Sobre feminismo se ha escrito mucho, cada vez más. Y muestra de ello es la nueva generación de escritoras que viene pisando fuerte y para quedarse. Seguro que con el tiempo, algunos de esos escritos harán historia, pero hay algunos libros feministas que siguen estando en el podium, por su influencia, por el momento en el que fueron escritos, por ser innovadores y disruptivos y por cómo han contribuido a mejorar nuestra sociedad.

Elegir cuáles son los mejores libros feministas no es una tarea sencilla, pues cada cual tendrá su opinión. No obstante, existe bastante unanimidad respecto a algunos títulos, que vamos a darte a continuación y que son, pues siguen siendo "long sellers", algunos de los más importantes de la historia del feminismo y que todo el mundo debería leer, ¡o al menos conocer!

Los/las mejores profesores/as de Lengua Castellana y Literatura que están disponibles
Sheila
5
5 (51 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (51 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (52 opiniones)
Asier
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (28 opiniones)
Carmen
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
5
5 (8 opiniones)
Jesús
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (23 opiniones)
Martha
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eva mª
4,9
4,9 (25 opiniones)
Eva mª
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (77 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheila
5
5 (51 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (51 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (52 opiniones)
Asier
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (28 opiniones)
Carmen
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
5
5 (8 opiniones)
Jesús
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (23 opiniones)
Martha
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eva mª
4,9
4,9 (25 opiniones)
Eva mª
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (77 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

"Una habitación propia", de Virginia Woolf 🛋️

La escritora británica nos dejó una decena de novelas, así como numerosos cuentos y ensayos. Solo con su ejemplo, ya nos dio una lección de feminismo, pues fue a la universidad, escribió, fue relativamente libre para su época, daba charlas y conferencias y creaba a través de sus palabras.

Pero, no contenta con eso, en el año 1929 escribió el ensayo “Una habitación propia”, en el que quería transmitir el mensaje de que una mujer necesitaba dinero, 500 libras al año concretamente, y una habitación propia para poder crear, para poder escribir.

Virginia Woolf

Utilizando como hilo conductor una conferencia que ha de dar en una universidad femenina, la autora hace un repaso a lo largo de la historia y hasta el periodo actual (en el momento de la publicación del libro) de las dificultades que sufren las mujeres respecto a los hombres en cualquier aspecto de la vida; pero haciendo hincapié en el plano académico y literario.

¿Y si Shakespeare hubiera tenido una hermana igual o más talentosa que él? Se pregunta. Seguramente no habría podido desarrollar su potencial y su creatividad, a diferencia de su hermano, por el hecho de ser mujer.

O las hermanas Charlotte, Emily y Anne Brontë, que un siglo antes consiguieron sellar sus obras literarias, sin siquiera tener esa habitación propia, y teniendo que usar pseudónimos masculinos para poder publicaras. Aun así, como dijo la propia autora, e hizo gala de ello:

No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.

Virginia Woolf.

"El segundo sexo", de Simone de Beauvoir🧍‍♀️

"Un clásico que influyó en toda una generación de mujeres que empezaban a caminar por la senda del feminismo en los años 50", según Televisión Española 1. "Un terremoto", según el diario El Mundo 2. Sin duda una de las obras clave del feminismo que causó sensación en el momento de su publicación, en el año 1949, y que sigue siendo de referencia en nuestros días.

Pero vallamos a las cifras, aportadas también por el diario El Mundo:

Ejemplares
22.000

Se vendieron del libro solo en la primera semana, una cifra que, según la misma fuente, raramente alcanza ningún libro que se haya publicado.

El libro de una entonces poco conocida Simone de Beauvoir rompió barreras, no solo en las ventas. Y es que, aunque ya había publicado alguna novela sin gran éxito, esta vez era distinto. En esta "Biblia" del feminismo, la autora profundiza en las dificultades que ha supuesto ser mujer a lo largo de la historia, y de cómo se puede revertir la situación (algo que aún no se ha conseguido...). Un tema que, generalmente, era estudiado curiosamente por hombres y en el que profundizaba, esta vez, una mujer. De ahí parte de la expectación que generó.

En un principio, su idea era retomar algunos de sus escritos y hacer una biografía, que se acabó convirtiendo en un tratado sobre feminismo, que recibió numerosas críticas, también por parte de las feministas -tengamos en cuenta la época-, y que retrataba a la mujer desde todos los puntos de vista: político, biológico, social, etc., y que se convirtió en toda una base y referente.

Los/las mejores profesores/as de Lengua Castellana y Literatura que están disponibles
Sheila
5
5 (51 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (51 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (52 opiniones)
Asier
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (28 opiniones)
Carmen
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
5
5 (8 opiniones)
Jesús
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (23 opiniones)
Martha
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eva mª
4,9
4,9 (25 opiniones)
Eva mª
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (77 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Sheila
5
5 (51 opiniones)
Sheila
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
José angel
4,9
4,9 (51 opiniones)
José angel
7€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Asier
5
5 (52 opiniones)
Asier
16€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Carmen
5
5 (28 opiniones)
Carmen
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Jesús
5
5 (8 opiniones)
Jesús
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Martha
5
5 (23 opiniones)
Martha
17€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Eva mª
4,9
4,9 (25 opiniones)
Eva mª
10€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Álvaro
5
5 (77 opiniones)
Álvaro
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

"Mujeres, raza, clase", de Angela Davis ✊🏿

¿Feminismo desde una perspectiva racial y de clase? Parece lógico, ¿no? Y esta es la perspectiva que en su activismo y sus escritos ha mostrado Angela Davis, que acaba de cumplir 80 años, a lo largo de su vida.

La filósofa, escritora y activista norteamericana y afrodescendiente ha aportado un "enfoque en el feminismo único, ya que ha destacado la importancia de reconocer las luchas específicas que enfrentan las mujeres negras y otras mujeres de color. Davis ha argumentado que el feminismo no puede ser efectivo a menos que aborde las opresiones interseccionales que enfrentan las mujeres en función de su raza, clase y género", explican desde el medio Spanish Revolution 3.

angela davis

Y esto es algo que se hace tácito y que desarrolla en el libro que nos ocupa, "Mujeres, raza, clase" (1981).

Pero ¿qué entendemos por perspectiva interseccional del feminismo de la que ella es cabeza visible e impulsora?

Como bien explica Afroféminas 4, medio especializado en este aspecto, esto quiere decir que "a las mujeres, según la etnia a la que pertenecen, clase social, región en la que viven, etc., les afectan violencias y discriminaciones de manera distinta"; sí, también en lo que al feminismo respecta.

Por eso, no es de extrañar que una de las frases feministas más conocidas, sino la que más, de esta gran mujer sea:

El feminismo será antirracista o no será.

Angela Davis.

Teoría King-Kong, de Virginie Despentes 🦍

La primera vez que se publicó este ensayo autobiográfico de la cineasta y escritora Virginie Despentes fue en el año 2005. La importancia o el revuelo de este título radica en que en él, la autora habla sin tapujos, con un lenguaje directo y feroz de temas como la prostitución, el deseo o la violación; y sí, lo hace en primera persona en una época que, aunque actual, no se trataba de temas que se expresasen tan abiertamente como se hace ahora.

En este ensayo, la propia Despentes explica cómo fue víctima de una violación, respecto a la cual, como explica la revista Esquire 5, la autora "se niega a que le digan cómo sentirse". La misma publicación añade que "Despentes arremete contra un sistema social que degrada y silencia a las mujeres que son víctimas de agresiones sexuales. Que denigra a las mujeres a las que son utilizadas como objetos sexuales", y lo hace desde su propia experiencia.

king kong
La película de "King Kong" es en la que se basa el título del libro; como una metáfora de que ese salvador puede acabar siendo el verdadero peligro.

Esta manera directa de hablar de temas incómodos (su relato sobre la prostitución se vio como una defensa de la misma) le valió bastantes críticas, pero también la hizo conectar con las mujeres:

Despentes se ha convertido en una especie de heroína de culto, una santa patrona de las mujeres invisibles.

Tne New York Times

Y es que, como ella misma explica en las primeras páginas del libro, cuando escribe lo hace "desde la fealdad, y para las feas, las viejas, las camioneras, las frígidas, las mal folladas, las infollables, todas las excluidas del gran mercado de la buena chica, pero también para los hombres que no tienen ganas de proteger, para los que querrían hacerlo pero no saben cómo, los que no son ambiciosos, ni competitivos, ni la tienen grande. Porque el ideal de la mujer blanca, seductora, que nos ponen delante de los ojos es posible incluso que no exista".

manifestacion feminista
El futuro de la literatura feminista ya está en marcha, con nuevas generaciones de escritoras que rinden homenaje a las que abrieron camino y lo continúan.

Estos libros citados más arriba son, lo que podemos llamar, "clásicos del feminismo", la base, los más importantes a lo largo de las generaciones y las perspectivas. Pero hay nuevas autoras feministas que siguen este camino, que apoyándose en las bases de Despentes o Beauvoir siguen ahondando, luchando y escribiendo.

Es el caso, por ejemplo de Carmen G. de la Cueva, autora del libro "Mamá, quiero ser feminista", en el que en forma de biografía ofrece la perspectiva más actual de cómo avanza la corriente, pero que también se plantea como una guía de libros feministas en sí.

Ya que la autora, rinde pleitesía a algunas de las escritoras feministas nombradas aquí, y a otras tantas. ¿Por qué hablamos de él? Porque, si este tema es nuevo para ti, puede ser un lugar perfecto para empezar, para ir conociendo nombres y los primeros bocetos del trabajo de estas grandes mujeres, en las que luego ir profundizando. Lo importante no es tanto dónde, lo importante es empezar...

Bibliografía

  1. Verde, N. (2021, septiembre 3). Diez libros feministas que tenías que haber leído ya. RTVE.es. https://www.rtve.es/noticias/20210903/10-libros-feministas-tenias-haber-leido-ya/2165849.shtml
  2. Freixas, L. (2019, julio 24). La revolución feminista de Simone de Beauvoir. El Mundo. https://www.elmundo.es/cultura/laesferadepapel/2019/07/24/5d3094d1fc6c83a3548b461f.htm
  3. Cien mujeres de la historia. (2023, octubre 20). Spanish Revolution. https://spanishrevolution.net/cien-mujeres-de-la-historia-9-100-angela-davis-la-eterna-activista-por-los-derechos-civiles-y-la-justicia-social/
  4. La importancia de Angela Davis. (2021, abril 10). AFROFÉMINAS. https://afrofeminas.com/2021/04/10/la-importancia-de-angela-davis/
  5. de Luna, Á., Martí, R., & Sutil, L. (2017, agosto 3). Los 70 mejores libros que tienes que leer antes de los 30. Esquire. https://www.esquire.com/es/actualidad/libros/g10334693/libros-para-jovenes/

¿Te gustó este artículo? ¡Evalúalo!

5,00 (2 nota(s))
Cargando...

Jade del Arco

Periodista de profesión, viajera por vocación. Amante del arte, el teatro y los festivales de música. Para desconectar, deportes en la naturaleza. Para conectar, yoga.