo de su carrera.
La actriz estadounidense Audrey Hepburn fue su musa. Él es uno de los primeros diseñadores en ofrecer una línea de prêt-à-porter de lujo.
Emilio Pucci
Estilista y diseñador de moda italiano, hizo historia en las pasarelas con sus estampados pop, sus colores brillantes y sus motivos gráficos que marcaron la moda de los años 60. Hijo de nobles, estudió moda en Milán y Estados Unidos.
Se venía de una moda más sobria y pragmática; Pucci decidió romper con los colores neutros y llenar las telas con estampados como si de una pintura de arte contemporáneo se tratase.
¿Eres principiante en la costura? ¡Echa un ojo a nuestro artículo sobre el vocabulario básico en costura!
Cristóbal Balenciaga
Nacido en el País Vasco, Balenciaga es apodado «el maestro».
Es su madre quien le transmite su pasión por la costura, ya que era costurera de profesión. Desde pequeño sabía coser y siempre expresó su afán por ser modisto. El destino le puso en su camino a una marquesa que, admirada por el ímpetu del joven, acabó siendo su mecenas.
A finales de la década de 1910, abrió su primera casa de moda en San Sebastián y en 1937 se trasladó a París a la prestigiosa avenida George V.
Su estilo creativo está lleno de sobriedad, pero con combinaciones de colores llamativos, representativos de una profunda inspiración española. Dio solo una entrevista a lo largo de su carrera (Times, 1971), manteniendo el misterio alrededor de su personaje.
David Delfín
Seguimos esta lista con un diseñador de moda español muy querido. Comenzó su carrera desfilando en el Circuit de Barcelona con la colección Openin Nite en primavera/verano del 2001. Enseguida creó la marca Davidelfin con los hermanos Postigo (Deborah, Diego y Gorka) y la modelo Bimba Bosé.
Su salto a la fama se produjo en el 2002 cuando desfiló con la colección Cour des miracles en la Pasarela Cibeles de Madrid.
Algunos de sus diseños fueron revolucionaros e incluso se le puso el sobrenombre de enfant terrible. Siempre presentaba sus colecciones con una puesta en escena muy transgresora.

Para tomar un curso de costura sin salir de tu casa, ¿por qué no te pones en contacto con profesores a través de la plataforma?
Pierre Balmain
Pierre Balmain empezó estudiando arquitectura en la Escuela de Bellas Artes de París, pero lo dejó para empezar a trabajar en el taller de modas de Molyneux, dónde estuvo 6 años. Cuando ya tenía cierta experiencia, pasó a trabajar con Lucien Lelong, donde conoció a Christian Dior.
En 1945 presentó su primera colección en París. Fue todo un boom. En la revista Vogue afirmaron que los diseños de Balmain marcarían el inicio del nuevo look francés; y así fue.
👗 Fue el creador del estilo conocido como Jolie Madame, inspirado en la belleza clásica.
En pocas palabras, está considerado como uno de los grandes de la moda del siglo XX y su casa de moda se consolidó como una de las más importantes de la alta costura.
El estilo de Balmain se basa en la sofisticación y la elegancia. Sus chales y capas de estilo cosaco marcaron tendencia.
Una de sus frases más célebres reza:
La creación de moda es la arquitectura del movimiento.
Simon Porte Jacquemus
Simon Porte Jacquemus es un diseñador de moda francés y fundador de la marca de moda Jacquemus. ¿Sabes el mini bolso de colores sólidos que llevaban todas las influencers hace unos años? Era un Jacquemus.

Estudió en la Escuela Superior de Artes y Técnicas de la Moda (ESMOD) de París. Empezó trabajando como asistente de estilista en la revista de moda Citizen K.
Con tan solo 20 años creó su propia marca, Jacquemus, el apellido de soltera de su madre, ya fallecida.
Además de buen diseñador fue un buen empresario y supo como incursionarse en el sector. Promovió sus diseños haciendo que sus amigos vistiesen sus creaciones en las tiendas durante la Vogue's Fashion Night Out en 2010 en París.
El estilo de Jacquemus se caracteriza por tener un corte simple y con pocos detalles.
Puedes conseguir sus piezas en tiendas como Opening Ceremony en Nueva York, Broken Arm en París, Gago en Aix-en-Provence y Dover Street Market en Londres. Puntos sin duda estratégicos para visibilizar la marca. ¡También lo puedes pedir por Internet!
La historia como diseñador de Simon Jacquemus acaba de empezar, ya que apenas está en sus treintena y pico.
Stella McCartney
La hija de Paul McCartney es una estilista inglesa nacida en 1971 en Londres. Se interesó desde muy pequeña por el mundo de la moda, se dice que cosió su primera chaqueta cuando aún era una adolescente. Si deseas conocer la costura inglesa, no dudes en leer este artículo.
Fue directora creativa de la Casa Chloé en París, donde reemplazó a Karl Lagerfeld.

En 2001, creó su propia marca, bajo el grupo Gucci, mientras que en 2004 lanzó su primera colección para Adidas, Adidas by Stella McCartney, con la que vistió a atletas británicos en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012.
Si vives en la capital, ¡no dudes en buscar clases de costura Madrid cerca de ti!
Marc Jacobs
Marc Jacobs es un diseñador de moda estadounidense que ha sido director artístico de todas las colecciones de Louis Vuitton, desde 1997 hasta 2014.
Cuando ya era un diseñador de ropa de renombre, decidió crear su propia marca, Marc Jacobs. También tiene varias segundas líneas que llevan el nombre de Marc by Marc Jacobs, Little Marc, para los niños, y Stinky Rat. Así mismo, tiene presencia en 80 países del mundo con más de 200 tiendas.
El estilo de Marc Jacobs ha evolucionado con el paso de los años, partiendo de un estilo grunge, con el que dejó a todos boquiabiertos. Ahora su estilo entremezcla más color y unos toques más refinados y maduras, pero siempre conservando ese estilo rompedor que hizo que todos pusiesen los ojos sobre él.
Si deseas conocer las mejores webs para aprender a coser, no dudes en consultar este artículo.
Nicolas Ghesquière
Ex director artístico de la casa de moda Balenciaga desde 1997 hasta 2012, ahora ocupa el puesto de director artístico de la colección de mujeres de Louis Vuitton. Su carrera lo ha llevado a través de prestigiosas casas de grandes diseñadores, como Jean Paul Gaultier (1990-1992), Thierry Mugler y Trussardi.
Nicolas tenía claro que quería ser diseñador cuando era adolescente. Se le conoce con el sobrenombre de el diseñador de los diseñadores. Destaca su habilidad de sentir y de darle forma a la moda.
En 2000 fue nombrado diseñador vanguardista del año en los premios de Moda de VH1/Vogue. En 2001 fue nombrado Diseñador del Año de Ropa Femenina por el CFDA. Si quieres acercarte a sus habilidades, ¿por qué no pruebas nuestro curso costura Zaragoza?
Nicolas Ghesquière es un diseñador de looks extremos. Destacan sus diseños de piezas de cuero, prendas asimétricas, volantes y solapas.

Clare Waight Keller
Directora artística de alta costura y prêt-à-porter de hombres y mujeres en Givenchy, esta británica aprendió a coser y tejer en el Royal College of Art (Londres). Pasó por las manos de dos diseñadores de moda estadounidenses, Calvin Klein, Tom Ford y Ralph Lauren, antes de unirse a Gucci, a cargo de los accesorios y las prendas de vestir femeninas.
Diseño el vestido de novia de Meghan Markle en su boda con el Príncipe Harry. El diseño, firmado por Givenchy Alta Costura, era de corte minimalista y sencillo. Fue mucho más que un vestido de novia, se convirtió en una auténtica declaración de intenciones sobre lo que cabía esperar en esta nueva etapa de la maison Givenchy: boho, romántica y luminosa.
En 2020 anunció que dejaba su puesto al frente de la firma con el honor de ser la primera mujer en ser la directora artística de esta legendaria casa.
¿Te interesa conocer también la historia de la costura?
Anthony Vaccarello
Este joven estilista belga es el director artístico de Yves Saint Laurent desde abril de 2016. Ha recibido el Gran Premio de la Moda del Festival Internacional de Hyères.
Vaccarello estudió en la renombrada Escuela nacional superior de artes visuales de Bruselas, más conocida como La Cambre.
Son curiosas sus publicaciones en Instagram de muchas fotos en blanco y negro, incluyendo fotos de su musa, la modelo polaca Anja Rubik.
Virgil Abloh
Nació en Illinois. Su madre era costurera. La moda no fue su primera opción, ya que realizó una licenciatura en Ciencias en ingeniería civil y una maestría en arquitectura.
Después de graduarse, hizo una pasantía en Fendi en la misma clase que el rapero Kanye West; casualidades de la vida. Los dos se entendieron bien e iniciaron una relación colaborativa. Kanye nombró a Abloh director creativo de su agencia creativa, DONDA. Luego le pidió ser el director artístico del álbum Watch the Throne de Jay-Z/Kanye West.
El ascenso a la fama estaba asegurado. En 2012, abrió su primera compañía, Pyrex Vision, una pequeña boutique de costura streetwear.
Después decidió fundar su primera casa de moda con la marca de streetwear de lujo Off-White.
En 2018 fue nombrado director artístico de Louis Vuitton de la línea de ropa prêt-à-porter para hombres. Así, Virgil Abloh es la primera persona afrodescendiente en dirigir la línea de hombre y uno de los poquísimos diseñadores de etnia negra en tener una posición en una casa de moda con influencia internacional.
Además de conocer la trayectoria de estos diseñadores de moda, otra forma de conocer las tendencias es seguir a las personalidades de moda más influyentes en Instagram en internet. Podemos citar en particular a la bloguera de moda italiana Chiara Ferragni (@chiaraferragni), seguida por la modelo y actriz Emily Ratajkowski (@emrata) o a Georgina Rodríguez (georginagio).
Paco Rabanne
Francisco Rabaneda, conocido artísticamente como Paco Rabanne, ha sido considerado como el mejor diseñador español. Nació en el País Vasco. La inspiración por la moda le viene de su madre, que era costurera jefa de Balenciaga. Su padre, coronel de las fuerzas republicanas, fue fusilado por las tropas franquistas. Madre e hijo se exiliaron en Francia.
Paco estudió arquitectura en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París y hacía bocetos de moda. En 1959 consigue que la revista Women's Wear Daily publique unos vestidos suyos y su nombre empieza a resonar. A partir de ahí empieza a diseñar para Roger Model y Charles Jourdan.
Continúa fabricando artesanalmente accesorios de fantasía, que se aplican a prendas de la alta costura firmadas por Balenciaga, Nina Ricci, Maggy Rouff, Philippe Venet, Pierre Cardin, Courrèges y Givenchy. Luego decide crear su propia firma, Paco Rabanne. Si quieres desarrollar un estilo inspirado en Paco Rabanne, no dudes en probar nuestros cursos de costura en Pamplona.
Actualmente su marca es muy famosa por los perfumes que ha sacado: Ultraviolet Man, Black XS, Black XS pour Elle y 1 Million, de los que ha vendido millones de ejemplares.
El estilo de Paco Rabanne ha destacado por la utilización de tejidos que hasta la fecha no se solían utilizan en ropa: papel, plástico, remaches y metal unido mediante soldaduras.
Purificación García
Purificación García nació en Galicia, pero creció en Uruguay y allí pasó su juventud, ya que sus padres tuvieron que emigrar. Curiosamente empezó a estudiar Medicina, que enseguida lo dejó. Entró a trabajar en una empresa de tejidos como aprendiz y poco a poco fue aprendiendo hasta que llegó a ser diseñadora.
Posteriormente crearía junto a su marido una empresa de importación de pieles y luego se mudaría a Canadá, dónde estudió un máster en Ingeniería Textil. Después se fue para Nueva York y, finalmente, volvió a su España natal. En Palma de Mallorca empezó a confeccionar prendas y accesorios y los vendía por la isla. Su nombre se fue haciendo conocido y Purificación vio que era el momento de presentar su colección. Lo hizo ya viviendo en Barcelona, en 1981, en donde reside desde entonces.
Tras la presentación de su primera colección a partir de 1983 comenzó a desfilar todos los años en Madrid y en Barcelona. En 1985 abrió su primera tienda y en 1989 desfiló por primera vez en la Pasarela de Milán. A partir de ese momento, de la pasarela no la ha bajado nadie.
Desde 1998, la marca Purificación García la comercializa el grupo STL y tiende tiendas por todo el mundo.
El estilo de Purificación García se puede resumir en: clásico y elegante, de cortes rectos y sobrios.
¡Descubre todo lo que hay que saber sobre la costura!
Ágatha Ruiz de la Prada
No puede faltar en esta lista la icónica modista española. Estudió en la Escuela de Artes y Técnicas de la Moda de Barcelona. Es hija del famoso arquitecto y aristócrata castellano, Juan Manuel Ruiz de la Prada y Sanchiz.
El estilo de Ágatha Ruiz de la Prada fue toda una revolución. Miles de jóvenes y adultos compraban todos los productos de sus colecciones.
Ya que esta diseñadora no solo crea ropa, sino que ha llevado su estilo a todo tipo de accesorios y utensilios: zapatos, perfumes, relojes, ropa para el hogar, papelería, muebles decorados, ropa para muñecas, uniformes, medias, gafas, tapicería, adornos para cocina, etc.

Ele estilo de esta diseñadora española es fácilmente reconocible. Utiliza los corazones, las rayas, los colores estridentes, las estrellas, los puntos y el juego en sus diseños, sea cual sea la superficie.
Manolo Blahnik
Seguimos con modistos españoles famosos. Tras varios intentos por orientar su carrera hacia el derecho y luego la arquitectura y la literatura, decide mudarse a París para estudiar arte. Luego se fue para Londres a trabajar de fotógrafo y rápido se metió en el mundo de la moda. Supo moverse entre los círculos de la alta costura y las revistas de moda. Conoció a Diana Vreeland, editora de Vogue USA, quien le impulsó como diseñador de zapatos.
En 1973 abrió su primera tienda de calzado en Londres. Su objetivo es encontrar el modelo de zapato perfecto. Sus modelos son únicos y se tardan meses en realizarlos. Solo se producen 80 pares de Manolo Blahnik al día.
👠 Más que un diseñador de moda, Manolo es un diseñador de arte. Es decir, la moda es arte, pero él ha conseguido que sus zapatos sean considerados como auténticas obras de arte.
No tiene un estilo definido, cada zapato es diferente y mezcla tendencias de ayer y de hoy. Todos los colores, formas y tejidos son bienvenidos. Y, como toda pieza de arte, cada par de zapatos lleva un nombre.
Por cierto, ¿crees que la costura es solo para mujeres? Olvídate de prejuicios leyendo nuestro artículo.
Si una mujer va mal vestida, nos fijamos en su ropa, pero si va impecablemente vestida, nos fijamos en ella.
¡Ya tienes una descripción general de los diseñadores de moda que han marcado el mundo de la moda!1 Terminemos este repaso de los grandes diseñadores con esta cita de la grandísima Coco Chanel.
Bibliografía
- (julio de 2021). «Los diseñadores de moda más conocidos a nivel mundial». San Atanasio International School. Fecha de última consulta: 25 de marzo de 2025. Disponible en: https://sananastasio.com/disenadores-moda-mas-conocidos/










Hermoso
Muy bueno el contenido de este artículo (◍•ᴗ•◍)❤
¡Hola Jazmín! Nos alegra mucho que te haya gustado el artículo. Muchas gracias por tu comentario :)
Nos encantó, aprendimos mucho con esto graacias teamo
excelente !
Muchas gracias ❤️