El alumno muestra sus propios escritos, los lee en voz alta y posteriormente se comentan.
Vale todo. Relato, fragmento de novela, artículo periodístico, poema…
Mi función consistirá en animarle y estimularle con diversas propuestas.
Compartiremos nuestras dificultades y retos como escritores.
Escribir no es fácil, no hay una fórmula mágica y yo también estoy inmerso en ese proceso de búsqueda. Vamos juntos. Prometo generosidad y dedicación en lo que pueda ofrecer.
He estudiado Ciencias Políticas (UPV) y como segunda carrera, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Granada).
Dispongo del CAP (Certificado de Aptitud Pedagógico), y este es el octavo año que me ocupo de los Talleres de Lectura ofrecidos por el aula de cultura del ayuntamiento de Getxo.
Trabajo dirigiendo el Taller de Escritura de Deusto Cultura (Universidad de Deusto), el Taller de Lectura en el Palacio Olaso de Trápaga y el Taller de Lectura en la Aula de Cultura de Getxo.
Imparto Talleres de Lectura y de Escritura en La Casa del Árbol, Calle Juan Bautista Zabala, nº12, 1º Dpto 7, Algorta. Asimismo, imparto el Taller de Escritura de la Librería Cámara, Calle Euskalduna, 6, Bilbao, el Taller de Escritura del Colegio de Médicos de Bizkaia y el Club de Lectura de la Librería López en la Pastelería Zurikaldai de Neguri (Getxo).
He colaborado durante dos años en Onda Vasca, “La tarde en Euskadi” en un programa semanal dedicado a la literatura con la periodista Begoña Beristain.
En años anteriores, he trabajado en la Biblioteca de Diputación y en la Biblioteca de Bidebarrieta impartiendo Talleres de Lectura. También he dirigido durante cuatro años el Taller de Escritura del Kultur Birika, en Derio. Colaboro con distintos Institutos de Enseñanza acercando la literatura a los alumnos. Más información en ELCURIOSOIMPERTINENTE.
Asisto desde hace quince años al Taller de Ramiro Pinilla y he formado parte del Consejo de Redacción de la revista digital (información oculta)
Me gusta escribir y trato de publicar.
Las clases on line pueden tener una duración de 40 minutos (precio 20 euros por clase) o de una hora (precio 25 euros por clase).
Iñigo Larroque Aranguren
C/ Elkano, 5B bajo E
Aiboa, Getxo, 48992-Bizkaia
Móvil: (información oculta)
Web: (información oculta)
E-mail: (información oculta)
Fecha de nacimiento: 5 de Julio de 1978
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada.
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad del País Vasco.
Máster en Cooperación Internacional Descentralizada. Paz y Desarrollo.
Análisis y gestión de la agenda global en el marco del sistema de las Naciones Unidas. (UPV:
Universidad Pública del País Vasco).
Título del CAP (Certificado de aptitud pedagógica).
Colegio Francés de Bilbao: Diplôme National du Brevet.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Idiomas: Francés (Bilingüe).
Inglés (Nivel medio hablado y escrito)
Informática: dominio de Word, Excel y recursos de Internet.
Permiso de conducir B1
EXPERIENCIA LABORAL
· Desde 2009, Profesor de literatura. Dirijo e imparto clases de Lectura y Escritura a grupos de adultos en ayuntamientos de diversas localidades de Bizkaia (Aula de Cultura de Getxo, Trápaga).
· Desde 2009, Profesor de literatura. Dirijo e imparto clases de Lectura y Escritura en la Universidad de Deusto (Deusto Campus Cultura).
· Enero a Junio 2012, Profesor de Taller de Lectura en la Biblioteca de Diputación Foral, Bilbao.
· Enero a Junio 2015, 2016 y 2017, Profesor de Taller de Lectura en la Biblioteca Bidebarrieta, Bilbao.
· Desde Noviembre 2011, Profesor de Taller de Escritura y de Taller de Lectura. Dirijo e imparto clases de Escritura a grupos de adultos en La Casa del Árbol, Avenida de Basagoiti 40, de Getxo.
· Desde 2014, Profesor de Taller de Escritura. Dirijo e imparto clases de Escritura a grupos de adultos en la librería Cámara, Calle Euskalduna 6, Bilbao.
· Desde 2015, Profesor de Taller de Escritura. Dirijo e imparto clases de Escritura a grupos de adultos en el Ilustre Colegio de Médicos de Bilbao.
OTROS:
· Asistencia al Taller de Escritura y Creación Literaria de Ramiro Pinilla (Getxo) desde hace quince años.
· Desde 2013, miembro del Consejo de Redacción de La Espiral. Revista Cultural de la Universidad de Deusto. (información oculta)
FORMACIONES ESPECÍFICAS:
· Desde 2012. Organizador de Encuentros literarios de la Universidad de Deusto. Intervención de Biktor Abad Aguirre, Barbara Stawicka Pirecka, María Bengoa, Gabriel Hormaechea.
Tuve el privilegio de contar con
Iñigo para un proyecto cultural en la Universidad de Deusto en el que desarrolló un Taller de su especialidad.
No pudo ser más satisfactorio el proceso que elaboró en el que obtuvo, además, un notable éxito en la relación con sus alumnos/as.
Fue un verdadero privilegio y un lujo contar con él.
Jon Amuriza
Director del Área de Cultura de la Universidad de Deusto entre 2008 y 2013
Un profe original. Tiene la costumbre de llevar a sus estudiantes al corazón mismo de los textos. Pide solo una cosa, dejarse llevar, abrirse a las sensaciones que estos despierten en el fondo de cada uno/a. Luego, compartir en un ambiente de confianza generado por esa especial dedicación y paciencia que pone en cada clase.
Conozco a Íñigo desde que era un niño a través de sus padres. Cuando me rompí la pierna y tuve que dejar de pintar decidí escribir y me apunté a sus clases en 2015. Desde entonces no he parado de aprender con él los secretos de la literatura en sus magníficas y respetuosas clases en las que todos participamos. No solo he publicado dos novelas sino que gracias a él y a su conocimiento psicológico decidí convertirme en diarista por lo que todos los días publico mi diario. Ahora estoy deseando que llegue septiembre y recomenzar las clases con Íñigo que tanto echo en falta.
Iñigo me ayudó a mejorar mis relatos y a manejar el lenguaje con más precisión y a ampliarlo. Me descubrió autores nuevos y las infinitas formas que existen de escribir. A veces nos planteaba retos, como escribir un largo texto sin usar los puntos, y entonces aparecían otros signos de puntuación que pueden matizar y enriquecer la escritura. Aprendí mucho porque comparte lo que él también va descubriendo con sus lecturas y sus escritos. Me enseñó que se puede escribir sobre cualquier cosa: un pensamiento fugaz, un pequeño detalle, una cena en familia, o toda una vida. Sabe acompañarte muy bien y te hace sentir muy cómodo en sus clases.
Iñigo sabe cómo generar un espacio de confianza absoluta, un círculo enriquecedor cargado de respeto y de donde sales reforzado más inspirado aleccionado y motivado. Es todo generosidad, aporta referencias tiene una sensibilidad cultivada y una gran honestidad. No podría recomendar un profesor mejor.
Mi nombre es José Javier León, y soy profesor desde hace bastantes años (ahora en el CLM de la Universidad de Granada; antes en Bennington College, Vermont, EE.UU. y en la Universidad de Leeds, Reino Unido. También soy autor de media docena de libros y doctor en literatura por la Universidad de Granada.
Íñigo y yo nos conocimos en mi ciudad, Granada, en una librería. De modo que nuestra primera conversación fue sobre libros. Somos amigos, en la cercanía y en la distancia. Y lo conozco también como profesor, y es excelente en ese campo y en este otro, acaso más difícil de evaluar: su pasión sincera or la literatura.
Sabe transmitir su conocimiento porque tiene fe en que ese conocimiento vale. No digo cuesta, sino vale.
Además escribe, y escribe muy bien, y disfruta enseñando a otros que desean escribir.
Encarecidamente lo recomiendo.
¿Buscas clases de escritura creativa cerca de casa? Te presentamos una selección de anuncios de profes que te pueden ayudar.
En su domicilio | En tu domicilio | Por webcam | |
1 h. | No disponible | No disponible | 25€ |