Llega la Navidad, con sabor a mazapán, pero también a calabacín, berenjena, calabaza, boniatos... Tanto si eres vegetariano como si vas a tener comensales en tu mesa que lo son, no hay drama: una navidad vegetariana es posible. Puedes comer o cenar igual de bien con un menú con ricas recetas navideñas vegetarianas.
No sabemos si has llegado hasta aquí porque tú mismo eres vegetariano y estás buscando ideas o porque tendrás comensales vegetarianos en tu mesa. Sea como fuere, hay ideas e ideas para todo tipo de hábitos alimenticios. Como verás, hay algunas recetas que son veganas, por si necesitas también platos veganos para Navidad. Te lo iremos indicando.
Descubre con Superprof los mejores platos vegetarianos de Navidad.
Si no todos los comensales son vegetarianos, puedes igualmente optar por hacer un menú de Navidad vegetariano o puedes combinarlo con comidas navideñas para sorprender. Esto ya depende de tus preferencias y de quién se siente en tu mesa en la cena de Nochevieja o en Navidad. ¿Qué esperas? ¡A los fogones!
Crema de verduras 🍜
🍽️ Entrante
🌱 Vegano
¡Empezamos por el principio! Los aperitivos y entrantes. Dicho sea de paso, que muchos de los que tomamos habitualmente en este tipo de cenas ya son vegetarianos. Aun así te traemos unos cuantos por si no habías caído y te falla la imaginación. Toma nota de las recetas de Navidad vegetarianas de aperitivos y entrantes.

Las cremas son un clásico del invierno, ¡sientan tan bien! Pero también un buen primer plato o entrante (incluso aperitivo si las ponemos en vasitos pequeños) para tu comida o cena navideña.
Eso sí, hay que esmerarse un poco y que no sean verduras cocidas pasadas por el pasapurés. ¡Un poco de salero!
Ingredientes
- Una cebolla
- Seis o siete zanahorias
- Caldo de verduras preparado
- Crema de soja
- Pimienta y sal
- Aceite
- Perejil y cilantro
Preparación
- Cortamos la cebolla y la sofreímos en la sartén o cacerola
- Cortamos la zanahoria en rodajas y la añadimos y removemos un poco
- Añadimos sal, pimienta y el caldo
- Una vez que hierva lo dejamos hasta que la zanahoria esté blandita, calcula unos 15 o 20 minutos
- Añadimos la crema de soja
- Batimos toda la mezcla
- Añadimos por encima el perejil y el cilantro para decorar una vez servida
De topping podemos poner unos picatostes, que podemos comprar ya listos o hacerlos en casa. Es sencillo: corta trozos de pan en cuadraditos pequeños y tuéstalos en la sartén con un diente de ajo y un chorrito de aceite.
Aprende técnicas de cocina en los cursos cocina Barcelona.
Hummus de remolacha, aguacate y zanahoria 🥕
🍽️ Entrante
🌱 Vegetariano
El hummus, acompañado de verduras en juliana o panecillos, siempre es un entrante apetecible, pero si queremos ser algo más originales y darle un toque de color a nuestra mesa, podemos hacer uno de estos tres, o los tres. Y servirlos como aperitivo. Bien es cierto que todo esto se vende hecho, pero no sabrá igual que un buen hummus casero.
Hummus de remolacha
Ingredientes
- 200 gramos de remolacha cocida
- 100 gramos de tofu
- Media cebolla
- Semillas de amapola
- Sal y pimienta
Preparación
- Pelamos y cortamos en dados la remolacha y la cebolla.
- Lo mezclamos con el tofu en el recipiente de la batidora.
- Añadimos sal y pimienta y esparcimos por encima las semillas de amapola. ¡Listo!
Hummus de zanahoria
Ingredientes
- Cuatro zanahorias
- Medio limón
- Dos dientes de ajo
- Un poco de yogur griego
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Un poquito de miel
Preparación
- Preparamos las zanahorias y el ajo, peladas y cortadas y los ponemos en una cazuela cubierta de agua.
- Cuando las zanahorias estén tiernas, calcula unos 15 o 20 minutos, escurrimos y dejamos que se enfríen (el hummus es frío, recuerda).
- Añadimos al jugo del medio limón, la cucharada de miel, la sal y la pimienta y el yogur griego.
- Ponemos un poco de aceite de oliva por encima al servir.
- Exprime el limón. En el bol, añade la miel, el comino y el zumo de limón. Sal y pimienta y mezcla todo con una espátula.
¿Quieres que el hummus sea vegano? No añadas la miel ni el yogur, el resto de los ingredientes por sí solos ya aportarán un gran sabor.
Si quieres adaptar platos y no sabes muy bien cómo, pídele consejo a algunos de nuestros profesores de los cursos de cocina en Madrid y ya verás la de opciones que te dan para vegetarianos y veganos.
Hummus de aguacate
Ingredientes
- Dos aguacates
- Un bote de garbanzos cocidos pequeño
- Una lima
- Aceite de oliva
- Un diente de ajo
- Sal y pimienta
Preparación
- Pelamos el aguacate, exprimimos la lima y pelamos y machacamos el ajo.
- Le quitamos el líquido a los garbanzos.
- Mezclamos todo en el recipiente de la batidora y batimos.
- Añadimos aceite, pimienta y sal.
- Dejamos enfriar en la nevera y añadimos por encima un poco más de aceite antes de servir.

Rollitos de berenjena 🍆
🍽️ Entrante
🌱 Vegetariano
Otro entrante o aperitivo vegetariano que se hace fácilmente son los rollitos de berenjena. Entrantes vegetarianos para Navidad hay muchos y son sencillos.
Ingredientes
- Tres berenjenas
- Dos tomates medianos
- Un cuarto de ricota
- Queso para gratinar
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Preparación
- Cortamos las berenjenas en rodajas finas y las salteamos en la sartén con un poco de aceite.
- Cortamos los tomates en trozos pequeños.
- Mezclamos la ricota con el aceite, la sal y la pimienta.
- A cada rodaja de berenjena le ponemos un poco de la mezcla de la ricota, un trozo de tomate y la enrollamos
- Metemos los rollitos en el horno unos 10 o 15 minutos. Le puedes poner un poquito de queso por encima para gratinar.
¿Quieres darle un toque especial a esta receta con alguna hierba aromática o con una especie? Pídele consejo a nuestros profesores de los cursos de cocina; ¡tenemos expertos en todo tipo de cocina!
Capuchino de setas y queso ☕️
🍽️ Entrante
🌱 Vegetariano
Se trata de una receta súper original. También lo llaman capuchino trampantojo porque al ver las tazas muchos piensan que es un capuchino al uso, pero al probarlo, ¡sorpresa!
Ingredientes
- 400 gramos de setas variadas
- Medio litro de caldo de verduras
- 2 cebollas
- 75 mililitros de leche
- 250 gramos de queso crema
- Sal
- Pimienta blanca molida
Preparación
- Caliente aceite en una sartén y echa la cebolla picada. Cuando esté blanda, añade las setas limpias y troceadas. Deja cocer durante 5 minutos.
- Riega con el caldo de verduras, salpimienta al gusto y cuando explote a hervir, déjalo tres minutos.
- Tritura todo. Esta será la crema de setas.
- En otra sartén, calienta el queso crema y la leche y sazona a tu gusto. Remueve a fuego lento hasta que se integre todo. Ya tenemos la crema de queso.
- Coge tazas transparente y vierte en primer lugar la crema de setas hasta casi llenarla. Luego, cubre con la crema de queso (como si esto fuese la espuma de la leche de un café). Espolvorea la pimienta blanca molida por la superficie.
Tus comensales se van a quedar boquiabiertos. Déjalo que lo descubren por sí mismos. ¡Risas aseguradas!

Croquetas de queso y mostaza de Dijon 🧀
🍽️ Entrante o primer plato
🌱 Vegetariano
Ingredientes
Para 40 croquetas:
- 50 gramos de mantequilla
- 70 gramos de harina de trigo
- Medio litro de leche
- 3 quesitos
- 25 gramos de mostaza de Dijon
- 1 huevo
- Pan rallado
- Sal
Preparación
- Calienta la mantequilla. Cuando esté fundida, añade la harina. Remueve constantemente para evitar que se formen grumos.
- Añade 250 ml de leche caliente. Continúa removiendo. Añade los quesitos y la mostaza. Un par de minutos más y luego los otros 250 ml de leche. Deja cocer a fuego lento durante 15 minutos. Esta será la masa de las croquetas.
- Pasa la masa a una fuente y deja enfriar. Cuando esté atemperada, mete en la nevera un par de horas. También puedes hacer la masa el día anterior y dejarla en la nevera toda la noche.
- Momento de hacer las croquetas. Pacientemente, haz las bolitas.
- Fríelas en aceite.
¡A disfrutar! Las croquetas, sean de lo que sean, siempre son una acierto.
Tartar de aguacate 🥑
🍽️ Primer plato
🌱 Vegano
Un consejo antes de preparar tu cena o comida de Navidad, sea vegetariana o no: ¡compra aguacates! Te van a sacar de más de un apuro. Prometido. Por cierto, para esta receta necesitas tener un aro de metal de cocina.
Ingredientes
- Dos aguacates
- Un tomate
- Una cebolla
- Aceite de oliva, pimienta y sal
Preparación
- Colocamos el aro de metal y ponemos dentro una capa de aguacate, luego de tomate y finalmente la cebolla.
- Ponemos un chorrito de aceite y salpimentamos.
- Solo te falta una idea original para servirlos.
Si te gusta el picante, introdúcelo. Un aceite con guindilla o un poco de pimentón de la Vera picante.
Boletus crujientes 🍄
🍽️ Primer plato
🌱 Vegano
Puedes hacerlo con boletus, setas, champiñones, o una mezcla de todo. Las cantidades que te indicamos son para unas 5 personas, pero teniendo en cuenta que esto es un menú navideño, son orientativas. También dependerá del número de platos que tengas pensado elaborar, por ejemplo.
Ingredientes
- Boletus
- Pimentón de la Vera dulce
- Aceite de oliva
- Tomillo u otras hierbas aromáticas
- Un diente de ajo
Preparación
- Limpiamos los boletus y los cortamos si es necesario.
- Los colocamos en un recipiente para horno.
- Añadimos aceite, sal, pimienta, pimentón, el tomillo y el diente de ajo picado muy finito previamente.
- Lo mezclamos todo bien y horneamos a 180 grados. Depende de si usas champiñones, setas o boletus y del tamaño en el que los hayas cortado, puede tardar más o menos tiempo. ¡No pierdas de vista el horno y que no se queme nada! La idea es que estén muy crujientitos.
¿Quieres combinar platos vegetarianos con no vegetarianos? Aquí tienes algunas ideas con recetas fáciles para Navidad.
Carpacho de calabacín y champiñón 🥒
🍽️ Primer plato
🌱 Vegano

Este plato puede ser tanto un primero plato como un plato principal vegano en el caso de que el resto de la cena sea muy copiosa. Hay que dejar hueco para el postre y todo el mundo sabe que muchas veces en estas comidas no llegamos ni al plato principal. También es una opción si te gusta hacer menús de primero y segundo…
Los ingredientes que te indicamos a continuación para hacer el carpaccio de calabacín y champiñones son para cuatro personas.
Ingredientes
- Dos calabacines
- Cuatro champiñones frescos grandes
- Un limón
- Ajo en polvo
- Pimienta y sal
- Albahaca
- Aceite
- Semillas
Preparación
- Lavamos y cortamos en rodajas los calabacines y los champiñones.
- Ponemos el calabacín en un recipiente y le echamos el zumo de un limón y el aceite de oliva, la pimienta y el ajo en polvo.
- Dejamos marinar esta mezcla una media hora.
- Ponemos encima los champiñones.
- Añadimos entonces las semillas y aliñamos un poco más.
Se puede añadir un poco de parmesano por encima, pero dejaría de ser vegano.
Pimientos rellenos 🫑
🍽️ Segundo plato o plato principal
🌱 Vegano
Es un plato caliente y contundente para una reunión de estas características, pero sin tener la dificultad añadida de preparar, por ejemplo, una lasaña.

Si no eres muy fan de los pimientos, te propondremos también otras ideas de recetas para sorprender con un completo menú vegetariano de Navidad, para que tú decidas.
Ingredientes
- Dos pimientos rojos grandes (calcula, al menos, medio pimiento para cada comensal)
- Unos 100 gramos de soja texturizada
- Una cebolla
- Un puerro
- Un apio
- Una zanahoria
- Tomate en lata natural
- Hierbas aromáticas
Preparación
- Ponemos la soja en un recipiente y la cubrimos con agua hasta que doble su tamaño.
- Precalentamos el horno a 200 grados.
- Cortamos en dos los pimientos y los limpiamos.
- Horneamos los pimientos durante 10 minutos por cada lado.
- Picamos el resto de las verduras y las sofreímos con aceite en una sartén.
- Una vez doradas, añadimos un poco de salsa de tomate, al gusto.
- Añadimos también la sal, la pimienta y las hierbas.
- Finalmente, añadimos la soja bien escurrida, y doramos durante unos minutos más.
- Metemos esta mezcla en el interior de los medios pimientos, y volvemos a meterlos en el horno otros 10 minutos aproximadamente
Si tus invitados no son veganos puedes añadir un poco de queso por encima y gratinarlo en el horno. Si no, una perfecta receta navideña vegana.
Descubre otras recetas para sorprender en Fin de Año. ¡No vegetarianas!
Albóndigas de calabaza al curri de manzana y piña 🍍
🍽️ Segundo plato o plato principal
🌱 Vegano
Con este plato vegano de seguro dejas boquiabiertos a tus comensales.

Ingredientes
- 300 gramos de cebolla
- 100 gramos de zanahoria
- 200 gramos de calabaza
- 50 gramos de berenjena
- 50 gramos de harina de garbanzo
- Aceite de oliva
- Mantequilla
- Sal
- 2 manzanas Golden
- 4 rodajas de piña al natural
- Especies: cúrcuma, curri, comino, jengibre, pimentón picante y azafrán
- Salsa de tomate
- Azúcar
- Caldo de verduras
- 500 mililitros de leche de coco
Preparación
- Pica la cebolla. Reserva 100 gramos y el resto rehógalo en una olla con mantequilla. Cuando este transparente añade la manzana y la piña; pelada y cortada en dados. Deja dos minutos a fuego medio-alto.
- Añade todas las especies, deja un par de minutos. Echa la salsa de tomate, el caldo, 15 gramos de azúcar y el medio litro de leche de coco. Ajusta el punto de sal y deja a fuego bajo durante media hora.
- Mientras, coge una sartén y pocha en aceite la cebolla que habíamos reservado. Añade la zanahoria y la calabaza ralladas. Deja 10 minutos.
- Echa la berenjena pelada y cortada en cuadrados y la salsa tomate. Deja 10 minutos más, retira del fuego y añade la harina de garbanzos.
- Vierte la mezcla en un recipiente, deja atemperar y métela en la nevera media hora.
- Pasado el tiempo, es hora de hacer las bolitas de albóndigas. Coge la masa que habías puesto en la nevera y haz bolas pasándolas por harina de garbanzo. Si ves que te quedan muy blandas, puedes añadir pan rallado.
- Fríe las albóndigas.
- Tritura la salsa que habías hecho al principio y pásala por un chino.
- Caliente todo junto en una olla durante diez minutos. ¡Listo para servir!
Sin duda es una receta completa y más tediosa que otras, pero el resultado es notable.
Pastel de legumbres 🧆
🍽️ Segundo plato o plato principal
🌱 Vegano
Otra de las apuestas seguras de recetas vegetarianas de navidad es el pastel de legumbres. Puedes elegir las que más que te gusten, aquí te proponemos los ingredientes de una receta en concreto, pero siéntete libre de sustituir los productos que no te convenzan.
Las cantidades que te indicamos son para unas cuatro personas.
Ingredientes
- Dos dedos de un vaso de quinoa cocida
- La misma cantidad de lentejas cocidas
- Igual con el arroz integral (lo importante es tener tres partes iguales, por lo que si pones medio vaso de uno, pon lo mismo del resto)
- 100 gramo de tofu
- Un puñadito de almendras peladas
- Una cucharada de almidón de maíz
- Un chorrito de salsa de soja
- Sal y pimienta
- Tomillo
- Dos dedos de salsa de tomate natural
Preparación
- Ponemos todos los ingredientes menos el tomate en un recipiente.
- Las almendras han de estar picadas y el tofu desmenuzado.
- Si la mezcla está muy seca, añade un poco de agua.
- En un recipiente de horno con un poco de aceite esparcido, metemos la masa.
- La metemos en el horno, precalentado a unos 200 grados, durante media hora aproximadamente.
- Cuando esté listo, lo sacamos del horno y cubrimos con un pincel con la salsa de tomate para que esté más jugoso.
- Decóralo con algunas semillas, frutos secos u hojas frescas. ¡Y a comer!
Mousse de arándanos 🫐
🍽️ Postre
🌱 Vegano
Y llegamos al postre. ¿Todavía te queda hueco?

Cierto es que en el tema de los postres, son menos las veces que las personas vegetarianas se quedan sin variedad porque en los dulces priman el chocolate, las frutas, el azúcar, la harina y la leche.
Sin embargo, si hay un vegano en tu mesa, puede que se quede sin postre. Por eso, te dejamos aquí unas recetas veganas, para que todo el mundo disfrute de la cena o la comida de principio a fin.
Ingredientes
- 150 gramos de arándanos
- 100 gramos de nata vegetal para montar o leche de coco
- El líquido en conserva de un bote de garbanzos
- Esencia de vainilla
- Edulcorante
- Almendras tostadas
Preparación
- Hay tres pasos previos y algo más complicados para esta receta que han de hacerse al principio: montar la nata de leche de coco con unas varillas y dejarla enfriar. También puedes hacerlo con nata vegetal para montar.
- Una vez conseguido esto, paso dos: escurrir el líquido de los garbanzos y llevarlo al punto de nieve, también con unas varillas.
- Igualmente, hay que triturar los arándanos y echarles el edulcorante elegido.
- Cuando tengamos estas tres elaboraciones listas y bien hechas, seguimos. Si alguna no te ha salido, repite, sino después no quedará bien el postre.
- En un recipiente, añadimos a los arándanos la nata de coco (100 gramos), y mezclamos.
- Añadimos la vainilla y la conserva de los garbanzos montada, también 100 gramos y mezclamos de nuevo.
- Después dejamos enfriar unas horas, y podemos servir en vasitos individuales con arándanos y frutos rojos, por ejemplo, por encima.
¿Necesitas más ideas? Consulta estas recetas de postres navideños fáciles de hacer en los que encontrarás alguna opción vegana.
Coquitos 🥥
🍽️ Postre
🌱 Vegano
Ingredientes
- 250 gramos de azúcar
- 3 huevos
- 250 gramos de coco rallado
Preparación
- Precaliente el horno a 200 grados.
- Saca dos bandejas del horno y por papel de horno o una lámina de teflón.
- Coge un bol grande y bate los huevos con el azúcar.
- Añade el coco rallado. Remueve con una espátula hasta que se forme una pasta blanda.
- Haz bolitas y colócalas en las bandejas de horno. Que no se toquen entre sí.
- Hornea durante 8 minutos (hasta que estén doradas).
- Deja enfriar y listo.

Comer platos vegetarianos o veganos no está, en absoluto, reñido con una copiosa cena o comida navideña, de hecho, en un menú tradicional de la cena de Nochevieja también puedes encontrar este tipo de platos. Y la preparación es igual de fácil (o difícil, dependerá de tu destreza en los fogones) que cualquier otro plato.
Por lo que esperemos que con estos ricos platos vegetarianos para Navidad consigas un menú vegetariano navideño de altura. Llegado este punto, solo queda decir: ¡Que aproveche!