5.0 /5
La nota media de nuestros profesores de ruso en Barcelona es de 5.0 con más de 41 opiniones.
14 €/h
Los mejores precios: el 97% de nuestros profesores ofrecen la primera clase gratis. De media, las clases de ruso en Barcelona cuestan 14€.
6 h
A la velocidad del rayo, nuestros profesores te responden en 6h.
Consulta libremente los perfiles en Barcelona y contacta un/a fantástic@ profe según tus criterios (tarifas, títulos, opiniones, clases de ruso a domicilio o vía webcam)
Habla con tu profesor de ruso para indicarle tus necesidades y tu disponibilidad. Programa tus clases de ruso y págalas con toda seguridad desde la mensajería. Aprender ruso en Barcelona nunca ha sido tan fácil.
El increíble "Pase Alumno" te da acceso ilimitado a tod@s l@s profesor@s, coaches y cursos de Ruso en Barcelona, en otras ciudades o a distancia durante 1 mes. Todo un mes para descubrir nuevas pasiones con personas fabulosas.
El precio medio de una clase de ruso en Barcelona se sitúa alrededor de los 14 €/hora.
Tres factores pueden explicar que el precio cambie:
Primero, la experiencia del profesor que elegiste en Superprof. Segundo, el lugar donde se desarrollan las clases de ruso y tercero, la frecuencia y duración de cada una.
El 97% de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clase gratis. Descubre las tarifas de los profesores alrededor de tu casa.
Dentro de nuestra página web podrás encontrar una gran variedad de profesores particulares para cualquier nivel de ruso.
Los estudiantes les asignaron de media un 5.0 /5 a los profes de ruso de Barcelona.
Ten en cuenta que en Superprof siempre hay un equipo de atención al cliente de lunes a viernes dispuesto a resolver toda pregunta que te surja. Entra en contacto con ellos por número de teléfono o por e-mail
La mayoría de nuestros profes también proporcionan clases de ruso online. A esto, hay que añadirle el hecho de que estas clases a distancia son más baratas y más flexibles a la hora de organizarse.
Las clases para aprender ruso online te proporcionarán una oportunidad ideal para mejorar optimizando tu tiempo y haciendo uso de las tecnologías modernas.
☝ Una lengua que conecta países y culturas
En rusia existen más de 140 millones de hablantes nativos, que unidos a los del resto del mundo, hacen un total de casi 280 millones. Aprender ruso no es solo estar en contacto con esta gran nación de mayoría eslava, sino con muchos otros países que han formado parte de ella y se expanden de Europa a Asia, como la zona de los Balcanes, Bielorrusia o Kazajistán. El idioma ruso ha marcado gran parte de la historia del siglo XX y su aprendizaje sirve de puente entre civilizaciones y culturas muy distintas.
🥇 Impulsa tanto tu carrera como tu futuro
Rusia es una potencia económica que defiende enérgicamente su lugar en el mundo. Con el paso de los años se ha ido abriendo al extranjero y al mercado laboral y turístico. El estudio del ruso puede impulsar tu carrera en la industria turística tanto en España y América Latina como en la propia Rusia. Al tratarse del país más grande del mundo en extensión, existen muchas oportunidades ligadas a todos sus recursos, regiones, y sus 26 localizaciones que forman ya parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Por otro lado, debido a su peso político, es un idioma importante de cara a la diplomacia y las relaciones internacionales.
😍 Descubre una cultura fascinante mientras haces nuevos contactos
La rusa es una cultura antigua que bebe de distintas influencias. Al aprender el idioma, entrarás en contacto con un nuevo mundo que incluye a los clásicos de su literatura como Tolstoi o Dostoyevski, sus músicas tradicionales y contemporáneas, y sus platos típicos que abarcan regiones totalmente distintas entre sí. Al tomar clases de ruso podrás viajar para conocer el país y sus habitantes en persona, y los rusos estarán encantados de conversar contigo en su idioma. Además, podrás conectar con otros miles de estudiantes que compartirán tus mismas aficiones e inquietudes.
Podríamos seguir hablando de las ventajas que conlleva aprender ruso, pero nos quedaremos con un último beneficio, y es que los rusos apenas hablan inglés, por lo que tus conocimientos serán imprescindibles para ellos. Al ir a Rusia o relacionarte con los rusos, el idioma te dará una doble ventaja destacándote sobre los demás extranjeros.
Si quieres aprender ruso, más de 242 profesores te esperan en Barcelona para enseñarte tanto en casa como a distancia a través de webcam.
Si tu objetivo es dominar el ruso, aprender este idioma a través de nuestra web puede permitirte avanzar a tu ritmo.
Ahora, el hecho de vivir en las afueras ha dejado de ser una dificultad, pues la gran variedad de profesores permitirá que siempre haya alguno cerca de tu casa o preparado para enseñarte en línea. Siempre será posible que selecciones el profesor que más te convenga.
¡Sucumbe a la gran variedad de profesores de ruso en Barcelona!
«El léxico es suficiente para contener todas las palabras, pero, en el pensamiento, es preciso el infinito», A. Pushkin (1799-1837), famoso escritor ruso. ¿Qué apasionado de la lengua y de la cultura rusa no ha soñado nunca con poder leer la literatura rusa de A. Pushkin, L. Tólstoi o F. Dostoyevski en la lengua materna de los grandes escritores rusos? Adquirir competencias lingüísticas sólidas de ruso y un nivel avanzado te ofrecerán numerosas ventajas, ante todo, para disfrutar de las maravillas de Rusia: auge económico, gran patrimonio histórico y cultural, y paisajes maravillosos hasta donde alcanza la vista. Si vives en Barcelona, te interesará nuestra oferta de clases particulares en Superprof para la Ciudad Condal.
Por desgracia, hay muchas personas que piensan que no sirve para nada aprender ruso, salvo para ir de viaje a Rusia. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el ruso es el séptimo idioma más hablado del planeta después del inglés, chino, español, árabe, indio y francés. Lo utilizan más de 280 millones de hablantes en todo el mundo, de los que la mitad (135 millones) son hablantes de segunda lengua. Para 145 millones de personas, el ruso es la lengua materna que emplean en la vida cotidiana de todos los días y numerosas poblaciones de las antiguas repúblicas socialistas de la Unión Soviética saben hablar ruso. De hecho, se trata de uno de los seis idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), pero también es la lengua oficial de algunos países de Asia y de Europa del Este: Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán u Osetia del Sur. Debido a la historia, algunos países como Ucrania, Moldavia, Azerbaiyán, Georgia, Turkmenistán o Mongolia, así como ciertas provincias occidentales y septentrionales de China, tienen muchos rusohablantes en sus territorios.
Además, hay que recordar que la zona de expansión de Rusia es muy amplia: cubre más de 20 millones de kilómetros cuadrados, que es prácticamente la del mundo anglosajón. Desde la desintegración de la Unión Soviética en 1991 y su transición de la economía planificada hacia la economía de mercado, la Federación Rusa se ha impuesto como una gran potencia económica, compitiendo con Europa y los Estados Unidos. Sus recursos naturales (agua y madera) y energéticos (petróleo, gas natural, hidroelectricidad), y la minería (carbón, hierro, níquel y diamante), así como su poderosa industria hacen de este país el primer productor mundial en muchos ámbitos. Además, esta posición dominante permite que Rusia sea hoy en día un gran puente entre Europa, Asia y América, tanto en el plano diplomático y militar, como en el económico, financiero y político. Otro criterio que le otorga al ruso una gran influencia internacional y supranacional es que gracias a la historia, numerosos países no rusohablantes han conservado la utilización del alfabeto cirílico.
Se trata, por ejemplo, de algunos de los países de Los Balcanes como Serbia, Montenegro, Bosnia-Herzegovina, Macedonia, entre otros, y Bulgaria. De hecho, el alfabeto cirílico es el tercer alfabeto oficial de la Unión Europea desde la entrada de Bulgaria el 1 de enero de 2007. Barcelona, la segunda ciudad más grande de España, ha basado su desarrollo en la inmigración: se trata de una ciudad cosmopolita en la que diversas nacionalidades, culturas y religiones cohabitan juntas. Es el caso, por ejemplo, de los rusos ortodoxos de Barcelona, mucho menos numerosos que las comunidades con poblaciones de origen italiano, magrebí o alemán, entre otros. Sin embargo, Cataluña es una región muy turística y acoge a numerosos rusohablantes cada año que acuden a visitar la zona o a descubrir la historia de Barcelona. De hecho, aprender a hablar ruso te permitirá desenvolverte para comunicarte con miles de turistas.
Para llegar a ser rusohablante y dominar el alfabeto cirílico, la gramática y el léxico ruso, si partimos de un nivel principiante, no tenemos otra opción que tomar clases de ruso. La mayor parte de la oferta de formación en lenguas eslavas en Barcelona se concentra en el centro de la ciudad. Si vives en uno de los barrios del norte, no te preocupes, que seguro que encontrarás a alguien y si no, siempre puedes optar por algún profesor que coja el autobús o el metro para darte clases en casa. En la lengua rusa, el acento tónico es el que marca la oración.
Se trata de una lengua acentual puesto que el acento se coloca de una forma diferente en la palabra según el contexto, lo que puede hacer que sea más complicado pronunciar las vocales. De todos modos, el número de letras del alfabeto ruso no es demasiado elevado: 33 en total. No obstante, las consonantes presentan dos fonemas distintos, que pueden variar según la grafía de la vocal que hay junto a la consonante. Por ejemplo, las consonantes que van seguidas de a, e, э, о, у, ы, y ъ las consideramos «duras», mientras que las van seguidas de я, е, ё, и, ю, ь son «suaves».¿Qué razones existen para querer aprender a hablar ruso desde Barcelona, si existen otros países más próximos como Italia que Rusia? Tu sala de estar puede literalmente transformarse en un laboratorio de lenguas eslavas con las clases de conversación y los ejercicios interactivos para perfeccionar con uno de nuestros Superprofes. ¿Para qué? La verdad es que existen una gran variedad de motivos para querer aprender esta lengua:
En Superprof encontrarás 222 profesores particulares de lengua rusa que te ofrecen sus habilidades lingüísticas desde nuestra plataforma. Como en la mayoría de casos, las clases de idiomas suelen ser en casa del alumn@, por lo que te recomendamos que escojas a un profesor que viva en tu misma zona. De hecho, si vives, por ejemplo, en el Barrio Gótico y tienes que escoger un profesor que viva en Manresa, el transporte se demorará mucho y hará que el profesor tenga que incluir el coste del transporte y de su tiempo en el precio.
Irina
Profesor de ruso
Irina es excelente profesora, muy didáctica. La primera clase fue genial y continuare con ella para seguir aprendiendo el idioma!
Simon, Hace 1 año
Irina
Profesor de ruso
Entendió perfectamente cuáles eran mis necesidades. Fue profesional, paciente y agradable.
Almudena, Hace 2 años
Daniel
Profesor de ruso
Me encantan las clases con Daniil porque tiene una buena experiencia, sabe enseñar bien, la explicación es clara y sistemática y selecciona bien el material pedagógico que utiliza. Ademas de todo tiene mucha paciencia.
Mirna, Hace 3 años
Daniel
Profesor de ruso
Fui a pocas clases con Daniel, pero puedo decir que fue muy fácil la comunicación y coordinación de clases, se preocupa por tener material y se esforzó por entender qué era lo que yo necesitaba a intentó adaptar sus clases a eso. Gracias, Daniel.
Pablo, Hace 3 años
Irina
Profesor de ruso
Irina hace las clases entretenidas, sigue libros como guia pero tiene mucha facilidad para detectar puntos a mejorar y dar explicaciones adicionales. Recomiendo mucho sus clases ya que sabe adaptarse a las necesidades del alumno, usa ejemplos y...
Pablo, Hace 3 años
Anna
Profesor de ruso
Nuestra hija a estado muy contenta con Anna, sigue muy bien las clases y los deberes. Trato excelente
Andre, Hace 4 años