La mayoría de los expertos están de acuerdo en que hay cerca de 6000 lenguas que se hablan en el mundo en la actualidad. Cuando decidimos aprender un idioma extranjero, es fácil preguntarse cuál elegir entre toda esta variedad.

No obstante, hay que señalar que según la ONU, el 99 % de estas lenguas son habladas por un 1 % de la población. Si decides aprender a hablar un idioma para estudiar o trabajar en el extranjero, ¡la elección queda bastante limitada por este dato!

¿Has decidido aprender alemán por motivos profesionales o porque este idioma te atrae? Sea cual sea la razón para comenzar a aprender alemán, ¡es muy beneficioso! Ya que Alemania está viviendo una época de desarrollo importante en Europa y en todo el mundo, hay muchas razones para aprender a hablar alemán.

Los/las mejores profesores/as de Alemán que están disponibles
Samuel
5
5 (35 opiniones)
Samuel
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lea
5
5 (51 opiniones)
Lea
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (51 opiniones)
Claudia
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anabel
5
5 (18 opiniones)
Anabel
37€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian
4,9
4,9 (37 opiniones)
Julian
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armand
5
5 (35 opiniones)
Armand
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (29 opiniones)
Joyce
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alena
4,8
4,8 (12 opiniones)
Alena
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Samuel
5
5 (35 opiniones)
Samuel
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Lea
5
5 (51 opiniones)
Lea
24€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Claudia
5
5 (51 opiniones)
Claudia
35€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Anabel
5
5 (18 opiniones)
Anabel
37€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Julian
4,9
4,9 (37 opiniones)
Julian
15€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Armand
5
5 (35 opiniones)
Armand
22€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Joyce
5
5 (29 opiniones)
Joyce
25€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Alena
4,8
4,8 (12 opiniones)
Alena
20€
/h
Gift icon
¡1a clase gratis!
Vamos

Clases de alemán: ¿cuál es el interés de aprender alemán?

La lengua alemana tiene una historia rica y fascinante. Una de las ventajas de aprender alemán hoy en día es descubrir esta historia y este pasado lleno de giros.

El germánico (precursor del actual alemán) se componía de muchos dialectos que poco a poco se transformaron y se combinaron para formar la gramática alemana y el vocabulario que se habla en la actualidad.

¿Sabías que la religión protestante con Martín Lutero fue la que estandarizó todos estos dialectos con la traducción al alemán de la Biblia? ¡El alemán también es la lengua que se utilizó para transcribir los sagrados textos budistas!

Razones para aprender alemán
El alemán se unificó gracias a la traducción de la Biblia por Martín Lutero.

La lengua de Goethe tiene muchos secretos que irás aprendiendo conforme estudies el idioma. ¿No crees que podrías enriquecer tu cultura general aprendiendo un idioma? ¡Pues el alemán demuestra que sí!

Dominar el alemán te será útil tanto en lo personal como en lo profesional. El inglés se considera la lengua profesional por excelencia, pero Alemania es uno de los socios comerciales más importantes de España. Así que si consigues un buen nivel de alemán, tendrás más posibilidades de encontrar trabajo o conseguir un ascenso.
Debido a que muchas empresas españolas trabajan en colaboración con empresas alemanas, tus habilidades lingüísticas se convertirán en un plus en tu CV. Si trabajas en el sector del turismo, ten en cuenta que los alemanes son muy aficionados a viajar.

Asimismo, el alemán es la segunda lengua más utilizada para los escritos científicos, justo después del inglés, y Alemania es el tercer país del mundo en número de solicitudes de patentes científicas. ¿Te gustan las ciencias? ¡Pues aprender alemán te será muy útil!

Solemos caer en los clichés de que Alemania se reduce a la cerveza y las salchichas (y también a los zapatos abiertos con calcetines). ¡Craso error! No te limites a su sentido de la moda a veces cuestionable: los alemanes tienen una cultura que podría rivalizar con la de España.

Razones para aprender alemán
¡La cultura en Alemania no solo es la cerveza!

Así, aprender alemán te permitirá acceder a un sinnúmero de obras literarias, musicales y cinematográficas en este idioma.

Los apasionados de la lectura pueden leer, por ejemplo, las obras completas de Goethe, auténtico símbolo literario en Alemania. El proceso de Kafka (publicada de manera póstuma) también forma parte de los libros de lectura obligada cuando se sabe alemán.

Los aficionados al cine podrán apreciar la famosa película Goodbye, Lenin! (2002) de Wolfgang Becker tanto por la calidad de su argumento como por los hechos históricos que transcribe: el importante período de la caída del muro de Berlín. Por otro lado, la comedia Soul Kitchen, estrenada en 2010 y dirigida por Fatih Akin, ¡demuestra que los alemanes tienen sentido del humor!

La cultura alemana también brilla a través de su música. De hecho, algunas de las grandes óperas alemanas siguen llenando los teatros en cada actuación. Podemos mencionar La flauta mágica de Mozart o las nueve sinfonías de Ludwig van Beethoven.

Lo mejor es empezar por el principio gracias a las clases particulares de aleman para principiantes.

 ¿El alemán es un idioma difícil?

A menudo se dice que el alemán es difícil de aprender. Es una idea muy extendida. Pero ¿sabes para qué sirven los estereotipos? ¡Para romperlos!

No te desanimes porque te digan que el vocabulario alemán es complicado, que la gramática es difícil, que las declinaciones no se pueden aguantar... Deja que hablen las malas lenguas y ten en mente que cualquier persona puede aprender a hablar alemán, tenga la edad que tenga.

Además, si sabes inglés, te encantará saber que ¡el alemán y el inglés tienen muchas similitudes! Según un estudio de un lingüista estadounidense, las dos lenguas poseen alrededor del 60 % de similitudes léxicas.

Podemos ver estas similitudes muy fácilmente. Por ejemplo, la palabra para escuela en inglés es school y en alemán es Schule; verano se dice summer en inglés y en alemán es sommer. El parecido es sorprendente, ¿verdad? Estas similitudes se deben a que ambos idiomas pertenecen a la familia de las lenguas germánicas.

Cuando se empieza a tomar clases de alemán para mejorar de nivel, una de las lecciones que más se temen es la de las declinaciones. Como en español no existen, es normal que al principio asusten un poco.

Es cierto que el alemán, al igual que el latín, es un idioma que se declina, pero mientras que el latín tiene siete, el alemán (solo) tiene cuatro. Los que hayan estudiado latín en el instituto lo tendrán más fácil. ¿No es su caso? ¡No te preocupes! Solo tienes que hacer fichas de resúmenes y practicar con ejercicios.

Por otro lado, el alemán es un idioma fonético, lo cual significa que se escribe como se pronuncia. Hay que admitir que es una buena noticia y una buena razón para empezar a estudiar alemán.

Por último, tu profesor de alemán seguro que te recuerda que la conjugación no es complicada. A diferencia del español, puedes expresarte sin problemas en alemán si solo conoces el presente, el futuro y el pretérito.

¿Buscas algún curso aleman Barcelona? ¡Entra en Superprof!

El alemán es el mejor amigo del español

Gracias a sus importantes relaciones comerciales y económicas, ¡la amistad hispano-alemana es sólida! Pero, ¿sabías que lingüísticamente, a pesar de las apariencias, el alemán también es amigo del español?

Razones para aprender alemán
El alemán y el español tienen más similitudes de lo que piensas.

En primer lugar, como la mayoría de los idiomas europeos, el alemán y el español provienen de la lengua primitiva indoeuropea. Los lingüistas, desde el siglo XVII, se percataron de las similitudes entre muchos idiomas europeos. Tras muchas investigaciones, se encontraron rastros de una lengua común que se hablaba mucho antes de la aparición de la escritura. A través de los siglos, el alemán y el español se separaron para pertenecer a dos familias distintas (germánica y románica, respectivamente).

Sin embargo, los dos idiomas son flexivos, es decir, que sus palabras cambian de forma por razones gramaticales. Al aprender alemán con un profesor particular o en una escuela de idiomas, enseguida te darás cuenta de esta similitud.

También te darás cuenta de que el acento tónico (acento consistente en una elevación del tono), es común en ambos idiomas (también en inglés y muchas otras lenguas).

Además, en tus clases de alemán aprenderás que hay palabras españolas presentes en el vocabulario alemán, como siesta, tango, tapas… Del mismo modo, también hay muchas palabras de origen alemán en español como bigote, blanco, espía, pistola, acordeón… ¡Al final va a resultar que no son dos idiomas tan diferentes!

¿Cuánto tiempo se tarda en ser bilingüe en alemán?

Ya llevas un tiempo estudiando alemán y quieres llegar a ser bilingüe. Para ello, buscas como un loco en Internet cosas como:

  • Deutsch lernen o learn german,
  • Cursos intensivos de alemán,
  • Lecciones de alemán gratuitas,
  • Páginas web para aprender alemán,
  • Ejercicios de alemán,
  • Aprender alemán rápidamente,
  • O curso aleman online.

Algunos pueden hacerte creer que es posible dominar el alemán a la perfección en cinco clases, que aprender alemán en un mes permite ser perfectamente bilingüe... Pero no te vamos a engañar: esto no es cierto.

Ser bilingüe es mucho más que conocer el alemán de todos los días. Ser bilingüe implica un perfecto dominio de la lengua de Goethe; implica ser capaz de captar todos los matices... Un alemán bilingüe puede pensar en alemán y soñar en alemán y a veces le viene a la mente una palabra en alemán antes que la española.

Aunque no es imposible llegar a ser bilingüe en alemán, hay que tener en cuenta todo esto.

Si vives en la capi, deberías echarle un ojo a nuestros cursos para aprender aleman en Madrid.

Razones para aprender alemán
¡Los bilingües incluso piensan en alemán!

La mejor manera de hablar alemán a la perfección es, probablemente, viviendo una inmersión total en Alemania. Así, hacer un curso de alemán en Alemania, estudiar en una universidad alemana o trabajar en Alemania puede ser la solución perfecta. Es imprescindible que interactúes con los alemanes, les escuches hablar y practiques tanto como sea posible: así podrás progresar rápidamente en alemán.

Si no tienes la posibilidad de irte a Alemania, tendrás que dedicar más tiempo a tu aprendizaje del alemán para convertirte en bilingüe. ¿Cuánto tiempo? Es imposible de decir: depende de varios factores como tu perfil, tu constancia...

En todo caso, tendrás que memorizar las lecciones, estar motivado, escuchar un montón de alemán con películas o vídeos de YouTube y tener un ritmo constante.

No te olvides de divertirte mientras aprendes: ¡es la clave del éxito!

Descubre nuestra oferta de curso de aleman en Superprof.

>

La plataforma que conecta profes particulares y estudiantes

1ª clase gratis

¿Te gustó este artículo? ¡Puntúalo!

5,00 (4 nota(s))
Cargando...

Marisol

Traductora y correctora. Lectora empedernida. Me encanta viajar, la música y vivir nuevas experiencias.