
Álvaro
Embajador
- Tarifa por hora 12€
- Respuesta media 2h
- Número de estudiantes 48
¡1a clase gratis!
Graduado en Filosofía por la UV con Máster de educación secundaria especializado en Lógica se ofrece para dar clases particulares.
-
- Valencia
- En su domicilio
- En tu domicilio
- webcam
Embajador
Es un/a profe excellente. Perfil de calidad, diplomas y respuesta garantizada.
Álvaro preparará la primera con mucho esmero la primera clase de Filosofía.
Acerca de la clase
Mi metodología parte de la identificación del problema o dificultad para llevar adelante la asignatura que tenga el alumno. Una vez identificado, busco una solución acorde y planteo los contenidos de forma tal que se adapten a sus necesidades. Las clases son dinámicas y se revisa constantemente la comprensión de los contenidos. Este feedback me sirve además para ir reajustando constantemente las mecánicas.
En general mi metodología está basada en la pedagogía de John Dewey y Don Finkel.
materias
- Filosofía
- Educación para la ciudadanía
- Historia de la filosofía
-
+3
Ética
Educación moral y cívica
Lógica filosófica
idiomas
- Inglés
- Español
- Italiano
-
+2
Catalán
Valenciano
niveles
- Todos los niveles
Sobre Álvaro
Soy graduado en Filosofía por la Universidad de Valencia y cuento con el Máster de profesorado. Llevo más de 6 años impartiendo clases tanto particulares como grupales. Además, desde hace dos años, soy profesor en una academia de refuerzo y cuento con experiencia tanto en centros públicos como privados.
Estoy especializado en autores como: Platón, Aristóteles, Descartes, Nietzsche, Kant, Simone de Beauvoir y Ortega.
Doy especialmente clases grupales de Lógica en nivel universitario.
Opiniones
Todas nuestras evaluaciones son recolectadas por nuestro servicio a cliente y son 100% fiables. Corresponden a experiencias reales de alumnos de Álvaro.
¡Genial! Muy recomendado, buen profesional. Estuve muy cómodo con él durante las clases. Me quedaron claro aquellos conceptos que en clase veía imposible.
¡Genial! Muy didactico, buen chaval y versatil. Con grandes conocimientos en logica
¡Genial! Se nota toda la dedicación y experiencia con la que cuenta Álvaro! En las primeras clases ya entendí lo que en clase había llevado muchas semanas! Es un placer ir aprendiendo y ver que cada día mejoras más! Es un buen profesor!
¡Genial! Soy alumno del Grado de Informática en la UOC y necesitaba ayuda con la asignatura de LÓGICA. Me sentía perdido hasta que recurrí a Álvaro. Sus clases me dieron muchísima confianza y me di cuenta de que en realidad se me daba muy bien la asignatura. Álvaro es un crack dando clases, no es el típico profesor que te explica las cosas y ya está sino que procura que seas tu quien consiga saber hacer las cosas. Problemas que me parecían muy complicados después de que Álvaro me diese dos o tres claves se convirtieron en cosas obvias. Cuando me atascaba simplemente Álvaro me hacía preguntas y mágicamente conseguía llegar a la solución. Ha conseguido que los problemas que antes odiaba ahora los haga por puro entretenimiento. Me encanta resolver tablas de verdad, deducciones naturales y pelearme con las formalizaciones. Sabes que lo que me has dado va mucho más allá de la lógica y te estoy muy agradecido tío. Me encanta la lógica y es todo gracias a ti.
- Ver la respuesta de Álvaro : Kuro es un alumno excelente y está empezando a verlo el también! En tan solo un par de clases ha pegado un cambio brutal.
¡Genial! Con Álvaro conseguí entender y aprobar lógica de primero de carrera.
Recomendable.- Ver la respuesta de Álvaro : Ha sido muuy buena alumna y ha conseguido superar la asignatura!
¡Genial! Muy buen profesor, un trato excelente, se implica mucho con sus alumnos. Se nota que le gusta lo que hace, y eso hace sus clases muy amenas.
En mi caso particular, estoy estudiando ingeniería informática y me ha ayudado con lógica. Y ha podido orientarme y ayudarme sin ningún tipo de problema.
Lo recomiendo al 100%.- Ver la respuesta de Álvaro : Andres es un gran alumno! Aprende muy rápido y las lecciones se hacen muy entretenidas con el. Tiene muy buena cabeza pero estudiaba en una universidad online y solo necesitaba darle un poco de sentido a los apuntes.
¡Genial! Trato excelente y calidad profesional. Gracias por todo Álvaro!
¡Genial! Es un profesor brillante y excelente, que explica muy bien, te motiva y te da seguridad para poder aprobar con nota. Es una persona muy amable y paciente, lo ideal en un profesor.
¡Genial! Álvaro ha sido una bendición. Estábamos buscando desesperadamente un profesor para las clases de lógica. Con solo oírle cinco minutos hablar cinco minutos por teléfono vi que era un gran docente. Maneja el temario a la perfección y tiene una facilidad increíble para hacer entender los conceptos más complejos de la forma más simple. Después de meses de nervios por no saber como abordar el temario Álvaro consiguió en dos días que entendiera todo. Le estoy muy agradecida por todos los materiales que ha preparado para mi hija pero, sobre todo, por la entrega y el cariño con el que hace las clases.
Ver más opiniones
Recomendaciones
Las recomendaciones vienen del círculo más próximo de este/a profe de Filosofía.
Un profe estupendo, llevaba con Lógica I y II atascadas varios cursos y gracias a sus clases aprobé y con nota.
Es muy buen profesor, siempre está dispuesto a ayudarte y es una persona muy agradable
Un gran profesor que se preocupa por los alumnos y explica muy bien
Álvaro es un gran profesor por su cercanía, su dedicación y su simpatía!
Me ha ayudado mucho a entender una de las asignaturas más complejas de la carrera.
100% recomendado!!Álvaro es un profesor ideal. Realmente filosofía era la rama que mas mal llevaba para presentarme al acceso a la universidad, estaba bastante perdido, y en tan solo menos de dos semanas me preparó lo suficiente como para llegar a un 9, increible pero cierto. Recomiendo sus servicios al 110%!
Álvaro es muy buen profesor, veo que para él es importante poder ayudar a sus alumnos.
Para mi hijo, la filosofía era algo abstracto que memorizaba sin entender.
Álvaro le ha enseñado a captar la información, hacer conexiones y entender así la filosofía.
Ha sido un gran cambio en su entendimiento a todos los niveles.
¡¡¡Muy contentos con sus notas!!! Y además ahora mi hijo participa en conversaciones y debates de filosofía con entusiasmo con sus compañeros.
Os recomiendo a Álvaro para vuestras clases.
Llevo 29 años en la docencia y hablé con Álvaro para que ayudara a mi hija. Sabe mucho de Filosofía y del método de enseñanza a seguir. Me lo recomendó una compañera Carlos Roser (autor de la mayoría de libros de Filosofía para 2° BAC) y ha cumplido con las expectativas. Además es muy hábil con nuevas tecnologías para clases online. Recomendable 100%.
Conozco a Álvaro desde hace unos años. Es atento y trabajador, excelente en su materia logrando matricula de honor en la carrera.
A nivel de enseñanza es capaz de adaptarse a las necesidades curriculares de sus alumnos, así como generarles interés por aprender y ser así autónomos en estudios futuros.
Sin duda una recomendación absoluta.El mejor profesor de filosofía que he tenido. Un placer aprender y entender de una vez la asignatura.
Espectacular, empatico, sencillo y eficaz.
Álvaro es excelente, destacar cómo transmite y detecta las necesidades curriculares de sus alumnos. Generar atracción y sencillez hacia la asignatura es algo que no todos son capaces.
Recomendación absoluta!!!Siempre había sido bastante negada para las asignaturas de letras y por eso empecé a dar clases con Álvaro. Conseguí aprobar Filosofía que era incomprensible para mí hasta que él me ayudó. Explicaba de forma clara y es una persona super cercana.
De normal era un desastre pero Álvaro tuvo mucha paciencia conmigo y consiguió que aprobara y que cogiera cierta rutina de estudio que después me ha sido bastante útil.
Muy buen profesor, no solo me ayudó a aprobar Filosofía, que la tenía muy atragantada, sino que hasta consiguió que le cogiera interés.
Ver más recomendaciones
Precios
Packs
- 5 hrs. 50€
- 10 hrs. 95€
Desplazamientos
- + 2€ €
Online
- 12€/h
Clase gratis
- 1h
Saber más sobre Álvaro
01
¿Cuándo empezó tu interés por la materia/disciplina que impartes?
Mi interés por la Filosofía se inició durante la ESO con los debates que hacíamos en clase. Cada pregunta suponía un estímulo y reto al cual enfrentarme. Posteriormente durante el Bachiller me presenté a la Olimpiada de Filosofía de la Comunidad Valenciana. Durante la elaboración del trabajo para la Olimpiada me di cuenta que de todo lo que había hecho en mi vida nada me había llenado como el proceso de la propia Olimpiada por lo que decidí hacer Filosofía. Una vez en la carrera me especialicé en el área de Lógica lo cual me fue relativamente fácil por mi formación previa en el Bachiller científico.
02
Háblanos de esa materia. ¿Cuáles son los temas que más te apasionan (¡y cuáles son los que menos!)?
Los temas que más disfruto son la Lógica y la Filosofía del Lenguaje. Durante la carrera me dediqué a dar clases de los autores clásicos: Platón, Aristóteles, Descartes, Tomás de Aquino, Rosseau, Hume, Kant, Nietzsche, Freud, Ortega, Simone de Beauvoir...
03
Háblanos de tus modelos o referentes (ya sea un/a profe que te haya marcado o una obra de arte que te haya inspirado)
En mi formación pedagógica me marcó el libro llamado "Dar clase con la boca cerrada" de Don Finkel. Supuso un cambio radical en mi enfoque de la educación. La idea fundamental es poner el centro no la enseñanza del profesor sino el aprendizaje del alumno. Al contrario que las clases tradicionales no se centra en el "narrar" sino que centra la atención en el proceso de aprendizaje del alumno, en crear las circunstancias y las metodologías adecuadas para que sea el alumno el que tenga un aprendizaje significativo. A esta formación teórica sumo muchos grandes profesores que he tenido durante el instituto y especialmente durante la carrera, con todos ellos he hablado e intercambiado ideas sobre el cómo dar clase. Siempre con el ánimo de poder mejorar mi metodología.
04
¿Cuáles son para ti las cualidades que debe reunir un experto en la materia?
Que el profesor debe de ser un experto en la materia que enseña es una verdad innegable, sin embargo, no es la única cualidad esencial que debe tener un profesor. Para mí el profesor no solo debe ser capaz de comprender perfectamente su materia, sino que debe conocer perfectamente cómo funciona su enseñanza y los mecanismos por los que se aprende ésta. Por lo tanto, un "experto en la materia" debe saber crear los contextos adecuados para el aprendizaje de su materia.
05
Cuéntanos una anécdota relacionada con tu trabajo como profe o de cuando eras alumno.
En una de mis primeras clases, en el verano de 2013, tuve un alumno de 4º de la ESO que cursaba Ética. El problema principal que me encontré no era una falta de aptitudes, sino un problema conductual. No trabajar era una constante, con lo cual el aprendizaje adquirido de una clase a otra se diluía completamente. Sobre como conseguí que trabajara daría para otra anécdota, solo diré que fue un aprendizaje que me marcó. Sabiendo que él quería y era consciente de que necesitaba las clases, una de las técnicas que apliqué (con él) fue cada vez que no trabajaba se cancelaba la clase.
En cualquier caso, el problema en cuestión que dio lugar a la anécdota iba mucho más allá del no trabajar. El problema es que cada vez que no lo hacía sus explicaciones rozaban la mitomanía (la mentira patológica). Era capaz de mirarte a los ojos y contarte la de que el perro se había comido los deberes aunque supieras que no tenía perro. De ahí que tuviera que recurrir a que cada vez que no hacía los deberes fuera cual fuera el motivo simplemente se suspendiera la clase. Después de aplicar esta técnica dos o tres veces los posteriores meses trabajó de forma excelente hasta que llegó el día.
Recuerdo perfectamente como entró en casa y se sentó en el despacho. Me dijo "Álvaro, te juro que esta vez es verdad". Viendo que no había dicho los deberes mi contestación fue "Joan, ya sabes lo que hay". Después de una larga insistencia decidí escuchar por mera curiosidad qué se le había ocurrido esta vez. "Me han operado del culo". No me lo podía creer. "Me han operado de un quiste en el culo". Le pedí que volviera al día siguiente. "Que no, ¡miraaaa!". Acto seguido se levantó, puso el culo en pompa y se bajó el pantalón. Yo a su vez, incrédulo de lo que estaba sucediendo me levanté. En aquella posición, el con el culo en pompa y yo detrás echándome las manos en la cabeza, justo en aquella posición entró mi madre en la habitación.
Ella jamás ha sacado el tema, yo casi que lo prefiero así. De esta manera fue como reconstruimos el cuento de Pedro y el lobo.06
Confiesa, ¿tú también has tenido dificultades con esta materia en el cole?
Durante el instituto siempre fue una asignatura que me fue muy grata y no tuve ningún problema con ella. Pero en ciertos momentos y asignaturas de la universidad muchas veces me sentí perdido. La filosofía es muy abstracta y me encontré en ocasiones con la sensación de no entender absolutamente nada. Ese "no tengo por donde agarrarlo", no encontrar sentido a nada de lo que te dicen. Pesé a la frustración de aquellos momentos para mi supuso un aprendizaje de vital importancia en mi forma de hacer, entender y, por supuesto, de explicar la filosofía. Me hizo darme cuenta de la necesidad de concretizar la filosofía, de ejemplificarla y de llevarla a lo más cotidiano. La filosofía tiene sentido como una forma de dar sentido a las preguntas mas íntimas y codiciosas que pueda hacerse un ser humano. La filosofía debe ser vital, debe hablar de tu vida. Es por ello que en mi forma de enseñar ya sea Platón o Aristóteles, Nietzsche o el filósofo que sea, siempre es para mi primordial conseguir hacerles ver a través de esa filosofía la vida de otra forma a mis alumnos. Así como también me valgo de sus propias vivencias para dar sentido a la filosofía del autor que explico.
07
Ayúdanos a conocerte mejor: cuéntanos una de tus pasiones (que quizás algún día compartirás vía Superprof)
Además de enseñar mi otra gran pasión es la música. Toco el bombardino (un instrumento parecido a la tuba) y el piano, próximamente esperemos que también la guitarra. Toco en una banda y en una charanga. Disfruto enormemente de salir a tocar por la calle y disfrutar viendo como la gente baila, ríe y se divierte (no tanto como nosotros) cuando tocamos.
08
¿Qué hace de ti un Superprof?
No tengo claro que sea un superprofesor, conozco muchos profesores que se merecen esta categorización antes que yo. Me hace feliz sentir que la inmensa mayoría de los alumnos que han pasado por mis clases sienten que les he ayudado con la matería, no solo a superarla sino sobretodo, a hacer de ella algo que les gusta y les aporta a los alumnos, que es lo más importante de todo. Seguramente lo que te pueden decir mis alumnos de mi es que soy una persona muy dedicada. Para mí cada persona que puedo ayudar es un reto, entender que necesita y cómo le puedo ayudar en su caso específico. Cada persona tenemos una forma de aprender y una motivaciones distintas por lo tanto conocer al alumno para mi es fundamental. Todo ello requiere una implicación por mi parte que va más allá de explicar simplemente a Platón.