“Idiomas querida”, que dice ese popular meme de internet. Y es que, bromas aparte, hablar o no un idioma con competencia profesional, puede hacer la diferencia entre que obtengas o no tu puesto de trabajo soñado.
El mercado laboral alemán, además, es de los más deseados, especialmente en sectores como el de la ingeniería, el automóvil o las nuevas tecnologías; pero también en el turismo o la investigación científica, entre otros, puedes encontrar buenas oportunidades laborales. Por eso, te puede interesar mejorar o aprender este idioma, para poder añadirlo al currículum que te llevará más cerca de tu objetivo profesional.
Cierto es que el inglés suele llevarse la palma en este sentido, pero también lo es que el alemán es la lengua oficial de siete países, no solo de Alemania; la más hablada como lengua materna en la Unión Europea, y la segunda más demandada, por detrás del inglés, para trabajar en una mediana empresa.
130 millones de personas tienen el alemán como lengua materna en el mundo, pero si contamos las personas que lo hablan como segunda o tercera lengua, ¡son muchas más!
Nada más y nada menos que 130 millones de personas hablan como lengua materna, y puede que esa persona de Recursos Humanos, tu potencial jefe o tu próxima clienta sean una de ellas. Así es que, ¿por qué no sumar competencias y posibilidades? Vamos a ver cuáles son estas últimas en el país germano:
Alemán para trabajar en Ingeniería
Si has estudiado ingeniería, Alemania te interesa. Hay oportunidades de trabajo, y bastantes.
Estas son algunas de las empresas más punteras en ingeniería, en las que puedes empezar a buscar trabajo en el país germano:
- Siemens: ingeniaría eléctrica.
- ThyssenKrupp: producción de acero.
- GEA Group: maquinaria.
- Enercon GmbH: energías renovables.
- Krones: ingeniaría agroalimentaria.
En Alemania también hay muchas empresas de ingeniería civil bastante importantes; son las que se dedican a la construcción de las infraestructuras, como por ejemplo las carreteras o los puentes, y que también necesitan de ingenieros e ingenieras. Estas son las más importantes:
- HOCHTIEF.
- Max Bögl.
- Grupo BAUER.
- MAX STREICHER.
¿Cuánto se cobra en ingeniería en Alemania?
Está claro que el salario es un dato a tener en cuenta si quieres buscar trabajo en otro país, y puede que las siguientes cifras te convenzan:
- Perfil junior: de 36.000 a 45.000 euros anuales.
- Perfil experimentado: de 50.000 a 64.000 euros anuales.
- Perfil senior: hasta 70.000 euros al año.
La Industria Automotriz en Alemania

Alemania es líder de Europa en la fabricación de vehículos, la industria del automóvil alemán representa el 11% del Producto Interior Bruto y emplea a 1,6 millones de personas. ¡Pero hay sitio para más!
Y es que, 10 de los fabricantes alemanes están entre los primeros del mundo, también en lo que a coche eléctrico se refiere. Esta industria, en plena transición energética, goza de buena salud en Alemania, y puede ofrecer oportunidades laborales muy interesantes.
¿Qué empresas forman el top 5 del mercado alemán? Estas son las líderes indiscutibles del mercado:
- Volkswagen (con Audi y Porsche).
- BMW.
- Daimler.
- Opel.
- y Ford.
El alemán en la investigación académica

No todo es industria e ingeniería en Alemania, aunque tienen un gran peso, hay otros sectores que también destacan. Como por ejemplo la investigación académica en universidades alemanas, o en otras instituciones tanto de financiación pública como privada.
No es casualidad que la investigación tenga también gran importancia en el país, ya que esta luego se aplica a su tejido empresasial innovador. ¡Un círculo perfecto!
En este aspecto, Alemania también es líder y es uno de los pocos países que invierte por encima del 3% del PIB en Investigación y Desarrollo. Además, también en este ámbito el país está abierto a recrutar talento extranjero. Empieza en la formación universitaria, donde, para facilitarlo, muchas de las licenciaturas se imparten en inglés. Pero también en otras instituciones. ¡Mira!
El 25% es el porcentaje de personal extranjero que trabaja en las principales instituciones de investigación en Alemania.
¿Dónde puedes buscar una oportunidad en investigación en Alemania?
- En las universidades alemanas.
- En la Asociación Helmholtz.
- En la Asociación Leibniz.
- En la Sociedad Max Planck.
- En las academias de Ciencias y Humanidades.
- En la Asociación federal alemana de investigación industrial.
Hablar alemán si eres profesional TI
Si tienes formación para trabajar en TI en Alemania, si que "te ha tocado el premio gordo". No solo hay trabajo, como en los anteriores sectores que hemos enumerado, sino que, además, el Gobierno está buscando, expresamente, personal cualificado para trabajar en él.

De hecho, en la actualidad, y según el propio Ejecutivo alemán, hay 137.000 plazas vacantes para trabajar en TI. Y una podrías ser tuya... Principalmente se dan en la siguientes especialidades:
- Desarrollo de software.
- Soporte a la aplicación.
- Seguridad informática o ciberseguridad.
- Y Ciencia de datos.
Para que puedas decidir teniendo toda la información, vamos a ver una estimación de cuáles serían los salarios para los perfiles más demandados:
- Sueldo en ciberseguridad: 50.000 euros anuales para un perfil junior, 70.000 de promedio y hasta 100.000 euros para perfiles más expertos.
- Sueldo para un programador/a: 60.000 euros anuales para un perfil junior, unos 70.000 de media, y más de 80.000 para los perfiles junior.
- Sueldo para un informático/a: estos son los salarios más bajos, con 40.000 euros anuales para un perfil junior, algo más de 50.000 de promedio, y unos 60.000 para perfiles con más experiencia.
Trabajar en el sector turístico alemán

¿Sabías que el alemán no se habla solo en Alemania? En Austria, Liechtenstein, Suiza, Bélgica y Luxemburgo es también lengua oficial o co-oficial. Este idioma no es solo uno de los más hablados de Europa, sino que también es de los más posibilidades te dará si quieres trabajar en turismo.
El motivo: a los y las alemanas les encanta España, de hecho, es su principal destino de vacaciones fuera de tu propio país. Por lo tanto, si te dedicas a este sector, el "público" alemán tiene tirón, y mucho.
13,63% es el porcentaje de turistas que llegan a nuestro país cada año provenientes de Alemania. Solo por detrás de turistas de Francia y de Reino Unido.
¿Qué lugares prefieren para sus vacaciones y, por tanto, tendrás más oportunidades si hablas el idioma?
- Mallorca.
- Gran Canaria.
- Fuerteventura.
- Tenerife.
- y Málaga.
Pero también hay muchas personas, especialmente mayores, que eligen España como país en el que pasar su jubilación. En este caso, sus lugares predilectos son, por este orden:
- Islas Baleares.
- Barcelona.
- Santa Cruz de Tenerife.
- Alicante.
- Las Palmas.
- Y Málaga.
Ventajas de hablar alemán para encontrar trabajo
Hablar idiomas siempre es algo que te abrirá puertas, nunca lo contrario. Y si buscas una oportunidad en el país vecino, hay y muchas; las cifras que te hemos dado así lo demuestran, y hablar el idioma gracias a la clase de aleman puede ser la gran ventaja por los siguientes motivos:
- Más oportunidades laborales: hablar un idioma más ayuda y mucho, especialmente si es un país extranjero o en el sector turístico.
- Mejor comunicación con los equipos de trabajo: independientemente del sector, si trabajas para una empresa alemana.
- Mejor comunicación con tus clientes: exactamente igual que en el punto anterior.
- Más confianza: si vives en el extranjero te facilitará mucho las cosas poder comunicarte en la lengua del lugar; hacerlo y mejorar poco a poco se sentirá también en tu autoestima.
- Mejores relaciones sociales: tanto dentro del entorno laboral como fuera, pues después del trabajo está la vida y, si la vas a vivir en otro país, qué menos que conocer su lengua. ¿No crees?
Teniendo en cuenta todo lo anterior, te animamos a que le pierdas el miedo a este idioma, al menos antes de intenetarlo. Puedes probar con una primera clase particular de alemán, para ver cómo te sientes o te desenvuelves; o, si ya hablas un poco, hacer algunas clases aleman de "refresco".
Sería una dejar pasar todas estas potenciales oportunidades laborales por no hablar un idioma, más todavía si entre las que hemos enumerado está tu trabajo soñado.
El nivel que suelen pedir las empresas alemanas es el equivalente e un B2, y aunque en muchos casos podrás acceder a un puesto de trabajo hablando inglés, no todo es conseguirlo, también hay que vivir el día a día. No esperes más, ¡y empieza ya!


















