Indice
¿Eres nativo de un país en donde el árabe es la lengua oficial? Si el árabe es tu lengua materna, entonces ¿por qué buscar un trabajo? El tuyo ya puede estar encaminado: ¡enseñar árabe en España! ¿Cuál es el nivel de estudios necesarios para llegar a ser profesor de árabe? ¿Es una profesión reglada oficialmente? En este artículo, te develamos todo lo que necesitas saber acerca de esta profesión con el fin de que puedas dar clases de árabe.
¿Cómo convertirse en profesor de árabe?
Cuando se tiene el gusanillo literario y las lenguas vivas nos atraen, se piensa en enseñar inglés, francés, español como lengua extranjera, italiano, alemán, portugués, chino mandarín, japonés o ruso. Pero enseñar árabe… Sin embargo, enseñar árabe es una actividad muy rica. Lengua milenaria, de 2.000 años de antigüedad, este idioma semítico es la lengua materna de más de 270 millones de individuos en la Tierra. El árabe ha sabido adaptarse al curso de los siglos y perdurar hasta nuestros tiempos modernos. Por desgracia, los alumnos tienen que iniciar el aprendizaje del árabe por su cuenta en un centro de idiomas o institución árabe, ya que en España no es una lengua que se pueda estudiar en el colegio o instituto.
¿Qué nivel hace falta tener para llegar a ser profesor de árabe?
En España, incluso para ejercer una profesión no reglada, a menudo se exige un diploma o título. Es algo informal, pero el nivel de estudios es algo que el potencial alumno tiene en cuenta a la hora de escoger a su profesor
¿Cómo encontrar alumnos interesados en tus clases de árabe?
Eres hablante del árabe egipcio o nativo de un país árabe, estás buscando alumnos tras el verano o a lo largo del curso escolar.
¿Cómo conseguir clientela para las clases de árabe? Lo primero de todo, el boca a boca.
Consigue que hablen de ti y de tu actividad en tu círculo de contactos. Es importante porque será así como puedas dar tu primera clase particular. Conviértete en el alma de tus clases: considerando la teoría de «la fuerza de los vínculos débiles» del sociólogo M. Granovetter, la información (Soy profesor de árabe y busco alumnos) que des a tus contactos se difundirá entre las personas que no conoces. Reparte anuncios gratuitos: por la ciudad, en las tiendas, en centros cívicos, asociaciones, en Internet. Redacta un perfil atractivo que dé fe de tu sólido conocimiento en el idioma árabe: alfabeto y letras, vocales y consonantes, gramática (pronombres personales y posesivos), fonética, pedagogía, didáctica, vocabulario y palabras árabes, pero también tu nivel de experiencia, tu capacidad de escucha y de adaptación, tus aptitudes relacionales etc. Recorre los establecimientos escolares (colegios e institutos) y universidades, escuelas de idiomas, instituciones dedicadas a la promoción de la lengua árabe o plataformas de anuncios online (Facebook, Mil Anuncios), sitios web como Superprof, y por último las agencias dedicadas al apoyo escolar. De esta manera, tendrás una amplia cantera en donde podrás salir a la «caza» de tus futuros alumnos. Inscribiéndote en Superprof para impartir clases de árabe vas a: · iniciar a tus alumnos en la lengua árabe · enseñarles el alfabeto árabe · enseñarles a leer y escribir en árabe · enseñarles vocabulario · transmitirles expresiones idiomáticas · trabajar la fonética y la pronunciación árabe · mejorar su conocimiento de palabras árabes · perfeccionar su nivel de la gramática árabe (pronombres, verbos, concordancia) · aumentar su nivel en cuanto a la expresión oral Para evitar aturullarse y dar una tarifa incoherente durante tu primera llamada de un posible interesado, aquí tienes algunos pasos para saber cómo fijar la tarifa de las clases particulares
¿Cómo definir la tarifa de una clase particular de árabe?
Desgraciadamente, no es suficiente transmitir los conocimientos. También hay que saber calcular el precio.
En España, el «precio de mercado» de una hora de clases particulares oscila alrededor de los 13 €.
Esta tarifa varía en función del nivel de estudios del profesor, del nivel del alumno, del volumen de horas deseadas por el alumno para dominar la lengua árabe, gastos eventuales de desplazamiento, de la zona geográfica (centro ciudad, alrededores, afueras). Una hora será más cara en el centro de Madrid que en otro lugar. En el norte de España será algo más elevada que en el sur, por ejemplo. Las clases de árabe de un nivel superior o formal, no tendrán el mismo nivel de exigencia - y por lo tanto el precio será diferente - que las de árabe dialectal. En fin, las fórmulas de clases adaptadas y de clases intensivas de lengua árabe pueden fijarse a tanto alzado, a diferencia de las clases regulares impartidas a lo largo de todo el curso escolar. Aquí tienes lo que hace falta hacer para establecer el precio de las clases de árabe como profesor particular: · sondear el mercado: comparar tarifas que ya se aplican, ser el Homo-oeconomicus de tus clases · indicar el público objetivo: estudiante de educación primaria, secundaria, universitarios, adultos · especificar los tipos de enseñanzas: clases de iniciación, intensivas, clases privadas, para grupos… · mencionar el nivel de estudios, diplomas y experiencia, así como el método pedagógico · construir una buena sucesión de clases para demostrar el valor añadido · evaluar el nivel del alumno para adaptarse a ese nivel concreto · ajustar el precio: si hacen falta 88 semanas para comprender, escribir y leer árabe, es conveniente proponer un precio cerrado u ofrecer descuentos · ajustarse a la zona geográfica · indicar una especialización: árabe formal, dialectal, coránico, marroquí – Darija -, árabe egipcio… Después de crear una lista con los parámetros a tener en cuenta en cuanto al precio de las clases de lengua árabe – clases a domicilio, online, individuales o grupales, árabe dialectal, literario, clases para principiantes, intensivas -, ya tendrás tu tarifa. ¡A tus clases, preparado, listo, a enseñar!
La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes